Con una exitosa trayectoria de 17 años, que incluye giras y presentaciones en recintos y festivales en México y en el extranjero, un acervo de más de 50 obras compuestas especialmente para la agrupación por compositores contemporáneos mexicanos, y algunas de grabaciones discográficas, el sexteto vocal femenino Túumben Paax (un vocablo maya que significa “música nueva”) ha desarrollado su actividad enfocándose en el fomento y promoción de la música contemporánea especialmente mexicana.
Categoría: <span>Entrevista</span>
Ramón Vargas: 40 años de cantar
El 10 de septiembre, el tenor mexicano Ramón Vargas celebrará el 40 aniversario de su debut en el Palacio de Bellas Artes. Se podría decir que, oficialmente, lleva cuatro décadas cantando, pero, a decir verdad, Vargas canta desde muy pequeño y la música ha sido parte fundamental de su vida.
Roberto Kalb: “Es un placer trabajar con compositores contemporáneos”
El nuevo director musical de la Ópera de Detroit, teatro estadounidense de larga historia y tradición, dirigió exitosamente el estreno mundial de la ópera El último sueño de Frida y Diego de la compositora Gabriela Lena Frank con la Ópera de San Diego, y nuevamente con la Ópera San Francisco…
Mireya Ruvalcaba: “La ópera jamás morirá”
Actualmente dirige al Coro Municipal de Zapopan en las funciones de la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini que se realizaran en el Conjunto Santander de Artes Escénicas…
Vanessa Jara: “Anhelo cantar algún día Carmen, Dalila y Eboli”
La mezzosoprano tapatía Vanessa Jara (Guadalajara, 1990) tuvo gran éxito la noche del domingo 9 de julio al interpretar el rol de Suzuki dentro del montaje de la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini en el escenario de la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, dirigido musicalmente por el maestro mazatleco Enrique Patrón de Rueda.
Ricardo Estrada: “Se hace camino al andar”
En la actualidad, forma parte de Solistas Ensamble, agrupación perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes. En su joven carrera ha tenido oportunidad de participar en diversos proyectos que lo mantienen en desarrollo y que van desde ópera para niños, hasta títulos contemporáneos del siglo XX y XXI, lo cual le da cierta distinción al repertorio que ha abordado.
Nicolò Balducci: “El canto es emulación y yo he estudiado siempre con mujeres”
Nacido en el sur de Italia en 1999, Nicolò Balducci se está afirmando como uno de los contratenores más prometedores de Italia; como muestra sus últimos compromisos en importantes recintos para la música antigua como el Teatro Olímpico de Vicenza, el Teatro Farnese de Parma, la Sala de Conciertos de Gotemburgo o el Teatro Palladium de Malmö dentro del Festival de Música Antigua de Estocolmo.
Robin Johannsen: “Cantar es lo que me hace sentirme yo misma”
La soprano estadounidense Robin Johannsen ha realizado una intensa carrera operística interpretando papeles en operas del repertorio clásico de Mozart, pero ante todo ha sobresalido como cantante de música antigua y barroca.
Masha Soboleva: «El canto es un motor de mi vida»
La soprano mexicana de origen ruso Masha Soboleva obtuvo el tercer lugar en la Categoría de Canto Clásico en el 9th Performing Arts Competition Stars of the Albion Grand Prix 2023, competición de talentos que se celebró en Londres, Inglaterra, entre el 3 y 4 de marzo pasado.
Leandro Marziotte: “El registro del contratenor te encasilla en el repertorio barroco”
El joven contratenor Leandro Marziotte (Uruguay, 1984) interpretará el rol del mitológico cantor tracio en el montaje de la ópera Orfeo ed Euridice del compositor alemán Christoph W. Gluck (1714-1787) el próximo mes de marzo en el escenario del Teatro de Bellas Artes.