Der fliegende Holländer— Richard Wagner

 

Lise Davidsen (Senta), Gerald Finley (The Dutchman), Brindley Sherratt (Daland), Stanislas de Barbeyrac (Erik), Anna Kissjudit (Mary), Eirik Grøtvedt (Steersman)
Orchestra and Chorus of Norwegian National Opera; Edward Gardner
DECCA CD

Una de las grabaciones más esperadas del año es Der fliegende Holländer con la soprano noruega Lise Davidsen como Senta y el bajo-barítono canadiense Gerald Finley en el rol titular. En una época en la que es cada vez más raro que se hagan grabaciones de óperas completas, se programó que esta ópera —que se presentaría en Oslo, en forma de concierto, con la orquesta y coro de la Ópera Nacional Noruega— fuese grabada en CD.

Esta sería la única vez en que Davidsen cantaría el papel de Senta. Conocida como una de las sopranos más importantes en el repertorio alemán, la intérprete noruega dio todo en esta grabación y dejó un testimonio de muy alto nivel de lo que hubiese sido su Senta en escena. El tener al experimentado bajo-barítono Gerald Finley y la batuta experta de Edward Gardner, elevaron aún más la grandiosidad, el misterio y la belleza de la música de Richard Wagner. 

Desde los primeros acordes de la imponente obertura, se nota que estamos ante una interpretación intensa, fresca y llena de energía. Completaron el elenco el bajo Brindley Sherratt en el papel de Daland, el tenor francés Stanislas de Barbeyrac como Erik, la mezzosoprano Anna Kissjudit cantó el papel de Mary y el tenor Eirik Grøtvedt como el Timonel.

Desde que comienza la obertura, escuchamos una dirección sólida, majestuosa y brillante de Gardner. Las cuerdas de la orquesta de la Ópera Nacional Noruega tocan con una claridad que muestra la textura orquestal de la partitura, los colores y los matices, atrapando al oyente en cada momento. Hay una sensación de querer transmitir todo el drama y la intensidad emocional de cada personaje, aun siendo una toma sonora de un concierto y no de una representación escénica. Crea perfectamente la atmósfera acústica que ilustra cada escenario del drama.

 

Der fliegende Holländer: Obertura 

 

Hay algo muy especial en la interpretación de Finley como el Holandés. Es un bajo-barítono de voz lírica, de estilo casi liederista pero con el peso vocal necesario para cantar con fuerza y, a la vez, con momentos de introspección muy emotivos, creando un personaje real, con un carácter más humano, menos fantasmagórico y con un aire de romanticismo que nos hace entender el por qué Senta se enamoró de él. En su entrada, Finley muestra una presencia vocal imponente y atormentada; su atención al texto y las palabras que canta son muy teatrales. 

 

Der fliegende Holländer, Acto I: ‘Die Frist ist um

 

Contrasta muy bien su aristocrática y elegante voz con aquella del Daland bonachón del bajo Brindley Sherratt. Son verdaderamente dos mundos musicales distintos que se encuentran en el dueto del acto I, ‘Durch Sturm und bösen Wind verschlagen’, cuando el Holandés conoce al padre de Senta. 

Lise Davidsen es una Senta de voz impecable, segura en sus bien timbrados y vibrantes agudos, con un registro central solar, que se expande de manera hermosa. El escuchar una Senta que se oye joven y se agradece que la soprano noruega cante la balada del acto segundo como un relato de ensoñación y fascinación por la figura del holandés y no como hacen otras sopranos que le dan una interpretación más lúgubre y casi terrorífica, haciendo que uno se cuestione por qué esta joven se enamoraría de un ser tan espeluznante. 

 

Der fliegende Holländer, Acto II: ‘Johohoe! Traft ihr das Schiff im Meere an’ 

 

Davidsen crea una Senta muy distinta a la de sus antecesoras en el papel; le imprime al papel la inocencia y juventud de una muchacha ilusionada pero valiente que encaja perfecto con el Holandés byroniano de Finley. Se compenetran muy bien en sus interpretaciones, creando un vínculo entre los personajes muy palpable. Digamos que el Holandés de Finley y la Senta de Davidsen están hechos el uno para el otro, no solo como personajes sino también en su manera de interpretarlos. La escena final ‘Erfahre das Geschick’ hace que al oyente se le enchina la piel dada la intensidad de sus interpretaciones. 

El tenor francés Stanislas de Barbeyrac canta el rol de Erik, enamorado de Senta a quien rechaza por su amor al Holandés. Poco a poco, este tenor ha empezado a añadir a su repertorio papeles wagnerianos. Se dio a conocer más por el repertorio francés y, gracias a que su voz ha adquirido tintes dramáticos con el paso del tiempo, ya pudo cantar su primer Siegmund en Die Walküre y ahora lo escuchamos como Erik. Hace al personaje entrañable y uno lo compadece por ser rechazado por Senta. De Barbeyrac afronta este ingrato papel con un timbre casi de baritenor y con muy buena dicción en alemán. Una de las escenas más intensas de la grabación es su dueto con Davidsen en el acto II ‘Bleib, Senta!’ Su fraseo en dicha escena es elegante y hace matices muy bellos. Ambos cantantes interpretan con gran lirismo este dueto. 

 

Der fliegende Holländer, Acto II: ‘Bleib, Senta! Bleib nur einen Augenblick!’ 

 

El tenor noruego Eirik Grøtvedt destaca mucho por su hermoso timbre y su elegancia para cantar el corto pero importante papel del timonel. La mezzosoprano Anna Kissjudit es una Mary de voz robusta. 

Edward Gardner muestra una gran maestría de estilo al dirigir este Der fliegende Holländer sin imprimir pesadez en las partes dramáticas, siempre cuidando los balances entre las cuerdas y los alientos metales, con matices y dinámicas ricas en contrastes entrelazados con mucho cuidado. La acción fluye libremente, llevándonos de una escena a otra con energía y un sonido de la Orquesta de la Ópera de Noruega que envuelve y encanta. Mención aparte también merece el excelente trabajo vocal del Coro de la Ópera de Noruega. 

Muy recomendable esta fresca y atractiva lectura de Gardner que cuenta con un elenco fuerte y que hace justicia a cada uno de sus personajes con interpretaciones vocales de gran calidad, sobre todo de Lise Davidsen y de Gerald Finley que dejan su sello muy personal en los personajes de Senta y el Holandés.

Compartir: