Lotte de Beer trasladó la acción al momento histórico de la creación de la ópera (1871). Hizo del personaje de Aida un muñeco articulado (Radvanovsky se limitó pues a cantar) y situó lo principal de la acción en un museo...
Críticas
🇮🇹 Salome en Milán

En una palabra: ¡inquietante! Así fue esta Salome en la puesta en escena de Damiano Michieletto para el Teatro alla Scala, en la primera nueva producción después del confinamiento...
🇺🇸 Breathing Free en Santa Mónica

El Broad Stage de Santa Mónica, California, presentó 'Breathing Free': una carta de amor a la libertad, auditiva y visual, producida por la compañía de ópera Heartbeat para contar las historias de aquellos que han experimentado diversas versiones de su ausencia.
🇦🇹 Concierto virtual de Anna Netrebko

El Metropolitan Opera presentó un concierto en línea de la serie “Met Stars” con la soprano Anna Netrebko, la mezzosoprano Elena Maximova y el pianista Pavel Nebolsin, en la Escuela Española de Equitación de Viena.
🇪🇸 Platée en concierto en Barcelona

Aunque en forma de concierto por fin Barcelona y el Liceu conocieron esa obra maestra del barroco francés que es Platée de Rameau, cuyo argumento hace reír hasta que la risa se queda congelada en la boca, con esa estúpida ninfa madura burlada sin piedad por dioses y humanos.
🇪🇸 Luisa Fernanda en Madrid

La esperadísima nueva 'Luisa Fernanda' del Teatro de la Zarzuela ha tenido un estreno rayano en la desilusión. Es necesario señalar que esta producción, firmada por el director escénico Davide Livermore, tenía previsto su estreno el mes de abril del año pasado y que la pandemia declarada en mitad de marzo detuvo en seco todos los preparativos para su presentación.
🇪🇸 Anna Netrebko en Barcelona

Superado el contagio que le impidió estar en unas funciones de Il trovatore aquí mismo, la diva rusa regresó para uno de esos raros conciertos con piano que ha llamado “Noche y día” y que llevará por otros países de Europa. Sobre la base de canciones rusas, más o menos conocidas de autores del romanticismo se añaden otras (y algún aria o dúo) francesas y alemanas. Incluso una ‘Mattinata’ de Leoncavallo que cierra la primera parte absolutamente fuera de lugar y estilo, pero que gustó al público.
🇪🇸 Les contes d’Hoffmann en Barcelona

'Los cuentos de Hoffmann' reaparecieron con numerosas funciones y buena asistencia en la versión vista hace años de Laurent Pelly, que sigue sin parecer de las mejores suyas, exageradamente sombría aunque con una buena marcación de personajes...
🇺🇸 Soldier Songs en Filadelfia

Basada en entrevistas con veteranos de cinco guerras, las compañías de Los Ángeles, San Diego y otras ciudades han puesto en escena imaginativas versiones de esta obra que combina elementos de teatro, ópera y música con toques de rock, ahora en formato de película...
🇩🇪 Las estrellas del Met en Wuppertal

Las estrellas del Met, Piotr Beczała y Sondra Radvanovsky, cantaron un programa virtual de arias variado, acompañados por el pianista Vincenzo Scalera desde el histórico Ayuntamiento de Wuppertal en Alemania...
🇮🇹 Così fan tutte en Milán

La actividad operística en el Teatro alla Scala volvió este mes de enero de 2021 con la reposición de un montaje histórico de 'Così fan tutte', la ópera con la que concluye la trilogía daponteana de Mozart. Se trata del espectáculo firmado por Michael Hampe, visto por primera vez en Milán en 1983, y que fue dirigido musicalmente en aquel entonces por Riccardo Muti.
🇪🇸 Jakub Józef Orliński en Barcelona

Jakub Józef Orliński, acompañado por el ensamble barroco Il Giardino d'Amore, ofreció un programa dedicado a Vivaldi y Händel en Barcelona...
🇪🇸 Javier Camarena en Barcelona

El tenor Javier Camarena cantó en Barcelona un programa de arias de Donizetti, canciones napolitanas, romanzas de zarzuela y canciones mexicanas.
🇪🇸 Joyce Di Donato en Barcelona

La mezzosoprano estadounidense Joyce Di Donato cantó en el Palau de la Música Catalana un programa de 'arie antiche', una cantata de Haydn, arias barrocas, Lieder de Mahler y canciones norteamericanas.
🇪🇸 Don Giovanni en Madrid

Don Giovanni, en esta propuesta, ha sido despojado de toda nobleza. En la obertura somos testigos, como en flash forward, de la herida que el Comendador le ha infligido. De esta manera Claus Guth nos presenta la obra como si presenciáramos las últimas horas de vida del protagonista…
🇺🇸 Bon Appétit en Filadelfia

Al compositor Lee Hoiby le gustaba ver los programas de cocina de Julia Child en la televisión. Él y el libretista Mark Schulgasser unieron dos de sus programas y los convirtieron en la base de una ópera-monólogo durante la cual una ocupada mezzosoprano crea un pastel de chocolate mientras canta y encanta a la audiencia…
🇪🇸 Don Giovanni en Madrid

Los países que tienen más de un teatro de ópera no se preocupan por coordinar sus títulos, y apenas pasada una producción del Don Giovanni mozartiano en Barcelona llegó este otro a Madrid, y para colmo con el mismo protagonista…
🇪🇸 La traviata en Barcelona

Esta ajetreada temporada liceísta retomó con una 'Traviata' suspendida tras las primeras representaciones en razón de un nuevo y demencial recorte de entradas que hacía imposible levantar el telón sin graves perjuicios, y no solo de índole económica...
🇺🇸 Cavalleria rusticana en Chicago

Con motivo de su décimo aniversario al frente de la orquesta, el célebre director napolitano eligió dirigir Cavalleria rusticana de Pietro Mascagni. A priori parecía que un concierto de una hora quince minutos, sin intermedio, sería muy poco para la ocasión, pero Muti y su orquesta demostraron lo contrario, ofreciendo una velada de emocionantes pasajes orquestales y corales.
🇺🇸 Three Decembers en San José

La Ópera de San José presenta la ópera de cámara de Jake Heggie, 'Three Decembers' ('Tres diciembres'), con la mezzosoprano Susan Graham, la soprano Maya Kherani y el tenor Efraín Solís.
🇺🇸 The Five Moons of Lorca desde Los Ángeles

'Las cinco lunas de Lorca' es una combinación de ballet y obra coral que cuenta la vida y muerte del poeta y dramaturgo español del siglo XX, Federico García Lorca.
🇬🇧 Concierto navideño virtual de Bryn Terfel en Gales

