Marzo 14, 2023. Coup de roulis ocurre en un acorazado de la marina francesa, el Montesquieu. El nombre de la opereta se refiere a los vuelcos del amor que sacuden a la férrea nave gala y sus protagonistas, constituida de un elenco de marinos presas del amor, un diputado incompetente y tendencioso, su hija la indomable Béatrice y la diva egipcia Sola Myrrhis.
Críticas
Candide en Atlanta

Marzo 12, 2023. La Ópera de Atlanta presentó la opereta Candide de Leonard Bernstein ante un teatro completamente lleno, y libre de masacarillas y pruebas de Covid.
Orfeo ed Euridice en Bellas Artes

Marzo 16, 2023. En esta nueva producción, Orfeo padeció no sólo por la pérdida de su amada, sino también por la escasa creatividad de un montaje anodino que trasladó las acciones arquetípicas de uno de los mayores simbolismos de la ópera y la mitología clásica a la simplista réplica de una sala de Gayosso o alguna otra agencia funeraria contemporánea o a ligeras variaciones de ese cuadro.
Alexina B. en Barcelona

Marzo 18, 2023. Alexina B. es una nueva ópera compuesta por Raquel García-Tomás sobre un libreto en francés de Irène Gayraud, tomado del diario de un caso real de hermafroditismo en Francia en el siglo XIX, en el cual una mujer termina cambiando oficialmente de sexo cuando ya es un joven adulto...
Turandot en Santurce

Marzo 17, 2023. La localidad vizcaína de Santurce, que cuenta con uno de los Festivales de Teatro más importantes de la región, ha programado dentro de la sección dedicada a la lírica una brillante representación de la obra Turandot, de Giacomo Puccini.
Tenebrae en San Diego

Marzo 12, 2023. Fundado en el 2001, Tenebrae cubre un amplio repertorio de obras de compositores que abarcan desde el siglo XVI al siglo XXI. El coro ha acompañado a importantes orquestas británicas, como la Academy of Ancient Music o la London Symphony Orchestra, entre otras, realizando grabaciones discográficas con el célebre director Sir Colin Davis, además de contar con su propio y amplio activo de grabaciones discográficas, y una extensa agenda de presentaciones en Gran Bretana y en el extranjero.
Solomon en Los Ángeles

Marzo 10, 2023. Aunque las presentaciones se llevan a cabo en una sola fecha, y en versión de concierto, lo que parecería poco, la ejecución del oratorio en tres actos Solomon (1743) (HWV 67) dejó muy satisfecho a los presentes, especialmente en la parte vocal, por contar con cantantes especializados en un estilo poco conocido aquí.
La Cenerentola en Zúrich

Cuando debutó a Angelina en el Teatro Comunale di Bologna en el lejano 1992, la joven cantante de apenas 26 años empezó a girar una bola de nieve que hoy en día no se ha detenido y con el paso de los años sigue ganando fuerza. Para 1996 el sello DECCA decidió realizar la grabación histórica de la Houston Grand Opera, y para el 2012 la disquera británica sacó una versión en CD con un cast diferente pero siempre con la Bartoli como protagonista, ambos materiales la consumaron inmediatamente como una Cenerentola de referencia, dándole a Bartoli visibilidad mundial en el fabulesco personaje.
Hamlet en París

Marzo 11, 2023. Ausente de la Opéra de Paris desde 1939 (aunque no de otros escenarios parisinos, donde, por ejemplo, hubo una versión notabilísima con la memorable Ophélie de Natalie Dessay), volvió por fin el título que, con Mignon, ha hecho que el nombre de Ambroise Thomas sea algo más que una entrada en los diccionarios de la lírica.
Clase magistral con Elīna Garanča

Marzo 7, 2023. La mezzosoprano letona Elīna Garanča ofreció una clase magistral en el Auditorio de la Universidad Panamericana (UP), en la que de igual manera participó el director de orquesta estadounidense de ascendencia armenia Constantine Orbelian. La actividad se realizó en el contexto de la segunda visita de la cantante báltica a nuestro país, en la que se presentó en el Palacio de Bellas Artes y, días después, en Monterrey, Nuevo León.
Día de la mujer con la OSIPN

Marzo 4, 2023. El 8M (8 de marzo) se ha convertido en tiempo y espacio puntual para visibilizar a detalle múltiples agendas temáticas relacionadas con las mujeres, inquietudes sociales e individuales que involucran sus luchas, la ruptura de viejos esquemas patriarcales y la conquista de derechos, respetos y orgullos. En pocos ámbitos del acontecer cultural la brecha de géneros sigue siendo tan notoria como en el de la música clásica y ello se observa en la programación de diversas orquestas que celebran conciertos (que no dejan de remarcar incluso sin querer que se trata de fechas más especiales o celebratorias que cotidianas) con música de compositoras, dirigidos o interpretados por mujeres.
Elīna Garanča en Bellas Artes

Marzo 2, 2023. Parecía un déjà vu. Con algunos detalles distintos, desde luego, pero de cierta forma era algo ya visto o vivido en 2017. La mezzosoprano letona Elīna Garanča, personalidad estelar de la ópera internacional en las últimas dos décadas, salió al escenario la noche del pasado 2 de marzo para seducir, ya desde su presencia misma, al público mexicano.
Concierto barroco en Ferrara

Febrero 16, 2023. Los conciertos del Conservatorio "Girolamo Frescobaldi" en Casa Romei están teniendo mucho éxito con el público, organizados en colaboración con la dirección y superintendencia del museo homónimo. Se realizan los jueves por la tarde, en el salón de honor de la primera planta del edificio Renaissance.
I Capuleti e i Montecchi en Trieste

Febrero 24, 2023. Llama la atención la cantidad de veces que esta ópera de Vincenzo Bellini se ha representado en el teatro de ópera de Trieste. Después de su debut en La Fenice de Venecia en 1830, durante algunos años la ópera se representó en Trieste hasta 1853, y luego nunca más, si se excluye la única vez en 1974, que vio a una joven Katia Ricciarelli en el papel de Julieta.
La bohème en Verona

Diciembre 31, 2022. Más o menos todos los teatros italianos programan eventos coincidiendo con el último día del año. La Fondazione Arena di Verona no es diferente, ya que el 31 de diciembre de 2022 optó por una reposición de la representación escenificada ese mes para clausurar la temporada de ópera. La puesta en escena se confió a Stefano Trespidi…
Achille in Sciro en Madrid

Febrero 17, 2023. Estrenada en el Real Coliseo del Buen Retiro en 1744 como celebración de la boda de la infanta María Teresa Rafaela con el delfín Luis de Francia, fue la tercera ópera que el maestro de Capilla Real Francesco Corselli (1705-1778) compusiera para las nupcias de la dinastía española, según indica el musicólogo Álvaro Torrente en el programa de mano, y que fueron decisivas para instaurar la ópera de corte en España.
Macbeth en Barcelona (primer reparto)

Febrero 28, 2023. Remito a mi crítica anterior para los elementos en común aunque debo añadir que hoy pude ver, además, la tramoya y tramoyistas para manejar las enormes caras que son la parte principal de la escenografía y que el detalle no me resultó ni interesante ni grato...
Aida en León

Febrero 24, 2023. Por su producción majestuosa y actuaciones de alto nivel artístico, el estreno de la ópera Aida de Giuseppe Verdi en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, fue todo un éxito la noche del viernes. Esta nueva escenificación del trágico triángulo amoroso en el antiguo Egipto fue posible gracias a la donación de la escenografía de la San Diego Opera a la Sociedad Artística Sinaloense, que coproduce la obra en León.
Le nozze di Figaro en Los Ángeles

Febrero 11, 2023. La divertida ópera en cuatro actos de Mozart es un título que no debe faltar de la programación de los importantes escenarios estadounidenses, y en el Dorothy Chandler Pavilion, teatro sede de la LA Opera, es una ópera que representa con regularidad.
Janai Brugger en La Jolla

Febrero 12, 2023. Tan solo un día después de su presentación en el papel de Susanna en Le nozze di Figaro en la Ópera de Los Ángeles, la soprano Janai Brugger estuvo presente en este concierto, que contó además con la presencia del coro Martin Luther King Jr Community Choir of San Diego, dirigido por el maestro Kenneth Anderson.
Lucia di Lammermoor en París

Febrero 23, 2023. Con casi 30 años a cuestas —una rareza en estas latitudes—, el título más popular del Donizetti serio subió una vez más al escenario que lo vio nacer. El espectáculo propuesto en su momento por Andrei Serban había escandalizado, pero hoy parece inocente y casi clásico, aunque siga siendo feo y más que discutible, además de obligar a casi todos los intérpretes (en particular a los hermanos Ashton) a acrobacias inútiles.
Macbeth en Trieste

Enero 27, 2023. La obertura de Macbeth, que el director Henning Brockhaus y el escenógrafo Josef Svoboda proponen en un mundo gris, una piedra pétrea o algo similar, sobre la que por momentos aparecen muchas calaveras apiladas unas sobre otras y sobre las cuales fluían ríos de sangre, nos mostró inmediatamente el trazo de la obra.
Peter Grimes en París

Febrero 24, 2023. Esta coproducción con Londres y Madrid, desde donde la he reseñado anteriormente, obtuvo un éxito arrollador no sólo de crítica sino de público. Lleno todas las noches, con gente sin entradas pidiendo por favor una como en los viejos tiempos, pero para títulos del “gran repertorio”.
Salome en Toronto

Enero 11, 2023. Para su propuesta invernal de esta temporada, la Canadian Opera Company apostó por la popular ópera Salome de Richard Strauss, en la producción de gran calidad y éxito probado de Atom Egoyan y con un elenco sin la más mínima fisura vocal.
Manon Lescaut en Ferrara

Enero 20, 2023. Fue con Manon Lescaut de Giacomo Puccini que se inauguró la temporada 2023 del Teatro Comunale "Claudio Abbado" de Ferrara. Las expectativas no quedaron defraudadas en cuanto al espectáculo en sí, pero sí en cuanto a la participación del público, ya que la noche del viernes 20 de enero el teatro estaba medio vacío (muy extraño, para ser una ópera de Puccini)...
Il barbiere di Siviglia en Turín

Enero 24, 2023. Para el inicio de una nueva temporada en el Teatro Regio de Turín, considerado uno de los más importantes y prestigiosos de Italia, el título elegido fue Il barbiere di Siviglia de Gioachino Rossini. Hacía varios años que no escuchaba esta obra en vivo, y ha sido una grata ocasión el volver a escuchar una de las obras más conocidas y musicalmente alegres del repertorio, lo cual me hizo pensar que tampoco la he visto programada en mucho tiempo en las carteleras de los teatros a los que he tenido oportunidad de asistir.
Macbeth en Barcelona

Febrero 20, 2023. Hubo una versión reciente, dispareja pero interesante, del impactante título verdiano. No se veía la necesidad de otra, y menos con una nueva puesta en escena que al parecer ha costado un dineral. Pero se quería tener al gran escultor y artista plástico Jaume Plensa no solo en las nuevas puertas del Gran Teatre del Liceu sino como director escénico.
Le nozze di Figaro en Toronto

Enero 10, 2023. Procedente del Festival de Salzburgo —donde fue estrenada en la temporada 2006 coincidiendo las celebraciones por el 250 aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart—, la producción de estas Bodas de Fígaro firmada por Claus Guth, a la que él mismo definió como “sombría”, regresó a la Canadian Opera Company generando las mismas controversias y divisiones en el público que en su estreno local siete años atrás.
Werther en Houston

Febrero 10, 2023. Werther, el drama-lyrique en cuatro actos de Jules Massenet (1841-1912), con libreto de Édouard Blau, Paul Milliet y Henri Grémont, nunca ha podido afianzarse en el gusto del público de la Houston Grand Opera ni en la programación de las temporadas de los teatros estadounidenses.
La traviata en Nueva York

Enero 26, 2023. El Metropolitan Opera se reservó la artillería pesada para el primer relevo de la segunda serie de Traviatas previstas para esta temporada. En esta ocasión le correspondió a la soprano albanesa Ermonela Jaho asumir la parte protagónica del título verdiano, personaje que ha interpretado cientos de veces a los cuatro puntos cardinales y del que demostró poseer un dominio absoluto.
Ariadne auf Naxos en Bremen

Febrero 14, 2023. Sigue siendo un misterio si el aplazamiento de la producción —originalmente previsto para 2021— influyó en la visión original que el director tenía de su espectáculo, porque la “comedia tipo” (Typ-Komödie) anunciada por Frank Hilbrich en el libreto del programa fue apenas comprensible.
Le nozze di Figaro en Houston

Enero 28 del 2023. La temporada actual de la Houston Grand Opera continúa con la conocida y divertida ópera de la dupla Mozart-Daponte, Las bodas de Fígaro, que, a pesar de su popularidad, ha sido representada en contadas ocasiones en este escenario...
Gloria en Cagliari

Febrero 16 y 17, 2023. A pesar de que fue su última ópera y la estrenó dos veces, en 1907 en la Scala y en 1932 en Nápoles, porque le tenía fe, no es éste el título que se asocia con el nombre del autor de Adriana Lecouvreur o L’arlesiana.
“Lobgesang” en Turín

El concierto de este 16 de enero por la noche de un día especialmente frío y lluvioso logró llenar el auditorio con un numeroso grupo de jóvenes que vinieron a escuchar la Sinfonía coral, Sinfonía 2 en Si bemol mayor op.52 (MWV A 18) ("Lobgesang" o "Himno de alabanza"), bajo la conducción de Daniele Gatti.
I vespri siciliani en Milán

Febrero 8, 2023. Cuando un teatro elige poner en escena I vespri siciliani de Giuseppe Verdi se enfrente a la disyuntiva de qué versión elegir: la original en francés, Les vêpres siciliennes, estrenada en la Ópera de París en junio de 1855) o la del libreto traducido al italiano, que a la larga se ha convertido en la versión más representada, a partir de 1861.
Don Giovanni en Parma

