En los últimos 20 años, la Ópera de Nueva Zelanda ha comisionado obras originales a compositores neozelandeses, ha participado en festivales por todo el país, ha efectuado giras regionales y ha creado coproducciones con las casas australianas y estadounidenses...
Se acaba de estrenar en Niza la ópera Cendrillon de Pauline Viardot (1821—1910), compositora y mezzosoprano de éxito, pianista, hija del célebre profesor de canto Manuel García y hermana de la gran Maria Malibran, una de las mejores cantantes de la historia.
El ser mexicano me ha abierto muchas puertas. Me ven como algo exótico, en el mejor sentido de la palabra. Por el color de mi voz, que es diferente a las que tienen aquí…
El nombre de la mezzosoprano suiza Eve-Maud Hubeaux comienza a escucharse con mayor frecuencia en las temporadas de importantes escenarios internacionales de ópera.
La diferencia del Concurso de la Ópera de San Miguel con otros es que nadie se va a casa con las manos vacías, a pesar de que se adhiere al formato tradicional de clasificación de los ganadores del primer, segundo y tercer lugar…
El libreto de Eugène Scribe basado en tres obras de Walter Scott no es malo, pero las repeticiones de sinfín de palabras y frases enteras (como es el caso de los coros) llega a niveles tediosos incluso para un libreto operístico de principios del siglo XIX…
La soprano regiomontana Luisa Mordel debutó el pasado 8 de febrero en el Auditorio San Pedro con el rol de Marguerite de "Faust" de Charles Gounod, presentada por el México Ópera Studio (MOS) de Monterrey…
Uriel Rodríguez es el director titular de la Orquesta Sinfonietta Nacional en Ciudad de México, de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Juárez en Chihuahua y de la Orquesta Sinfónica Rozst en Xalapa.
Con una educación privilegiada desde la infancia que le dio la posibilidad de estudiar canto, armonía y contrapunto, María de Jesús Zepeda era un talento nato para la música...