La Metropolitan Opera de Nueva York transmitió un concierto navideño de la serie “MetStars” protagonizado por Bryn Terfel, bajo-barítono, en un programa de vacaciones desde la Catedral de Brecon en Gales.
🇪🇸 Rusalka en Madrid

En los más de 22 años transcurridos desde la reapertura del Teatro Real, la ópera checa ha sido uno de los caballos ganadores. Esta ópera de Antonín Dvořák se ha convertido en una de las preferidas del público; se trata sin duda la más conocida del compositor nacido en Bohemia en 1841 (entonces parte del Imperio Austro-Húngaro) y es la obra de madurez de un maestro.
🇩🇪 Staatstheater en Bonn

La excapital de la República Federal Alemana fue el primer teatro de la República Federal en presentar ópera con público distanciado en su propio recinto. Muy pocos teatros del mundo, sin contar a los de este país, se atreven a montar 'Staatstheater' de Mauricio Kagel: una obra difícil, con acción variable y un tema que desconcierta…
🇩🇪 La Calisto en Bonn

En un alarde de creatividad frente a todos los contratiempos, Bonn presentó una nueva producción de 'La Calisto', de Francesco Cavalli (1602-1676)…
🇪🇸 Mitridate en Barcelona

En circunstancias que se pueden calificar de pesadilla, el Liceu ha vuelto a abrir sus puertas, otra vez bajo el nombre de Mozart. Las dos funciones en forma de concierto del 'Mitridate, re di Ponto', canceladas por el nuevo confinamiento, y sobre todo por la voluntad de la dirección del Teatro y del propio Mark Minkowski y Les Musiciens du Louvre, han tenido lugar finalmente en el mismo día (tarde y noche) reducidas a una hora y media…
🇲🇽 Madama Butterfly en Guadalajara

Una nueva producción tapatía de la ópera 'Madama Butterfly' de Giacomo Puccini realizada por el Conjunto Santander de Artes Escénicas inauguró, el pasado 28 de noviembre, el programa cultural de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, cuya edición 34, este pandémico 2020, se realizó de manera virtual hasta el domingo 6 de diciembre…
🇲🇽 La flauta mágica TrasCandilejas

El pequeño TrasCandilejas, ajolote albino protagonista de esta saga de adaptaciones líricas con títeres para niños presentadas por Escenia Ensamble, continuó su aprendizaje operístico los pasados 22 y 29 de noviembre. Le tocó turno de sumergirse de la mano de don Aguilardo del Ala Ancha en el fascinante cosmos de La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart…
🇲🇽 Despertar al sueño en el IPN

Una nueva producción de la ópera en un acto y ocho escenas 'Despertar al sueño' del compositor Federico Ibarra con libreto de David Olguín se estrenó online el pasado 22 de noviembre como parte del Primer Festival Cultural del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Este montaje contó con la dirección escénica de César Piña y musical de Enrique Barrios…
🇮🇹 Recital de Marina Rebeka en Milán

Fue un recital que comenzó con dos tropiezos que sirvieron para agarrar vuelo y llegar a un éxtasis vocal con la soprano letona Marina Rebeka acompañada al piano de Giulio Zappa la noche del 20 de octubre de 2020 en el Teatro alla Scala...
🇮🇹 Recital de Erwin Schrott en Milán

La noche del 4 de octubre se apagaron las luces del Teatro alla Scala para dar comienzo al primer recital postpandémico de la temporada bajo la superintendencia del francés Dominique Meyer. Se trató del ya pospuesto recital del bajo-barítono uruguayo Erwin Schrott con el pianista italiano Giulio Zappa, originalmente programado para enero de este año, pero que por indisposición del cantante se reprogramó.
🇲🇽 Madama Butterfly en Zapopan

A finales del mes de octubre pasado fue grabada en el escenario de la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini para celebrar el tercer aniversario del citado complejo artístico.
🇪🇸 Marianela en Madrid

El Teatro de la Zarzuela ha presentado la ópera 'Marianela' en versión concierto, con el coro y la orquesta al completo por primera vez desde el reinicio de actividades tras el parón obligado por la pandemia.
🇺🇸 Dos de Gluck, en autocinema

El descubrimiento del director ejecutivo y artístico Josh Shaw de una ópera llamada 'La corona' en esta época de pandemia de coronavirus lo llevó a otra de las comedias de un acto de Gluck: 'Il Parnaso confuso'. Ambas fueron escritas para las celebraciones reales.
🇺🇸 “Covid” fan tutte en Camarillo

La compañía Pacific Opera Project (POP) presentó 'COVID fan tutte', una versión actualizada de 'Così fan tutte' de Wolfgang Amadeus Mozart y Lorenzo da Ponte. La presentación se realizó en el estacionamiento de la Iglesia Metodista Unida en Anacapa Drive en Camarillo, California...
🇮🇹 Le nozze in villa en Bérgamo

'Le nozze in villa' fue el último título presentado, en streaming, por el Festival Donizetti 2020. La ópera pertenece al periodo más temprano y claramente a la etapa de aprendizaje de Donizetti: es su cuarta ópera y la segunda en dos actos. Es agradable y simpática, pero una ópera bufa absolutamente menor…
🇮🇹 Belisario en Bérgamo

Belisario de Gaetano Donizetti tiene el mérito indudable de tener un protagonista sin aria, pero con grandes recitativos, y caracterizado por su valor y amor filial (una lejana prefiguración del Boccanegra verdiano).
🇮🇹 Marino Faliero en Bérgamo

Gran coraje el de Bérgamo, una de las ciudades mártires del virus (quizá la primera y más golpeada), que insistió en no suspender su Festival Donizetti 2020, aunque supusiera realizarlo sin público (o casi), renunciando a una parte del mismo (solo se utilizó el Teatro Donizetti apenas acabado de restaurar) y soportando además contratiempos diversos por cambios en los repartos. Se inauguró con Marino Faliero, esa ópera rara, hoy prácticamente desconocida…
🇺🇸 L’amant anonyme en Los Ángeles

La Ópera de Los Ángeles estrenó la ópera de cámara L'amant anonyme (1780) del compositor antillano Joseph Bologne.
🇪🇸 La del manojo de rosas en Madrid

Triunfal retorno de la producción de 'La del manojo de rosas' de 1990, con el barítono Carlos Álvarez interpretando el personaje de Joaquín. Emilio Sagi recreó con esta propuesta escénica algunas de las señas de identidad de su trabajo, en donde la modernidad de lo clásico está en la esencia de la obra.
🇲🇽 «Beethoven y la ópera» en Monterrey

Después de un año de ausencia, la ópera volvió a Monterrey con una gala titulada “Beethoven y la ópera”, presentada por Ópera de Nuevo León
🇪🇸 Un festival de canto en medio de la pandemia

La Fundación Victoria de los Ángeles presentó una serie de recitales entre los meses de septiembre y octubre. Este año el programa fue más reducido de lo habitual (por la pandemia, claro está), pero en cualquier caso saldado con éxito y gracias a variadas actividades.
🇪🇸 Don Giovanni en Barcelona

La nueva temporada del Liceu de Barcelona comenzó oficialmente con un 'Don Giovanni' en forma escénica, esta vez procedente de Frankfurt, con puesta en escena de Christof Loy, revisada para adecuarla a las nuevas medidas sanitarias.
🇮🇹 Recital de Veronica Simeoni y Michele d’Elia en Florencia

La última manifestación (por el momento) del interrumpido programa del Maggio Fiorentino en el bonito y pequeño Teatro Goldoni fue un concierto que habría de tener lugar en mayo pero que fue cancelado por el cierre de los teatros debido al virus. Esta vez, aunque en el último momento y con la noticia del cierre llegando al final del programa, logró hacerse.
🇺🇸 La bohème en San Diego… ¡en un autocinema!

Asistí a La bohème, la primera ópera en autocinema de la Ópera de San Diego. Fue mi primer drive-in y fue espectacular. Supongo que gran parte del impacto emocional fue el resultado de no haber estado en una presentación real de nada desde marzo.
🇺🇸 Recital en el Met: Diana Damrau y Joseph Calleja

La soprano Diana Damrau y el tenor Joseph Calleja —habituales del Met— interpretaron un programa de arias y duetos en vivo y en línea desde la Cappella Palatina del Palacio Real de Caserta, a menos de una hora de Nápoles.
🇮🇹 Concierto de reapertura post-Covid de la Scala

El 12 de septiembre de 2020 a las 20:00 horas se llevó a cabo la reapertura de la Scala, con un programa que representó un mensaje contundente para el mundo de la cultura y el país en general: La Sinfonía n.° 9 de Ludwig van Beethoven, que incluye en su cuarto movimiento el famoso ‘Himno a la alegría’.
🇮🇹 Réquiem por las víctimas del Covid-19

Uno de los primeros teatros en anunciar su reapertura fue el Teatro alla Scala, con la Messa da Requiem de Giuseppe Verdi dirigida por Riccardo Chailly, con los solistas Krassimira Stoyanova, Elīna Garanča, Francesco Meli y René Pape...
🇲🇽 El empresario de Mozart en el Teatro de la Ciudad

El Teatro de La Ciudad “Esperanza Iris” levantó el telón a Der Schauspieldirektor (El empresario teatral) de Mozart en una puesta en escena de Producciones Arándano AC. Es la primera ópera en presentarse en México desde que comenzó la emergencia sanitaria de Covid-19.
🇮🇹 Stabat Mater en Novara

La obra sacra de Giovanni Battista Pergolesi fue presentada en el Teatro Coccia como una ópera de cámara en una producción de Renato Bonajuto. Al frente de la orquesta I Virtuosi Italiani estuvo su director musical: Matteo Beltrami.
🇪🇸 Così fan tutte en Valencia

El Palau de les Arts, la joven casa de ópera de Valencia, ya ha presentado en 2009 esta obra con los mimbres de aquellos tiempos en el que todavía se podían permitir presupuestos elevados y no existían las limitaciones que la pandemia ha venido a marcar.
🇪🇸 La Tempranica y La vida breve en Madrid

La pandemia ha venido a poner zancadillas a todo el mundo. La temporada 2020-2021 del Teatro de la Zarzuela está sorteando, como la mayoría de los teatros líricos españoles, la problemática de los aforos de público y el número limitado de personas congregadas en los espacios cerrados de ensayos y representación de las obras.
🇪🇸 Un ballo in maschera en Madrid

A partir de septiembre, y con 17 funciones, arrancó la temporada 2020-2021 del Teatro Real de Madrid con una producción de 'Un ballo in maschera' protagonizada por el tenor mexicano Ramón Vargas.
🇪🇸 Concierto de Radvanovsky y Beczała en Barcelona

Finalmente se ha alzado el telón de la temporada 2020-2021 del Coliseo de las Ramblas. No lo ha hecho con una ópera, sino con un concierto de arias y dúos interpretados por Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała, acompañados muy bien al piano por Camillo Radicke.
🇮🇹 Ottone in Villa en Venecia

Esta ópera de Antonio Vivaldi, basada en un texto de Domenico Lalli, fue el título elegido por el Teatro La Fenice para retomar sus actividades tras el cierre forzoso y prolongado por el Covid-19. Es una obra importante, ya que marcó el debut operístico (Vicenza, 1713) del compositor veneciano.
🇮🇹 Macbeth en Parma

El Festival Verdi, modificado por la situación de la pandemia, se inauguró con dos funciones en forma de concierto de la colosal 'Macbeth', en su versión francesa (1865), que en esta forma no se oía desde entonces…
🇦🇹 Elektra en Viena

La Ópera Estatal de Viena transmitió en vivo la ópera en un acto de Hugo von Hofmannsthal y Richard Strauss, Elektra, a las computadoras de los amantes de la ópera de todo el mundo, con la dirección escénica de Harry Kupfer, y bajo la dirección orquestal de Franz Welser-Möst…
🇮🇹 Recital de Ian Bostridge en Stresa

El tenor Ian Bostridge y la pianista Saskia Giorgini presentaron un recital de Lieder en Stresa, con obras de Beethoven y Schubert...
🇳🇴 Recital de Lise Davidsen

La soprano noruega Lise Davidsen y su pianista acompañante James Baillieu dieron un recital de “Met Stars Live” en el Palacio Oscarshall de Oslo.
🇺🇸 Recital de Philip Cokorinos

Philip Cokorinos ofreció un "Living Room Recital" para el sitio web de la Ópera de Los Ángeles, en el cual, con el pianista David Holkeboer, interpretó Lieder de Schubert y Brahms; canciones napolitanas de Tosti, de Broadway de Cole Porter; y un aria de Rossini.
🇫🇷 Concierto virtual de Roberto Alagna y Aleksandra Kurzak

El tenor Roberto Alagna y la soprano Aleksandra Kurzak, marido y mujer, eligieron Èze, Francia, como el escenario perfecto para cantar su programa de arias y duetos.
🇮🇹 Il trovatore en Macerata

Pese a los cambios en la programación del festival, se consiguió salvar "Il trovatore" de Verdi, aunque solo se dieron dos funciones y en forma de concierto...
🇮🇹 Don Giovanni en Macerata

El Festival de Macerata estuvo entre los que más pronto decidieron responder con la prosecución de las actividades en medio de la pandemia, aunque modificando el programa para acomodar este Don Giovanni de Davide Livermore..
🇮🇹 Ariadna auf Naxos en Martina Franca

El Festival de Martina Franca, con modificaciones, tuvo el valor enorme de llevarse a cabo y de presentar, aunque en una nueva traducción de Quirino Principe y Valeria Zaurino, la primera versión (1912) de Ariadna auf Naxos de Richard Strauss...
🇮🇹 Il barbiere di Siviglia en Novara

El tradicional teatro piamontés Coccia di Novara no se ha da por vencido y ha diseñado un programa interesante, entre cuyos títulos destaca la obra maestra de Rossini, presentada sin orquesta, pero arreglándoselas para ofrecer una velada agradable y de buen nivel.
🇺🇸 Renée Fleming en concierto virtual el Met

La soprano Renée Fleming y el pianista Robert Ainsley ofrecieron un encantador recital en el íntimo salón de música del Museo Dumbarton Oaks en Washington, D. C. Para aquellos que no vieron esta actuación en vivo, la transmisión está disponible en streaming en la página web del Met…
🇺🇸 La Favorite en Houston

La Gran Ópera de Houston representó por primera vez en la historia de la compañía, y en el escenario de su majestuoso Wortham Theatre, "La favorite" de Donizetti: la versión francesa de la obra, con Jamie Barton, Lawrence Brownlee y Jacques Imbrailo...
🇺🇸 Concierto virtual de Jonas Kaufmann

En el primer recital virtual del ciclo Met Stars Live in Concert ofrecido por el Metropolitan Opera de Nueva York, este sábado, acompañado por el pianista Helmut Deutsch, el tenor Jonas Kaufmann cantó una impresionante selección de arias en la suntuosa biblioteca de la Abadía de Polling, en Bavaria.
🇪🇸 La traviata en Madrid

Esta producción de "La traviata" de Verdi se estrenó el 1º de julio, por normativa sanitaria con un 50% del aforo total, y yo pude asistir a la sexta función. El uso de la mascarilla es obligatorio desde la entrada al teatro, al que se accede en franjas horarias de acuerdo al asiento asignado, y hay gel hidroalcohólico en muchos lugares del edificio.
🇺🇸 Sky on Swings en línea

"Sky on Swings" cuenta la historia de dos mujeres de mediana edad, Danny, cantada por Frederica von Stade, y Martha, en voz de Marietta Simpson. Ambos personajes sufren Alzheimer. La acción tiene lugar en una institución que ofrece “cuidado de la memoria”...
🇮🇹 Gala en línea del Maggio Musicale Fiorentino

El festival Maggio Musicale de Florencia presentó una “gala casera” con sus artistas cantando desde sus casas, acompañados por ellos mismos, por sus compañeros de casa o por pistas pregrabadas. En este año de pandemia, el superintendente de ópera Alexander Pereira no pudo abrir su teatro a las multitudes habituales, por lo que invitó a sus artistas a cantar desde sus lugares de cuarentena...
🇺🇸 La gala virtual del Met

Ante el cierre forzoso de su teatro en Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, la Metropolitan Opera presentó a muchos de sus artistas más queridos en una “gala” informal en línea, donde actuaron desde sus hogares en distintos países del mundo..
🇺🇸 Roméo et Juliette en Sarasota

Esta es una nueva producción de la obra, que se presentó anteriormente aquí en 1993. Fue una empresa masiva y ambiciosa. La partitura requiere un gran coro, así como un elenco de una docena de solistas, todos los cuales tienen momentos importantes...
🇩🇪 Cendrillon en Ulm

I-Chiao Shi, como Cendrillon, tiene una gran voz de mezzo con calidez en el medio y cierta nitidez en la parte superior...
🇪🇸 La fanciulla del West en Bilbao

Gustó mucho la coproducción de ABAO con el Teatro San Carlo de Nápoles firmada por Hugo de Ana, responsable a su vez de la escenografía —que recreó perfectamente el ambiente minero de la California de mediados del XIX— y del vestuario.
🇨🇱 Don Giovanni en Talca

Este "Don Giovanni" terminó convirtiéndose no solo en la ópera que inauguraba la temporada lírica 2020 en ese país, sino que —probablemente— fue además la última presentación de un espectáculo como este en mucho tiempo en escenarios chilenos, pues a raíz del avance del COVID-19...
🇫🇷 Cendrillon en Niza

Se acaba de estrenar en Niza la ópera Cendrillon de Pauline Viardot (1821—1910), compositora y mezzosoprano de éxito, pianista, hija del célebre profesor de canto Manuel García y hermana de la gran Maria Malibran, una de las mejores cantantes de la historia.
🇲🇽 Concurso XII de la Ópera de San Miguel

La diferencia del Concurso de la Ópera de San Miguel con otros es que nadie se va a casa con las manos vacías, a pesar de que se adhiere al formato tradicional de clasificación de los ganadores del primer, segundo y tercer lugar…
🇫🇷 La dame blanche en París

El libreto de Eugène Scribe basado en tres obras de Walter Scott no es malo, pero las repeticiones de sinfín de palabras y frases enteras (como es el caso de los coros) llega a niveles tediosos incluso para un libreto operístico de principios del siglo XIX…
🇺🇸 Le nozze di Figaro en Nueva York

En la reposición de Las bodas de Fígaro propuesta por el Met para la segunda parte de su temporada, el coliseo lírico neoyorquino ha logrado mantener el listón de calidad bien alto, proponiendo un elenco alternativo al del debut: atractivo, equilibrado y sin puntos flojos.
🇺🇸 Così fan tutte en Nueva York

La producción de McDermott trasladó la acción de la ciudad italiana de Nápoles en el siglo XVIII a la isla neoyorquina de Coney Island a mediados de los años 50, sin profundizar en la comedia de enredos…
🇺🇸 Agrippina en Nueva York

Escaso de repertorio barroco en su cartelera, resultó todo un acontecimiento el estreno de la ópera "Agrippina" en la presente temporada del Metropolitan Opera de Nueva York...
🇧🇪 Der Schmied von Gent en Gante

Esta “gran ópera mágica” en tres actos, así descrita por el compositor Franz Schreker (1878-1934), tiene bastante política también…
🇩🇪 Le prophète en Berlín

La madre de Jean de Leyde, Fidès, es para muchos la verdadera protagonista. Nunca he escuchado a Clémentine Margaine tan bien como en este papel permanentemente exigido…
🇲🇽 L’incoronazione di Poppea en San Miguel de Allende

Este crítico, que no comparte la pasión moderna por revivir la música barroca y anterior, se puso de pie con otros que aplaudieron vigorosamente lo que habían logrado la señora Burt y sus artistas...
🇪🇸 Concierto de Simon Keenlyside en Madrid

