Solistas Ensamble inaugura el ciclo Palestrina 500-Gibbons 400

 

Este ciclo, a cargo de Solistas Ensamble de Bellas Artes, se dedicará a celebrar el legado del máximo exponente de la polifonía renacentista a cinco siglos de su natalicio. Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525-1594) ha sido considerado como el “salvador” de la música en la Iglesia Católica; uno de los máximos exponentes de la música religiosa católica romana y el más representativo de la polifonía del Renacimiento. 

Es el principal exponente del motete y la misa románica, con más de 300 motetes y un total de 105 misas, además de 68 ofertorios, al menos 140 madrigales, un mínimo de 72 himnos, 35 magnificats, 11 letanías, un Stabat Mater y unos 5 conjuntos de lamentaciones. En este programa, el público podrá disfrutar la misa Hodie Christus Natus Est, una de las obras más populares del maestro, compuesta para doble coro (ocho voces) y basada en el motete homónimo suyo, compuesto para el Magníficat de las segundas vísperas del día de la Natividad.

En la segunda parte del programa, se presentarán una serie de obras vocales e instrumentales cortas de Orlando Gibbons (1583-1625), músico y organista renacentista inglés, en el marco de su 400 aniversario luctuoso. Su notable contribución al desarrollo de la música de la época se dio gracias a su genial obra para teclado y voz destinada a los oficios religiosos. Fue también uno de los compositores ingleses más versátiles de su tiempo, ya que además de las obras para teclado, escribió al rededor 30 fantasías para violas, un buen número de madrigales y populares himnos religiosos. Su música de coro se distingue por su habilidad de contrapunto, combinada con su maravilloso don para la melodía.

En esta ocasión, la agrupación estará acompañada por un ensamble conformado por dos violines, viola, viola da gamba, tiorba y clavecín. Los conciertos se realizarán el viernes 14 de febrero de 2025 a las 16:00 horas en el Templo de San Francisco de Asís, ubicado en Francisco I. Madero 7, Centro Histórico, y el domingo 16 de febrero a las 13:00 horas en el Instituto Italiano de Cultura, ubicado en Francisco Sosa 77, Del Carmen Coyoacán; ambos serán de entrada libre.

Compartir: