Author: Enid Negrete (Enid Negrete)

Home / Enid Negrete
La ópera mexicana visita España
Entrada

La ópera mexicana visita España

Ópera mexicana: la herencia olvidada, es una iniciativa de Ana Rosalía Ramos y Carlos Fernando Reynoso, dos jóvenes cantantes que un día se enamoraron de su patrimonio lírico y decidieron estudiarlo, rescatarlo y difundirlo.

Tres compositoras olvidadas de ópera mexicana
Entrada

Tres compositoras olvidadas de ópera mexicana

La creación operística femenina en México no es una excepción. Algunas de nuestras compositoras más famosas son interpretadas tanto en nuestro país como en el extranjero y su labor es de gran importancia y nivel artístico. Es muy impresionante lo poco que conocemos de su trabajo y lo poco valoradas que han sido en su propio país.

Los teatros de ópera en la Ciudad de México, hasta 1900
Entrada

Los teatros de ópera en la Ciudad de México, hasta 1900

“A lo largo de su historia, México es el país de América Latina que ha construido el conjunto más amplio y consistente de espacios y edificios dedicados al espectáculo.” Con esta reconfortante frase comienza la investigadora Giovanna Recchia (1942-2019) uno de los estudios más completos y serios que se han hecho sobre el espacio representacional de nuestro país.

Ángela Peralta y el imperio francés (1862-1867)
Entrada

Ángela Peralta y el imperio francés (1862-1867)

Ángela Peralta, durante los años del imperio francés, cosechaba un triunfo tras otro por todo el país. La inauguración del Teatro de Guadalajara con ella interpretando el rol titular de Lucia de Lammermoor fue uno de los grandes acontecimientos de la época.

Guadalajara: una historia de amor por la ópera
Entrada

Guadalajara: una historia de amor por la ópera

A lo largo de los siglos XVI y XVII (y, en menor proporción, durante el siglo XVIII) en todo el país, y también en Guadalajara, fueron escenificados en la ciudad y sus alrededores numerosos autos sacramentales, pastorelas y otras muchas piezas teatrales de carácter sagrado con imprescindible acompañamiento de música y canto que se representaban al aire libre.

Concepción de Quesada: Cuando la ópera internacional de México estuvo en manos de una mujer
Entrada

Concepción de Quesada: Cuando la ópera internacional de México estuvo en manos de una mujer

La Asociación Daniel es una organización que ya tenía una larga tradición en Europa antes de llegar a México. Tiene su origen en Berlín, antes de la Primera Guerra Mundial, y su fundador fue Ernesto de Quesada, cubano asociado con Henry Daniel. Ambos gestores crearon una asociación dedicada a la difusión de la música clásica, de concierto y ópera.

Micrópera de México, una compañía de los años 60
Entrada

Micrópera de México, una compañía de los años 60

Micrópera de México fue una pequeña organización de artistas que rondaban los treinta años de edad en la década de 1960 y que, partiendo de la Ciudad de México, decidieron apostar por la ópera de pequeño formato. Puede considerarse la primera compañía de ópera de cámara mexicana dedicada, además, al repertorio desconocido o poco interpretado.

Artistas mexicanos en Barcelona
Entrada

Artistas mexicanos en Barcelona

El 21 de diciembre pasado hubo una coincidencia en el Gran Teatro del Liceo de muy digna mención: por un lado se cumplieron 150 años del debut de la primera artista mexicana en el coliseo barcelonés; por el otro, y con cuatro días de diferencia, se estrenó la más reciente producción cantada por un mexicano en ese mismo teatro...

  • 1
  • 2