Enero 21, 2023. El título elegido para inaugurar una temporada 2023 del Teatro Regio di Parma fue Don Giovanni, el dramma giocoso en dos actos con libreto de Lorenzo da Ponte, y música de Wolfgang Amadeus Mozart, un título ausente de este escenario desde hacía 29 años.
Gianni Schicchi y Buoso’s Ghost en Miami

Enero 28, 2023. La primera y única vez hasta ahora que la Florida Grand Opera programó Gianni Schicchi fue en la temporada de 1953. Más de medio siglo después ha llegado al escenario de la Ziff Opera House de Miami esta obra de Giacomo Puccini, última de su Trittico, y lo hizo acompañada de Buoso´s Ghost, un epílogo independiente con música y libreto de Michael Ching (Honolulu, Hawaii, 1958).
Arabella en Madrid

Febrero 9, 2023. Limpio, luminoso y desnudo, así lucía el escenario esta noche en el Teatro Real de Madrid. Arabella, una de las ópera menos representadas de Richard Strauss, bien merece una reflexión pulcra como la que han planteado en esta producción el director de escena Christof Loy y el maestro David Afkham la frente de la orquesta.
L’elisir d’amore en Nueva York

Diciembre 29, 2023. En una temporada donde no abundaron las grandes sorpresas, el Metropolitan Opera se apuntó un gran éxito con la reposición del popular título L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti. El principal atractivo de esta nueva propuesta de la ópera de Donizetti resultó el tenor mexicano Javier Camarena, quien ofreció una caracterización muy sólida del personaje del enamorado Nemorino.
Fedora en Nueva York

Enero 19, 2023. Veintiséis años han pasado desde que el Metropolitan Opera subiera por última vez a su cartelera la ópera Fedora del compositor verista italiano Umberto Giordano en la bellísima producción de Beppe De Tomasi, creada especialmente para la gran Mirella Freni…
Dialogues des carmélites en Nueva York

Enero 18, 2023. Fue de lamentar la poca afluencia de público en la reposición de una de las mejores propuestas del Metropolitan Opera en lo que va de la presente temporada: Diálogos de carmelitas del compositor francés Francis Poulenc.
“Dis-moi, Vénus!” Gala de opereta en Friburgo

Enero 14, 2023. En el Aula Magna de la Universidad de Friburgo, en esta pequeña pero pintoresca y medieval ciudad, capital del cantón homónimo en Suiza, la agrupación musical más importante de la región —la Orchestre de Chambre Fribourgeois (Orquesta de Cámara de Friburgo)— programó un atractivo y ameno concierto titulado: Dis-moi Vénus! (¡Dime Venus!) que consistió en arias y duetos de diversos compositores de operetas, en especial de Jacques Offenbach (1819-1880).
La Dolores en Madrid

Enero 27, 2023. El compositor salmantino Tomás Bretón (1850-1923) fue un gran defensor del teatro lírico autóctono. En el centenario de su fallecimiento, bien merecido está el homenaje que el Teatro de la Zarzuela le presenta poniendo en su escenario una de sus obras más alabadas aunque muy poco conocidas: la ópera La Dolores.
Giulio Cesare en Ámsterdam

Enero 19, 2023. Para esta nueva producción de Giulio Cesare in Egitto, el drama per musica en tres actos estrenado el 20 de febrero de 1724 en el King’s Theatre de London de Georg Friedrich Händel (1685-1759), con libreto de Nicola Francesco Haym, Die Nationale Opera se dio el lujo de invitar al ensamble francés Le Concert d'Astrée y a su directora, la clavecinista Emmanuelle Haïm…
Mirandolina en Bolonia

Enero 14, 2023. Por ser una obra rara, ajena al repertorio actual, de un compositor no precisamente familiar a nuestras carteleras, Mirandolina de Bohuslav Martinů (1890-1959) disfrutó de cierta fortuna italiana en el siglo XXI: en 2003 se vio en Lugo di Romagna; en 2016 en la Fenice de Venecia; y ahora, como inicio de la temporada 2023 del Teatro Comunale de Bologna, les tocó a la concertadora ucraniana Oksana Lyniv y el regista italiano Gianmaria Aliverta.
El caso Makrópulos en Berlín

Enero 29, 2023. La histórica y recientemente renovada sala de la Staatsoper de Berlín sobre la avenida Unter den Linden (nombre mítico en el ámbito de la música clásica y tal vez no sólo en él) prosigue su actividad mientras espera la sustitución de su director artístico, Daniel Barenboim, quien ha hecho efectiva su renuncia dos días después de este espectáculo. La reposición de El caso Makrópulos (Věc Makropulos) es siempre buena noticia…
Concierto “Mozart e Milano”

Enero 17, 2023. Exactamente el día 17 de enero, pero del año 1773, se escuchó en la iglesia de Sant’Antonio Abate de la ciudad de Milán el motete religioso Exsultate, Jubilate K. 165 compuesto ahí ese año por Wolfgang Amadeus Mozart, que en aquel entonces contaba con 17 años de edad. El mismo día, pero del año 2023, exactamente 250 años después, la primera obra sacra de Mozart volvió a resonar dentro de la misma iglesia como parte del concierto titulado Mozart e Milano ofrecido por el Coro y la Orquesta Ghislieri, la acreditada agrupación especializada en el campo de la música históricamente informada y en la música vocal italiana del siglo XVIII...
Parsifal en Ginebra

Enero 31, 2023. Todo quedó dicho en el breve tiempo de la obertura: en el foso reinó una fina musicalidad, compuesta por tiempos ligeramente alargados, pausas bien marcadas, melodías perfiladas con fino cincel. En conjunto, una perfecta audición de cada pupitre y, por supuesto, la agradable aprehensión de la armonía musical general gracias también a la calidad sonora de la sala principal del Grand Théâtre de Genève.
Moïse et Pharaon en Lyon

Enero 22, 2023. Pocas son las posibilidades de escuchar algunos títulos desconocidos o en muchos casos olvidados de Gioachino Rossini, como de otros compositores, por lo que si se presenta la ocasión no hay que desaprovecharla. La Ópera de Lyon lleva realizando en los últimos años un loable trabajo de recuperación de este tipo de obras. A esta larga lista se puede agregar Moïse et Pharaon ou Le passage de la Mer Rouge, ópera en cuatro actos estrenada en 1827 en París.
Don Giovanni en Berlín

Enero 28, 2023. No era nueva la producción de Don Giovanni debida a Roland Schwab, pero el nuevo reparto aportó sangre joven y algunas actuaciones memorables.
Salome en Milán

Enero 20, 2023. Después de dos años de su transmisión por via streaming (con el teatro vacío a causa de las restricciones ligadas a la pandemia) se ha puesto finalmente en escena en el Teatro alla Scala de Milán la visionaria Salome firmada por Damiano Michieletto.
Napoli milionaria! en Bérgamo

Enero 29, 2023. El 5 de marzo de 1945 debutó en el Teatro di San Carlo de Nápoles la obra de teatro Napoli milionaria! (Nápoles millonaria), escrita por el dramaturgo, actor y director Eduardo De Filippo, que tocaba un aspecto actualísimo para ese entonces: la Segunda Guerra Mundial… La fuerte historia marcó tanto a Nino Rota, que años después comenzó a componer su propia ópera con el mismo argumento. Pidió a De Filippo escribir el libretto y estrenó el título homónimo el 22 de junio de 1977 en el Festival dei Due Mondi de Spoleto.
Dido and Aeneas en Madrid

Enero 20, 2023. Dido and Aeneas de Henry Purcell es la gran ópera barroca del repertorio internacional, a pesar de que no tenemos seguridad de cómo fue en realidad en su estreno (1688). Eso permite abordarla desde diversas perspectivas. Ahora tocó el turno a la propuesta escénica de la coreógrafa Blanca Li, directora a su vez de los Teatros del Canal y quien presentó este Dido and Aeneas con su compañía de danza, arropada musicalmente por la maestría de William Christie y su ensamble orquestal Les Arts Florissants. La producción después viajará a Barcelona, Compiègne y Versalles.
Così fan tutte, con elenco juvenil, ofreció Ópera Berri

Enero 28, 2023. El proyecto Ópera Berri, una excelente iniciativa por parte de la ABAO de programar funciones de ópera con cantantes jóvenes a precios mas asequibles, para acercar la ópera a los bolsillos menos pudientes, cumplió XVII ediciones este sábado 28 de enero.
En esta ocasión, los responsables de la Ópera de Bilbao han optado por programar uno de los títulos de la trilogía Mozart-Da Ponte: Così fan tutte. La presencia de niños y de gente joven en el patio de butacas fue una magnífica noticia para una Asociación de Amigos de la Ópera de Bilbao que no para de realizar iniciativas para atraer a los más jóvenes al universo de la lírica.
Così fan tutte en Bilbao

Enero 27, 2023. La propuesta mozartiana de la temporada por parte de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera ha recaído en un colorido Così fan tutte que ha supuesto la consagración de dos cantantes de la tierra: la soprano Vanessa Goikoetxea y el tenor Xabier Anduaga.
Cecilia Eguiarte canta con la OFUNAM

El Programa Número 2 de la actual temporada de la OFUNAM (Foco Francia), presentado 21 y 22 de enero en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU), incluyó tres obras, en una de las cuales tuvo participación la soprano capitalina Cecilia Eguiarte.
Requiem de Verdi en Rímini

Diciembre 17, 2023. La muerte de Alessandro Manzoni, cuyo 150 aniversario se cumple este año, marcó profundamente la cultura italiana de finales del siglo XIX. También Giuseppe Verdi se sintió profundamente conmovido: el venerado escritor era para él una especie de deidad tutelar capaz, con su contribución artística, de glorificar a toda una nación y merecedor de una digna conmemoración musical.
Tosca en Barcelona

Enero 12, 2023. Esta reseña será breve porque solo tomará en cuenta los cambios en los tres papeles principales y el director de orquesta, ya que el resto fue idéntico al visto y reseñado hace pocos días y nada nuevo hay que agregar.
Falstaff en Venecia

Noviembre 26, 2022. La temporada de ópera 2022-2023 de la Fondazione Teatro La Fenice de Venecia arrancó con una célebre ópera. Se trata de Falstaff, de Giuseppe Verdi, el esfuerzo supremo del maestro de Busseto, que se apoyó en la perspicacia y los preciosos versos de Arrigo Boito, su último colaborador de confianza
La traviata en Brescia

Diciembre 18, 2022. El final de la temporada de OperaLombardia, después de una excelente Norma, Don Giovanni y La Gioconda, concluyó con la no menos esperada La traviata.
Tosca en Barcelona

Enero 4, 2023. Tosca volvió, como en 2019, para catorce funciones con cuatro sopranos, tres tenores y dos barítonos (algunos en sustitución de otros desaparecidos misteriosamente, pero no en el caso de la pareja Kurzak-Alagna que se retiró hace tiempo por desacuerdo con la nueva producción).
Rigoletto en Nueva York

Diciembre 29, 2022. Una noche de antología se apuntó el Met en su última representación del Rigoletto verdiano esta temporada. Principales hacedores de este éxito: un superlativo elenco vocal, que del primero al último hizo que esta presentación se convirtiese en un espectáculo inmejorable.
Aida en Nueva York

Diciembre 27, 2022. Apuntalada por la magnífica producción de Sonja Frisell, volvió con éxito a la escena del Metropolitan Opera la taquillera ópera Aida de Giuseppe Verdi. El apartado vocal tuvo altibajos, pero reservó sorpresas.
Otello en Trieste

Noviembre 4, 2022. "No es un drama de celos...", dijo el director Giulio Ciabatti en la conferencia de presentación de Otello, organizada en el Teatro Verdi de Trieste: los celos son solo la apariencia, pero la escritura musical nos lleva lejos, a un lugar donde no hay justicia social y ni siquiera justicia divina.
El milagro del recuerdo en Houston

Diciembre 17, 2022. La ópera-mariachi, si se permite término, nació en el 2010 precisamente aquí en la ópera de Houston cuando, en su afán por explorar y encontrar temas novedosos para comisionar óperas, logró unir al director de escena Leonard Foglia (encargado del libreto) con José Martínez (1941-2016), líder del Mariachi Vargas De Tecalitlán…
Borís Godunov en Milán

Diciembre 23 del 2022. Borís Godunov inauguró la nueva temporada scaligera, y es el segundo título de la “Trilogía del poder” pensada por Riccardo Chailly después de Macbeth del año pasado y antes de Don Carlo del próximo año.
Tristan und Isolde en Los Ángeles

Diciembre 9, 10 y 11 del 2022. The Tristan Project, estrenado en diciembre del 2004 bajo la conducción del entonces titular Esa Pekka-Salonen, y ofrecida durante la presente temporada, es uno de los programas más exitosos y ambiciosos concebidos por la orquesta Los Angeles Philharmonic (LA Phil).
La beauté du monde en Montreal

Noviembre 27, 2022. Encargada por la compañía de ópera de Montreal y pospuesta por la pandemia, tuvo finalmente su estreno mundial la nueva ópera del compositor quebequés Julien Bilodeau: La belleza del mundo.
La sonnambula en Madrid

Diciembre 23, 2022. Si estamos de acuerdo en que la historia de la ópera, quizá como la historia del mundo, está hecha esencialmente de variaciones sobre el tema del amor (casi) imposible entre un hombre y una mujer, no es difícil imaginarse a Vincenzo Bellini y a su libretista Felice Romani planteándose cómo volver a contar lo mismo sin repetirse.
La traviata en Bari

Diciembre 18, 2022. Ésta es una de las obras más populares del género, que el público operómano conoce hasta el hartazgo. ¿Es entonces necesario leer otra crítica con un elenco sin grandes estrellas? La respuesta es un contundente sí, si el lector va por la obra y no solo por los nombres de los cantantes.
La traviata en San Francisco

Diciembre 3, 2022. Continúa la temporada del centenario de la Ópera de San Francisco, que contiene títulos con algún vínculo especial con la historia de la compañía. Uno de ellos es La traviata de Giuseppe Verdi…
La bohème en Valencia

