Concierto de la soprano búlgara Sonya Yoncheva con la OSM bajo la dirección huésped de Domingo Hindoyan en la Sala Nezahualcóyotl. Sonya Yoncheva nació en 1981 en Bulgaria, donde se graduó en piano y canto. Tras ganar numerosos premios nacionales en Bulgaria, fue también finalista del concurso Enrico Caruso de Milán y semifinalista del Montserrat Caballé en Andorra.
Categoría: <span>Historia</span>
2018
La soprano estadounidense Nadine Sierra, dirigida por el director musical de la OSM, Carlos Miguel Prieto, se presenta por primera vez en México. Sierra nació en Florida en 1988 y fue la estudiante más joven en recibir el Premio Marilyn Horne. Se convirtió en un artista joven con la Palm Beach Opera cuando tenía 14 años e hizo su estreno operístico dos años más tarde en Hansel y Gretel de Engelbert Humperdinck.
2017
Concierto de la mezzosoprano letona Elīna Garanča con la OSM y la dirección huésped de Constantine Orbelian. Garanča entró en la Academia Letona de Música en 1996 para estudiar canto con Sergey Martinov. Orbelian Jr es un director y pianista americano de orígenes rusos y armenios.
2016
Gala 3 Generaciones con la participación de los tenores Francisco Araiza, Ramón Vargas y Javier Camarena, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la dirección huésped de Srba Dinić. La gala tuvo como escenario la excepcional Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario que lució abarrotada.
2015
Concierto “Íntimo” de Ramón Vargas en el Centro Cultural Roberto Cantoral con el pianista Ángel Rodríguez. Gala de Bel Canto auspiciada por la Academia de Minería, la Fundación Carlos Slim y Pro Ópera, A. C. que representó el debut en México de la aclamada soprano Diana Damrau y el bajo-barítono Nicolas Testé en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, con la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM) bajo la dirección huésped de Srba Dinić.
2015
Pro Ópera, Asociación Civil, cumple 30 años. Hoy somos una de las pocas asociaciones culturales en México que, a lo largo de su historia, sigue paso a paso su misión, su visión y sus objetivos. El servicio que brindamos a la comunidad artística, operística y en general al público aficionado, en el campo de la difusión y de la educación, nos colocan como una asociación líder en el ámbito cultural.
2014
Pro Ópera apoya a su presidente honorario y actual director artístico de la Ópera de Bellas Artes, Ramón Vargas, en un importante proyecto de formación de jóvenes cantantes: el Estudio Ópera de Bellas Artes. Vargas debutó en 1983 con la ópera Falstaff de Verdi en el palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, fue aclamado como una de las mejores voces operísticas de su tiempo, quizá el de mayor equilibrio en cuanto a belleza y técnica vocal de la época.
2012
Estreno en México de Le comte Ory de Gioachino Rossini, primero en versión concierto a piano en la Sala Carlos Chávez de la UNAM; posteriormente, en versión concierto con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México en Toluca; luego en versión semiescenificada con la Orquesta Filarmónica de Jalisco en el Teatro Degollado; y después en versión totalmente escenificada en el Teatro de las Artes de la Ciudad de México, y en la Sala Covarrubias de la UNAM.
2010
Pro Ópera patrocina el Premio del Público en Ópera Prima, el primer reality show de ópera en México transmitido por Canal 22 durante el año 2010. Convocado por la SEP, el Conaculta y Canal 22 como un “certamen pionero en difundir y apoyar el bel canto de manera masiva”, participaron 715 jóvenes de todo el país y 22 fueron seleccionados para el reality show trasmitido a través de siete programa.