Son muchos (nunca bastantes) los conciertos de Simon Keenlyside que he tenido la suerte y el placer de escuchar en vivo, e incluso si el programa no presentaba casi canciones nunca escuchadas en su interpretación, valió la pena…
🇪🇸 La clemenza di Tito en Barcelona

El Teatro compró esta producción de David McVicar de La clemenza di Tito, nacida en 2011 en el Festival di Aix-en-Provence. Se trata de un espectáculo bello, clásico, pero demasiado gris y oscuro…
🇫🇷 Il trionfo del Tempo e del Disinganno en Montpellier

La Belleza, desilusionada, abandona al Placer y, acuciada por la Desilusión, se somete finalmente a las exigencias del Tiempo, pensando ya en la otra vida, la vida eterna.
🇨🇭Iphigénie en Tauride en Zúrich

Cecilia Bartoli encarnó a la sacerdotisa en un francés perfecto y sus dotes histriónicos salieron a relucir...
🇨🇦 Hänsel und Gretel en Toronto

Confuso, incoherente y con pretensiones intelectuales, el trabajo del regista Joel Ivany no hizo más que vaciar de fantasía al cuento de hadas de los hermanos Grimn sobre el que se basa la ópera.
🇨🇦 Il barbiere di Siviglia en Toronto

Un buen espectáculo general resultó Il barbiere di Siviglia presentado por la Canadian Opera Company, en buena parte gracias a un reparto calidad excepcional.
🇮🇹 L’italiana in Algeri en Milán

El regista Gianmaria Aliverta firmó una divertidísima y dinámica versión llena de movimiento, comedia física, gags pícaros y un tanto sexuales pero sin caer en jamás la vulgaridad o racismo.
🇺🇸 Roberto Devereux en Los Ángeles

Ramón Vargas fue el tempestuoso Roberto, un apasionado amante con un cálido y sonoro legato...
🇨🇭Fidelio en Zúrich

Andreas Homoki, director de escena e intendente del teatro suizo, famoso por sus puestas en escena minimalistas, propuso una versión por demás inteligente...
🇫🇷 Die Frau ohne Schatten en París

Hace unos meses comenté sobre la reposición de Die Frau ohne Schatten de Richard Strauss en Viena. Al parecer estamos ante una nueva oleada de “revival” como pareció haberla en los años 60 y 70 del siglo pasado…
🇺🇸 Recital de Renée Fleming en Mesa, Arizona

Después del intermedio, Fleming regresó con un vestido de seda color ciruela, suavemente grisáceo, con tonos de uva que incluía un chal con volantes. Ella y Moore interpretaron tres canciones impresionistas que Debussy escribió sobre la poesía de Paul Verlaine.
🇲🇽 La fille du régiment en Bellas Artes

En la función del domingo 16 de febrero ocurrió la apoteosis: no sólo Javier Camarena volvió a bisar, sino que en un ambiente festivo incontenible también Rebeca Olvera bisó su aria “Il faut partir”, inscribiendo el momento directamente en la historia del Teatro del Palacio de Bellas Artes pues en sus 85 años existencia jamás había ocurrido algo así: bises de dos cantantes, consecutivos, y en un solo acto...
🇪🇸 Diàlegs de Tirant e Carmesina en Barcelona

La dirección musical de Francesc Prat fue excelente, y la reducida plantilla instrumental (flauta, arpa, dos violines, viola y violonchelo) hizo un muy buen trabajo...
🇲🇽 L’elisir d’amore en San Miguel de Allende

Los talentos de Rodrigo Garciarroyo como director de escena se vuelven más evidentes con cada nueva producción que realiza. Y a este L’elisir d’amore le confirió una discreta fluidez, como debe ser, bastante efectiva…
🇮🇹 Donna di veleni en Novara

El libretista de esta Mujer venenosa Emilio Jona cuenta que el libreto nació de una comisión de una ópera al compositor Marco Podda, que debía centrararse en algunas figuras sicilianas del siglo XVII dedicadas a la transgresión...
🇲🇽 Quince años después… La fille du régiment en Bellas Artes

La función de anoche y la del próximo domingo por la tarde representan una forma de celebrar el decimoquinto aniversario de los debuts de Camarena, Olvera y Cerón en el Palacio de Bellas Artes.
🇺🇸 Salome en Atlanta

Tomer Zvulun se atrevió a mostrar la morbosidad y depravación de los personajes en esta ópera macabra…
🇮🇹 Palla de’ Mozzi en Cagliari

La puesta en escena sigue la costumbre de Giorgio Barberio Corsetti (y en este caso Pierrick Sorin) de realizar un film en una pantalla en la parte superior del escenario mientras debajo unas cámaras permiten que una suerte de diapositivas se transformen en escenografía.
🇨🇦 Written on Skin en Montreal

La muy elaborada música de George Benjamin completó una propuesta de superlativa calidad que bien justificó los elogiosos antecedentes que precedieron a su estreno.
🇫🇷 Parsifal en Estrasburgo

El director añadió a la distribución oficial dos personajes salidos de su fecunda imaginación: una madre y su hijo que visitan el museo e incluso interfieren por momentos con los verdaderos personajes del drama…
🇺🇸 Gianni Schicchi y L’enfant et les sortilèges en Pasadena

La Compañía Pacific Opera Project acompañó la comedia de 1918 de Giacomo Puccini y Giovacchino Forzano con El niño y los sortilegios de Maurice Ravel y Colette de 1925…
🇺🇸 Eurydice en Los Ángeles

La Ópera de Los Ángeles presentó el estreno mundial de la tercera ópera de Matthew Aucoin, Eurydice…
🇲🇽 Clase magistral de Elīna Garanča

El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac de la Universidad Anáhuac. Ocho estudiantes de canto se presentaron, acompañados por el pianista Andrés Sarre…
🇺🇸 Wozzeck en Nueva York

El multifacético director de escena sudafricano William Kentridge firmó una producción muy lograda en lo que refiere a la atmósfera opresiva y desesperanzada de la Europa posterior a la Primera Guerra Mundial.
🇲🇽 La Novena con la OFCM

El resultado de esta presentación capitalina puede mirarse con claroscuros. Entre lo luminoso es posible referir, desde luego, la parte vocal solista…
🇺🇸 Madama Butterfly en Miami

La directora de escena E. Loren Meeker se ajustó al libreto con una fidelidad que podríamos calificar actualmente de inusual en las salas de ópera y esto fue, precisamente, su gran acierto…
🇲🇽 Concierto México-Canadá en San Miguel

Los espectadores presenciaron el 6º Concierto “Co-OPERA-tivo” entre México y Canadá, organizado por la Ópera de San Miguel (OSM) en asociación con Les Jeunes Ambassadeurs Lyriques de Montreal…
🇮🇹 Violanta en Turín

