Críticas

Home / Críticas

L’elisir d’amore en Bilbao

L’elisir d’amore en Bilbao

Noviembre 25, 2023. La ABAO Ópera de Bilbao, dentro de su programa Ópera Berri, mediante el cual pretende acercar el mundo de la lírica a nuevos públicos programando una función con un segundo reparto y precios en las entradas más asequibles, ha ofrecido una entrañable función de L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti. 

Les Bastianes en Monterrey

Les Bastianes en Monterrey

Noviembre 12, 2023. Cuando el México Opera Studio, con sede en Monterrey, Nuevo León, comenzó sus actividades hace cinco años, muchos voltearon la mirada, con expectativa y curiosidad, hacia ese proyecto. Les Bastianes, título provocador, marca el inicio de un nuevo año de actividades para el MOS: un estudio respaldado por la visión de jóvenes artistas y empresarios renombrados de la ciudad que se ha convertido en un referente en concursos y casas de ópera tanto nacionales como internacionales.

Lucie de Lammermoor en Bérgamo

Lucie de Lammermoor en Bérgamo

Noviembre 26, 2023. En otoño de 1835, Gaetano Donizetti logró uno de los mayores triunfos de su carrera al estrenar en Nápoles su nuevo título: Lucia di Lammermoor, mismo que se convirtió en el modelo mismo del melodrama romántico italiano. La ópera dio rápidamente la vuelta al mundo, representándose igualmente en el Théâtre des Italiens de Paris en 1837.

Médée en Barcelona

Médée en Barcelona

Noviembre 27, 2023. Parece ser que esta tragédie lyrique de Marc-Antoine Charpentier (1643-1704) se va abriendo lentamente paso. Sin duda la respuesta ha sido a la presencia de Simon Rattle y Magdalena Kožená en el rol principal con la Freiburger Barockorchester y, justamente, el coro de la ópera estatal de Berlín, que tuvieron un desempeño de antología.

Florencia en el Amazonas en Nueva York

Florencia en el Amazonas en Nueva York

Noviembre 16, 2023. Primera ópera completa en español en casi un siglo y primera latinoamericana, fue justo festejar la llegada a la escena del Met de Florencia en el Amazonas, aclamada y consagratoria ópera del compositor mexicano Daniel Catán, estrenada en Houston en 1996 con libreto de la mexicana Marcela Fuentes-Berain e inspirado en el libro El amor en los tiempos del cólera del Nobel colombiano Gabriel García Márquez. 

I due Foscari en Venecia

I due Foscari en Venecia

Octubre 14, 2023. Los primeros éxitos de Verdi en Milán llevaron a muchos otros teatros de la península a tomar contacto con el joven compositor que se consolidaba cada vez más en la escena internacional. Entre las obras de los fructíferos "años de galera", obtuvo un éxito moderado I due Foscari, una historia oscura extraída de un drama de Byron y vinculada a las intrigas de la Serenísima, que se estrenó en Roma, en el Teatro Argentina, el 3 de noviembre de 1844. 

Un ballo in maschera en Nueva York

Un ballo in maschera en Nueva York

Noviembre 15, 2023. Insulsa reposición de Un ballo in maschera de Giuseppe Verdi llevó a cabo esta temporada el máximo coliseo neoyorquino. Principal responsable de esta malograda propuesta fue la desconcertante producción firmada por el director de escena americano David Alden que, de muy difícil comprensión, invitó a cerrar los ojos y a sólo disfrutar de la música y los cantantes. 

Les contes d’Hoffmann en Lieja

Les contes d’Hoffmann en Lieja

Noviembre 21, 2023. Se descubrió mucho de lo que quiso decirnos Stefano Poda —director de escena, escenógrafo, responsable del vestuario, de la iluminación y de las coreografías—, en el mismo momento de alzarse el telón de esta producción de Les contes d'Hoffmann de Jacques Offenbach. 

Florencia en el Amazonas en Nueva York

Florencia en el Amazonas en Nueva York

Noviembre 16, 2023. Los míticos candelabros del Met comienzan a menguar su luz mientras se alzan silenciosos, anunciando así la tercera llamada. El director Yannick Nézet-Séguin entra con paso seguro hacia el podio mientras el público irrumpe en aplausos. La energía del director es siempre optimista, sonriente, no importando qué drama aguarda la partitura en turno. Es contagioso y nosotros nos dejamos llevar por su ímpetu. La sala guarda silencio y antes de alzar la batuta, alguien del público grita jubiloso: “¡Viva la ópera en español!” 