Diciembre 19, 2022. Con un lleno completo de público y mucho éxito volvió el afortunado espectáculo de Davide Livermore que empieza a ser un clásico y mostrar alguna arruga (el cuadro del Café Momus, con tanto equilibrista y bailarín, por ejemplo).
Bruno de Sá en São Paulo

Diciembre 16, 2022. Una noche de emoción, reencuentro, arte y encanto. Así fue el concierto de Bruno de Sá, el 16 de diciembre, en el Theatro São Pedro de São Paulo.
Tosca en Los Ángeles

Diciembre 4, 2022. La Ópera de Los Ángeles cerró el primer semestre de su temporada 2022-2023 programando la muy representada ópera de Giacomo Puccini, Tosca. La obra fue vista en este escenario por última vez en las temporadas 2013 y 2017. En ambas ocasiones se recurrió a la producción del director inglés John Caird (más conocido por su exitoso montaje del musical Les Misérables).
Dido and Aeneas en Bellas Artes

En lo que a simple vista parecería un título fuera de su rango de Compañía Nacional, la Ópera de Bellas Artes presentó cuatro funciones de la célebre tragedia Dido y Eneas (1688) del compositor Henry Purcell, cumbre del barroco inglés, que cuenta con texto del poeta Nahum Tate (1652-1715), basado en su obra teatral Brutus of Alba or The Enchanted Lovers y el Libro IV de la Eneida de Virgilio (70 aC-19 aC).
Noche latina con Isabel Leonard y Pablo Sáinz Villegas en San Diego

Diciembre 1, 2022. En su primera colaboración conjunta, la mezzosoprano estadounidense-argentina Isabel Leonard unió sus fuerzas a las del también celebre guitarrista español Pablo Sáinz Villegas, para crear el recital titulado “Noche latina” que se llevó a cabo en la intimidad de la sala de conciertos Baker-Baum de San Diego, California.
Lohengrin en Bolonia

Noviembre 13, 2022. Se presentó Lohengrin en el Teatro Comunale di Bologna y en el podio estuvo Asher Fisch, que propuso un Wagner seco, ágil, lúcido y bien tirante en la narración, con la orquesta siguiéndolo diligentemente sin abrumar el escenario y más bien jugando con colores translúcidos opuestos a las sombras del mundo de Ortrud y la solemnidad de las escenas del conjunto.
Norma en Monterrey

Diciembre 11, 2022. Norma, de Vincenzo Bellini, la última ópera del año realizada bajo el auspicio del proyecto vocal independiente “Canto en Escena” en colaboración con el Gobierno del Municipio de Monterrey, fue vista en única función este domingo en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, con entrada libre.
Le voyage dans la Lune en Massy

Diciembre 11, 2022. La Ópera de Massy, a las afueras de París, ha proyectado unas interesantísimas representaciones de El viaje a la Luna, obra del compositor alemán Jacques Offenbach.
Il trittico en Barcelona

Diciembre 7, 2022. Tras mucho tiempo sin representar juntas las tres óperas en un acto que el autor previó como un todo (aunque sin ciertas interpretaciones conjeturales o forzadas), volvió uno de sus títulos más apreciados por sus logros musicales, aunque nunca haya tenido (salvo la tercera obra) la misma popularidad de otras.
El matrimonio secreto en Miami

Noviembre 15, 2022. Esta nueva producción de Crystal Manich para la Gran Ópera de Florida contó con dirección escénica de Elena Araoz y rinde tributo al corazón latino de la ciudad. La idea inicial de Manich era situar la acción en la famosa Calle Ocho, núcleo de la comunidad cubana en Miami, pero finalmente la trasladó al Miami Beach de hace cuatro décadas
Una noche con Catán en el Club de Industriales

Diciembre 1, 2022. El cuarteto de cantantes solistas invitados por Pro Ópera para su cena anual se acomoda en el particular escenario de esta noche de celebración. No es un teatro ni en una sala de conciertos. Se trata de un salón en el Club de Industriales, en la Ciudad de México.
Peter Grimes en Nueva York

Noviembre 2, 2022. La sórdida ópera Peter Grimes, título de mayor popularidad del compositor inglés Benjamin Britten, ha gozado históricamente de una presencia en la cartelera del Metropolitan Opera que no ha sido proporcional al público que ha convocado. Esta nueva reposición, con sus muchos méritos, no fue la excepción y tampoco ha ayudado a palear la magra audiencia que por estos días asiste a la casa de ópera neoyorquina.
Don Carlo en Nueva York

Noviembre 3, 2022. Sin pena ni gloria, regresó al Metropolitan Opera Don Carlo de Giuseppe Verdi, esta vez con la novedad de presentarse en su versión italiana en cuatro actos, rompiendo así una tradición de medio siglo que incluía el acto de Fontainebleau.
Dialogues de Carmélites en Roma

Diciembre 2, 2022. Inusual interés había despertado, y con razón, esta reposición de la ópera de Francis Poulenc, uno de los pilares del repertorio lírico del siglo pasado.
Ariadne auf Naxos en São Paulo

Noviembre 25 y 27, 2022. El miércoles 23 de noviembre se estrenó el último título de la temporada 2022 de ópera del Theatro São Pedro, en São Paulo: Ariadne auf Naxos, del dúo Richard Strauss y Hugo von Hofmannsthal. Puede que Ariadne auf Naxos tenga un sesgo cómico, pero montarla en un escenario no es broma
Tosca en Nueva York

Noviembre 4, 2022. Al completar la primera serie de Toscas previstas para el inicio de su presente temporada, el Metropolitan Opera volvió reunir sobre su escenario al matrimonio compuesto por la dupla de cantantes Roberto Alagna y Aleksandra Kurzak, quienes condujeron una noche en la que a la ópera de Puccini no le faltó ni intensidad ni canto del bueno.
Chiara e Serafina en Bérgamo

Diciembre 4, 2022. La propuesta escénica fue íntegramente fruto de la creatividad de Gianluca Falaschi, quien firmó la regia, la escenografía y los vestuarios. El creativo romano refrescó la acartonada trama con mucho color y excesivo movimiento.
La traviata en Nueva York

Noviembre 1, 2022. En una noche en la que todos los astros se alinearon, un rotundo éxito se apuntó el Metropolitan Opera de Nueva York con la reposición de La traviata, cuyo inmejorable elenco de solistas hizo que le representación resultase inolvidable.
La Favorite en Bérgamo

Noviembre 27, 2022. Curiosamente, la versión más ejecutada de La favorite es la traducida al italiano; pero como marca la tradición del Festival Donizetti Opera, se debía representar la versión íntegra y original (en francés) como acostumbran hacerlo en Bérgamo, ciudad donde nació Donizetti.
La Périchole en París

Noviembre 23, 2022. La Périchole narra las aventuras de la “Perricholi”, cantante amante del virrey de Lima en el siglo XVIII, y lo hace en clave desenfadada y cómica, tomando el pelo a todos (empezando por la ópera italiana y en especial La favorite donizettiana).
The Wreckers en Houston

Noviembre 11, 2022. La Houston Grand Opera, como segundo título de su presente temporada, y mirando un poco hacia el pasado, escenificó la interesante y poco conocida ópera The Wreckers (Los demoledores) de la compositora inglesa Ethel Smyth (1858-1944), con libreto de Henry Bennet Brewster.
Tosca en Buenos Aires

Noviembre 22, 2022. Con tres elencos diferentes, el Teatro Colón repuso Tosca de Giacomo Puccini para cerrar su muy buena temporada 2022. Se recurrió a la puesta en escena, estrenada en agosto de 1992, de Roberto Oswald (1933-2013), figura emblemática del Teatro Colón en su múltiple tarea de escenógrafo, director escénico, iluminador, director técnico y director de producción visual.
Recital de Netrebko y Eyvazov en Buenos Aires

Noviembre 21, 2022. Broche de oro para el Ciclo Grandes Intérpretes que ofreció el Teatro Colón de Buenos Aires en esta Temporada 2022 con la presencia de la estelar Anna Netrebko acompañada por su marido Yusif Eyvazov.
“Unidos por Verdi” en Milán

Noviembre 21, 2022. Cuando la noticia del cierre, subasta y posible pérdida de la Villa Verdi llegó a los oídos del tenor genovés Francesco Meli, quien ha dedicado gran parte de su carrera al repertorio verdiano, se puso en contacto con el director orquestal Riccardo Frizza y en conjunto lanzaron la iniciativa: “Uniti x Verdi” (Unidos por Verdi), una gala de piezas verdianas interpretadas por un grupo de músicos de talla mundial…
Policías y ladrones en Madrid

Noviembre 18, 2022. Con un retraso de casi cinco años ha llegado el estreno de una nueva zarzuela al Teatro de la Zarzuela (TZ): Policías y ladrones. Se trata del primer estreno absoluto en esta casa al que los autores le han dado esta categoría en lo que llevamos de siglo.
La Gioconda en Verona

Octubre 23, 2022. Entre las 12 óperas que compuso Amilcare Ponchielli, es sin duda La Gioconda la que alcanzó inmediatamente el mayor éxito, gracias a su mezcla de novedad y tradición: es la colaboración con el libretista Arrigo Boito, más que nunca inspirado y algo refinado en el lenguaje, la que estimuló la atención por las soluciones dramatúrgicas inusuales.
Il trovatore en Washington

Octubre 29, 2022. Correspondió a la siempre taquillera ópera Il trovatore de Giuseppe Verdi dar el puntapié inicial a la temporada 2022-23 de la siempre convocante Washington National Opera.
Elektra en Washington

Octubre 29, 2022. Para el segundo título de su temporada 2022-23, la compañía de ópera de la capital norteamericana apostó fuerte, presentando una interesante producción de Elektra de Richard Strauss, que encontró su punto fuerte en su cantante protagonista, la indestructible Christine Goerke…
Anna Bolena en Bilbao

Noviembre 19, 2022. La Ópera de Bilbao ha ofrecido el estreno en España de la obra de Donizetti, Anna Bolena, en coproducción internacional junto con las Óperas de Valonia, Lausanne y Mascate.
L’ajo nell’imbarazzo en Bérgamo

Noviembre 20, 2022. Un fría y nublada tarde en la ciudad de Bérgamo, tierra natal de Gaetano Donizetti, preparaba la atmósfera para el estreno de la nueva producción de L’ajo nell’imbarazzo (El tutor avergonzado), compuesto por un joven Donizetti de 27 años.
Aida en Madrid

Noviembre 13, 2022. El rol titular estuvo bien defendido por la joven italiana Roberta Mantegna, poseedora de una voz adecuada para este exigente personaje. Todo apunta a que con el tiempo su voz ganará en cuerpo y ella desarrollará las aptitudes psicológicas que la conviertan en una estupenda intérprete de Aida. Por su parte, Radamès fue brillantemente interpretado por el tenor canario Jorge de León.
Concierto Vivaldi en Houston

Noviembre 12 del 2022. Como parte de su temporada 2022-2023, la orquesta de música barroca de Houston Ars Lyrica ofreció un interesante y sugestivo programa titulado “Red Priest of Venice” o (El cura rojo de Venecia) que era el mote con él se conocía al compositor Antonio Vivaldi (1678-1741) por su cabello pelirrojo y por haberse consagrado sacerdote en 1703.
Medea en Nueva York

Octubre 28, 2022. Para la apertura de su temporada 2022-23, la dirección del Metropolitan Opera decidió apostar por un título nunca antes presentado en la compañía: Medea del compositor italiano Luigi Cherubini, en la versión en lengua italiana de su estreno en La Scala en 1909.
The Tempest en Milán

Noviembre 15 del 2022. Thomas Adès, con su obra maestra inspirada en la homónima obra shakesperiana ¡ha dado en el clavo! Puesta en escena por primera vez en Londres en el 2004, The Tempest ha sido repuesta muchas veces…
Lalla-Roukh en Wexford

Octubre 25, 2022. Félicien David (1810-1876) fue un personaje singular y fascinante. A los veinte años, sus simpatías políticas sansimonistas lo obligaron a abandonar Francia y emprendió un largo viaje entre Turquía y Egipto; regresó a su tierra natal y aprovechó los estudios musicales emprendidos desde muy joven con las experiencias adquiridas en Oriente…
La traviata en Houston

Noviembre 4, 2022. Con La traviata de Verdi, una de las óperas más conocidas y representadas del repertorio, inició una nueva temporada de la Houston Grand Opera.
Le convenienze ed inconvenienze teatrali en Novara

Noviembre 11, 2022. Sin querer filosofar, creo que la ironía son una "sal preciosa" para vivir bien nuestro camino. En esta obra cómica de Gaetano Donizetti no solo transcurre esta ironía, sino que se exalta paso a paso, sino que nos presenta ciertas situaciones y comportamientos de algunos artistas del mundo de la ópera se prestan bien para ser ridiculizados con simpatía.
Nace la Fundación Ópera Actual en Barcelona

Noviembre 14, 2022. Una nueva fundación que nace con la intención de ayudar es siempre bienvenida. Si en el ámbito musical proviene de una revista como Ópera Actual y pretende impulsar la carrera de jóvenes talentos de España y América latina en el ámbito lírico, mejor.
Jornada lírica en Xalapa

Xalapa, Veracruz. Una vez dada la presentación de los galardonados en el Concurso Nacional de Canto “María Katzarava”, es menester analizar algunos contornos propios del acontecimiento, partiendo desde la charla previa al concierto, en que Cristina Nakad y Diana Mata (1er y 2o lugares en el certamen de referencia) comentaron al público algunos pormenores propios de su profesión y la necesidad de un mayor número de eventos de semejante naturaleza.
Peter Grimes en Nueva York

Noviembre 12, 2022. Un gran acierto de esta temporada del Metropolitan Opera de Nueva York ha sido la reposición de la producción de Peter Grimes, de Benjamín Britten, realizada en 2008 por John Doyle.
Carmen en Toronto

Octubre 22, 2022. Como segundo título de su temporada de otoño, la Canadian Opera Company presentó la taquillera ópera Carmen de Bizet en la atractiva producción escénica Joel Ivany, reuniendo un elenco estelar compuesto de interesantes cantantes locales e internacionales.
Concierto Wagner-Strauss en Barcelona