Erich Wolfgang Korngold compuso la ópera a los 17 años con un libreto de Hans Müller, antes de emigrar a Hollywood y convertirse en el inventor de la película musical.
🇮🇹 Roméo et Juliette en Milán

Vittorio Grigolo cantó con ímpetu y pasión, delineando un Roméo siempre creíble, arrogante, pero sobre todo enamorado.
🇪🇸 Los ganadores del Concurso Francisco Viñas

La mezzosoprano rusa Victoria Karkacheva ganó el primer lugar de la 57ª edición del Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas © Antoni Bofill
🇺🇸 La bohème en Phoenix

Ellie Dehn (Mimí) y Mario Chang (Rodolfo) fueron los más experimentados cantantes de este elenco de jóvenes que presentó la Ópera de Arizona.
🇺🇸 America Sings, con Morris Robinson

El Tucson Desert Song Festival presentó un concierto de canciones americanas con el bajo del Metropolitan Opera, Morris Robinson y el grupo coral de esta ciudad, True Concord.
🇺🇸 Ian Bostridge en Tucson

El recital comenzó con la canción de 1610 ‘In Darkness Let Me Dwell’ de John Dowland, y a partir de ahí el público se introdujo en un estado de ánimo pensativo…
🇪🇸 Javier Camarena en Barcelona

En una situación comprometida logró demostrar en noventa minutos por qué se encuentra hoy en la lista no muy amplia de los nombres de tenores de importancia en el mundo de la lírica.
🇮🇹 Il matrimonio segreto en Turín

Carolina, interpretada por Carolina Lippo con un estilo y entusiasmo poco comunes, fue cariñosa y caprichosa…
🇪🇸 Aida en Barcelona

Aida fue el papel para la presentación —ya era hora— de Angela Meade en el Liceu (también fue su primera vez en el personaje).
🇮🇹 Oklahoma! en Novara

La Scuola del Teatro Musicale de Novara presentó este musical de Broadway con música de Richard Rodgers y libreto de Oscar Hammerstein II estrenado en 1943…
🇩🇪 Die Verlobung in Kloster en Berlín

La ópera Esponsales en el monasterio de Serguéi Prokófiev, basada en la comedia del siglo XVIII The Duenna del poeta irlandés Richard Brindskey Sheridan (1751-1815) ha visto pocas veces la luz fuera de Rusia
🇩🇪 Turandot en Berlín

Despojada de todo orientalismo, la producción de Lorenzo Fioroni trasladó la acción de la China de tiempos legendarios a algún país totalitario y militarizado del siglo XX…
🇩🇪 I puritani en Düsseldorf

El barítono mexicano Jorge Espino presentó un Sir Riccardo Forth muy convincente, de línea melódica óptima, un registro central envidiable y una pronunciación italiana precisa.
🇮🇹 Pietro il Grande en Bérgamo

La historia es bastante lineal y se basa en el típico tema del travestimento o confusión de identidades que inclusive involucra al propio zar de Rusia…
🇩🇪 La traviata en Berlín

De la primera a la última nota, Natalya Pavlova resultó una Violetta altamente efectiva.
🇪🇸 L’histoire du soldat en Perelada

Puesta en escena de la inclasificable L’histoire du soldat de Ígor Stravinski en una propuesta de La Fura dels Baus firmada por Àlex Ollé.
🇮🇹 Il combattimento di Tancredi e Clorinda y Carmen en Milán

VoceAllOpera presentó el “Diptico Monteverdi-Bizet” con Il combattimento di Tancredi e Clorinda de Monteverdi y la celebérrima Carmen.
🇩🇪 Nabucco en Berlín

A cargo del rol protagónico, la gran sorpresa de la noche la dio el joven barítono mongol Amartuvshin Enkhbat quien, con una prestación de una calidad superlativa, dejó boquiabierto hasta al más escéptico.
🇪🇸 Lucia di Lammermoor en Bilbao

Con un reparto de lujo y una batuta experta, la capital vizcaína ha ofrecido unas funciones de alto nivel que han entusiasmado a los aficionados.
🇳🇱 Cav/Pag en Amsterdam

La estrella de la velada fue Anita Rachvelishvili, de voz lozana, enorme. Es una intérprete voluntariosa pero con tendencia al exceso de énfasis...
🇪🇸 Anna Netrebko en Barcelona

Netrebko se lució en las arias de Don Carlo, La Wally y Gianni Schicchi y en sus dúos de Otello y Andrea Chenier, y de Macbeth y La viuda alegre.
🇮🇹 Ernani en Novara

Después de casi 100 años, Ernani de Giuseppe Verdi volvió al Teatro Coccia de Novara con muchos vítores.
🇩🇪 La bohème en Berlín

la reposición de La bohème de Giacomo Puccini que presentó por estos días la Staatsoper de Berlín resultó en general un atractivo espectáculo que bien valió la pena ser visto…
🇮🇹 Cendrillon en Novara

Esta Cendrillon es una ópera rara compuesta por la mezzosoprano, pianista y maestra de canto Pauline Viardot…
🇺🇸 Concierto del Arizona Opera Studio

La selección de cantantes se hizo de un total de más de 400 aspirantes que están en proceso de...
🇮🇹 Carmen en Turín

Esta presentación estuvo muy cuidada, comenzando por la dirección medida, prudente y sensible de Giacomo Sagripanti…
🇮🇹 Tosca en Milán

Davide Livermore presentó una Tosca de gran impacto visual y emotivo para la apertura de la temporada 2019-2020 de la Scala...
🇫🇷 La Gran Misa en Marsella

La espectacular Iglesia de Notre-Dame du Mont de Marsella ha sido el escenario del estreno en Europa…
🇺🇸 La dama de picas en Nueva York

El Hermann de Yusif Eyvazov fue más un enamorado romántico que a un atormentado manipulador enceguecido por la ambición…
🇺🇸 Der Rosenkavalier en Nueva York

Cuerpo a cuerpo con Robert Carsen por los laureles de la representación, Simon Rattle brindó una versión musical de una elegancia suprema…
🇦🇹 Halka en Viena

La versión musical fue notable, empezando por la prestación de la orquesta y la dirección de Lukasz Borowicz, un gran especialista que supo encontrar…
🇮🇹 Cav/Pag en Bolonia

Veronica Simeoni hizo una protagonista musicalísima sin ninguno de los excesos veristas que algunos parecen necesitar…
🇮🇹 Suor/Cav en Novara

La música, tanto de Puccini como de Mascagni, alcanzó momentos de alta expresividad y emoción conmovedora…
🇲🇽 Puros cuentos de Hoffmann en Bellas Artes

El trazo conceptual de Benjamín Cann, que previsiblemente generaría polémica como si ésta se pretendiera a toda costa para no pasar desapercibida por el público y la prensa, hipersexualizó la mayor parte de las escenas.
🇲🇽 Les contes d’Hoffmann en Bellas Artes

