Marzo 14, 2023. Coup de roulis ocurre en un acorazado de la marina francesa, el Montesquieu. El nombre de la opereta se refiere a los vuelcos del amor que sacuden a la férrea nave gala y sus protagonistas, constituida de un elenco de marinos presas del amor, un diputado incompetente y tendencioso, su hija la indomable Béatrice y la diva egipcia Sola Myrrhis.
Categoría: <span>Crítica</span>
Candide en Atlanta
Marzo 12, 2023. La Ópera de Atlanta presentó la opereta Candide de Leonard Bernstein ante un teatro completamente lleno, y libre de masacarillas y pruebas de Covid.
Orfeo ed Euridice en Bellas Artes
Marzo 16, 2023. En esta nueva producción, Orfeo padeció no sólo por la pérdida de su amada, sino también por la escasa creatividad de un montaje anodino que trasladó las acciones arquetípicas de uno de los mayores simbolismos de la ópera y la mitología clásica a la simplista réplica de una sala de Gayosso o alguna otra agencia funeraria contemporánea o a ligeras variaciones de ese cuadro.
Alexina B. en Barcelona
Marzo 18, 2023. Alexina B. es una nueva ópera compuesta por Raquel García-Tomás sobre un libreto en francés de Irène Gayraud, tomado del diario de un caso real de hermafroditismo en Francia en el siglo XIX, en el cual una mujer termina cambiando oficialmente de sexo cuando ya es un joven adulto...
Turandot en Santurce
Marzo 17, 2023. La localidad vizcaína de Santurce, que cuenta con uno de los Festivales de Teatro más importantes de la región, ha programado dentro de la sección dedicada a la lírica una brillante representación de la obra Turandot, de Giacomo Puccini.
Tenebrae en San Diego
Marzo 12, 2023. Fundado en el 2001, Tenebrae cubre un amplio repertorio de obras de compositores que abarcan desde el siglo XVI al siglo XXI. El coro ha acompañado a importantes orquestas británicas, como la Academy of Ancient Music o la London Symphony Orchestra, entre otras, realizando grabaciones discográficas con el célebre director Sir Colin Davis, además de contar con su propio y amplio activo de grabaciones discográficas, y una extensa agenda de presentaciones en Gran Bretana y en el extranjero.
Solomon en Los Ángeles
Marzo 10, 2023. Aunque las presentaciones se llevan a cabo en una sola fecha, y en versión de concierto, lo que parecería poco, la ejecución del oratorio en tres actos Solomon (1743) (HWV 67) dejó muy satisfecho a los presentes, especialmente en la parte vocal, por contar con cantantes especializados en un estilo poco conocido aquí.
La Cenerentola en Zúrich
Cuando debutó a Angelina en el Teatro Comunale di Bologna en el lejano 1992, la joven cantante de apenas 26 años empezó a girar una bola de nieve que hoy en día no se ha detenido y con el paso de los años sigue ganando fuerza. Para 1996 el sello DECCA decidió realizar la grabación histórica de la Houston Grand Opera, y para el 2012 la disquera británica sacó una versión en CD con un cast diferente pero siempre con la Bartoli como protagonista, ambos materiales la consumaron inmediatamente como una Cenerentola de referencia, dándole a Bartoli visibilidad mundial en el fabulesco personaje.
Hamlet en París
Marzo 11, 2023. Ausente de la Opéra de Paris desde 1939 (aunque no de otros escenarios parisinos, donde, por ejemplo, hubo una versión notabilísima con la memorable Ophélie de Natalie Dessay), volvió por fin el título que, con Mignon, ha hecho que el nombre de Ambroise Thomas sea algo más que una entrada en los diccionarios de la lírica.
Clase magistral con Elīna Garanča
Marzo 7, 2023. La mezzosoprano letona Elīna Garanča ofreció una clase magistral en el Auditorio de la Universidad Panamericana (UP), en la que de igual manera participó el director de orquesta estadounidense de ascendencia armenia Constantine Orbelian. La actividad se realizó en el contexto de la segunda visita de la cantante báltica a nuestro país, en la que se presentó en el Palacio de Bellas Artes y, días después, en Monterrey, Nuevo León.