X: The Life and Times of Malcolm X en Nueva York

X: The Life and Times of Malcolm X en Nueva York

Noviembre 14, 2023. Comprometida en renovar su repertorio y buscando atraer a un nuevo público, la dirección del Metropolitan Opera House de Nueva York programó la ópera X: The Life and Times of Malcolm X, del compositor y pianista estadounidense Anthony Davis, importante activista por los derechos de la comunidad afroamericana. 

La bohème en Nueva York

La bohème en Nueva York

Noviembre 13, 2023. Muy acertada resultó la elección de la segunda serie de repartos propuestos por el máximo coliseo neoyorquino para la reposición de La Bohème de Giacomo Puccini en el inicio de esta temporada. A cargo del personaje protagonista, la soprano rumana Anita Hartig fue una Mimì de destacable desempeño que hizo gala de una voz de rico lirismo, bien proyectada y flexible, nunca forzada y de gran musicalidad.

L’elisir d’amore en Bilbao

L’elisir d’amore en Bilbao

Noviembre 18, 2023. La Ópera de Bilbao ha optado —como segundo título de su temporada— por reponer la obra L’elisir d’amore del compositor Gaetano Donizetti, con el recuerdo no muy lejano de aquellas inolvidables funciones del 2012, que consagraron al tenor canario Celso Albelo. En esta ocasión, el Palacio Euskalduna registró una buena entrada para la presentación en España de una producción del Teatro Regio di Torino, que sitúa la acción en un pueblo italiano de la década de 1950…

Alfredo il grande en Bérgamo

Alfredo il grande en Bérgamo

Noviembre 19, 2023. En 1823 —como se diría coloquialmente— fue el “debut y despedida” de los escenarios de Alfredo il grande, el entonces nuevo título de un jovencísimo Gaetano Donizetti de tan solo 26 años, quien debutaba en el Teatro San Carlo de Nápoles. Justamente hace 200 años el drama belcantista con libreto del abad Andrea Leone Tottola fue presenciado por última vez en la tierra antes de permanecer olvidado hasta el pasado 19 de noviembre de 2023. El redescubrimiento fue posible gracias a la loable labor de la Fondazione Donizetti que anualmente desentierra alguno de los títulos olvidados del compositor bergamasco para el proyecto #Donizetti200.

La traviata en Miami

La traviata en Miami

Noviembre 14, 2023. La Gran Ópera de Florida inauguró su 82 temporada con esta ópera de Verdi, en una producción de la Ópera de Utah y con un espectacular vestuario diseñado por Allen Charles Klein para una producción anterior de la casa. La escenografía de Peter Dean Beck es rica en detalles y elementos de atrezo, con mobiliario, ventanas y cortinajes, flanqueado todo ello por sendos elementos arquitectónicos laterales definiendo la perspectiva. 

Gala de ópera en Monterrey

Gala de ópera en Monterrey

Noviembre 9, 2023. En la tercera serie de conciertos de la temporada 2023 de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (OSUANL) se presentó una Gala de ópera, en la que el grupo artístico nuevoleonés Canto en Escena y su elenco de cantantes profesionales fueron dirigidos por el maestro Eduardo Diazmuñoz, director artístico de la agrupación. 

Fidelio en Berlín

Fidelio en Berlín

Octubre 18, 2023. El director de escena Harry Kupfer falleció en 2019, pero su legado operístico sigue “vivito y coleando”, con reposiciones de sus profundas y siempre reveladoras producciones. Esta es la segunda reposición al comienzo de esta temporada de una regie kupferiana: la otra fue Macbeth con Anna Netrebko, ya reseñada en Pro Ópera. 

Las golondrinas en Madrid

Las golondrinas en Madrid

Noviembre 11, 2023. Ausente de la cartelera madrileña desde 2016, volvió con gran éxito al escenario del teatro de la Zarzuela, el drama lírico Las golondrinas del talentoso y prematuramente fallecido compositor español José María Usandizaga, basado en la pieza Saltimbanquis de Gregorio Martínez Sierra, y cuya temática circense recuerda a la verista Pagliacci de Ruggero Leoncavallo. 

Madama Butterfly en Buenos Aires

Madama Butterfly en Buenos Aires

Noviembre 10, 2023. El Teatro Colón de Buenos Aires cerró su Temporada 2023 con Madama Butterfly de Giacomo Puccini, con muy buena calidad general. Livia Sabag, a cargo del equipo visual, pretendió subrayar la importancia del tema de la caída social y el empobrecimiento en la vida de Cio-Cio San. 

