Entrevista de hoy

07 Sep 25 | Gamaliel Ruiz

Christopher Sokolowski—“Para mí, la actuación es tan importante, si no más, que el canto”

Ha sido muy emocionante conversar con el tenor Christopher Sokolowski (Nueva York, 1991), quien actualmente se encuentra concediendo su timbre radiante y juvenil y presencia escénica deslumbrante a los diferentes personajes operísticos que interpreta.

02 Sep 25 | Fabiana Crepaldi

Laura Verrecchia—“Rossini es mi padre; Bellini y Verdi, mis amantes”

La mezzosoprano italiana estuvo en São Paulo para participar, junto al barítono Simone Piazzola, en la Gala de Ópera Italiana organizada por el Consulado General de Italia en São Paulo, el Istituto Italiano di Cultura San Paolo y Sustenidos, y producida por la Cia Ópera São Paulo.

01 Sep 25 | Oxana Arkaeva

Gerd Nachbauer—“El próximo año celebraremos el 50 aniversario de la Schubertiade”

"El próximo año celebraremos el 50 aniversario de la Schubertiade. 2026 será un año beethoveniano, previo al centenario luctuoso de Ludwig van Beethoven. En 2027 inauguraremos el festival del 29 de abril al 3 de mayo con una reconstrucción del programa de la primera Schubertiade, celebrada en mayo de 1976 en Hohenems, un evento imperdible. Y festejaremos el centenario luctuoso de Schubert en 2028."

28 Ago 25 | Erick B. Zermeño Morales

Lourdes Ambriz, en primera persona

En la edición marzo-abril de 1999, hace 26 años, se publicó en la revista Pro Ópera una entrevista de portada con la soprano mexicana Lourdes Ambriz, a propósito de su participación en la ópera Fedora de Umberto Giordano en el Palacio de Bellas Artes, con Olga Romanko y Plácido Domingo. Republicamos aquella primera entrevista como homenaje a la importante trayectoria profesional de Lourdes Ambriz con la Ópera de Bellas Artes durante 45 años.

27 Ago 25 | Fabiana Crepaldi

Simone Piazzola—Una voz “con color de ámbar”

El barítono italiano estuvo en São Paulo, junto a la soprano Greta Cipriani, donde participó en la Gala de Ópera Italiana en el Theatro Municipal de São Paulo.

05 Ago 25 | Renzo Bellardone

Gianmaria Aliverta—“Para mí, la ópera es vida”

En su Instagram se describe como “director de ópera, experto en Verdi y acérrimo antiwagneriano”. Nacido en 1984, estudió canto de ópera en Milán, Trapani y Bérgamo y luego pasó definitivamente a la dirección de ópera. 

27 Jul 25 | Ingrid Haas

Entrevista con Silvia Tro Santafé

La mezzosoprano valenciana Silvia Tro Santafé cantará por primera vez en nuestro país como parte de la temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de Minería. La intérprete española será la solista en la Tercera Sinfonía de Mahler en el Programa 5 que se llevará a cabo los días 2 y 3 de agosto. 

25 Jul 25 | José Noé Mercado

Rodrigo Macías—“La voz es completa protagonista de este Tríptico mexicano”

Aunque su trayectoria como director de orquesta lo ha convertido en una figura clave del panorama musical mexicano, Rodrigo Macías siempre ha sentido el llamado de la creación sonora, un impulso que lo llevó a la música desde joven y que cristalizará con el inminente estreno mundial del Tríptico mexicano, uno de los platillos fuertes del Primer Festival de Ópera de la Ciudad de México, que se realizará en diversos foros de la Zona Metropolitana del 7 al 30 de agosto.

25 Jul 25 | José Noé Mercado

Oswaldo Martín del Campo, libretista de Tríptico mexicano—“No me obsesiona ser fiel a hechos históricos, ya que no soy historiador ni escribo biografías”

Uno de los atractivos principales del Primer Festival de Ópera de la CDMX 2025 será el estreno mundial del Tríptico mexicano, tres micro óperas —Café Habana, Marinero y Nueve estrellas— con música del maestro Rodrigo Macías y libretos de Oswaldo Martín del Campo.

1 2 3 21