Junio, 20 y 21, 2022. Volvió al Liceu de Barcelona el que muchos consideran el testamento de Mozart, con el debut de Javier Camarena en el rol de Tamino.
Categoría: <span>Crítica</span>
Don Giovanni en San Francisco
Junio 4, 2022. Para este título mozartiano el público se enfrentó a un controvertido y revolucionario concepto escénico del director de escena canadiense Michael Cavanagh, que pareció no adaptarse o hacerle justicia a la trama de la ópera.
Der Schatzgräber en Berlín
Junio 4, 2022. Deutsche Oper. Libremente traducida como “El buscador de tesoros” de Franz Schreker, esta es una obra típica (si es que hay algo típico de esa época semi perdida) de los últimos años de la Primera Guerra Mundial, que tiene mucho en común con otra obra que trata el mismo tema: la fertilidad. La obra es Die Frau ohne Schatten (La mujer sin sombra) de Richard Strauss.
Jenůfa en Berlín
Junio 5, 2022. Staatsoper Unter den Linden. Una producción nueva del año 2021 que habia sido vista ese año por televisión recibió como es debido a un público ávido por ver una producción del siempre discutido Damiano Michieletto y con un elenco quizás hoy inmejorable. El lector conoce bien el lenguaje musical de Leoš Janáček, inspirado por la femineidad y por sus amores.
Recital de Roberto Alagna en Buenos Aires
Junio 14, 2022. Una verdadera fiesta se vivió en el Teatro Colón de Buenos Aires con el recital del tenor franco-italiano Roberto Alagna. Con 15 intervenciones en el programa anunciado —entre fragmentos de ópera y canciones— y 11 bises, el gran tenor hizo delirar al público porteño en un recital en el cual mostró su valía y la justicia de pertenecer al más alto circuito internacional en el cuerda tenoril.
Aida en Los Ángeles
Junio 2, 2022. Aida de Giuseppe Verdi es la última producción escénica de la temporada de la Ópera de Los Ángeles. El montaje (estrenado hace seis años en San Francisco y coproducido con los teatros de Washington, Seattle y Minnesota) trasladó la escena a un lugar y a un tiempo indeterminado y abstracto…
La Novena de Beethoven en Los Ángeles
Mayo 28, 2022. La Novena Sinfonía de Beethoven es una obra que siempre agrada y es inevitable escucharla y experimentarla en vivo todas las veces que se presente la oportunidad. La considerada “máxima sinfonía de celebración, humanidad y alegría” fue programada por la LA Philharmonic para clausurar su temporada 2021-2022 en la Walt Disney Concert Hall.
La OSM y Joshua Bell: El concierto de la esperanza
La tarde del domingo 12 de junio de 2022, la Orquesta Sinfónica de Minería ofreció el Concierto de la Esperanza, bajo la dirección de su titular artístico Carlos Miguel Prieto. El atractivo contenido del programa, que vinculó la música con una misión histórica y humanista, contó con la participación del célebre violinista estadounidense Joshua Bell (1967) y la presencia de diez instrumentos rescatados del Holocausto (Shoá).
La Gioconda en Milán
Junio 11, 2022. Una Venecia nocturna, oscura, maltratada es la que Davide Livermore imaginó para la ambientación de La Gioconda de Amilcare Ponchielli, noveno título de la presente temporada operística del Teatro alla Scala de Milán.
Ernani en Roma
Junio 11, 2022. Se volvió a ofrecer la espectacular producción del argentino Hugo De Ana: ese es su mayor acierto y en él está contenida su limitación. Musicalmente, la función fue dominada por Ludovic Tézier y Angela Meade.