Xavier Torresarpi (1935-2024)

Xavier Torresarpi, el último sobreviviente entre los fundadores de Pro Ópera © Ana Lourdes Herrera

 

Pro Ópera lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de los fundadores de esta asociación. Javier Alejandro Torres Arpi falleció a los 89 años de edad, rodeado por su esposa, María Eugenia “la Nena” y sus hijos, a quienes abrazamos en este momento de pena y luto.

El ingeniero Xavier Torresarpi formó parte de un pequeño grupo de amigos amantes de la ópera que en 1985 decidieron constituir una asociación civil para apoyar, promover y difundir la ópera en México. A punto de cumplir nuestro 40 aniversario, el fallecimiento del último sobreviviente de los fundadores nos lleva a recordar algunas de los principales hitos en la vida de este gran promotor cultural.

Xavier fue el fundador y director emérito de la revista Pro Ópera, que vio la luz en enero de 1994, y que este año está celebrando su 30 aniversario, ahora en la forma de una plataforma digital que incluye una página web (www.proopera.org.mx) y redes sociales en Facebook, Instagram y X.

Fue también el fundador del Coro Pro Música, en el que participó en la cuerda de tenor. Entre sus muchos logros como consejero de Pro Ópera Xavier fue instrumental en traer el primer sistema de supertitulaje al Palacio de Bellas Artes, así como en la creación del Premio del Público Pro Ópera en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, que ahora también se concede en el Concurso San Miguel y en otros certámenes nacionales. 

Fue el creador de la beca de perfeccionamiento operístico Ramón Vargas-Pro Ópera, y el autor de la iniciativa de realizar el primer viaje operístico de Pro Ópera para sus socios y amigos al Met de Nueva York, iniciativa que se convirtió en una tradición anual. También participó en la iniciativa de traer al Auditorio Nacional de México las transmisiones operísticas En vivo desde el Met de Nueva York.

En 2007, fue el productor de la ópera Marina, del compositor español Emilio Arrieta, que se presentó en el Teatro de Bellas Artes; y en 2009 produjo Don Pasquale de Gaetano Donizetti en asociación con la UNAM.

Como Secretario de Cultura del gobierno de San Luis Potosí durante el sexenio 2011-2017, Xavier promovió la creación de orquestas juveniles en diversas ciudades de su estado natal bajo la iniciativa Música para la vida AC, como se detalla en esta entrevista publicada en Pro Ópera en 2017:

 

https://proopera.org.mx/contenido/ensayos/80-anos-con-la-musica/

 

En el siguiente ensayo publicado originalmente en 2021, 80 años con la música, el propio Xavier escribió en torno a algunas de sus más entrañables memorias musicales: 

 

https://proopera.org.mx/wp-content/uploads/2019/11/24-entr-XTA-ene-17-√_compressed.pdf

 

Compartir: