The Well-Tempered Clavier—Johann Sebastian Bach

The Well-Tempered Clavier, Book I
Johann Sebastian Bach
Harpsichord: Matthew Dirst
ACIS 2 CDs

 

Das wohltemperierte Klavier (El clave bien temperado) es uno de los textos sagrados de la música culta occidental. Johann Sebastian Bach (1685-1750) lo elaboró para demostrar la viabilidad de todas las tonalidades —12 tonalidades mayores y 12 menores— con la octava dividida en 12 partes iguales y, por tanto, con la ventaja de permitir una afinación precisa de los instrumentos de teclado, pero con la no despreciable posibilidad de realizar modulaciones incluso en tonos que no se acercaban. 

La obra, dividida en dos volúmenes y compuesta entre 1722 y 1744, solo tiene aparentemente una finalidad demostrativa o didáctica, siendo en realidad una de las más altas creaciones del intelecto musical. En El clave bien temperado nos encontramos ante una mina de soluciones melódicas, armónicas y contrapuntísticas. Pero es igualmente claro que aquí Bach logró trascender la técnica, alcanzando cotas absolutas de perfección estética con una mirada inequívoca hacia el futuro. 

 

The Well-Tempered Clavier, Book I: Fugue No. 18 in G-Sharp Minor, BWV 863

 

Los dos volúmenes contienen una serie de 24 preludios y fugas cada uno. Reconocido por sus obras maestras como su Misa en Si menor, BWV 232 o La Pasión según San Mateo, BWV 244, entre otras, Bach fue un gran compositor para la voz, aunque en realidad logró dominar todos los estilos musicales que tuvo a su disposición. Su música ha influenciado a muchos músicos que siguieron después de él, hasta el día de hoy. 

En esta grabación, editada por el sello discográfico estadounidense Acis (que salió al mercado el 5 de marzo del 2024), el director artístico del ensamble instrumental y vocal de música antigua Ars Lyrica Houston, Matthew Dirst, dejó por un momento a un lado la música vocal, para aventurarse con el primer libro de esta obra maestra de Bach. Recuerdo que el término “Clave” no indicaba un instrumento preciso. De hecho, el clavicémbalo bien temperado se puede tocar indistintamente, por ejemplo, en clavecín, clavicordio o piano. 

 

The Well-Tempered Clavier, Book I: Prelude No. 15 in G Major, BWV 860

 

En este caso, el maestro Dirst toca un clavicémbalo preparado por el conocido constructor estadounidense John Phillips, especializado en los instrumentos de la época de Bach de la familia Gräbner de Dresde. Aquí Dirst aborda los preludios y fugas con confianza, brillantez y también afabilidad. Los tempi son generalmente cómodos, e incluso la ornamentación se resuelve sin excesos. El uso moderado del rubato hace que estas ejecuciones no sean mecánicas, sino siempre naturales y vivas. La transparencia en la definición del contrapunto es apreciable, así como la elegancia para llevar las frases musicales y la limpieza técnica.

Quedamos entonces a la espera  de la grabación del segundo libro para poder confirmar estas primeras opiniones positivas en cuanto a su ejecución.

 

The Well-Tempered Clavier, Book I: Prelude No. 14 in F-Sharp Minor, BWV 859

Compartir: