Puccini y sus contemporáneos

Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro Christian Gohmer, realizará el concierto “Canciones de cámara de Puccini y sus contemporáneos”, uno de los más grandes compositores de ópera de finales del siglo XIX y principios del XX. Su gran mérito fue su inclinación ecléctica, que asimiló y sintetizó, con habilidad y rapidez, lenguajes y culturas musicales diferentes. 

Puccini compuso 91 obras. Además de sus 12 óperas, compuso obras instrumentales y vocales; muchas de sus composiciones para canto y piano fueron publicadas originalmente en periódicos y revistas, costumbre que era muy popular en la época, como Storiella d’amore en 1883; Sole e amore en 1888; Terra e Mare en 1902, entre otras.

A te, con texto de autor desconocido, apareció antes de 1880; Salve Regina, con versos de Antonio Ghislanzoni, en 1882; Mentìa l’avviso, con versos de Felice Romani, en 1883; Avanti Urania!, con versos de Renato Fucini en 1896; y E l’uccellino, también con versos de Fucini, en 1899. Todas estas canciones se podrán disfrutar durante estos conciertos, además de algunas piezas de los más sobresalientes contemporáneos de Puccini: Ottorino Respighi, Riccardo Zandonai, Ruggero Leoncavallo y Pietro Mascagni.

Solistas Ensamble de Bellas Artes desarrolla su actividad artística abarcando los principales géneros de la música vocal, enfocándose en el repertorio de oratorio, ópera de cámara, opereta, zarzuela, música coral y coral sinfónica, revista musical y canción de arte, así como en el rescate de música antigua.

Los conciertos se realizarán el viernes 7 a las 17 horas, en el Auditorio del Palacio Legislativo de San Lázaro (Av. Congreso de la Unión 66, Col. El Parque, Alcaldía Venustiano Carranza) y el domingo 9 a las 13 horas, en el Instituto Italiano de Cultura (Av. Francisco Sosa 77, Del Carmen, Coyoacán). Ambas presentaciones serán de entrada libre. 

Compartir: