La soprano norteamericana Rachel Willis-Sørensen grabó, por fin, su primer disco con un repertorio que resalta sus cualidades vocales. Incluye arias de Il trovatore, La traviata, Les vêpres siciliennes y Otello de Verdi, La bohème de Puccini, Rusalka de Dvořák, Don Giovanni de Mozart y Die lustige Witwe de Lehár.
Author: Ingrid Haas (Ingrid Haas)
Benjamin Bernheim — Boulevard des Italien
La dirección de Frederic Chaslin es vibrante: conoce bien el estilo de cada pieza y hace lucir a la Orchestra del Teatro Comunale di Bologna en este interesante recital del tenor Benjamin Bernheim que nos introduce al mundo musical del siglo XIX francés en un lugar mítico que marcó a la lírica mundial: el Boulevard des Italiens.
Rusalka (Dvořák)
Grabada en noviembre de 2020, esta nueva puesta en escena de Christof Loy de Rusalka de Antonin Dvořák fue uno de los grandes logros del Teatro Real de Madrid, por conjuntar a un elenco de primer orden.
Rigoletto (Verdi)
Esta nueva versión de Rigoletto de Verdi, grabada el 23 de febrero de 2021 por el Maggio Musicale Fiorentino, cuenta con un elenco sólido y una dirección de orquesta vibrante, a cargo de Riccardo Frizza.
Marianne Crebassa: Séguedilles
En su nuevo disco intitulado Séguedilles, la mezzosoprano francesa Marianne Crebassa presenta una selección de canciones, arias y duetos de óperas de compositores franceses que se inspiraron en España y compositores españoles que buscaron ideas musicales nuevas en Francia...
I puritani, de Vincenzo Bellini
La última ópera de Vincenzo Bellini fue I puritani, estrenada en el Théâtre-Italien en Paris el 24 de enero de 1835. Su libreto fue escrito por el conde Carlo Pepoli...
Mitridate, re di Ponto
A los 14 años de edad, Wolfgang Amadeus Mozart escribió una de sus óperas tempranas más importantes y relevantes: Mitridate, re di Ponto. El joven compositor tuvo a su disposición a los mejores cantantes en Milán para el estreno de su obra en el Teatro Regio Ducale el 26 de diciembre de 1770.
Unreleased, de Cecilia Bartoli
En 2013, la mezzosoprano romana Cecilia Bartoli grabó siete arias de concierto de compositores clásicos tales como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven y Josef Mysliveček con la Kammerorchester Basel, dirigida por Muhai Tang. Tales arias no salieron a la luz hasta ahora que, gracias a la pandemia, Bartoli ha podido echar un vistazo en sus archivos sonoros y ha decidido darlas a conocer en un nuevo CD titulado Unreleased (Inéditos).
Baritenor, de Michael Spyres
Uno de los discos más esperados en este 2021 ha sido, sin duda alguna, Baritenor del estadounidense Michael Spyres. Este disco es un proyecto muy personal para Spyres, ya que presenta arias que ilustran la historia de la tesitura del baritenor, que apareció en el siglo XVII y que permaneció hasta principios del siglo XX.
Alfredo Daza: 25 años de cantar
Muy sabio es el dicho que señala que “lo difícil no es llegar, sino mantenerse”, y aplica muy bien a bien cimentada carrera del barítono mexicano Alfredo Daza. Decir que cumple 25 años de cantar es fácil, pero lo más importante que hay que hacer notar en estos primeros cinco lustros de presentarse en los mejores teatros líricos del mundo, es que Daza ha mantenido su prestancia vocal…