Elektra en Berlín

Elektra en Berlín

Octubre 7, 2023. Hay producciones de ópera que son como cuadros en un museo, excepto que la ópera no es un cuadro ni un teatro de ópera debe ser un museo. Esta aparente contradicción se aplica a producciones especiales que revelan tantas facetas internas de la obra presentada que vale la pena ir a verlas cada vez que se reponen, al igual que uno va al Louvre si desea ver La Gioconda. 

Il birraio di Preston en Pésaro

Il birraio di Preston en Pésaro

Agosto 25, 2023. Por segundo año consecutivo, se renovó la cita con el festival nacional “Il bel canto ritrovato”, nacido del tesón de quienes comparten la pasión y la esperanza de ver renovado un repertorio cada vez más rancio. Los dos superintendentes Rudolf Colm y Saul Salucci, junto con el director artístico Daniele Agiman, con la ayuda de un enjambre de personas apasionadas y diligentes, han creado un evento de gran interés. 

Festival “Il bel canto ritrovato” en Urbino

Festival “Il bel canto ritrovato” en Urbino

Agosto 26 y 27, 2023. El festival nacional “Il bel canto ritrovato” (“El bel canto redescubierto”) se caracteriza por una serie de eventos (conferencias y conciertos) que tienen como objetivo llamar la atención general sobre una notable serie de nombres más o menos conocidos del campo operístico de primera mitad del siglo XIX. 

Idomeneo en Berlín

Idomeneo en Berlín

Octubre 13, 2023. Si Cosi fan tutte fue una ópera poco popular hasta luego de la Segunda Guerra Mundial, ¿qué se puede decir de Idomeneo? Aunque estos días se ve con cierta frecuencia, quizás lo más que se puede predecir es que algun día será un poco más popular.

Il barbiere di Siviglia en Los Ángeles

Il barbiere di Siviglia en Los Ángeles

Octubre 29, 2023. Estrenada el 20 de febrero de 1816 en Roma, Il barbiere di Siviglia, ossia l’inutile precauzione, la ópera bufa en dos actos de Gioachino Rossini (1792-1868) es sin duda una de las comedias más gustadas y populares del repertorio operístic, y fue el segundo título de la actual temporada de la Ópera de Los Ángeles, escenario donde no se repone con regularidad y del cual había estado ausente durante varios años. 

Pierrot Lunaire en la Sala Nezahualcóyotl

Pierrot Lunaire en la Sala Nezahualcóyotl

Noviembre 3, 2023. Hablar de música contemporánea en el mudo clásico es peculiar, pues se trata de una etiqueta amplia no solo en términos de sonoridades y geografías, sino también de años; épocas que pueden remontar a los ya lejanos albores del siglo XX. Un filtro válido, por su trascendencia y solidez, para aproximarse al repertorio y a los autores que ondean esa bandera de lo contemporáneo puede ser la llamada Segunda Escuela de Viena, pionera y revolucionaria en el desafío de las formas y las texturas de la tradición musical precedente.

La Novena de Beethoven con la OFCM

La Novena de Beethoven con la OFCM

Noviembre 6, 2023. Apreciar la esencia humana que puede transmitir una interpretación musical suele ser un gozo que trasciende y da sentido y sensibilidad a una actividad artística. En otras ocasiones, acaso igual de excepcionales, el estatus vital puede condicionar aspectos técnicos de la ejecución y, de hecho, convocar sensaciones de asombro y pena involuntaria. 

Giulio Cesare en París

Giulio Cesare en París

Octubre 25, 2023. En febrero del próximo año se cumplirán tres siglos del estreno de Giulio Cesare In Egitto, obra maestra de Handel, en la Royal Academy of Music de Londres, interpretada en aquella primera ocasión por el gran castrato Francesco Bernardi Senesino en el rol titular y Francesca Cuzzoni como Cleopatra. 

Gala Victoria de los Ángeles en Barcelona

Gala Victoria de los Ángeles en Barcelona

Noviembre 7, 2021. El 1 de noviembre se cumplieron los cien años del nacimiento en esta ciudad de una de las grandes sopranos de la historia. No sé si la más grande porque todos tenemos nuestras preferencias, pero sí fue única: Victoria de los Ángeles.

