La soprano estadounidense Nadine Sierra regresa a cantar a la Ciudad de México después de siete años de haber hecho su debut en territorio mexicano. Aquella vez, cantó en la Sala Nezahualcóyotl con la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto. Ahora retorna a nuestro país, con una carrera aún más sólida y habiéndose consagrado en varios de los teatros más importantes del mundo.
El tenor veracruzano regresa a México a cantar en dos eventos muy importantes, uno altruista y otro dentro del aclamado Festival Internacional Cervantino (FIC).
La gran soprano brasileña está en São Paulo para el quinto ciclo del proyecto llamado Si no es agudo, es grave: encuentro de generaciones en la ópera, que tiene curaduría de Paulo Esper, director de la Cia. Ópera São Paulo. Leila está preparando a jóvenes cantantes, que presentarán extractos de la ópera Fosca, de Antônio Carlos Gomes.
La mezzosoprano lituana Justina Gringytė es considerada una estrella emergente del mundo de la ópera. Aclamada como Carmen, su actuación con la English National Opera (ENO) se proyectó en directo en cines, ganando una gran legión de admiradores y haciendo que el mundo de la ópera voltease a ver a esta Carmen rubia de voz seductora.
El barítono mexicano Emmanuel Franco se prepara para un hito en su carrera: debutará como Leporello en la ópera Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart, en el reconocido Teatro de la Maestranza de Sevilla, España, los días 10 y 12 de octubre de 2025.
Ha sido muy emocionante conversar con el tenor Christopher Sokolowski (Nueva York, 1991), quien actualmente se encuentra concediendo su timbre radiante y juvenil y presencia escénica deslumbrante a los diferentes personajes operísticos que interpreta.
La mezzosoprano italiana estuvo en São Paulo para participar, junto al barítono Simone Piazzola, en la Gala de Ópera Italiana organizada por el Consulado General de Italia en São Paulo, el Istituto Italiano di Cultura San Paolo y Sustenidos, y producida por la Cia Ópera São Paulo.
"El próximo año celebraremos el 50 aniversario de la Schubertiade. 2026 será un año beethoveniano, previo al centenario luctuoso de Ludwig van Beethoven. En 2027 inauguraremos el festival del 29 de abril al 3 de mayo con una reconstrucción del programa de la primera Schubertiade, celebrada en mayo de 1976 en Hohenems, un evento imperdible. Y festejaremos el centenario luctuoso de Schubert en 2028."
En la edición marzo-abril de 1999, hace 26 años, se publicó en la revista Pro Ópera una entrevista de portada con la soprano mexicana Lourdes Ambriz, a propósito de su participación en la ópera Fedora de Umberto Giordano en el Palacio de Bellas Artes, con Olga Romanko y Plácido Domingo. Republicamos aquella primera entrevista como homenaje a la importante trayectoria profesional de Lourdes Ambriz con la Ópera de Bellas Artes durante 45 años.