Los cantantes lo hicieron muy bien. Destacaron los villanos del bajo–barítono Philip Horst y las amantes de la soprano rumana Letitia Vitelaru...
🇪🇸 Cav/Pag en Barcelona

Como lo he escrito hace poco sobre el espectáculo y la dirección de Henrik Nánási, sigue siendo totalmente válido…
🇪🇸 Cav/Pag con Roberto Alagna en Barcelona

En el Liceu, el más popular de los programas dobles (Cavalleria rusticana y Pagliacci) faltaba desde...
🇦🇷 Contes d’Hoffmann en Buenos Aires

Ramón Vargas exhibió profesionalismo, entrega y compenetración en su Hoffmann.
🇮🇹 Don Carlo en Venecia

Casi treinta años después de la última producción de Don Carlo, el Teatro La Fenice seleccionó…
🇺🇸 Le nozze di Figaro en Nueva York

Como el sirviente Figaro, Luca Pisaroni se movió vocalmente a sus anchas en un personaje que le cupo como anillo al dedo…
🇺🇸 Madama Butterfly en Nueva York

Con una voz de soprano spinto, potente y extensa, la soprano china adaptó con gran inteligencia su vocalidad para mejor retratar los cambios…
🇺🇸 Don Giovanni en Miami

En el papel protagonista, el barítono canadiense Elliot Madore firmó un Don Giovanni rotundo y de gran presencia escénica…
🇺🇸 Hamlet en Washington

A cargo de la vertiente musical, Anthony Walter defendió a capa y espada toda la riqueza sonora de la partitura.
🇺🇸 Manon Lescaut en San Francisco

La Ópera de San Francisco presentó la tercera ópera de Giacomo Puccini con dos cantantes espectaculares…
🇺🇸 Ermelinda en San Francisco

La compañía de ópera barroca Ars Minerva presentó el estreno mundial de Ermelinda, de Domenico Freschi...
🇺🇸 Die Zauberflöte en Washington

El principal atractivo de esta propuesta fue la puesta en escena que firmó Christopher Mattaliano, quien con gran inteligencia logró una interesante conexión entre la dinámica teatral y las estáticas ilustraciones del célebre Maurice Sendak.
🇮🇹 Lucrezia Borgia en Bérgamo

En el festival Donizetti de 2019 en esta ciudad, el título más conocido fue sin duda Lucrezia Borgia…
🇮🇹 L’ange de Nisida en Bérgamo

Gracias al meticuloso trabajo de reconstrucción de la musicóloga Candida Mantica, fue posible organizar la partitura, que revela una estructura dramatúrgica y musical de gran profundidad.
🇨🇦 La storia di Orfeo en Montreal

Un rotundo éxito se apuntó la asociación musical ArteMusica presentando La storia di Orfeo…
🇺🇸 Die Zauberflöte en Los Ángeles

Barrie Kosky concibió una producción con pantallas que rememoraban el cine mudo de los años 20...
🇪🇸 Jérusalem en Bilbao

La ABAO de Bilbao ha hecho historia el pasado sábado 16 de noviembre al representar, por primera vez en España, la ópera Jérusalem de Giuseppe Verdi.
🇨🇱 Faust en Santiago

Desde mediados de octubre Chile se encuentra sumergido en una compleja y delicada…
🇨🇦 Lucia di Lammermoor en Montreal

Después de una larga ausencia, Lucia di Lammermoor volvió a la escena de la Ópera de Montreal…
🇮🇹 Die Ägyptische Helena en Milán

Puesta en escena en los inicios de los años 30, época en la que fue compuesta esta ópera de Richard Strauss que cerró la temporada del máximo teatro italiano.
🇧🇪 Les pêcheurs de perles en Lieja

Un mundo totalmente fuera de la realidad, oníricoal que la música y los textos vinieron a completar un ambiente coherente que embelesó al público.
🇪🇸 Doña Francisquita en Barcelona

La zarzuela que más se ha visto en el Liceu regresó en una coproducción con Madrid y Suiza (Lausana) bajo la dirección escénica de Lluís Pasqual.
🇺🇸 La Cenerentola en Atlanta

Basada en el cuento de hadas de Charles Perrault de 1698, La Cenerentola de Rossini…
🇨🇦 Don Giovanni en Toronto

David Fallis hizo una lectura musical híper-historicista, resaltando lo más dramático de la partitura...
🇨🇦 Thaïs en Toronto

Se presentó en versión de concierto la ópera Thaïs de Jules Massenet. Factor decisivo en el éxito de la presentación…
🇦🇷 Orfeo ed Euridice en Buenos Aires

Con nueva puesta en escena regresó al escenario del Teatro Colón esta ópera de Christoph Willibald Gluck…
🇺🇸 Fellow Travelers en Phoenix

La Ópera de Arizona presentó esta ópera contemporánea del compositor Gregory Spears…
🇫🇷 Ercole Amante en París

El coro y la orquesta Pygmalion fue sin lugar a dudas el elemento mayor de la noche lírica parisina en esta espectacular rareza barroca.
🇲🇽 Tosca en León y Guanajuato

El papel protagónico fue encomendado a la regiomontana Eugenia Garza…
🇦🇷 Joyce DiDonato en Buenos Aires

El Mozarteum Argentino presentó a la mezzosoprano norteamericana Joyce DiDonato acompañada por…
🇲🇽 Catalina de Guisa en la UNAM

Muchos aficionados a la ópera piensan que la ópera en México tuvo su época de oro hacia la mitad del siglo XX...
🇲🇽 La hija de Rappaccini en la UNAM

Mayo 24. Sala Miguel Covarrubias (UNAM). La primera ópera que el compositor mexicano Daniel Catán...
🇲🇽 Salsipuedes en Bellas Artes

El idioma de un libreto operístico, cuando está escrito con una estructura sólida y un uso semántico adecuado...
🇺🇸 Luisa Miller en Chicago

La Lyric Opera de Chicago subió a escena Luisa Miller, ausente de esta compañía por casi cuatro décadas…
🇲🇽 Rigoletto en Monterrey

Como Rigoletto, el bufón de la corte del príncipe de Mantua…
🇺🇸 Richard Tucker Gala 2019

En un concierto de gala en octubre pasado en Nueva York, la Richard Tucker Foundation otorgó su premio a la soprano Lisette Oropesa.
🇲🇽 L’amour de loin en Bellas Artes

Presentado por la Compañía Nacional de Ópera (CNO) el pasado 31 de marzo, en el Teatro del Palacio de Bellas Artes...
🇺🇸 Il barbiere di Siviglia en Chicago

