El libreto de Eugène Scribe basado en tres obras de Walter Scott no es malo, pero las repeticiones de sinfín de palabras y frases enteras (como es el caso de los coros) llega a niveles tediosos incluso para un libreto operístico de principios del siglo XIX…
En la reposición de Las bodas de Fígaro propuesta por el Met para la segunda parte de su temporada, el coliseo lírico neoyorquino ha logrado mantener el listón de calidad bien alto, proponiendo un elenco alternativo al del debut: atractivo, equilibrado y sin puntos flojos.
La producción de McDermott trasladó la acción de la ciudad italiana de Nápoles en el siglo XVIII a la isla neoyorquina de Coney Island a mediados de los años 50, sin profundizar en la comedia de enredos…
Escaso de repertorio barroco en su cartelera, resultó todo un acontecimiento el estreno de la ópera "Agrippina" en la presente temporada del Metropolitan Opera de Nueva York...
Esta “gran ópera mágica” en tres actos, así descrita por el compositor Franz Schreker (1878-1934), tiene bastante política también…
La madre de Jean de Leyde, Fidès, es para muchos la verdadera protagonista. Nunca he escuchado a Clémentine Margaine tan bien como en este papel permanentemente exigido…
Este crítico, que no comparte la pasión moderna por revivir la música barroca y anterior, se puso de pie con otros que aplaudieron vigorosamente lo que habían logrado la señora Burt y sus artistas...
Son muchos (nunca bastantes) los conciertos de Simon Keenlyside que he tenido la suerte y el placer de escuchar en vivo, e incluso si el programa no presentaba casi canciones nunca escuchadas en su interpretación, valió la pena…
El Teatro compró esta producción de David McVicar de La clemenza di Tito, nacida en 2011 en el Festival di Aix-en-Provence. Se trata de un espectáculo bello, clásico, pero demasiado gris y oscuro…