Noviembre 13, 2022. En un concierto que una vecina de asiento definió acertadamente como “pasado, presente y futuro” se presentó Lise Davidsen, se despidió Waltraud Meier y reapareció Irène Theorin.
Der fliegende Holländer en Toronto

Octubre 23, 2022. Gran inicio de temporada 2022-23 tuvo la Canadian Opera Company (COC) con la reposición de la ópera El holandés errante de Richard Wagner, de excelente hechura, con un elenco de altísimo nivel y la reposición de la controvertida producción escénica de Christopher Alden.
El último sueño de Frida y Diego, en San Diego

Octubre 29, 2022. Sumado al sinnúmero de presentaciones que han desbordado los teatros después de casi dos años de encierro mundial por la pandemia, la noche del sábado 29 de octubre la Ópera de San Diego estrenó la ópera El último sueño de Frida y Diego, que cuenta con partitura de Gabriela Lena Frank y libreto de Nilo Cruz; la primera, ganadora de un Grammy y el segundo de un premio Pulitzer.
Les Nouveaux Caractères en la Sala Nezahualcóyotl

Noviembre 6, 2022. Como parte del ciclo Música Antigua presentado por CulturaUNAM, y en lo que fue una tarde sonora de belleza barroca, el ensamble francés Les Nouveaux Caracterès ofreció el concierto Leçons de ténebrès (Lecciones de tinieblas) realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
Rigoletto en Nueva York

Noviembre 10, 2022. Es sabido que Giuseppe Verdi sembró un plátano, un encino y un sauce en su villa en Sant’Agata de Piacenza, cerca de Busseto, donde creció musicalmente, y de Le Roncole, su poblado natal. Esos árboles honran a cada una de las óperas que forman la "trilogía popular" verdiana: Il trovatore (1851), Rigoletto (inicios de 1853) y La traviata (mediados de 1853).
La traviata en el Met

Noviembre 8, 2022. Las producciones del Met suelen ser de muy buena calidad en todo. Esta no es la excepción. Está montada con cuidado y con un elenco probo y profesional. O sea, vale la pena pagar la entrada.
La forza del destino en Parma

Octubre 16, 2022. Con La forza del destino concluyó la edición 2022 del Festival Verdi, cita imprescindible para cualquier amante de la lírica, que anualmente ofrece una amplia oferta de eventos como: óperas, recitales, conciertos, exhibiciones y charlas dedicados a uno de los más notables e influyentes compositores en la historia de la música y la ópera.
Der Ring der Nibelungen en Berlín

Octubre 2-9, y 15-23. En cualquier país del mundo un nuevo Anillo del nibelungo es un acontecimiento. Los wagnerianos descienden de todas partes a ver qué sucede y a escuchar los sonidos que emanan del foso. Pero cuando se trata de Berlín y en particular de la Staatsoper, las cosas cambian.
Aida en Madrid

Noviembre 3, 2022. Volvió la popular ópera de Verdi tras años de ausencia siempre en la monumental producción firmada por Hugo De Ana (autor también de escenografía y vestuario), con una coreografía no muy lograda de Lea Lojodice. El espectáculo fue del agrado del público, tan repleto en el escenario como carente de ideas.
Rinaldo y barroco portugués en Tours

Octubre 14 y 15, 2022. Este año, el festival Concerts d'automne, tuvo citas obligadas y complementarias que nos ofrecieron caras diferentes, y formas diferentes de entender el repertorio en torno a los siglos XVII y XVIII.
Centenario de Renata Tebaldi en São Paulo

Octubre 28 y 29, 2022. El Theatro Municipal de São Paulo finalizó sus actividades líricas del año con una hermosa gala dedicada a la célebre soprano italiana Renata Tebaldi (1922-2004), cuyo centenario tuvo lugar el 1 de febrero pasado.
Semele en Lille

Octubre 13, 2022. Semele continúa siendo todavía poco conocida y representada... Este montaje del drama musical en tres actos realizado por el teatro de Lille fue el más significativo y relevante de la temporada, por el éxito escénico y musical que fue.
Fedora en Milán

Octubre 30, 2022. Fedora es una ópera anacrónica, fechada, con un libreto un poco confuso y repleto de lugares comunes. Solo dos grandes intérpretes pueden levantar su suerte y hacerla parecer casi una obra maestra de finales del siglo XIX.
The Rake’s Progress en Bellas Artes

Octubre 23, 2022. Por fin, luego de más de dos años de cancelaciones, inactividad y reactivación a medias, se cumplió la expectativa de una ópera completa y sin restricciones de formato por precauciones sanitarias en el Teatro del Palacio de Bellas Artes.
Il trovatore en Barcelona

Octubre 27, 2022. Manrico fue Vittorio Grigolo, quien debutó en el Liceu. Extrañamente contenido y solo algo exuberante en un par de momentos y en los saludos finales, fue para mí la mejor de todas las veces que lo he oído, y en un rol difícil. Prácticamente todo estuvo en su sitio y nunca se deslizó hacia el verismo.
Requiem de Verdi en Parma

Septiembre 23, 2022. El Requiem es una cita fija del festival parmesano, pero la interpretación concebida nunca se repite… Este año fue el turno de Michele Mariotti en el podio de la Orquesta Rai y del coro del Teatro Regio que dirige Martino Faggiani.
Norma en Como

Octubre 14, 2022. Inaugurado en agosto de 1813 con la ópera Adriano in Siria del hoy desconocido compositor portugués Marco Portogallo (1761-1830), el Teatro Sociale di Como es una más de las innumerables joyas arquitectónicas construidas como teatros en Italia que, por lo que se observa, continúan siendo un punto de encuentro y de vida social.
LA Phil y Gustavo Dudamel en el Auditorio Nacional

Octubre 28, 2022. En lo que probablemente haya sido el mejor concierto de música clásica de 2022 (y de muchos años) realizado en la Ciudad de México o sus alrededores, se presentó en el Auditorio Nacional la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), bajo la batuta de su titular artístico, el venezolano Gustavo Dudamel.
Lanzan la edición crítica de Catalina de Guisa

Octubre 25, 2022. En días pasados se presentó la edición crítica de la partitura para voz y piano de esta obra lírica considerada el primer gran título operístico del México independiente...
Dos mezzos en Aviñón

Octubre 12, 2022. Octubre 12, 2022. El concierto titulado "Dos Hermanas" (Deux Sœurs) constó de una selección de arias y obras relacionadas con la vida de Pauline Viardot (1821-1910), la mezzosoprano francesa que vivió durante buena parte del siglo diecinueve, y la de su hermana Maria Malibran (1808-1836), interpretadas por las mezzosopranos Delphine Haidan y Karine Deshayes.
The Rake’s Progress: Un retorno triunfal en Bellas Artes

Octubre 20, 2022. Me sorprendió, de entrada, la destreza imaginativa de la puesta en escena de Mauricio García Lozano, con la complicidad escenográfica del infalible Jorge Ballina y el gran equipo de iluminación y vestuario…
Les pêcheurs de perles en Buenos Aires

Octubre 25, 2022. Finalmente —y luego de la cancelación debida a la pandemia— llegó al escenario del Teatro Colón la tan esperada ópera de Bizet en su idioma original en una versión musical que rozó la excelencia, pero con una visión escénica confusa que no aportó nada al conocimiento de la trama.
Alceste en Roma

Octubre 11, 2022. El Teatro dell’Opera di Roma presentó como penúltimo título de su temporada 2021-2022 la ópera Alceste del compositor Christoph Willibald Gluck, obra poco vista en la capital italiana, ya que al día de hoy solo había sido ofrecida en este escenario durante su estreno local en 1937, en su reposición en 1940, y por última vez, en cinco funciones, en marzo de 1967.
La traviata en Lugano

Septiembre 8, 2022. Esta ópera, una de las más interpretadas del mundo, se presentó por primera vez en el Lac, lo que generó una gran participación de público y un éxito bien repartido entre todos los creadores.
Lucrezia Borgia en Múnich

Octubre 18, 2022. El espectáculo ya conocido de Christof Loy y concebido para Edita Gruberova volvió sin tomar en consideración el cambio de protagonistas.
I puritani en Bilbao

Octubre 18, 2022. La ABAO de Bilbao ha estrenado su 71 Temporada con “Los puritanos de Escocia” de Vincenzo Bellini, obra cumbre del bel canto con la que el gran tenor vasco Xabier Anduaga realizó su confirmación en la capital vizcaína tras su debut en el “lejano” 2016 como Don Ramiro, en la función de Opera Berri de La Cenerentola de Gioachino Rossini.
Nabucco en Verona

Julio 23, 2022. Después del debut en el 95 Festival 2017, el montaje Nabucco creado por Arnaud Bernard regresó a la Arena de Verona. La obra, entre las de los "años de galera", se presta más que otras a una lectura política vinculada a los acontecimientos contemporáneos en Italia durante el Risorgimento.
Asrael en Bonn

Octubre 16, 2022. Majestuosa, inmensa, poderosa. El estreno de la nueva producción de la redescubierta ópera Asrael de Alberto Franchetti en la Ópera de Bonn impresionó por su amplitud y la escala de alto nivel de la producción.
Requiem de Verdi en San Diego

Octubre 2, 2022. La San Diego Symphony Orchestra inauguró una nueva temporada con el célebre Requiem de Verdi. Tal parece que es una pieza de la que se han adueñado las orquestas sinfónicas, ya que se escucha con mayor frecuencia en las salas de concierto que en los teatros de ópera…
Il matrimonio segreto en Monterrey

Octubre 7, 2022. Este melodramma giocoso del compositor italiano Domenico Cimarosa, asociado con situaciones llenas de enredos, el buen humor y la alegría, se disfrutó por segunda ocasión en lo que va del año en Monterrey.
Die Fledermaus en Ulm

Octubre 8, 2022. Encantadora, ingeniosa y humorística. Así es como describiría esta nueva producción de una de las operetas más populares, Die Fledermaus (El Murciélago) del Rey del Vals, Johann Strauss Jr., en el Theater Ulm de Alemania.
Il mondo della luna en el Teatro del Bosque

Octubre 9, 2022. En materia operística, cuando el profesionalismo se fusiona con el desenfado, pueden lograrse resultados no solo de calidad y alejados de la vana pretensión, sino disfrutables y hasta divertidos. Así podrían estimarse las funciones de Il mondo della luna (1777) del compositor austríaco Franz Joseph Haydn (1732-1809) que el grupo Solistas Ensamble de Bellas Artes ofreció en el Teatro del Bosque Julio Castillo los pasados 7 y 9 de octubre, con la participación de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata bajo la dirección concertadora de Christian Gohmer.
La sed de los cometas en la Sala Nezahualcóyotl

Octubre 2, 2022. El estreno de una ópera siempre es causa de celebración, y así ocurrió en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario los pasados 30 de septiembre y 2 de octubre cuando se presentó La sed de los cometas del compositor capitalino Antonio Juan-Marcos, en el marco del Festival CulturaUNAM.
Lucia di Lammermoor en Los Ángeles

Septiembre 28, 2022. Comenzó una nueva temporada de la Ópera de Los Ángeles, que como siempre incluye una amplia variedad de títulos de diferentes estilos, compositores y épocas. La ópera elegida para inaugurar el nuevo ciclo fue Lucia di Lammermoor de Donizetti, obra que se no se escenificaba en este escenario desde hacía algunas temporadas.
Anna Bolena en Valencia

Octubre 10, 2022. El Palau des Artes de Valencia se propone presentar la llamada “Trilogía Tudor” de Gaetano Donizetti en las próximas temporadas. Anna Bolena abrió, como debe ser. Es una ópera dificilísima por donde se la mire, y el resultado fue encomiable, pero pudo ser mejor.
Don Giovanni en Pavía

Octubre 9, 2022. Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart inauguró la nueva temporada de Ópera Lombardía, un proyecto cultural itinerante (¡y virtuoso!) que permite al público principalmente lombardo asistir a los teatri di tradizione en las ciudades de Como, Brescia, Bérgamo, Cremona y Pavía para ver espectáculos dentro de un programa general.
Los últimos cinco años, por segunda vez en el Teatro Milán

Desde el pasado 22 de septiembre, se presenta nuevamente en el Foro Lucerna del Teatro Milán Los últimos cinco años, el tercer musical de Robert Jason Brown (1970); quizá su título más conocido.
Tosca en Mazatlán

Octubre 4, 2022. Cantó en estas dos funciones la soprano María Katzarava en el rol de Tosca, con una madurez vocal y gran presencia en el escenario, el cual, por cierto, solo estuvo integrado en el primer acto con un crucifijo suspendido bien iluminado, y en los otros dos actos una mesa con dos sillas, en una puesta en escena totalmente minimalista, para concentrar la atención en el drama.
Don Pasquale en Barcelona

Septiembre 27 y Octubre 6, 2022. La inauguración de la nueva temporada del Teatro Liceu de Barcelona vino de la mano de esta nueva producción de Damiano Michieletto, que no quedará como de las mejores suyas.
Ernani en Chicago

Septiembre 21, 2022. Inicia una nueva temporada de la Lyric Opera de Chicago, la número 68 de su historia, y el título elegido fue Ernani, quinta ópera de Giuseppe Verdi, basada en un drama de Víctor Hugo, estrenada en Venecia en 1844.
Requiem de Verdi en Houston

Septiembre 18, 2022. Después de la grata sensación que dejara el pasado mes de mayo la ejecución de la 9ª Sinfonía de Beethoven con la Houston Symphony bajo la conducción de su nuevo director titular, Juraj Valčuha, con otra emblemática obra del repertorio sinfónico-coral, el Requiem de Verdi, fue como se inició oficialmente su gestión al frente de la orquesta.
Les troyens en Colonia

Octubre 1, 2022. Esta fue una esperada reposición de Los troyanos de Hector Berlioz, todavía hoy lamentablemente rara —aunque en comparación con las tres décadas anteriores va siendo algo más frecuente— y siempre por debajo de su interés e importancia en la historia de la ópera.
Marie-Nicole Lemieux y Philippe Jaroussky en Montreal