A pura carcajada, la Lyric Opera inició su actual temporada 2019-2020 con una divertidísima producción
🇪🇸 Lucia di Lammermoor en Bilbao

La dirección musical corrió a cargo del italiano Riccardo Frizza, al mando de la Orquesta Sinfónica de Euskadi…
🇩🇪 Rigoletto en Berlín

El director de escena y el dramaturgo son los reyes la ópera. Los teatros agachan la cabeza y aceptan lo que se les ofrece, como ganado al matadero.
🇺🇸 Alì Babà en Albuquerque

La Opera Southwest inauguró su temporada 47 con la ópera Alì Babà del compositor Giovanni Bottesini...
🇫🇷 Don Carlo en París

Aleksandra Kurzak debuta con gran éxito el rol de Elisabetta, con línea de canto inmaculada, sutilezas, medias voces y pianísimos.
🇨🇦 Fidelio en Montreal

Como parte de su presente temporada, en asociación con la Orquesta Metropolitana, la Ópera de Montreal...
🇨🇦 La traviata en Quebec

Si algo habrá de recordarse de la reposición de esta Traviata verdiana con la que la Ópera de Quebec…
🇮🇹 Giulio Cesare en Milán

La Scala confeccionó un montaje escénico de primer orden: por primera vez en la sala del Piermarini se han podido escuchar cuatro buenos contratenores.
🇲🇽 Carmen en Xalapa

La apuesta parecía arriesgada. Llevar ópera a un escenario diseñado específicamente para conciertos, sin foso para orquesta, sin telones...
🇮🇹 Les pêcheurs de perles en Turín

La decisión de inaugurar la temporada turinesa con una obra muy poco representada fue ciertamente valiosa…
🇮🇹 Fernand Cortez en Florencia

El Teatro del Maggio Musicale inauguró su temporada con un gran desafío musical…
🇮🇹 Magdalena Kožená en Milán

Una velada exquisita en la que todo resultó óptimo.
🇨🇦 Turandot en Toronto

El afamado director norteamericano Robert Wilson tuvo su debut a lo grande en la Canadian Opera…
🇫🇷 Rusalka en Estrasburgo

Antony Hermus dio a la partitura una lectura fiel.
🇨🇦 Rusalka en Toronto

Sondra Radvanovsky retomó un personaje que no había cantado por más de diez años, y al que regresó con descomunal éxito…
🇫🇷 Guillaume Tell en Lyon

La Ópera de Lyon inició la temporada con Guillaume Tell en su versión original francesa con alta calidad musical y algunos cortes...
🇨🇦 Marie-Laure Garnier en Montreal

Nativa de Guyana, Garnier cuenta en su haber con varias distinciones en concursos internacionales
🇲🇽 Madama Butterfly en Morelia

Madama Butterfly contó con la participación del tenor mexicano…
🇪🇸 Turandot en Barcelona

Lise Lindstrom es una artista intensa y en particular en el segundo acto fue una muy aceptable protagonista.
🇬🇧 Don Pasquale en Londres

Hay muchas formas de jugar con esta obra encantadora; esta vez ha llegado a manos de alguien que odia al maduro galán y que lo quiere ver sufrir.
🇮🇹 Guglielmo Tell en Brescia

Entre los títulos coproducidos por el circuito Opera Lombardia destacó Guglielmo Tell, una de las óperas más temidas…
🇺🇸 Frida en Atlanta

La Ópera de Atlanta presentó la ópera de cámara Frida con un lleno total en el nuevo teatro de Sandy Springs…
🇲🇽 La cantata del café en Coatepec

La cantata del café fue escrita por Johann Sebastian Bach en Leipzig, en 1734
🇺🇸 The Light in the Piazza en LA

La Ópera de Los Ángeles presentó esta obra de teatro musical de Adam Guettel que llevó a los espectadores…
🇬🇧 Don Giovanni en Londres

Erwin Schrott fue un seductor suave, peligroso, de voz perfecta, timbre atractivo y expresivo, y Malin Byström fue una Donna Anna fogosa, de voz precisa...
🇨🇱 L’italiana in Algeri en Santiago

Tras su estreno en Chile en 1830, la ópera recién tuvo su tardío debut en el Municipal en 1984, dirigida por Bruno Campanella…
🇺🇸 Turandot en Nueva York

Christine Goerke demostró una vez más ser una de las referentes vocales de la despiadada princesa china…
🇺🇸 Manon en Nueva York

La reposición de Manon de Massenet llevada a cabo por el máximo coliseo neoyorquino pasó casi desapercibida…
🇲🇽 El gato con botas en Guadalajara

El gato con botas fue representada en el Teatro Degollado
🇪🇸 El caserío en Madrid

El Teatro de la Zarzuela ha abierto temporada con esta inspirada obra de Jesús Guridi estrenada en 1926 en este mismo teatro.
🇫🇷 Les Indes galantes en París

El desempeño de todos los cantantes, en general de gran nivel, consiguió un resultado general parejo.
🇬🇧 The Intelligence Park en Londres

Estreno en Londres de The Intelligence Park, una obra que el mismo compositor no puede describir: “I have no idea about its meaning.”
🇺🇸 Shining Brow en Phoenix

La Ópera de Arizona presentó la más reciente revisión a la partitura de Shining Brow del compositor Daron Hagen…
🇬🇧 Agrippina en Londres

Franco Fagioli fue Nerone, un hooligan, un trozo de madera a la deriva en el océano de voz expresiva y variedad de matices: un verdadero capolavoro.
🇦🇷 Don Pasquale en Buenos Aires

El Teatro Colón presentó en nueva puesta en escena Don Pasquale de Donizetti...
🇦🇹 Orphée aux enfers en Salzburgo

Una refrescante producción que logró atraer a un público joven.
🇩🇪 Agrippina en Múnich

El estreno de este título de Händel en el Festival de Ópera de Múnich se presentó en un maratón…
🇩🇪 Tancredi en Bad Wildbad

El trabajo del director Antonino Fogliani estuvo en plena armonía con las necesidades tanto de los solistas como de la partitura.
🇩🇪 Romilda e Costanza en Bad Wildbad

Sorprendió la factura de Romilda e Costanza, la primera ópera italiana del compositor alemán Giacomo Meyerbeer.
🇦🇹 Rigoletto en Bregenz

El director de escena Philipp Stölzl y el escenógrafo Heike Vollmer han podido darle al título una nueva dimensión. Memorable.
🇩🇪 Corradino en Bad Wildbad

¿Quién podría sospechar que este lugar hospeda uno de los festivales operísticos más relevantes dedicados a la música de Gioachino Rossini?
🇲🇽 Otello en Bellas Artes

La producción de Otello (1887) de Giuseppe Verdi (1813-1901) estrenada por la Ópera de Bellas Artes en 2017...