Denis Vélez se convirtió en la primera mexicana en ser ganadora del concurso más importante de Estados Unidos, que comenzó en 1954…
El mayor reto fue encarnar un personaje con tantos contrastes emocionales como lo es Teutile y lograr que mi voz transmitiera todas esas emociones de forma convincente.
Moctezuma es ese ser jodido por la Europa dominante, blanca, colonialista, y que para mí en una ópera así, recreada hoy día, representa justamente a ese mestizo, a ese indio, a ese negro latinoamericano.
Es un tema muy sensible para los mexicanos y aunque esta ópera no pretende ser educativa ni veraz, es imposible olvidarse de los sentimientos y pensamientos que el momento histórico en que está basada nos genera.
La ópera Antígona González, proyecto del World Opera Lab creado por la directora holandesa Miranda Lakerveld y el compositor mexicano Felipe Ignacio Noriega, ha sido nominada para obtener el Fedora Prize 2020...
El Teatro compró esta producción de David McVicar de La clemenza di Tito, nacida en 2011 en el Festival di Aix-en-Provence. Se trata de un espectáculo bello, clásico, pero demasiado gris y oscuro…
La Belleza, desilusionada, abandona al Placer y, acuciada por la Desilusión, se somete finalmente a las exigencias del Tiempo, pensando ya en la otra vida, la vida eterna.
Cecilia Bartoli encarnó a la sacerdotisa en un francés perfecto y sus dotes histriónicos salieron a relucir...
Confuso, incoherente y con pretensiones intelectuales, el trabajo del regista Joel Ivany no hizo más que vaciar de fantasía al cuento de hadas de los hermanos Grimn sobre el que se basa la ópera.