Septiembre 24, 2022. Para inaugurar su 39⁰ temporada, la agrupación musical quebequense Les Violons du Roy propuso un concierto dedicado a la figura del compositor alemán Georg Friedrich Händel que contó con la presencia estelar de la contralto canadiense Marie-Nicole Lemieux y del contratenor francés Philippe Jaroussky, ambos bajo la batuta del maestro Jonathan Cohen.
La dama del alba en Oviedo

Septiembre 27, 2022. Como apertura de la temporada de Ópera de Oviedo se ofreció –con gran expectación— el estreno de La dama del alba, primera ópera de Luis Vázquez del Fresno (1948-) que adapta la obra homónima de Alejandro Casona (1903-1965), autor teatral que, pese a formar parte de una corriente fundamental de su tiempo en España, tan poco se prodiga en nuestros escenarios.
Antony and Cleopatra en San Francisco

Septiembre 10, 2022. Comenzó la temporada 2022-2023 de la Ópera de San Francisco, pero no se trató de una inauguración más, sino que es la del centenario de la fundación de la compañía. Para tan significativa conmemoración se realizó el estreno absoluto de la ópera Antony and Cleopatra, comisionada para esta ocasión al compositor y director de orquesta estadounidense John Adams.
Magdalena Kožená en São Paulo

Septiembre 20 y 21, de 2022. La mezzosoprano checa Magdalena Kožená y la Venice Baroque Orchestra llevaron al escenario de la Sala São Paulo a la heroína trágica de la ópera Alcina, de Georg Friedrich Händel
Il matrimonio segreto en Milán

Septiembre 19, 2022. Se sabía que Il matrimonio segreto de Domenico Cimarosa era una gran obra maestra desde aquella noche en Viena —en su estreno el 7 de febrero de 1792, o quizás durante la segunda representación— cuando la ópera fue repetida de inicio a fin, que es un caso único en la historia de la ópera lírica.
Il trovatore en Montreal

Septiembre 13, 2022. Un gran triunfo se apuntó la Ópera de Montreal en el inicio de su temporada 2022-23 con una destacada reposición de Il trovatore de Giuseppe Verdi. Principal responsable del éxito de esta nueva presentación fue el cuarteto de solistas que reunió algunas de las más importantes voces locales de la lírica actual.
La Celestina en Madrid

Septiembre 11, 2022. Al compositor Felipe Pedrell (1841-1922) es fácil encuadrarlo como musicólogo, crítico y puntal de la escuela nacionalista española. Fue todo eso y un agitador del panorama musical de su tiempo que luchó, además, por ser considerado buen compositor.
Domitila en São Paulo

Septiembre 13, 2022. Domitila: una historia de 200 años que comenzó pocas semanas antes de que Brasil declarara su independencia de Portugal, cuando don Pedro I, entonces emperador, y Domitila de Castro Canto e Melo se conocieron en São Paulo y se hicieron amantes.
The Silence of Sound en Bellas Artes

Septiembre 8, 2022. El espectáculo The Silence of Sound, concebido y protagonizado por la directora Alondra de la Parra y Gabriela Muñoz aka “Chula the Clown”, inició una gira nacional el pasado 6 de septiembre, cuando se presentó en dos funciones en el Teatro del Palacio de Bellas Artes, con la participación musical de la Orquesta Sinfónica de Minería.
Katia Kabanová en Salzburgo

Agosto 21, 2022. El director de orquesta checo Jakub Hrůša, que debutó este verano en Salzburgo, es el portador de la simpatía en esta velada y un seguro líder de la Orquesta Filarmónica de Viena. Con precisión y ligereza, consiguió extraer de la orquesta la pesadez y el anhelo típicos de Leoš Janáček, pero también la agresividad y el melodrama romántico.
“Rossinimania” en Joliette

Julio 31, 2022. Bajo el título “Rossinimania”, el Festival de Lanaudière en Joliette (al norte de Montreal) paseó a los fanáticos de la ópera por el “paraíso” en un electrizante concierto compuesto de arias, dúos y tercetos dedicado a la figura de Gioachino Rossini, reuniendo sobre su escenario a dos absolutos especialistas en este repertorio: los tenores americanos Lawrence Brownlee y Michael Spyres, acompañados por la prometedora soprano americana Meagan Sill.
Dido Reimagined en Katonah

Julio 15, 2022. Bajo este título, el festival estival neoyorquino de Caramoor presentó en su escenario íntimo del Spanish Courtyard un atractivo concierto cuyo ecléctico programa incluyo desde música y canciones de compositores barrocos ingleses hasta música del siglo XXI. La propuesta musical estuvo a cargo del cuarteto de cuerdas Brentano acompañado por la soprano americana Dawn Upshaw, quien generó gran expectativa en su regreso a este escenario después de varias décadas de ausencia.
L’allegro, il penseroso ed il moderato en Joliette

Julio 30, 2022. Uno de los platos fuertes de la edición 2022 del festival estival canadiense de Lanadière fue el esperado debut de la talentosa agrupación musical francesa especializada en música barroca: Les Arts Florissants, dirigida por su célebre director-fundador, el americano William Christie.
Wagner épique en Joliette

Agosto 6, 2022. En la recta final de una temporada de gran brillo, el Festival de Lanaudière tiró la casa por la ventana presentando un concierto que bajo el título de “Wagner épico” reunió la suite orquestal de la ópera Pelléas et Mélisande de Claude Debussy y el primer acto de la ópera Die Walküre de Richard Wagner.
Indecente en el Teatro Helénico

Es 1906, es Varsovia, y en una de las tertulias regulares en casa de Isaac Leib Peretz, figura central del renacimiento literario yiddish preguerras, el joven escritor Scholem Asch lee su primera obra de teatro, Got fun nekome (El Dios de la venganza)...
Il trittico en Salzburgo

Agosto 18, 2022. Esta noche se representó Il trittico de Giacomo Puccini con Asmik Grigorian en los tres papeles femeninos principales. La soprano lituana tuvo aquí su gran oportunidad en 2018 con Salome de Richard Strauss. Cuatro años más tarde, su extraordinaria actuación en los papeles de Lauretta, Giorgetta y Suor Angelica fue celebrada frenéticamente por el abarrotado público.
Cecchina, suonatrice di ghironda en Pésaro

Agosto 23, 2022. El nuevo festival Il bel canto ritrovato se inauguró con Cecchina, suonatrice di ghironda (Cecchina, zanfonista) del compositor Pietro Generali (1773-1832), una farsa que no se había visto en 199 años.
Gala Beethoven con la OSM

Agosto 29, 2022. La Temporada de Verano 2022 de la Orquesta Sinfónica de Minería llegó a su fin domingo 28 de agosto de 2022. Bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto, su director artístico, la OSM completó un total de nueve programas con el compositor Ludwig van Beethoven (1770-1827) como centro gravitacional de su propuesta.
L’elisir d’amore en Seattle

Agosto 20, 2022. La ópera de Seattle es el único teatro estadounidense cuyas temporadas comienzan en el mes de agosto, justo a la mitad del verano, cuando aún se lleva a cabo la temporada de festivales musicales y líricos en otras regiones del país.
Madama Butterfly en Bregenz

Agosto 17, 2022. Madama Butterfly es una sutil obra de cámara que requiere la cercanía entre el público y los protagonistas y la intimidad del escenario teatral. El hecho de que esta ópera se produzca ahora en Bregenz parecía bastante atrevido. Sin embargo, después de las primeras notas de la obertura o incluso antes de que comenzara la representación, esta intimidad y cercanía se establecieron de inmediato.
Petite Messe Solennelle en Stresa

Agosto 23, 2022. Sobre esta Petite Messe Solennelle, escuchada en el Palazzo dei Congressi de Stresa, destacamos la propuesta en versión original para dos pianos y armonio con intérpretes internacionales y el excelente Coro Ghisleri. La composición, considerada el testamento espiritual y musical de Rossini, está basada en Bach y la escritura contrapuntística.
Der Rosenkavalier en São Paulo

Agosto 5 y 13, 2022. De la nueva producción que estuvo en cartelera en el Theatro Municipal de São Paulo solo quiero enfocarme en un punto específico: el Octavian de la excelente mezzosoprano brasileña Luisa Francesconi y el travestismo en Der Rosenkavalier.
Plácido Domingo en la Arena CDMX

Agosto 16, 2022. La Arena Ciudad de México fue el escenario para el retorno a nuestro país del insigne Plácido Domingo: sin duda el artista lírico en activo más relevante del planeta.
Otello en Pésaro

Agosto 11, 2022. Otello es una historia de relaciones enfermizas, de violencia psicológica que estalla en violencia física, y la dirección de Rosetta Cucchi tiene el mérito de contarla también con imágenes explícitas y emblemáticas, siempre a partir del compositor Gioachino Rossini.
Macbeth en Múnich

Julio 18, 2022. Aunque el libreto de Francesco Maria Piave es muy cercano a la tragedia de William Shakespeare, y aunque Giuseppe Verdi trató de ser lo más teatral y shakesperiano posible, la primera versión de la ópera Macbeth data de 1847, cuando las escenas normalmente terminaban en cabaletta, sin contar que la música de Verdi aún carecía de la profundidad que adquiriría más tarde.
Le comte Ory en Pésaro

Agosto 9, 2022. ¿Por qué venir a Pesaro, al Rossini Opera Festival (ROF)? Quizás para ver títulos que no se ven en otros lados. Sin embargo, si el objetivo principal del redescubrimiento y la reintroducción de una obra en el repertorio han de funcionar, el alma del festival debe ser aquello que Gianfranco Mariotti definió como un "laboratorio de musicología aplicada" en el que el público no debe ser mimado y tranquilizado, sino sacudido, empujado a reflexionar, incitado, picado, provocado.
The Circus y Pagliacci en Macerata

Agosto 5, 2022. No era difícil prever que, en el programa del Festival de Ópera de Macerata trazado sobre el hilo rojo de la relación entre la música y la gran (o pequeña) pantalla, la cita con la película muda The Circus (1928) no defraudaría.
Il Xerse en Martina Franca

Julio 25, 2022. El título representativo del Barroco en el Festival Valle d’Itria de Martina Franca fue Il Xerse (1655) de Francesco Cavalli, compuesto a mediados del siglo XVII sobre un exitoso libreto de Nicolò Minato.
Beatrice di Tenda en Martina Franca

Julio 23, 2022. La rara Beatrice di Tenda, penúltima ópera de Vincenzo Bellini, compuesta en 1833 a partir de un libreto de Felice Romani, representó al bel canto en la pasada edición del Festival della Valle d'Itria en Martina Franca, en el sur de Italia.
Lise Davidsen en Peralada

Agosto 4, 2022. Finalmente se produjo el debut de Lise Davidsen en Cataluña en el mismo festival y con un programa similar al que hubo que cancelar hace un año, acompañada al piano por Sophie Raynaud.
Aida, Carmen y La traviata en Verona

Junio 14, 15, 16, 2022. Es una tradición de más de un siglo: el festival de ópera Arena di Verona comenzó en 1913 con Aida de Verdi. Para la presente edición, además de ser el título más veterano y producido del festival, Aida contó con un ingrediente especial: Anna Netrebko en el papel principal (los días 8, 16 y 28 de julio).
L’elisir d’amore en Buenos Aires

Agosto 2, 2022. Un verdadero placer fue asistir en el Teatro Colón de Buenos Aires a una puesta de L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti con un elenco excepcional de cantantes, una batuta de primer orden y una puesta en escena renovada, fresca y colorida.
Jakub Józef Orliński en São Paulo

Agosto 1, 2022. La ópera barroca desde la Venecia de Francesco Cavalli hasta el Londres de Georg Friedrich Händel fue lo que presentó seductoramente al público paulista el excelente contratenor polaco Jakub Józef Orliński junto a la también excelente agrupación Il Pomo d'Oro.
Hulda en Lieja

Mayo 15, 2022. Para la celebración del bicentenario de César Franck en Lieja se escogió presentar en concierto una de las más complejas y colosales: Hulda.
Hadrian en Peralada

Julio 29, 2022. Se presentó el estreno del interesante Hadrian, segundo título operístico del conocido cantautor Rufus Wainwright sobre texto de Daniel MacIvor que se inspira en la vida del emperador romano Adriano y, muy de lejos para la trama, en la famosa novela de Marguerite Yourcenar.
Nabucco en Peralada

Julio 30, 2022. Por sobre todos los solistas brilló la soprano Anna Pirozzi como una Abigaille, a la que difícilmente se le puedan encontrar defectos: segura del agudo al grave, capaz de notas filadas, buen volumen y adecuada intención en el fraseo.
Javier Camarena en Buenos Aires

Julio 30, 2022. Como en su recordado recital con orquesta del año 2017, Javier Camarena entró y fue ovacionado antes de emitir nota alguna, y el tenor respondió expresando su alegría y emoción por volver a cantar en el Colón…
Der Rosenkavalier en Múnich

Julio 21, 2022. La expectación era enorme y, aun así, fue superada. Lo que presencié en la Bayerische Staatsoper durante el Festival de Ópera de Múnich, con el teatro repleto, fue la combinación perfecta de una producción teatral brillante y sensible de Barrie Kosky, actuaciones memorables, especialmente de Marlis Petersen y Günther Groissböck (que sustituyó a Christof Fischesser como Baron Ochs), y el fabuloso sonido de la Bayerische Staatsorchester, dirigida por Vladimir Jurowski, su director titular.
Tosca en Macerata

Julio 22, 2022. En el podio, 27 años después de su último encuentro en el Sferisterio de Macerata con esta ópera de Puccini, volvió Donato Renzetti, hoy como director musical del festival.
Norma en Barcelona

Julio 24 y 25, 2022. Para concluir la temporada, el Liceu presentó Norma de Vincenzo Bellini, tras siete años de ausencia, con dos repartos (y tres Normas, pero solo he visto dos). La nueva puesta en escena, estrenada en Londres en 2016, pertenece a Álex Ollé y en la primera función dividió al público.
Nadine Sierra en Buenos Aires