Juditha Triumphans en Cremona

Juditha Triumphans en Cremona

Octubre 22, 2023. Como parte de la actual temporada lírica del teatro se ofreció, en versión escénica, Juditha Trimphans devicta Holofernes barbarie, oratorio sacro militar en dos partes RV 644 con libreto de Giacomo Cassetti inspirado en el libro bíblico de Judit con música de Antonio Vivaldi (1678-1741).

Die Frau ohne Schatten en Lyon

Die Frau ohne Schatten en Lyon

Octubre 25, 2023. Die Frau ohne Schatten (La mujer sin sombra), ópera en tres actos, opus 65 de Richard Strauss, vio su estreno escénico en la Ópera Estatal de Viena el 10 de octubre de 1919. Ciento cuatro años después de esa fecha, la ópera llega por primera ocasión al escenario de la Ópera de Lyon, como primer título de otra variada temporada de este teatro.

Benjamin Appl en Guadalajara

Benjamin Appl en Guadalajara

Noviembre 9, 2023. Anoche en el escenario del Teatro Degollado tuvimos el privilegio de presenciar uno de los conciertos más interesantes que han acontecido en los últimos años en Guadalajara. Bajo el título Wanderlust (Deseo de viajar) el concierto contó con el talento del pianista duranguense Jorge Viladoms, el barítono alemán Benjamin Appl, la soprano española Pilar Alva y el chelista mexicano Roni Gordillo.

Antony and Cleopatra en Barcelona

Antony and Cleopatra en Barcelona

Noviembre 6, 2023. De gran importancia esta primicia europea que llega un año después de su estreno absoluto en San Francisco y un año antes del estreno previsto en el Met de New York, los tres teatros que coproducen el espectáculo. Bien recibida por el público (no muy numeroso en las localidades altas) y, más importante aún, dirigida en este caso por su autor, John Adams, que logró una versión suntuosa de la orquesta del Teatro del Liceo en uno de sus mejores días.

Luisa Miller en Brescia

Luisa Miller en Brescia

Noviembre 5, 2023. Por alguna extraña razón, la ópera Luisa Miller de Giuseppe Verdi no cuenta con la aceptación popular o número de representaciones en el mundo con la que cuentan otras obras del mismo compositor, como Rigoletto, Il trovatore o La traviata. De hecho, Luisa Miller se considera un vínculo entre las obras juveniles del compositor y esta famosa trilogía popular, con las que se considera que Verdi entró en su plena madurez expresiva.

Der fliegende Holländer en Berlín

Der fliegende Holländer en Berlín

Noviembre 2, 2023. El tema central de Der fliegende Holländer (El holandés errante en español) habla de un capitán condenado a navegar sin tocar tierra hasta el día del juicio final; pero Wagner añade el romanticismo faltante en la leyenda popular y necesario para hacer de la historia una verdadera ópera: el amor incondicional como herramienta para alcanzar la redención.

Die Zauberflöte en Berlín

Die Zauberflöte en Berlín

Noviembre 1, 2023. Una función más de La flauta mágica en el mundo no tendría absolutamente nada de particular, pues es bien sabido que la inmortal obra mozartiana es uno de los cinco títulos más representados en el mundo. Si además sumamos que a cantarla sería el elenco fijo de una casa de ópera —es decir ningún superstar internacional— y que la producción tiene ¡más de 30 años corriendo!… podría anticiparse un espectáculo monótono.

Maometto Secondo en Nápoles

Maometto Secondo en Nápoles

Octubre 29, 2023. En medio de la confusa situación de la dirección general (dos al mismo tiempo, uno repuesto por la justicia en el cargo y el otro nombrado) e incluso la del coro, la primera representación de esta importante reposición de un título de Gioachino Rossini que se estrenó hace dos siglos en esta misma sala se anuló por una huelga. 

A Midsummer Night’s Dream en Génova

A Midsummer Night’s Dream en Génova

Octubre 19, 2023. El Teatro Carlo Felice, el principal de la ciudad portuaria de Génova, inauguró su nueva temporada con un título poco programado: A Midsummer Night’s Dream (Sueño de una noche de verano), ópera en tres actos de Benjamin Britten (1913-1976) con libreto del compositor y del tenor Peter Pears, basada en la comedia de William Shakespeare. 

La Cenerentola en París

La Cenerentola en París

Octubre 17, 2023. “La Cenicienta” es uno de los cuentos infantiles más celebrados de todos los tiempos. Desde sus prototipos medievales hasta las interminables telenovelas clásicas. La historia de la pobre niña de barrio y/o de pueblo que se enamora del príncipe y se vuelve princesa, ha marcado a más de una persona. En la cultura latina se ha vuelto un arquetipo recurrente y muchas veces considerado como la base de todas las historias y las fantasías amorosas. 

