
Ganadores del Primer Concurso de Canto con obras de compositores mexicanos

Pablo Pérez (2º lugar), Mariana Rosado (3er lugar), Elena Lara (1er lugar y Premio del Público Pro Ópera) y Sergio Espinoza (mejor pianista) © Mariana Cornejo
El 14 de mayo en la Facultad de Música (FaM) de la UNAM se llevó a cabo el concierto final de este primer concurso que tiene la particularidad de contar solo con obras de compositores mexicanos, tanto de canción de arte como de ópera.
Entre los seis finalistas hubo tres sopranos, dos tenores y un barítono, así como cinco pianistas acompañantes. La ganadora del primer lugar fue la soprano Elena Lara Calderón, quien interpretó ‘La farfalletta’ de Melesio Morales (1838-1908); ‘Tlalticpac’ de Jorge Dájer (1926-2012), basado en un texto de Nezahualcóyotl; y la simpática ‘Carta a Eufemia’ de Rubén Fuentes (1926-2022), acompañada al piano por Mauricio Durán Gómez, quien inclusive le hizo segunda voz a Elena en la tercera canción. El público que asistió a la final en la Sala Xochilipili también eligió a Elena Lara Calderón como ganadora del Premio del Público Pro Ópera.
El ganador del segundo lugar fue el tenor Pablo Emanuel Pérez de la Luz, quien interpretó ‘Madre mía, cuando muera’ de Blas Galindo (1910-1993), ‘Cementerio en la nieve’ de Salvador Moreno (1916-1999), y ‘Reina el silencio, nace la luna’ de la ópera La venta encantada de Miguel Planas (1826-1891), acompañado por el pianista Daniel Navarro Mancera.
El tercer lugar fue para la soprano Mariana Itzel Rosado Novelo, quien interpretó ‘Luna candidísima’ de Ignacio de Jerusalem (1707-1769), en la edición crítica de Elisa Ávalos; seguida de ‘Guarda esa flor’ de Melesio Morales; y ‘Despedida’ de María Grever (1885-1951). Al piano estuvo José Luis González Ramírez.
También se concedió el premio al mejor pianista a Sergio Espinoza Ortiz, quien acompañó al tenor Patricio Humberto Solórzano Vásquez. Los demás finalistas incluyeron a la soprano Vanessa Esmeralda Flores López, acompañada también por el pianista Daniel Navarro Mancera; y el barítono José Manuel Delgado Mar, acompañado por Arturo Aguilera Hernández.
El jurado estuvo compuesto por la maestra Alicia Cascante del Conservatorio Nacional de Música, el maestro Salvador Guízar del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, el maestro Esteban León de la Facultad de Música, y la maestra Laura Schroeder de la Universidad Juárez de Durango. El director editorial de Pro Ópera, Charles Oppenheim, acudió en representación de Pro Ópera AC. El concurso fue ideado y organizado por la doctora Verónica Murúa y la coordinación institucional estuvo a cargo de César Díaz Gámez.

Los ganadores y el jurado del Primer Concurso de Canto de la FaM © Mariana Cornejo