La mezzosoprano Emily Fons ha realizado en las últimas temporadas varios emocionantes debuts en papeles y en la compañía que la han distinguido como una intérprete poderosa y atractiva. Recibió una nominación al Grammy por su trabajo en la grabación de la ópera Cold Mountain de Jennifer Higdon.
Categoría: <span>Entrevista</span>
György Vashegyi: “Sin arte, la vida no vale la pena”
György Vashegyi (Hungría, 1970) es director y fundador de la orquesta Orfeo y del Purcell Choir, y también es Presidente de la Academia Húngara de las Artes. Su discografía comprende óperas famosas de Rameau, así como títulos desconocidos de compositores de la misma época como Boismortier, Mondonville y Gervais. El especialista en ópera barroca francesa conversa con Pro Ópera y ahonda en el concepto de "música antigua", el funcionamiento de su orquesta, Haydn en Hungría y su papel indispensable en el Clasicismo, y la recuperación de repertorios olvidados.
Michelle DeYoung: Conversación con una mezzo wagneriana
Para la mezzosoprano estadounidense Michelle DeYoung los roles que canta —Sieglinde (La valquiria), Kundry (Parsifal), Amneris (Aida), Judith (El castillo de Barbazul), Venus (Tannhäuser)— son "una verdadera delicia"...
Katrin Wundsam: “En Colonia me convertí en artista”
Originaria de Austria y graduada del prestigioso Mozarteum de Salzburgo, la mezzosoprano Katrin Wundsam ha interpretado papeles de diversos compositores y periodos que van desde el Barroco hasta la música contemporánea. En esta entrevista, Katrin nos cuenta desde un punto de vista muy personal cómo ha sido su carrera y su relación con el canto.
Jane Eaglen: “Wagner amaba la música de Bellini”
Nuestro colaborador le ha seguido la pista a Jane Eaglen —una de las grandes sopranos wagnerianas de las últimas décadas— desde hace más de 20 años. Ahora se dedicada a la enseñanza.
Daniel Herzog: Hacer ópera en tiempos de pandemia
Daniel Herzog es el director de ópera y casting del Teatro Estatal de Augsburgo, Alemania. "Desde el comienzo de la pandemia, hemos hecho todo lo posible para emplear a nuestros artistas dependientes y autónomos…"
Pedro Octavio Díaz: París es una fiesta barroca
El gestor cultural Pedro Octavio Díaz vive en Francia desde hace casi 20 años. Se dedica a la promoción musical, gestión y financiamiento de proyectos operísticos…
Raffaella Lupinacci: “Soy una mezzosoprano pura”
Raffaela Lupinacci —una de las voces jóvenes más prometedoras surgidas en Italia— fue discípula del maestro Alberto Zedda, con quien comenzó sus estudios, y luego participó como solista en el Rossini Opera Festival de Pésaro.
Philippe Jaroussky: En defensa del barroco
El próximo domingo 13 de diciembre el contratenor francés Philippe Jaroussky cantará un concierto virtual desde la Abadía de Royaumont en Francia en remplazo de lo que hubiera sido su concierto en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de Guadalajara, Jalisco, el cual se tuvo que cancelar por causa de la pandemia. Lo acompañará la orquesta Le Concert de la Loge, dirigida por Julien Chauvin.
Niina Keitel: “Disfruto ser la seductora en el escenario”
La mezzosoprano Niina Keitel, quien se presentó en el Palacio de Bellas Artes en 2018, es una de las tantas voces importantes surgidas recientemente en Finlandia. En esta breve entrevista nos habla sobre su carrera, su voz y su repertorio…