Categoría: <span>Crítica</span>

Home / Crítica
Orpheus de Telemann en Barcelona
Entrada

Orpheus de Telemann en Barcelona

Octubre 30, 2021. En el Teatro Liceu se ha oído por primera vez el Orpheus, considerado la culminación de la producción lírica de Georg Philipp Telemann y de la ópera barroca alemana, que hace sólo veinticinco años reapareció. Se trata del primero de tres conciertos ( ‘semiescenificados’ porque hay vestuario y movimientos) —uno por temporada— dedicados al mítico cantor de la antigüedad clásica dirigidos por el famosísimo maestro René Jacobs con su orquesta B’ROCK.

La vita nova en Turín
Entrada

La vita nova en Turín

Octubre 29, 2021. La idea del Regio di Torino de no suspender las actividades por la renovación del teatro es apreciable, aunque no se trate de una verdadera temporada de ópera; la ubicación del Auditorium Rai Arturo Toscanini es excelente para acoger una partitura poco conocida pero realmente fascinante. 

El arte del contratenor: Iván López Reynoso y Ángel Rodríguez
Entrada

El arte del contratenor: Iván López Reynoso y Ángel Rodríguez

En lo que podría describirse como un recital que destacó de la versatilidad y los matices de la tesitura del contratenor, el guanajuatense Iván López Reynoso y el pianista cubano Ángel Rodríguez se unieron en este recital grabado en la antigua tienda de raya de la Hacienda Centenario de Mundo Cuervo, bajo los auspicios del Opera Studio Beckmann.

Ascanio in Alba en Bellas Artes
Entrada

Ascanio in Alba en Bellas Artes

La Ópera de Bellas Artes (OBA) —en colaboración con el 49 Festival Internacional Cervantino (FIC)—, por fin pudo llevar a la escena Ascanio in Alba, K. 111 (1771), fiesta teatral en dos actos de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) con libreto de Giuseppe Parini (1729-1799), título que tenía contemplado desde antes de la irrupción de la pandemia de Covid-19 causada por el virus SARS-CoV-2.

Nabucco en Bari
Entrada

Nabucco en Bari

Octubre 2021. Muy de vez en cuando se ve una producción tradicional que es a la vez refrescante y no pesada y aburrida. Mientras en Europa abundan las producciones descabelladas de Konzept, quedan teatros provinciales en Italia donde se presentan espectáculos en forma tradicional pero que a la vez respetan la obra. 

Tannhaüser en Los Ángeles
Entrada

Tannhaüser en Los Ángeles

24 de octubre de 2021. La Ópera de Los Ángeles presentó Tannhäuser de Richard Wagner en directo por Internet para los espectadores que no pudieron acudir al teatro en vivo. Las representaciones de este año cuentan con algunos cantantes realmente espectaculares, como Issachah Savage, que cantó el largo y elevado papel de Tannhäuser…

War Requiem en Barcelona
Entrada

War Requiem en Barcelona

Octubre 21, 2021. El nuevo título fue un tanto peculiar. Siguiendo las últimas modas se ofreció una versión escenificada del War Requiem de Benjamin Britten, una de sus obras mayores. De modo que se puede dar por bueno el espectáculo dirigido por Daniel Kramer, coproducido con la English National Opera y el National Kaohsiung Center for the Arts.

El castillo de Barbazul en Novara
Entrada

El castillo de Barbazul en Novara

Octubre 23, 2021. La ópera no es una de las más conocidas y representadas, por lo que me considero afortunado de haber tenido ya otras oportunidades de asimilar la belleza inigualable de escuchar la única ópera (pecaminosa) de Béla Bartók.

Jonas Kaufmann en Houston 
Entrada

Jonas Kaufmann en Houston 

Octubre 6, 2021. La Gran Ópera de Houston reabrió las puertas de su teatro, y con todas las butacas ocupadas y la orquesta ubicada sobre el escenario, y recibió por primera ocasión al tenor alemán Jonas Kaufmann en una gala operística que se tenía originalmente prevista hace un año, pero que fue cancelada junto con el resto de la temporada pasada por la pandemia.

Recital de Marie-Claude Chappuis y Luca Pianca en Zúrich 
Entrada

Recital de Marie-Claude Chappuis y Luca Pianca en Zúrich 

Octubre 2, 2021. “Emotivo y conmovedor”, es como se puede describir el recital titulado Sous l’empire d’Amour (airs de cour y música de laúd) que ofreció la mezzosoprano Marie-Claude Chappuis acompañada del célebre laudista Luca Pianca dentro del programa de la edición 35 del Festival de Música Antigua de Zúrich.