Julio 15 y 16, 2023. En su edición 43, la magia de las Semanas musicales de Gustav Mahler se renovó en Dobbiaco, un famoso centro turístico del Tirol del Sur cerca de la frontera austriaca donde el compositor pasó sus vacaciones de 1908 a 1910 y compuso sus últimas obras orquestales: Das Lied von der Erde y las Sinfonías 9 y 10 (esta última inacabada).
Author: Francesco Bertini (Francesco Bertini)
Der fliegende Holländer en Venecia
Junio 28, 2023. El Teatro La Fenice de Venecia ofreció una nueva edición de esta ópera de Richard Wagner, la primera obra verdaderamente madura del músico que sienta las bases de su lenguaje innovador, compuesta con libreto propio y representada en Dresde el 2 de enero de 1843.
Requiem de Verdi en Macerata
Julio 29, 2023. Así como originalmente fue concebida para conmemorar, un año después de su muerte, al ilustre italiano Alessandro Manzoni, ahora la Messa da Requiem de Giuseppe Verdi se vuelve a proponer tanto para el 150 aniversario de la muerte de Manzoni como, en coproducción con la Fondazione Teatro Comunale di Bologna, para conmemorar la terrible masacre del 2 de agosto de 1980, cuando una bomba estalló en la estación de Bolonia matando a 85 personas.
La traviata en Macerata
Julio 30, 2023. Hablar del Festival de Ópera de Macerata es hablar de uno de los eventos musicales más relevantes e históricamente arraigados de toda Italia. Este año, de hecho, se celebró la quincuagésima novena edición, siempre con producciones de gran valor que muchas veces han entrado en el imaginario popular por su eficaz lenguaje…
Doktor Faust en Florencia
Febrero 11, 2023. La temporada de ópera florentina incluyó en su programación un título muy poco representado, tanto en Italia como en el extranjero: Doktor Faust de Ferruccio Busoni, ya propuesto en la capital toscana un par de veces, dentro de la programación del Maggio Musicale Fiorentino (en 1942 y 1964), siempre interesado en el redescubrimiento y puesta en valor de obras obsoletas o descuidadas.
Satyricon en Venecia
Enero 28, 2023. El Teatro La Fenice de Venecia tiene en alta estima la música contemporánea, que siempre ha formado buena parte de su programación operística y sinfónica. No es casualidad que el primer título operístico del nuevo año sea precisamente una partitura del calibre de Satyricon de Bruno Maderna, cincuenta años después de su primera representación y veinticinco de su última representación en Venecia, basada en la novela latina de Petronio del mismo nombre.
La bohème en Verona
Diciembre 31, 2022. Más o menos todos los teatros italianos programan eventos coincidiendo con el último día del año. La Fondazione Arena di Verona no es diferente, ya que el 31 de diciembre de 2022 optó por una reposición de la representación escenificada ese mes para clausurar la temporada de ópera. La puesta en escena se confió a Stefano Trespidi…
Requiem de Verdi en Rímini
Diciembre 17, 2023. La muerte de Alessandro Manzoni, cuyo 150 aniversario se cumple este año, marcó profundamente la cultura italiana de finales del siglo XIX. También Giuseppe Verdi se sintió profundamente conmovido: el venerado escritor era para él una especie de deidad tutelar capaz, con su contribución artística, de glorificar a toda una nación y merecedor de una digna conmemoración musical.
Falstaff en Venecia
Noviembre 26, 2022. La temporada de ópera 2022-2023 de la Fondazione Teatro La Fenice de Venecia arrancó con una célebre ópera. Se trata de Falstaff, de Giuseppe Verdi, el esfuerzo supremo del maestro de Busseto, que se apoyó en la perspicacia y los preciosos versos de Arrigo Boito, su último colaborador de confianza
La Gioconda en Verona
Octubre 23, 2022. Entre las 12 óperas que compuso Amilcare Ponchielli, es sin duda La Gioconda la que alcanzó inmediatamente el mayor éxito, gracias a su mezcla de novedad y tradición: es la colaboración con el libretista Arrigo Boito, más que nunca inspirado y algo refinado en el lenguaje, la que estimuló la atención por las soluciones dramatúrgicas inusuales.