Octubre 10, 2023. El Palau de les Arts mostró músculo con el segundo título de su temporada, la onírica ópera La dama de picas de Piotr Ilich Chaikovski, en la surrealista puesta en escena de Richard Jones y acompañada de una estupenda lectura musical del director orquestal James Gaffigan y de un elenco de altísimo nivel artístico.
Author: Federico Figueroa (Federico Figueroa)
El caballero de Olmedo en Madrid
Octubre 13, 2023. Al estreno absoluto de una ópera siempre debe acompañarle la expectación entre el público. Y esto no hizo falta en El caballero de Olmedo. Echando cuentas, en menos de un año, el Teatro de la Zarzuela ha estrenado tres nuevas obras para la escena. Es decir, parece un teatro de creación contemporánea, sin descuidar su programación “clásica”, y eso que también ofrece obras del periodo barroco.
Ernani en Valencia
Junio 16, 2023. Con apenas 31 años de edad, Giuseppe Verdi ya conocía los ingredientes para enganchar al público: melodía, ritmo argumental y una trama que subraya las pasiones humanas. Con ellos creaba dramaturgia musical de alto voltaje. Ernani, su quinta ópera, estrenada en el veneciano Teatro La Fenice en 1844, se cimienta en el drama Hernani del escritor francés Victor Hugo, primorosamente compendiado por Francesco Piave a instancias del compositor.
Entre Sevilla y Triana en Oviedo
Mayo 25, 2023. El maestro Pablo Sorozábal compuso la música de esta zarzuela pensando en agradar al público, que parecía ya estar inclinado hacia nuevas formas de entretenimiento en aquel año de 1950, que es cuando en el madrileño Circo Price se estrenó Entre Sevilla y Triana. Las últimas funciones de las que se tenía noticia fueron en 1955. Después, el olvido, hasta que en 2012 de realizó la presente producción que ya ha sido vista en Bilbao, Madrid, Sevilla y ahora en Oviedo.
La nariz en Madrid
Marzo 29, 2023. Esta ópera de Dmitri Shostakóvich, estrenada con gran escándalo en 1930 en San Petersburgo, ya se había presentado en varias ciudades de España en los años 90 del siglo pasado, pero es un título inédito en toda la historia del Teatro Real y era esperada con entusiasmo por la mayoría de los asiduos al coliseo.
La Dolores en Madrid
Enero 27, 2023. El compositor salmantino Tomás Bretón (1850-1923) fue un gran defensor del teatro lírico autóctono. En el centenario de su fallecimiento, bien merecido está el homenaje que el Teatro de la Zarzuela le presenta poniendo en su escenario una de sus obras más alabadas aunque muy poco conocidas: la ópera La Dolores.
Dido and Aeneas en Madrid
Enero 20, 2023. Dido and Aeneas de Henry Purcell es la gran ópera barroca del repertorio internacional, a pesar de que no tenemos seguridad de cómo fue en realidad en su estreno (1688). Eso permite abordarla desde diversas perspectivas. Ahora tocó el turno a la propuesta escénica de la coreógrafa Blanca Li, directora a su vez de los Teatros del Canal y quien presentó este Dido and Aeneas con su compañía de danza, arropada musicalmente por la maestría de William Christie y su ensamble orquestal Les Arts Florissants. La producción después viajará a Barcelona, Compiègne y Versalles.
Policías y ladrones en Madrid
Noviembre 18, 2022. Con un retraso de casi cinco años ha llegado el estreno de una nueva zarzuela al Teatro de la Zarzuela (TZ): Policías y ladrones. Se trata del primer estreno absoluto en esta casa al que los autores le han dado esta categoría en lo que llevamos de siglo.
La Celestina en Madrid
Septiembre 11, 2022. Al compositor Felipe Pedrell (1841-1922) es fácil encuadrarlo como musicólogo, crítico y puntal de la escuela nacionalista española. Fue todo eso y un agitador del panorama musical de su tiempo que luchó, además, por ser considerado buen compositor.
Le nozze di Figaro en Madrid
Mayo 2, 2022. El Teatro Real volvió a ofrecer una buena tanda de funciones (13) de Le nozze di Figaro, una de las óperas que más ha visitado el coliseo madrileño desde su reapertura en 1997. En esta ocasión la producción ofrecida fue la firmada por Claus Guth que se estrenó en 2006 en Salzburgo.