Mayo 21, 2023. Luego de su temporada de estreno mundial en el Teatro Sergio Magaña y en la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las artes, en mayo de 2022, la ópera El divino Narciso (Auto sacramental en dos actos) del compositor mexicano Juan Trigos volvió al escenario, de nuevo presentada por Ópera Cinema y Offenbach Operetta Studio.
Author: José Noé Mercado (José Noé Mercado)
El gato con botas en la Sala Nezahualcóyotl
Abril 30, 2023. En el marco festivo por el día del niño, y como programa extraordinario de su Segunda Temporada 2023, la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) ofreció dos funciones de la ópera El gato con botas del compositor catalán Xavier Montsalvatge (1912-2002).
La niña que riega la albahaca con Solistas Ensamble
El día del niño suele ser un buen pretexto para celebrar con diversos programas en orquestas y demás agrupaciones musicales en nuestro país y la Ciudad de México no es la excepción. En ese contexto, los pasados 23 y 30 de abril, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural de Bosque y el Teatro Independencia, respectivamente, se presentó la ópera La niña que riega la albahaca del compositor mexicano Isaac Bañuelos, con la participación de Solistas Ensamble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como del ensamble Tempus Fugit, bajo la batuta concertadora de Christian Gohmer.
Shakespeare en la UNAM
Abril 23, 2023. La influencia cultural de William Shakespeare (1564-1616) es inconmensurable. Miles de obras trasladan a otros géneros y formatos (o se inspiran en) las comedias, tragedias, dramas históricos, poemas o personajes del bardo de Stratford-upon-Avon. Las artes plásticas, el teatro, el cine, la literatura y, por supuesto, la música y la ópera, son ejemplos relevantes de disciplinas que se nutren de lo shakespeariano.
Orfeo ed Euridice en Bellas Artes
Marzo 16, 2023. En esta nueva producción, Orfeo padeció no sólo por la pérdida de su amada, sino también por la escasa creatividad de un montaje anodino que trasladó las acciones arquetípicas de uno de los mayores simbolismos de la ópera y la mitología clásica a la simplista réplica de una sala de Gayosso o alguna otra agencia funeraria contemporánea o a ligeras variaciones de ese cuadro.
Masha Soboleva: «El canto es un motor de mi vida»
La soprano mexicana de origen ruso Masha Soboleva obtuvo el tercer lugar en la Categoría de Canto Clásico en el 9th Performing Arts Competition Stars of the Albion Grand Prix 2023, competición de talentos que se celebró en Londres, Inglaterra, entre el 3 y 4 de marzo pasado.
Clase magistral con Elīna Garanča
Marzo 7, 2023. La mezzosoprano letona Elīna Garanča ofreció una clase magistral en el Auditorio de la Universidad Panamericana (UP), en la que de igual manera participó el director de orquesta estadounidense de ascendencia armenia Constantine Orbelian. La actividad se realizó en el contexto de la segunda visita de la cantante báltica a nuestro país, en la que se presentó en el Palacio de Bellas Artes y, días después, en Monterrey, Nuevo León.
Día de la mujer con la OSIPN
Marzo 4, 2023. El 8M (8 de marzo) se ha convertido en tiempo y espacio puntual para visibilizar a detalle múltiples agendas temáticas relacionadas con las mujeres, inquietudes sociales e individuales que involucran sus luchas, la ruptura de viejos esquemas patriarcales y la conquista de derechos, respetos y orgullos. En pocos ámbitos del acontecer cultural la brecha de géneros sigue siendo tan notoria como en el de la música clásica y ello se observa en la programación de diversas orquestas que celebran conciertos (que no dejan de remarcar incluso sin querer que se trata de fechas más especiales o celebratorias que cotidianas) con música de compositoras, dirigidos o interpretados por mujeres.
Elīna Garanča en Bellas Artes
Marzo 2, 2023. Parecía un déjà vu. Con algunos detalles distintos, desde luego, pero de cierta forma era algo ya visto o vivido en 2017. La mezzosoprano letona Elīna Garanča, personalidad estelar de la ópera internacional en las últimas dos décadas, salió al escenario la noche del pasado 2 de marzo para seducir, ya desde su presencia misma, al público mexicano.
Cecilia Eguiarte canta con la OFUNAM
El Programa Número 2 de la actual temporada de la OFUNAM (Foco Francia), presentado 21 y 22 de enero en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU), incluyó tres obras, en una de las cuales tuvo participación la soprano capitalina Cecilia Eguiarte.