Julio 23, 2022. Recuperando una vieja costumbre, el Teatro Colón ofreció un recital de la soprano norteamericana Nadine Sierra días antes de su presentación en ópera completa con la Adina de L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti. La artista actuó dentro del Ciclo “Grandes Intérpretes” que marcó su debut en Argentina, recital en el cual cautivó al público porteño por su simpatía, carisma, capacidad expresiva, belleza vocal y exquisita musicalidad.
Cavalleria rusticana y Pagliacci en Londres

Julio 20, 2022. En la recta final de la presente temporada, presencié la última función de la reposición del premiado espectáculo con dirección escénica de Damiano Michieletto y musical de Antonio Pappano en el que se presentan juntas, como es tradición, Cavalleria rusticana de Pietro Mascagni y Pagliacci de Ruggero Leoncavallo.
Attila en Londres

Julio 19, 2022. Volvío la no muy frecuentada ópera de Verdi al Covent Garden en dos únicas representaciones, la primera en medio de un calor endemoniado. Esta vez, la dirección de Speranza Scappucci resultó mucho menos interesante, más uniforme e invariablemente fuerte, al punto que a veces hasta el coro (excelente cuerpo preparado por William Spaulding) fue cubierto y los elementos más íntimos parecieron desatendidos (aunque el brillo de la orquesta del Teatro es indudable).
Festival Wagner en Leipzig

Junio 20 - Julio 14, 2022. Quizás no es tan conocido que Wagner nació en la ciudad de Leipzig, en la región de Sajonia y allí, en el magnífico teatro Jugendstil, donde toca la Gewandhaus, una de las mejores orquestas de Europa, se presentaron todas las óperas de Wagner, incluidas aquellas así llamadas “prohibidas”.
Die Fledermaus en Trieste

Julio 12, 2022. Die Fledermaus (El murciélago), presentada por el Teatro Lirico Giuseppe Verdi de Trieste, cuenta con cantantes de grandes voces: la Rosalinde de Marta Torbidoni desató un espléndido y muy aplaudido ‘Klänge der Heimat’, las csardas del segundo acto.
Peter Grimes en Venecia

Junio 29, 2022. Casi 80 años después de la primera representación, que tuvo lugar el 7 de junio de 1945 en el Sadler's Wells de Londres, llegó al Teatro La Fenice de Venecia Peter Grimes, una de las partituras más importantes y apreciadas de Benjamin Britten. Es curioso que se tardara tanto en llegar a la región lagunera, donde siempre se ha querido al compositor inglés.
Don Giovanni en Ferrara

Julio 1 y 3, 2022. Don Giovanni de Mozart se estrenó en el Teatro Municipal "Claudio Abbado" el 1 de julio de 2022 con repetición el 3 de julio. El proyecto partía de lejos: confiar al maestro Leone Magiera la tarea de seleccionar y preparar a los jóvenes cantantes para la puesta en escena de la obra maestra de Mozart.
Rigoletto en Milán

Julio 8, 2022. Para concluir la primera parte de la temporada, antes de la pausa estival, el Teatro alla Scala retiró finalmente la producción de Rigoletto de Gilbert Deflo, espectáculo visto y revisto en Milán de 1994 al 2019.
Pagliacci y Al mulino en Trieste

Junio 10, 2022. El Teatro Verdi de Trieste propuso un díptico interesante como última produccion de la temporada: Pagliacci de Ruggiero Leoncavallo y Al mulino de Ottorino Respighi, esta última ópera inacabada por el maestro que, una vez completada, se presenta en estreno mundial.
Carmen en Verona

Junio 17, 2022. Colosal fue el festejo al director Franco Zeffirelli, y esta Carmen inaugural del Festival de la Arena de Verona 2022 fue colosal porque, más allá de los resultados buscados por los puristas y "conocedores", para la Fondazione Veronese, esto es lo que más importa.
Otello en Bolonia

Junio 24 y 25, 2022. Sobre el Otello de Gregory Kunde, no podemos evitar pensar que es el que más se acerca a la idea verdiana del personaje. En primer lugar, la textura le encaja a la perfección y la propensión natural al agudo que siempre ha caracterizado al tenor estadounidense le ayuda a afrontar en este sentido todos los pasajes más duros con flexibilidad: Verdi escribe más agudo para Otello que para Manrico.
Un ballo in maschera en Chicago

Junio 28, 2022. Las representaciones en concierto de Un ballo in maschera de Giuseppe Verdi, que concluyen un ciclo de óperas de Verdi que comenzó en 2009 con el Réquiem, cuando Riccardo Muti asumió la dirección musical de la Chicago Symphony Orchestra, fueron también los últimos conciertos que dirigiría el célebre director italiano en su cargo.
Recital de Sondra Radvanovsky en Buenos Aires

Julio 5, 2022. Se produjo dentro del Ciclo “Grandes Intérpretes” del Teatro Colón el debut local de la soprano norteamericana-canadiense Sondra Radvanosvy, que deslumbró al público porteño por amplitud de su registro y su volumen fenomenal.
Zorros chinos en Bellas Artes

Julio 3, 2022. Zorros chinos, de la compositora mexicana Lorena Orozco (1958), que adapta un texto del dramaturgo veracruzano Emilio Carballido (1925-2008), tuvo su estreno mundial el pasado 3 de julio en el Teatro del Palacio de Bellas Artes.
Otello en Bolonia

Junio 28, 2022. La nueva producción del veterano Gabriele Lavia habrá desilusionado a los revisionistas, pero fue sobria, elegante, con una escena única y de acuerdo con el libreto, aunque no se entendió por qué había unas butacas y unas gradas de teatro como si el escenario fuera una representación.
La bohème en León

Junio 24, 2022. El Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña ha cosechado un éxito más en sus casi 12 años de historia, y lo hizo con su producción propia número 16: La bohème, de Giacomo Puccini, una de las óperas más representadas en el mundo desde hace más de un siglo.
Cantatas del barroco tardío en la UNAM

Junio 11, 2022. la Academia Música Antigua (AMA) de la UNAM ofreció un programa que se tituló “Cantatas y sonatas, música instrumental y vocal italiana del barroco tardío”, en tres conciertos realizados en diversas salas de la CDMX.
Die Zauberflöte en Barcelona

Junio, 20 y 21, 2022. Volvió al Liceu de Barcelona el que muchos consideran el testamento de Mozart, con el debut de Javier Camarena en el rol de Tamino.
Don Giovanni en San Francisco

Junio 4, 2022. Para este título mozartiano el público se enfrentó a un controvertido y revolucionario concepto escénico del director de escena canadiense Michael Cavanagh, que pareció no adaptarse o hacerle justicia a la trama de la ópera.
Der Schatzgräber en Berlín

Junio 4, 2022. Deutsche Oper. Libremente traducida como “El buscador de tesoros” de Franz Schreker, esta es una obra típica (si es que hay algo típico de esa época semi perdida) de los últimos años de la Primera Guerra Mundial, que tiene mucho en común con otra obra que trata el mismo tema: la fertilidad. La obra es Die Frau ohne Schatten (La mujer sin sombra) de Richard Strauss.
Jenůfa en Berlín

Junio 5, 2022. Staatsoper Unter den Linden. Una producción nueva del año 2021 que habia sido vista ese año por televisión recibió como es debido a un público ávido por ver una producción del siempre discutido Damiano Michieletto y con un elenco quizás hoy inmejorable. El lector conoce bien el lenguaje musical de Leoš Janáček, inspirado por la femineidad y por sus amores.
Recital de Roberto Alagna en Buenos Aires

Junio 14, 2022. Una verdadera fiesta se vivió en el Teatro Colón de Buenos Aires con el recital del tenor franco-italiano Roberto Alagna. Con 15 intervenciones en el programa anunciado —entre fragmentos de ópera y canciones— y 11 bises, el gran tenor hizo delirar al público porteño en un recital en el cual mostró su valía y la justicia de pertenecer al más alto circuito internacional en el cuerda tenoril.
Aida en Los Ángeles

Junio 2, 2022. Aida de Giuseppe Verdi es la última producción escénica de la temporada de la Ópera de Los Ángeles. El montaje (estrenado hace seis años en San Francisco y coproducido con los teatros de Washington, Seattle y Minnesota) trasladó la escena a un lugar y a un tiempo indeterminado y abstracto…
La Novena de Beethoven en Los Ángeles

Mayo 28, 2022. La Novena Sinfonía de Beethoven es una obra que siempre agrada y es inevitable escucharla y experimentarla en vivo todas las veces que se presente la oportunidad. La considerada “máxima sinfonía de celebración, humanidad y alegría” fue programada por la LA Philharmonic para clausurar su temporada 2021-2022 en la Walt Disney Concert Hall.
La OSM y Joshua Bell: El concierto de la esperanza

La tarde del domingo 12 de junio de 2022, la Orquesta Sinfónica de Minería ofreció el Concierto de la Esperanza, bajo la dirección de su titular artístico Carlos Miguel Prieto. El atractivo contenido del programa, que vinculó la música con una misión histórica y humanista, contó con la participación del célebre violinista estadounidense Joshua Bell (1967) y la presencia de diez instrumentos rescatados del Holocausto (Shoá).
La Gioconda en Milán

Junio 11, 2022. Una Venecia nocturna, oscura, maltratada es la que Davide Livermore imaginó para la ambientación de La Gioconda de Amilcare Ponchielli, noveno título de la presente temporada operística del Teatro alla Scala de Milán.
Ernani en Roma

Junio 11, 2022. Se volvió a ofrecer la espectacular producción del argentino Hugo De Ana: ese es su mayor acierto y en él está contenida su limitación. Musicalmente, la función fue dominada por Ludovic Tézier y Angela Meade.
Il barbiere di Siviglia en Viena

Junio 9, 2022. El nuevo espectáculo ideado por Herbert Fritsch para la obra más popular de Gioachino Rossini, sin más decorados que telones plásticos de colores y con proyecciones también coloridas (destaca, no sé por qué, la bandera italiana), puede aceptarse durante la obertura hasta que aparecen los personajes.
Luisa Miller en Bolonia

Junio 8 y 9, 2022. El montaje encargado a Mario Nanni fue en definitiva una mise en espace basada en las instalaciones de luz en las que el artista se ha especializado. Casi no hubo dirección escénica: la única idea pareció ser el rol simbólico del cetro/bastón del Conde de Walter en el conflicto padre-hijo. Sin embargo, colocado en la abstracción de luces e incluso fondos sugerentes, el minimalismo semiescénico logró ser, si no interesante, al menos fluido.
La Novena Sinfonía de Beethoven en Houston

Mayo 21, 2022. Varias orquestas estadounidenses eligieron esta pieza de Ludwig van Beethoven para clausurar su temporada 2021-2022, no solo porque es una obra popular del repertorio sino por su mensaje de alegría y esperanza, que supuso el retorno de tiempo completo a sus actividades musicales después de dos años de complicaciones por la pandemia vividos por las agrupaciones musicales de este país, cuya fuente principal de ingresos proviene de la venta de abonos y de aportaciones privadas.
Stonewall en el Teatro de la Ciudad

Junio 5, 2022. Junio se convirtió en el mes del gay pride y, en ese contexto conmemorativo y a la vez celebratorio, la ópera Stonewall (2019) del compositor inglés Iain Bell (1980) se estrenó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en un par de funciones auspiciadas los pasados viernes 3 y domingo 5 por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Wozzeck en Barcelona

Junio 2, 2022. La nueva versión de Wozzeck, sin pausas, proviene del Festival de Salzburgo y se trata de un espectáculo con puesta en escena de William Kentridge.
Nabucco en Buenos Aires

Junio 2, 2022. Ausente de la cartelera del Teatro Colón desde 1991 y planeada originalmente para iniciar la temporada 2020 (que se canceló por la pandemia), retornó Nabucco de Giuseppe Verdi con una visión escénica renovada y en algunos aspectos deslumbrante, un coro en excelente forma, una versión orquestal sólida y solistas vocales de adecuado nivel.
Juana sin cielo en Bellas Artes

Mayo 31, 2022. La Ópera de Bellas Artes (OBA) presentó el estreno en México de Juana sin cielo, ópera en un acto para soprano, coro y orquesta del compositor barcelonés Alberto García Demestres (1960), sobre textos del poeta granadino Antonio Carvajal (1943), con la participación protagónica de la soprano mexicana María Katzarava, para quien fue pensado el único rol solista.
Tosca en Novara

Mayo 28, 2022. Floria Tosca es sin duda uno de los personajes más conocidos y queridos por el público de todo el mundo y la música es de un italiano, nada menos que de Giacomo Puccini, con toda la sensible poesía y el lirismo que agrada.
La traviata en Toronto

Mayo 7, 2022. Para su regreso a la presencialidad, la Canadian Opera Company ha apostado por La traviata de Giuseppe Verdi, buscando atraer no sólo a su habitual público —aún renuente a la hora de asistir a salas de espectáculos— sino también intentando salir a la caza de un público nuevo que pudiese sentirse atraído por este convocante título de la lírica universal.
Die tote Stadt con la OSEM

Mayo 28, 2022. La OSEM presentó un título operístico no sólo de escasa exploración en nuestro país, sino casi improbable, lo que ya resultaba un mérito desde su anuncio: Die tote Stadt (1920), del compositor austriaco luego nacionalizado estadounidense Erich Wolfgang Korngold (1897-1957).
Die Zauberflöte en Montreal

Mayo 17, 2022. Después de dos años sin actividad, la Ópera de Montreal eligió para su regreso a la presencialidad un antiguo proyecto pospuesto por la pandemia: la promocionada y producción de La flauta mágica de Mozart firmada por el transgresor director de escena australiano Barrie Kosky...
Dido and Aeneas en Houston

