La más reciente obra el compositor estadounidense Michael J. Evans es la ópera de un acto A Fine Agitation, que fue grabada en noviembre de 2022 y está basada en el juicio por los derechos del voto de las mujeres que emprendió la sufragista Susan Brownwell Anthony (1820-1906).
Author: Ingrid Haas (Ingrid Haas)
Roméo et Juliette y Cléopâtre — Hector Berlioz
Estrenada en el Conservatorio de París el 24 de noviembre de 1839, esta symphonie dramatique de Hector Berlioz, basada en la obra de teatro Romeo and Juliet de William Shakespeare, tiene un libreto escrito por Émile Deschamps y fue inspirada por la actriz Harriet Smithson, después de que el compositor la viera representando la tragedia de los amantes de Verona en el teatro Odeón de París.
Amadè — Julie Fuchs
El más reciente disco de la carismática soprano francesa Julie Fuchs es un homenaje a Wolfgang Amadeus Mozart, a través de un recorrido por varias de las arias más bellas que el compositor austriaco escribió para la voz de soprano.
Contra-Tenor — Michael Spyres
El nuevo disco del tenor norteamericano Michael Spyres es una precuela de su exitoso disco de 2021 Baritenor. Ahora, el multifacético intérprete —que posee un registro amplio y que puede cantar repertorio tanto de tenor como de barítono— ofrece ahora una selección muy interesante de arias de los periodos barroco y clásico.
Spontini — La vestale
Gaspare Spontini (1774-1851) estrenó su ópera La vestale con gran éxito el 15 de diciembre de 1807 en la Academia Imperial de Música en la Sala Montansier de París. Representa uno de los enlaces entre la tragédie lyrique del ancien régime (viejo régimen) y el futuro de la llamada grand opéra à la française, anticipando también, de cierto modo, el bel canto belliniano.
Verdi — Giovanna d’Arco
Giovanna d’Arco, la séptima ópera de Giuseppe Verdi, fue la primera de cuatro óperas que el compositor basaría en textos del escritor alemán Friedrich Von Schiller, en este caso, en su Die Jungfrau von Orléans. Fue estrenada el 15 de febrero de 1845 en el Teatro alla Scala de Milán con un libreto de Temistocle Solera.
Puccini — Tosca
El director de escena australiano Barrie Kosky presentó en la Ópera Nacional Holandesa su nueva producción de Tosca de Giacomo Puccini. Con la premisa de que esta obra es muy cinematográfica en su manera de desarrollar el drama, y que la música de Puccini es muy descriptiva, no solo de sentimientos sino también en la creación de atmósferas, Kosky presenta una versión dinámica, cruda y desenfrenada de la trama.
Saverio Mercadante—Il proscritto
Giuseppe Saverio Raffaelle Mercadante (1795 – 1870) compuso Il proscritto en estilo belcantista, manteniendo la riqueza melódica y orquestal de sus llamadas “óperas de la Reforma”. Fue estrenada en el Teatro San Carlo de Nápoles el 4 de enero de 1842 con libreto de Salvatore Cammarano.
Cyrille Dubois—So Romantique!
El tenor francés Cyrille Dubois presenta su nuevo disco So Romantique! en el que recorre 70 años de ópera francesa, interpretando arias de compositores poco conocidos y otros más familiares, que abarcan un periodo desde 1830 hasta 1900.
Gevorg Hakobyan — Arias of Love & Sorrow
El barítono armenio de 42 años Gevorg Hakobyan presenta su primer disco con un repertorio muy variado que ilustra perfectamente la variedad de repertorio que este cantante abarca.