Febrero 11, 2023. La temporada de ópera florentina incluyó en su programación un título muy poco representado, tanto en Italia como en el extranjero: Doktor Faust de Ferruccio Busoni, ya propuesto en la capital toscana un par de veces, dentro de la programación del Maggio Musicale Fiorentino (en 1942 y 1964), siempre interesado en el redescubrimiento y puesta en valor de obras obsoletas o descuidadas.
Author: Francesco Bertini (Francesco Bertini)
Satyricon en Venecia
Enero 28, 2023. El Teatro La Fenice de Venecia tiene en alta estima la música contemporánea, que siempre ha formado buena parte de su programación operística y sinfónica. No es casualidad que el primer título operístico del nuevo año sea precisamente una partitura del calibre de Satyricon de Bruno Maderna, cincuenta años después de su primera representación y veinticinco de su última representación en Venecia, basada en la novela latina de Petronio del mismo nombre.
La bohème en Verona
Diciembre 31, 2022. Más o menos todos los teatros italianos programan eventos coincidiendo con el último día del año. La Fondazione Arena di Verona no es diferente, ya que el 31 de diciembre de 2022 optó por una reposición de la representación escenificada ese mes para clausurar la temporada de ópera. La puesta en escena se confió a Stefano Trespidi…
Requiem de Verdi en Rímini
Diciembre 17, 2023. La muerte de Alessandro Manzoni, cuyo 150 aniversario se cumple este año, marcó profundamente la cultura italiana de finales del siglo XIX. También Giuseppe Verdi se sintió profundamente conmovido: el venerado escritor era para él una especie de deidad tutelar capaz, con su contribución artística, de glorificar a toda una nación y merecedor de una digna conmemoración musical.
Falstaff en Venecia
Noviembre 26, 2022. La temporada de ópera 2022-2023 de la Fondazione Teatro La Fenice de Venecia arrancó con una célebre ópera. Se trata de Falstaff, de Giuseppe Verdi, el esfuerzo supremo del maestro de Busseto, que se apoyó en la perspicacia y los preciosos versos de Arrigo Boito, su último colaborador de confianza
La Gioconda en Verona
Octubre 23, 2022. Entre las 12 óperas que compuso Amilcare Ponchielli, es sin duda La Gioconda la que alcanzó inmediatamente el mayor éxito, gracias a su mezcla de novedad y tradición: es la colaboración con el libretista Arrigo Boito, más que nunca inspirado y algo refinado en el lenguaje, la que estimuló la atención por las soluciones dramatúrgicas inusuales.
Nabucco en Verona
Julio 23, 2022. Después del debut en el 95 Festival 2017, el montaje Nabucco creado por Arnaud Bernard regresó a la Arena de Verona. La obra, entre las de los "años de galera", se presta más que otras a una lectura política vinculada a los acontecimientos contemporáneos en Italia durante el Risorgimento.
Peter Grimes en Venecia
Junio 29, 2022. Casi 80 años después de la primera representación, que tuvo lugar el 7 de junio de 1945 en el Sadler's Wells de Londres, llegó al Teatro La Fenice de Venecia Peter Grimes, una de las partituras más importantes y apreciadas de Benjamin Britten. Es curioso que se tardara tanto en llegar a la región lagunera, donde siempre se ha querido al compositor inglés.
?? La habitación de Carlota en Bolzano
Junio 12, 2021. La corta pero intensa temporada de ópera preparada por la Fundación Haydn de Bolzano y Trento se cierra con una obra multimedia que vuelve a tratar los problemas mentales, las alucinaciones y la soledad.
En Carlotas Zimmer (La habitación de Carlota), el compositor de origen mexicano Arturo Fuentes describe con gran riqueza de detalles y sutil tristeza la trágica parábola de la princesa belga Marie Charlotte Amélie Augustine Victoire Clémentine Léopoldine, que vivió entre 1840 y 1927.
?? Gianni Schicchi en Verona
El único título de ópera propuesto en versión semiescenificada por la Arena de Verona para el pasado festival fue Gianni Schicchi. Valió la pena gracias a la cohesión de toda la compañía, lograda con la sagaz dirección de Francesco Ivan Ciampa y el trabajo de Leo Nucci...