Mayo 22, 2022. Ars Lyrica Houston ofreció una elegante, atractiva e imaginativa versión de Dido and Eneas de Henry Purcell, el dramaturgo musical más importante del barroco inglés. En tan solo una hora de duración, Purcell optimizó sus recursos infundiendo a los textos de Nahum Tate un admirable refinamiento y pathos, bailables animados, coros, y una noble protagonista cuya trágica muerte fue trascendente.
Madama Butterfly en Bilbao

Mayo 24, 2022. La temporada actual de ópera de Bilbao cerró con una de las grandes obras del repertorio italiano: Madama Butterfly de Giacomo Puccini.
Die Zauberflöte en Toronto

Mayo 6, 2022. En su vuelta a la presencialidad, un estrepitoso éxito se apuntó la Canadian Opera Company con la reposición de La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart en la bellísima producción escénica de Diane Paulus y un elenco de destacados intérpretes.
Agrippina en Miami

Mayo 14, 2022. Han sido varios los condicionantes e ideas que el director de escena Jeffrey Marc Buchman ha tenido en cuenta para esta Agrippina de Händel, una nueva producción de la Gran Ópera de Florida.
Le nozze di Figaro en Madrid

Mayo 2, 2022. El Teatro Real volvió a ofrecer una buena tanda de funciones (13) de Le nozze di Figaro, una de las óperas que más ha visitado el coliseo madrileño desde su reapertura en 1997. En esta ocasión la producción ofrecida fue la firmada por Claus Guth que se estrenó en 2006 en Salzburgo.
Les troyens en Múnich

Mayo 14, 2022. Es siempre una alegría ver que un teatro, grande o no, se acuerda de la obra maestra de Hector Berlioz, en alguna medida aún incomprendida o resistida. La alegría no dura cuando una nueva producción (cara) es tan mala, o estúpida, que su rechazo perjudica a la ópera.
Der Rosenkavalier en Múnich

Mayo 15, 2022. Por descontado, este título y este autor son siempre sinónimo de lleno absoluto en este teatro, el Bayerische Staatsoper, de ilustre tradición por lo que respecta a ambos. Y con razón. La reciente producción de Barrie Kosky es de las más felices del director de escena.
Agrippina en Múnich

Mayo 13, 2022. En la sala (más pequeña) del Prinzregententheater, apta para el barroco y obras que no requieren vastos recursos escénicos e instrumentales se repuso esta maravillosa obra que es Agrippina de Händel.
Turandot en Houston

Mayo 3, 2022. Robert Wilson debe ser el texano más universal. Sí, el célebre director de teatro experimental nació en la ciudad de Waco, Texas, a 300 kilómetros de Houston, pero la distancia que hay entre él y los teatros estadounidenses, en particular los teatros texanos, es mucho más lejana, ya que su trabajo se ve con mayor frecuencia en Europa que en Estados Unidos.
Il trionfo della morte en México

Mayo 8, 2022. Fundada en 2017, la Academia de Música Antigua de la UNAM (AMA) se ha consolidado como un proyecto único en la exploración e interpretación de música antigua en nuestro país, estimulando el surgimiento de nuevos instrumentistas y el interés por este género musical. En esta ocasión ejecutó, en tres distintas salas de concierto de la ciudad, un raro pero muy atractivo oratorio titulado Il trionfo della morte (1677) de Bonaventura Aliotti (1640-1690)
A Sweet Silence in Cremona… en Cremona

Mayo 8, 2022. Cremona ocupa un lugar central en Lombardía. Nunca antes se había concretado el espejo ideal entre público y teatro, con una obra inspirada en un hecho que realmente ocurrió recientemente (en 2019 se impuso el silencio en las calles limítrofes del Museo del Violín para conseguir las condiciones óptimas para realizar unas grabaciones) y en el que se menciona varias veces a un personaje, el alcalde, que se sienta en la sala todavía en el cargo...
Lucrezia Borgia en Bolonia

Mayo 7, 2022. Esperada desde hace dos años, Lucrezia Borgia de Gaetano Donizetti se presentó en una coproducción internacional entre Bolonia, Tenerife, Madrid y Oviedo que llegó por fin al Teatro Comunale.
Piotr Beczała en Buenos Aires

Mayo 7, 2022. Programado originalmente para noviembre de 2020, el debut en Argentina del tenor polaco Piotr Beczała tuvo que ser reprogramado por la pandemia en varias ocasiones hasta que finalmente se estableció para iniciar la temporada 2022 y abrir los festejos del 70 aniversario. Beczała ofreció un recital de rara perfección, mostrando un abanico de su repertorio.
Roméo et Juliette en Houston

Mayo 1, 2022. Esta grand-opéra francesa se escuchó por última vez aquí en Houston durante la temporada 2005. Se esperaba que el ingreso de una ópera ausente durante tantos años se realizaría con una fastuosa producción, pero esta se realizó con un sobrio y austero montaje coproducido con los teatros de Dallas y de Atlanta.
Piotr Beczała en São Paulo

Mayo 3, 2022. Finalmente tuvo lugar el esperado recital del tenor polaco Piotr Beczała, originalmente previsto para noviembre del 2020, el terrible año de Covid. Más que un soplo de aire fresco para los oídos líricos, el evento fue la apertura de la actual temporada de Cultura Artística luego de dos años de suspensión. Esta fue la primera gira sudamericana de Piotr Beczała, en la que actuó acompañado del pianista alemán Camillo Radicke.
La Resurrección de Mahler en Houston

Abril 29, 2022. La Sinfonía No. 2 en Do menor, conocida como Auferstehung (Resurrección), compuesta en 1894 y considerada como la obra más exitosa de la carrera del compositor austriaco Gustav Mahler, fue el título elegido por la Houston Symphony Orchestra para el concierto de despedida de su director titular, el maestro colombiano Andrés Orozco-Estrada.
The Consul en Buenos Aires

Mayo 3, 2022. Teatro Colón de Buenos Aires. Si bien el contexto de creación de The Consul (El Cónsul) de Gian Carlo Menotti es muy diferente al actual —plena guerra fría—, el contenido de denuncia de autoritarismos de toda laya y de la eterna burocracia sumado a la falta de empatía con las urgencias humanas que se pierden de vista desde el poder es plenamente actual.
Alzira en Bilbao

Abril 27, 2022. En 2006 la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO) se embarcó en el proyecto “Tutto Verdi”. Ahora, 16 años después del Rigoletto con el que dio inicio la puesta en escena de todas las óperas del Genio de Busseto, caemos en cuenta de los años que han transcurrido... El punto final lo pone una de las obras menos representadas de Giuseppe Verdi, Alzira.
Sonya Yoncheva en Barcelona

Abril 30, 2022. La famosa soprano búlgara ya se había presentado en el Palau de la Música en un concierto que iba del barroco a la zarzuela, y más adelante cantará una serie de las varias que se proponen de Norma. Pero ahora pisó por primera vez el Teatro del Liceu.
I puritani en Roma

Abril 24, 2022. En el Teatro dell’Opera se presentó con una nueva producción la versión más integral de la última obra de Vincenzo Bellini (la del estreno, con los cortes introducidos por el propio autor), siempre de tan extraordinaria dificultad.
I Capuleti e I Montecchi en São Paulo

Abril 15, 2022. Cuando Felice Romani escribió su libreto para Giulietta e Romeo de Nicola Vaccai en 1825, y cinco años más tarde lo modificó y adaptó para I Capuleti e I Montecchi de Vincenzo Bellini, el tema de la unión política estaba en boga en la península itálica: era la época del Risorgimento, de la campaña para la creación de un solo estado: Italia.
Jakub Józef Orliński en Milán

Abril 19, 2022. Recientemente varios artistas clásicos han incorporado algunos usos y costumbres de la música comercial a sus carreras y vidas personales. Un buen representante de ello es el contratenor polaco Jakub Józef Orliński, quien es famoso por mezclar ambos mundos, cantando Vivaldi mientras ejecuta piruetas sobre su espalda de manera casi agresiva en el estilo break dance.
Rigoletto en Miami

Marzo 12, 2022. La 80ª temporada de la Gran Ópera de Florida continuó con una producción de Rigoletto procedente de la Ópera de Nueva Orleans, con dirección escénica de Kathleen Belcher. Antes del inicio de la función, Susan T. Danis, directora de la institución, dedicó unas palabras de rechazo a la guerra en Europa y, con el público puesto en pie, se escuchó el himno de Ucrania.
La trilogía Mozart-Da Ponte en Barcelona

Abril 7, 8 y 13, 2022. Una producción proveniente del teatro de Drottningholm, en Suecia, presentada a su vez en Burdeos y Versailles, llegó de la mano de Marc Minkowski al Liceu con las tres grandes obras maestras firmadas por Wolfgang Amadeus Mozart y Lorenzo Da Ponte.
Mefistofele en Budapest

Abril 3, 2022. La primera función de Mefistofele de Arrigo Boito fue una prueba difícil, como lo hubiera sido para cualquier otro teatro, pero desde el comienzo se notó el buen gusto, la calidad de los cuerpos estables y el resultado fue un triunfo…
Die Frau ohne Schatten en Budapest

Abril 7, 2022. La Ópera del Estado Húngaro presentó Frosch (Frau ohne Schatten) o sapo, así llamada cariñosamente por el compositor Richard Strauss y el libretista Hugo von Hofmannstahl. La obra requiere cantantes de excepción: un tenor straussiano con registro muy alto, una soprano lírico pero que puede llegar al spinto, una soprano dramático, un barítono de registro robusto y bello y una mezzo dramático con registro agudo poderoso y seguro.
Júpiter y Davide penitente en Bellas Artes

Abril 10, 2022. Luego de más de tres meses de iniciado el año, la Ópera de Bellas Artes (OBA) arrancó su Temporada 2022, con un par de conciertos que incluyeron dos obras de Wolfgang Amadeus Mozart. Si bien el Teatro del Palacio de Bellas Artes fue el escenario de estas presentaciones, realizadas los pasados 7 y 10 de abril, el programa ofrecido no incluyó ópera.
La voz humana de Irasema Terrazas

Una de las artistas vocales más completas en los escenarios de nuestro país es la soprano Irasema Terrazas. Aunque referir su tesitura quizá no sea la mejor forma de apuntar la versatilidad de sus labores profesionales, ya que si bien gravitan alrededor de su trayectoria de treinta y tres años como cantante clásica (ópera, musical, zarzuela, lied, sinfónico, entre otros géneros abordados), el uso multidisciplinario de su voz la han llevado también a los terrenos de la docencia, el doblaje cinematográfico y la actuación teatral.
Diana Damrau y Jonas Kaufmann en Barcelona

Abril 9, 2022. Un lleno absoluto para un concierto del ciclo “Grandes Voces” que volvió a reunir, como hace cuatro años, a tres intérpretes hoy fundamentales en la música de cámara vocal y pianística: la soprano Diana Damrau y el tenor Jonas Kaufmann en el canto y el maestro Helmut Deutsch en el piano.
Stabat Mater y Iolanta en Bolonia

Abril 7 del 2022. La concha acústica del Teatro Comunale nos recibió iluminada con los colores del arcoíris. La proyección del azul y amarillo ucraniano se entrelazó en la gama del arcoíris como colores de la paz.
Macbeth en Valencia

Abril 10, 2022. Noche de grandes voces en este Macbeth que el Palau de Les Arts ha programado, alquilando una producción de la Ópera Real de Dinamarca.
Tosca en Nueva York

Marzo 9, 2022. Para su última serie de Toscas de la presente temporada, el Met recurrió a la dupla compuesta por el convocante matrimonio Alagna-Kurzak, con la intención de asegurarse el éxito de una taquilla que cuesta mucho completar.
Don Carlos en Nueva York

Marzo 10, 2022. Anunciado con toda la pompa como uno de los mayores eventos de la actual temporada, el Metropolitan Opera presentó por primera vez en la historia de su compañía la ópera Don Carlos de Giuseppe Verdi en su versión original en francés, que se estrenó el 11 de marzo de 1867 en la Opéra de Paris.
War Requiem en Boston

Abril 2 del 2022. La Orquesta Sinfónica de Boston interpretó el Réquiem de Guerra, op 66 del compositor inglés Benjamin Britten (1913-1926), como parte de su temporada.
Ariadne auf Naxos en Bolonia

Marzo 27, 2022. No es algo menor que esta Ariadne auf Naxos, en una ciudad con vocación wagneriana donde debería haber habido al menos una simpatía por Strauss, se haya visto por primera vez en la sala Bibiena del Teatro Comunale di Bologna. La espera fue bien recompensada también en la elección del elenco, que estuvo en línea con todos los requisitos del podio.
Don Giovanni en Milán

Abril 10, 2022. "Don Giovanni tiene su propia y precisa visión de lo absurdo de la vida. Ha entendido que la existencia es un juego cósmico”, escribió Robert Carsen en el programa de mano. Su Don Giovanni, repuesto en la actual temporada después de que se inauguró la temporada de la Scala el 7 de diciembre del 2011, sigue teniendo fuerza explosiva, desde el clamoroso gesto inicial en el que el protagonista, que en los primeros compases de la obertura jala un telón mostrando al público un fondo de espejo que refleja la misma sala del Piermarini.
Il barbiere di Siviglia en Atlanta

Marzo 13, 2022. La Ópera de Atlanta presentó esta obra cómica de Rossini tomando sinnúmero de libertades en el libreto. Ese movimiento que nació en Europa, apodado Eurotrash, ha sido muy controversial y se está expandiendo por todos los continentes. Es éste el caso con la Ópera de Atlanta, donde se ha cambiado la trama del libreto original.
Rodelinda en Nueva York

Marzo 11, 2022. Fuera de toda discusión, merece ser celebrado el regreso de la ópera de Georg Friedrich Händel Rodelinda, regina de’ Longobardi, al escenario del Met, título con el cual la compañía neoyorquina intenta congraciarse, volviendo a la carga sobre el barroco, un repertorio que nunca ha logrado imponerse en esta casa.
Mignon en Lieja

