El gestor cultural Pedro Octavio Díaz vive en Francia desde hace casi 20 años. Se dedica a la promoción musical, gestión y financiamiento de proyectos operísticos…
Author: Darío Moreno (Darío Moreno)
Yuriria Fanjul habla sobre ‘Dido y Eneas’ de Henry Purcell
El Festival de Centro Histórico presenta en formato virtual su XXVI edición. Para inaugurarla, se transmite por internet —el próximo jueves 12 de noviembre— la ópera Dido y Eneas, de Henry Purcell, bajo la dirección escénica de Yuriria Fanjul, quien amablemente conversó para Pro Ópera sobre la naturaleza dramática de esta obra, su concepto escénico de corte surrealista y la pertinencia en el siglo XXI de una obra maestra escrita hace más de 300 años.
Alonso Escalante: “Reprogramación, no cancelación”
Alonso Escalante, director artístico de la Compañía Nacional de Ópera de México, ha decidido posponer —que no cancelar— su temporada 2020, conformada por producciones en distintas fases de avance, hasta que haya condiciones propicias para reprogramarlas y volver al escenario del Palacio de Bellas Artes…
Música barroca, como en el Barroco… Recital de Iván López Reynoso
Al difuminar las líneas que dividen a una especialidad de otra, el director mexicano comprueba que una formación musical exhaustiva desde la que se ejercitan diversas facetas no diluye la calidad de cada una; sino al contrario.
Ópera gratuita por internet
Diversas casas de ópera, así como plataformas digitales dedicadas a la difusión de ópera y música clásica en general, dan acceso gratuito a sus catálogos, parcial o totalmente, con motivo de las medidas de contención relacionadas con el brote del virus Covid-19.
Lisa Rodríguez en Motezuma de Vivaldi: Diario de viaje
El mayor reto fue encarnar un personaje con tantos contrastes emocionales como lo es Teutile y lograr que mi voz transmitiera todas esas emociones de forma convincente.
Marduk Salam, Moctezuma en Motezuma de Vivaldi
Moctezuma es ese ser jodido por la Europa dominante, blanca, colonialista, y que para mí en una ópera así, recreada hoy día, representa justamente a ese mestizo, a ese indio, a ese negro latinoamericano.
Nayelli Acevedo en Motezuma de Vivaldi: Notas de viaje y entrevista
Es un tema muy sensible para los mexicanos y aunque esta ópera no pretende ser educativa ni veraz, es imposible olvidarse de los sentimientos y pensamientos que el momento histórico en que está basada nos genera.
Rebeca Olvera: “Mi casa en Suiza es territorio mexicano”
Por primera vez en su carrera, la soprano poblana bisó un aria durante la representación de una ópera: ‘Il faut vivre’ de "La hija del regimiento".
[VIDEO] Entrevista a Javier Camarena por Iván López Reynoso
Javier Camarena comparte con Pro Ópera un recuento de sus quince años de carrera operística de la mano de los roles que lo han acompañado desde su debut en el Palacio de Bellas Artes en 2004.
- 1
- 2