
La temporada 2025-2026 de Iván López Reynoso

Iván López Reynoso
El maestro Iván López Reynoso se consolida como uno de los directores de orquesta mexicanos con mayor presencia internacional.
El maestro López Reynoso comenta: “Esta temporada 25/26 que está por comenzar trae consigo uno de los debuts más importantes de mi carrera hasta ahora: tener el privilegio de dirigir por primera vez en la Deutsche Oper Berlin, teatro de referencia internacional y de incuestionable prestigio, con una hermosa rareza musical: Francesca da Rimini de Zandonai, ópera compleja y llena de un intenso lirismo.
“Mi agenda operística incluye también tres de las más queridas partituras del repertorio pucciniano: La bohème (en mi regreso a Santa Fe Opera), Tosca (en mi regreso a Pamplona) y Turandot, con la emocionante peculiaridad de que el estreno de esta nueva producción de Tomer Zvulun para The Atlanta Opera se estrenará exactamente 100 años después de la primera función de esta ópera, el 25 de abril de 2026.
“Continuando con la famosa Trilogía Tudor de Donizetti, tocará el turno a Maria Stuarda, obra central de profunda complejidad y emotividad, en mi segundo título donizettiano con la Ópera de Bilbao. Y para abrir la temporada del Teatro de la Maestranza de Sevilla tendré el placer de dirigir Don Giovanni de Mozart, historia estrechamente vinculada a esta ciudad, y que por ende convierte esta cita en un emocionante acontecimiento. Igualmente emocionante será realizar el reestreno en tiempos modernos de El potosí submarino de Arrieta en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, después de más de un siglo de su última representación.
“Por último, mi agenda sinfónica me pondrá al frente de la Camerata de Coahuila (orquesta con la que tengo una especial ilusión de trabajar por primera vez) con música de Haydn y Brahms, de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes con Grieg y Shostakóvich, de la Orquesta Sinfónica de Bilbao con Beethoven y Schubert, y de la Milwaukee Symphony Orchestra con Saint-Saëns y Rajmáninov, agrupaciones orquestales de excelencia que completan mi calendario de actividades para esta intensa temporada, que promete ser compleja, retadora y emocionante.”
Esta es su agenda artística para el próximo año:
La bohème de Giacomo Puccini
Santa Fe Opera, Estados Unidos
Junio 27; julio 2, 5, 11, 18, 28; agosto 2, 6, 14, 19 y 23, 2025
Opera Gala: Apprentices in Concert
Santa Fe Opera, Estados Unidos
Agosto 17, 2025
Música de Joseph Haydn y Johannes Brahms
Camerata de Coahuila, Teatro Isauro Martínez
Agosto 29, 2025 (debut)
Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart
Teatro de la Maestranza, Sevilla, España
Octubre 4, 8 y 11, 2025
Francesca da Rimini de Riccardo Zandonai
Deutsche Oper Berlin, Alemania
Octubre 24 y 31; noviembre 14, 2025 (debut)
El potosí submarino de Emilio Arrieta
Teatro de la Zarzuela, Madrid, España
Noviembre 19, 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30, 2025
Música de Edvard Grieg y Dmitri Shostakóvich
Orquesta de Cámara de Bellas Artes
Sala Ponce, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México
Diciembre 4 y 7, 2025
Música de Ludwig van Beethoven y Franz Schubert
Orquesta Sinfónica de Bilbao
Palacio Euskalduna, Bilbao, España
Diciembre 11 y 12, 2025
Tosca de Giacomo Puccini
Auditorio Baluarte, Pamplona, España
Enero 30; Febrero 1, 2026
Maria Stuarda de Gaetano Donizetti
ABAO Ópera de Bilbao, España
Febrero 14, 17, 20 y 23, 2026
Turandot de Giacomo Puccini
The Atlanta Opera, Estados Unidos
Abril 25 y 28; Mayo 1 y 3, 2026
Música de Camille Saint-Saëns y Sergúei Rajmáninov
Milwaukee Symphony Orchestra
Bradley Symphony Center, Estados Unidos
Junio 5 y 6, 2026