Como en los cuadros vibrantes de Henri Matisse que Vian Mauer —protagonista de la más reciente novela de Rolando Villazón— experimenta en uno de los momentos más intensos y cruciales de su juventud, en Amadeus en bicicleta conviven, se intersectan y se integran como colores las diversas disciplinas en las que ha incursionado y destacado el tenor, logrando con su pluma un todo sólido, original, mágico e inmediatamente entrañable...
Author: Darío Moreno (Darío Moreno)
LiveCredit — онлайн-сервис микрокредитования в Украине. С его помощью можно быстро и выгодно оформить микрокредит на карту. Цель сервиса – сделать процесс микрокредитования доступным, практичным и прозрачным. Сайт доступен 24 часа в сутки, подать заявку онлайн можно в течение 10 минут. Решение будет предоставлено немедленно.
Mathieu Franot: Al rescate de la opéra comique
Mathieu Franot, junto con Benjamin El Arbi, es fundador y director de Les Frivolités Parisiennes, una compañía y orquesta basada en París dedicada al redescubrimiento, reconstrucción y divulgación de la ópera francesa del género de opéra comique.
Musicaroo publica una Guía de teoría musical
El portal Musicaroo, creado con el objetivo de ayudar cada vez a más gente a descubrir su amor por la música clásica, y donde se encuentran tutoriales para aprender sobre canto, técnica instrumental, teoría y artículos de divulgación menos exigentes, publica “Beginners Guide To Music Theory”.
György Vashegyi: “Sin arte, la vida no vale la pena”
György Vashegyi (Hungría, 1970) es director y fundador de la orquesta Orfeo y del Purcell Choir, y también es Presidente de la Academia Húngara de las Artes. Su discografía comprende óperas famosas de Rameau, así como títulos desconocidos de compositores de la misma época como Boismortier, Mondonville y Gervais. El especialista en ópera barroca francesa conversa con Pro Ópera y ahonda en el concepto de "música antigua", el funcionamiento de su orquesta, Haydn en Hungría y su papel indispensable en el Clasicismo, y la recuperación de repertorios olvidados.
Princeps musicorum: 500 años de la muerte de Josquin Desprez
Aun con lo poco que se sabe de la vida de Josquin Desprez (des Prez o des Prés) puede trazarse sin embargo una clara línea ascendente que va desde un primer contacto con la música durante su infancia, hasta el papel que jugará en el desarrollo de la música en Italia justo antes del periodo barroco...
Pedro Octavio Díaz: París es una fiesta barroca
El gestor cultural Pedro Octavio Díaz vive en Francia desde hace casi 20 años. Se dedica a la promoción musical, gestión y financiamiento de proyectos operísticos…
Yuriria Fanjul habla sobre ‘Dido y Eneas’ de Henry Purcell
El Festival de Centro Histórico presenta en formato virtual su XXVI edición. Para inaugurarla, se transmite por internet —el próximo jueves 12 de noviembre— la ópera Dido y Eneas, de Henry Purcell, bajo la dirección escénica de Yuriria Fanjul, quien amablemente conversó para Pro Ópera sobre la naturaleza dramática de esta obra, su concepto escénico de corte surrealista y la pertinencia en el siglo XXI de una obra maestra escrita hace más de 300 años.
Alonso Escalante: “Reprogramación, no cancelación”
Alonso Escalante, director artístico de la Compañía Nacional de Ópera de México, ha decidido posponer —que no cancelar— su temporada 2020, conformada por producciones en distintas fases de avance, hasta que haya condiciones propicias para reprogramarlas y volver al escenario del Palacio de Bellas Artes…
Música barroca, como en el Barroco… Recital de Iván López Reynoso
Al difuminar las líneas que dividen a una especialidad de otra, el director mexicano comprueba que una formación musical exhaustiva desde la que se ejercitan diversas facetas no diluye la calidad de cada una; sino al contrario.
Ópera gratuita por internet
Diversas casas de ópera, así como plataformas digitales dedicadas a la difusión de ópera y música clásica en general, dan acceso gratuito a sus catálogos, parcial o totalmente, con motivo de las medidas de contención relacionadas con el brote del virus Covid-19.
- 1
- 2