Bach en la UNAM

Bach en la UNAM

Octubre 13, 2023. Desde su fundación en 2017, la Academia de Música Antigua de la UNAM se ha consolidado como un proyecto atractivo, interesante y único en el medio musical mexicano, porque además vino a llenar un vacío existente en la ejecución del repertorio de música instrumental y vocal antigua.

La bohème en Toronto

La bohème en Toronto

Octubre 21, 2023. Para su segundo título de la temporada, la Canadian Opera Company recurrió a la siempre taquillera ópera La bohème de Giacomo Puccini, en una muy lograda reposición cuyo éxito debe buscarse fundamentalmente en la acertada elección de un reparto vocal rebosante de juventud. 

Fidelio en Toronto

Fidelio en Toronto

Octubre 20, 2023. Ausente de la cartelera de la casa por más de una década, fue muy celebrada la reposición de la ópera Fidelio del compositor alemán Ludwig van Beethoven que, para la apertura de su temporada 2023-2024, llevó a cabo la Canadian Opera Company, con un atractivo reparto vocal y en nueva producción escénica proveniente de la Ópera de San Francisco. 

Roméo et Juliette en Bilbao

Roméo et Juliette en Bilbao

Octubre 21, 2023. Los Amigos de la Ópera de Bilbao han inaugurado brillantemente la Temporada 72 de ópera con Roméo et Juliette, de Charles Gounod. De velada inolvidable podemos calificar la presentación en la ABAO de la soprano norteamericana Nadine Sierra y el debut en el papel de Roméo del tenor mexicano Javier Camarena.

Verónica Murúa en Casa Nuestra

Verónica Murúa en Casa Nuestra

Como lo demuestra su programación más reciente y, desde luego, su historial sonoro, la música clásica contemporánea ha tenido un importante espacio de exposición en el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME), que en 2023 llegó a su edición número 45.

La dama de picas en Valencia

La dama de picas en Valencia

Octubre 10, 2023. El Palau de les Arts mostró músculo con el segundo título de su temporada, la onírica ópera La dama de picas de Piotr Ilich Chaikovski, en la surrealista puesta en escena de Richard Jones y acompañada de una estupenda lectura musical del director orquestal James Gaffigan y de un elenco de altísimo nivel artístico. 

El caballero de Olmedo en Madrid

El caballero de Olmedo en Madrid

Octubre 13, 2023. Al estreno absoluto de una ópera siempre debe acompañarle la expectación entre el público. Y esto no hizo falta en El caballero de Olmedo. Echando cuentas, en menos de un año, el Teatro de la Zarzuela ha estrenado tres nuevas obras para la escena. Es decir, parece un teatro de creación contemporánea, sin descuidar su programación “clásica”, y eso que también ofrece obras del periodo barroco. 

La Venice Baroque Orchestra en Bellas Artes

La Venice Baroque Orchestra en Bellas Artes

Octubre 11, 2023. Como parte de la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, y del llamado Circuito Cervantino, que comprende los eventos del festival que se presentan en diversas sedes y ciudades del país fuera de Guanajuato, el público de la Ciudad de México tuvo la fortuna de escuchar en el Palacio de Bellas Artes a la reconocida agrupación italiana, especializada en la ejecución de repertorio de música antigua, la Venice Baroque Orchestra. 

Don Carlo en Berlín

Don Carlo en Berlín

Septiembre 30, 2023. Es poco usual encontrarse con una función de ópera donde situaciones que provocan risa se repiten en cada reposición. Un ejemplo es casi al final del dueto del primer acto, cuando Don Carlo y Rodrigo observan a Elisabetta y Filippo, y Elisabetta se sorprende al ver a Don Carlo…

Dead Man Walking en Nueva York

Dead Man Walking en Nueva York

Octubre 6, 2023. Como parte de la oleada modernizante que en los últimos años ha golpeado al máximo coliseo lírico de Nueva York buscando la renovación de su audiencia, correspondió en esta ocasión a la ópera Dead Man Walking (Hombre muerto caminando) del afamado compositor americano Jake Heggie hacer su ingreso, un tanto tardío, al repertorio de la casa, abriendo con toda la pompa y el glamour habitual su temporada 2023-2024.