Abril 4, 2022. La ópera Mignon de Ambroise Thomas se estrenó en el teatro de la Opéra-Comique de París en 1866. Fue ésta la obra que más éxito tuvo de las muchas que compuso Thomas, alcanzando no menos de 1,500 representaciones, más de 1,000 en París, antes del final del siglo XIX. La pieza fue casi totalmente olvidada en el siglo XX.
Ariadne auf Naxos en Nueva York

Marzo 8, 2022. Ausente por poco más de una década de la cartelera del Metropolitan Opera, volvió a la escena del coliseo neoyorquino la ópera Ariadne auf Naxos en la exitosa producción escénica firmada por Elijah Moshinsky y con el atractivo agregado de contar como protagonista con la ascendente y ultra promocionada nueva estrella de la lírica actual, la soprano noruega Lise Davidsen.
Concierto por la paz en Milán

Abril 4, 2022. Como parte de una de las acciones organizadas por el gobierno de la ciudad de Milán para recaudar fondos en apoyo al pueblo ucraniano por motivos sobradamente conocidos, el Teatro alla Scala programó el Stabat Mater de Gioacchino Rossini con un elenco “dream-team”, la orquesta y el coro de casa.
Eugenio Oneguin en Dallas

Abril 1 del 2022. Desde que Fabio Luisi asumiera la titularidad musical de la Dallas Symphony Orchestra, dejó claro que incluiría la interpretación con la mayor frecuencia posible de algún título de ópera en concierto. Esta práctica del célebre director italiano comenzó la temporada pasada con de Salome de Richard Strauss y, en esta ocasión, continuó con una muy satisfactoria ejecución de Eugenio Oneguin de Piotr Ilich Chaikovski.
El 20º Concurso Brasileño de Canto Maria Callas

Abril 3, 2022. Entre las mujeres, la gran ganadora fue la soprano mexicana Fernanda Allande. Poseedora de una voz potente y agudos precisos y bien sostenidos, a sus 24 años ya es una cantante prácticamente lista. El segundo premio femenino también fue para México: la mezzosoprano Itzeli Jáuregui (28 años), quien combinó un potente grave con un dramatismo notable…
Concierto del 175 aniversario del Liceu de Barcelona

Abril 3, 2022. Este fue un concierto muy especial y muy traído y llevado porque empezó siendo hace tiempo un programa de lucimiento casi exclusivo de Anna Netrebko con la colaboración de Joseph Calleja y la dirección de Marco Armiliato, más una puesta en escena (o algo parecido) de Valentina Carrasco, y del que a poco de la fecha sólo quedaban los dos últimos. Netrebko, como se sabe, está de momento alejada de los escenarios hasta que se aclare o se oscurezca la situación derivada de la guerra de Putin contra Ucrania. Calleja avisó estar enfermo poco tiempo antes…
The Magic Opal en Madrid

Abril 1, 2022. La música de Isaac Albéniz gustó y muchos de los que estuvimos entre el público soñamos con verla un día en escena. El Teatro de la Zarzuela tomó el testigo hace un par de años y por fin, tras 12 de espera en total, se produjo el esperado acontecimiento. Pero a grandes expectativas, enormes decepciones.
La bohème en Buenos Aires

Marzo 26, 2022. El Teatro Colón inició su temporada 2022 con la reposición de la puesta de La bohème de Giacomo Puccini ofrecida por primera vez en octubre de 2018. La versión resultó prolija y equilibrada, pero no fue mucho más allá de la corrección.
Lisette Oropesa en Madrid

Marzo 30, 2022. La velada se abrió con un caluroso aplauso que ya dejaba atisbar la pasión de seguidores que más allá del buen hacer de la cantante acompañaron con entusiasmo cada intervención de la soprano estadounidense.
Norma en Parma

Marzo 18, 2022. Norma no se había visto en el Teatro Regio di Parma desde hacía 21 años (y no se puede decir que le haya ido muy bien en ese momento), y habían pasado 19 antes de esa ocasión.
L’italiana in Algeri en Zúrich

Marzo 20, 2022. Cuando L'italiana in Algeri se estrenó en Venecia en mayo de 1813 con un éxito rotundo, Gioachino Rossini quedó tan sorprendido por la recepción que afirmó: "Los venecianos están más locos que yo". Si Rossini hubiera podido ver la producción del Festival de Pentecostés de Salzburgo (2018), retomada por la Opernhaus Zürich en 2022, hubiera reído satisfecho y orgulloso del resultado propuesto por el teatro suizo.
L’Olimpiade en Zúrich

Marzo 19, 2022. En enero de 1735 se estrenó en el Teatro Tordinona de Roma L’Olimpiade, el dramma per musica en tres actos del padre de la scuola napoletana, Giovanni Battista Draghi, mejor conocido como Pergolesi. La Olimpiada, compuesta unos meses antes de su muerte, es considerada como una de las obras maestras del Settecento en el corte serio. A pesar de esto, es muy rara su ejecución.
Macbeth en Zúrich

Marzo 20, 2022. Esta “moderna” producción del inmortal Macbeth de Giuseppe Verdi, en la que la destreza de algunos de los miembros del reparto sacaron adelante el arriesgado proyecto con más pena que gloria, intentó innovar a toda costa, llegando a un resultado visual completamente miserable.
El ángel de fuego en Madrid

Marzo 23, 2022. Estoy seguro que el estreno de El ángel de fuego de Serguéi Prokófiev (1891-1953) será recordado por los aficionados como uno de esos títulos que crean afición por el repertorio del siglo XX, en virtud del fuerte impacto sonoro y visual que causa.
Der fliegende Holländer en Bayreuth

Julio 31, 2021. "Der Frist ist um!" ("¡El plazo ha terminado!") Estas son las primeras palabras que canta el Holandés errante, y también podrían haber sido el lema del Festival de Bayreuth 2021. Tras la pausa forzada en 2020 a causa de la pandemia de Covid-19, el verano pasado se volvió a presentar la ópera en la “Colina Verde” (sobre la que Richard Wagner construyó su teatro en Bayreuth).
Concierto de Stanislas de Barbeyrac en Barcelona

Marzo 21, 2022. El Festival de primavera del Life Victoria continuó con la actuación del tenor francés Stanislas de Barbeyrac acompañado por Celimène Daudet al piano.
Anna Bolena en Génova

Febrero 18 y 19 del 2022. Anna Bolena es el último título visto en este escenario del proyecto llamado “Tres reinas por una escena” que consistió en la escenificación en temporadas anteriores de la trilogía Tudor de Donizetti, y que comenzó con Roberto Devereux y continuó con Maria Stuarda.
King Arthur y The Fairy Queen en Barcelona

Marzo 14 y 16. El festival de ópera barroca llegó a su término con dos obras mayores de Henry Purcell de difícil programación debido al carácter fragmentario de estas “masques” o mascaradas que llegaron importadas al continente europeo y tuvieron mucha aceptación…
Manon en París

Febrero 17, 2022. Una de las óperas más emblemáticas del repertorio francés, Manon de Jules Massenet, se representó nuevamente en el escenario del teatro de la Bastilla de París.
Il signor Bruschino en Bolonia

Febrero 18 del 2022. Aunque se ofreció con las disposiciones rituales impuestas por la Covid, Il signor Bruschino fue considerado el verano pasado como el espectáculo más equilibrado y globalmente exitoso del Festival de Ópera Rossini 2021.
Il trovatore en Bérgamo

Febrero 20, 2022. Il trovatore, segundo título de la trilogia popolare de Giuseppe Verdi, se presentó en el escenario del Teatro Donizetti de Bérgamo como parte de su temporada 2021-2022…
Tabaré en Madrid

Marzo 6, 2022. Tomás Bretón (1850-1923) fue uno de los principales compositores españoles de su época y su mayor empeño fue consolidar la ópera nacional española.
Concierto de Mattia Olivieri en Barcelona

Marzo 15, 2022. El Festival de primavera del Life Victoria trae en esta ocasión a intérpretes italianos que debutan en el Festival y algunos en el Recinto modernista de Sant Pau de Barcelona, como prueba del interés por explorar latitudes que no se suelen considerar afines a la música de cámara o de concierto.
Coronis en París

Febrero 16, 2022. Esta función en el Théâtre National de l'Opéra Comique fue sencillamente ¡un inolvidable espectáculo musical y escénico! Se trató del estreno en París de la zarzuela barroca en dos jornadas (hacia 1701-1706) del compositor español Sebastián Durón...
La voix humaine en Milán

Marzo 11, 2022. Joya del surrealismo francés, hija del movimiento cultural y social de mediados del siglo pasado es el monólogo escrito por Jean Cocteau, La voix humaine. La singular puesta en escena a manera de monólogo fue recuperada y musicalizada en la tragédie lyrique homónima de Francis Poulenc en 1959.
Aida en Bari

Marzo 3, 2022. Una obra que muchas veces resulta difícil para teatros de grandes presupuestos recibió un elenco excelente que cumplió en todos los respectos. Solo la nueva producción de Mariano Bauduin fue el único elemento negativo de una velada que hizo justicia a la obra verdiana...
La dama de picas en Milán

Marzo 13, 2022. En este nuevo montaje de La dama de picas, obra maestra total de Piotr Ilich Chaikovski, el director de escena Matthias Hartmann pensó en fijar la atención sobre un personaje al que libreto solamente alude, pero que es el verdadero propulsor mágico de la trama: el Conde de Saint-Germain…
Giulio Cesare en Barcelona

Marzo 10, 2022. En un ciclo de óperas barrocas en concierto en el Palau de la Música catalana, la primera y más conocida fue la del título más popular de Georg Friedrich Händel por el conjunto Forma Antiqva dirigido por Aaron Zapico…
Ensemble Jupiter en San Diego

Marzo 4, 2022. El grupo francés Ensemble Jupiter hizo su primera aparición en San Diego, California, donde ofreció un concierto monográfico con una selección de diversas obras del compositor veneciano Antonio Vivaldi (1687-1741) titulado Vivaldi Triumphans…
Los Gavilanes en Oviedo

Febrero 26, 2022. Los Gavilanes, zarzuela en tres actos y cinco cuadros en prosa de Jacinto Guerrero, fue el título elegido para inaugurar la edición XXIX del Festival de Teatro Lírico Español que se celebra anualmente en la ciudad de Oviedo
Pelléas et Mélisande en Barcelona

Marzo 8, 2022. Obra difícil donde las haya, el único título completo de Claude Debussy para el teatro lírico no ha sido nunca favorito del gran público.
La Bohème en Turín

Febrero 23, 2022. El Teatro Regio de Turín reabrió sus puertas este 2022 con una obra emblemática como lo es La bohème de Giacomo Puccini, ya que fue precisamente en este escenario donde se llevó a cabo su estreno absoluto en 1896, bajo la dirección musical de Arturo Toscanini, quien entonces dirigió 23 funciones.
Concierto de compositoras con la OCBA

Marzo 3, 2022. El programa número 4 de la Primera Temporada 2022 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), presentado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas, se inscribió en el contexto del 8M (Día Internacional de la Mujer) y permitió a los asistentes apreciar obras de tres compositoras, dos de ellas mexicanas.
Thaïs en Milán

Marzo 2, 2022. Es cierto que a la Scala Thaïs llegó esta temporada por primera ocasión en su lengua original, como es también cierto que para esta ocasión ha hecho las cosas en grande.
Lisette Oropesa en Valencia

Marzo 5, 2022. Lisette Oropesa (Nueva Orléans, 1983) debutó en Valencia, en el ciclo de Lied del Palau de les Arts, ya convertida en una diva mediática. Una diva no se hace de la noche a la mañana, como algunos podrían pensar, y Oropesa no ha sido la excepción.
Lakmé en Madrid

Marzo 3, 2022. Ofrecer una ópera en versión de concierto tiene riesgos de resultar una experiencia más o menos satisfactoria.
Götterdämmerung en Madrid

Febrero 26, 2022. La propuesta de Robert Carsen, que podemos calificar sin ambages de “bélica”, y que tras cuatro años cierra así el ciclo de El anillo del nibelungo en el Teatro Real de Madrid, se decanta no obstante por la primera opción, recurriendo a la más pura materia natural, con el agua y el fuego como elementos generadores de la tragedia inminente para dioses y humanos.
El abrecartas en Madrid

Febrero 18, 2022. Basado en la novela homónima de Vicente Molina Foix, El abrecartas es una ópera que se presenta como un delirio epistolar entre personajes históricos del universo literario español de la primera mitad del siglo XX (y otros que pudieran ser inventados o no) en los tiempos convulsos que conforman y siguen a la Guerra Civil Española.
Ariodante en Valencia

Marzo 4, 2022. Es cierto que este Ariodante llega a Les Arts en una producción que ha recorrido el mundo desde que se estrenó en el verano de 2014 en el Festival de Aix-en-Provence y después viajara a las ciudades sede de las instituciones coproductoras…
Enivia Muré en la Sala Blas Galindo

Marzo 5, 2022. La soprano, ya con su nombre artístico, y acompañada en el piano por Sergio Vázquez, ofreció un recital de canciones y arias de ópera en la sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes.
Anna Bolena en Génova

Febrero 27, 2022. Una ópera terriblemente difícil en todos los aspectos, la que todos consideran primera obra maestra incontestable de Gaetano Donizetti, reapareció, tras un silencio ¡de 153 años! en Génova.
Adriana Lecouvreur en Milán

Marzo 6, 2022. Volvió a La Scala después de 15 años Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea. La conocida producción es la firmada por David McVicar, que ha sido vista en Londres, París, Barcelona, Viena y San Francisco (además de que existe en DVD).
Le nozze di Figaro en París

Febrero 18, 2022. Cuando el intendente de la Opéra National de Paris y el ahora director artístico iniciaron pláticas, les pareció fundamental programar una ópera de Mozart en la primera temporada de su colaboración. La elección fue Le nozze di Figaro en el icónico Palacio Garnier.
Don Giovanni en París

Febrero 16, 2022. Por primera vez, fuera de un festival, presencié la versión de Viena de Don Giovanni, y no la “versión estándar”. Esto es importante, pues cambia de alguna forma la importancia de algunos personajes, y cantantes por supuesto, en el desarrollo de este maravilloso dramma giocoso.