Florencia en el Amazonas en Bellas Artes

Florencia en el Amazonas en Bellas Artes

Octubre 8, 2023. La creación de ópera contemporánea tuvo en el compositor mexicano Daniel Catán (1949-2011) a uno de sus exponentes de mayor envergadura. A través de una mirada latinoamericana del género, puesta en práctica a partir de 1980 y hasta su muerte, logró inscribir su trabajo lírico en el catálogo universal de manera paulatina pero sólida y propositiva.

Il trovatore en San Francisco

Il trovatore en San Francisco

Septiembre 20, 2023. Con Il trovatore de Giuseppe Verdi (1813-1901) —que ocupa un lugar entre las obras emblemáticas y reconocidas del repertorio lírico tradicional, y porque forma parte de la “trilogia popolare” del compositor italiano—, se dio por iniciada una nueva temporada, la numero 101, en la historia de la Ópera de San Francisco. 

Gianni Schicchi en la UNAM

Gianni Schicchi en la UNAM

Octubre 8, 2023. Si algo caracteriza como agrupación a Solistas Ensamble del INBAL es la versatilidad del repertorio que interpreta (desde óperas y música de cámara, a ciclos de canciones, títulos sacros y más: todo de diversos periodos y compositores); su flexibilidad y disposición para colaborar con múltiples grupos e instituciones (OJUEM, Tempus Fugit, OSEM, OSN, IPN, varias más y en diversos recintos); y la conciencia del lugar que ocupa en el ambiente musical clásico de nuestro país (alejada por completo de la pretensión y la impostada vanidad).

Nabucco en Nueva York

Nabucco en Nueva York

Octubre 7, 2023. En la inauguración de su serie de funciones de Nabucco previstas para esta temporada, el Metropolitan Opera empezó con el pie derecho y ofreció un espectáculo sin puntos débiles del capolavoro verdiano. Desbordante de “italianità” y energía, la inteligente dirección musical del italiano Daniele Callegari al frente de la magnífica orquesta de la casa, fue un factor determinante en el éxito de esta reposición destacando por su lectura de tiempos precisos, su perfecta concertación, su generosidad de matices y por mantener en todo momento la tensión que demanda la partitura. 

Unholy Wars en Filadelfia

Unholy Wars en Filadelfia

Septiembre 30, 2023. Dentro del ecléctico Festival O23 subió a escena Unholy Wars (Guerras impías), espectáculo creado por el tenor libanés-americano Karim Sulayman, quien reunió y entrelazó piezas musicales occidentales de los siglos XVI y XVII con música contemporánea de la compositora armenio-americana Mary Kouyoumdjian, ofreciendo un espectáculo que, bajo una mirada árabe-americana, buscó desandar el camino de lo que considera la demonización del mundo árabe por parte de la música occidental.

Simon Boccanegra en Filadelfia

Simon Boccanegra en Filadelfia

Octubre 1, 2023. Un rotundo y bien merecido éxito se apuntó la Philadelphia Opera con la reposición de Simon Boccanegra de Giuseppe Verdi dentro de la programación de su Festival O23, en estupenda versión musical y con notable reparto vocal. 

Raffa in the Sky en Bérgamo

Raffa in the Sky en Bérgamo

Octubre 8, 2023. Cuando recibí la noticia de que la Fondazione Donizetti de Bérgamo había comisionado una ópera para conmemorar su nombramiento como Capital Italiana de la Cultura en 2023, me emocionó poder asistir a una prima mondiale en un teatro italiano. Pero cuando me dijeron que el tema era sobre la carrera de “la Carrà”, pregunté: "¿Carlo Carrà, el pintor futurista?”, a lo que me respondieron: “No, ¡Raffaella Carrà, la showgirl italiana de los años 80!”

Ten Days in a Madhouse en Filadelfia

Ten Days in a Madhouse en Filadelfia

Septiembre 30, 2023. Para dar el puntapié inicial de la edición 2023 de su Festival, la Ópera de Filadelfia apostó por el estreno mundial de la ópera Ten Days in a Madhouse (Diez días en un manicomio) de la reputada compositora americana René Orth y libreto de la multipremiada dramaturga y guionista Hannah Moscovith. 

Sonya Yoncheva en Buenos Aires

Sonya Yoncheva en Buenos Aires

Octubre 5, 2023. Finalmente se produjo el esperado debut de la soprano búlgara Sonya Yoncheva en Buenos Aires. Nacida en Plovdiv, Bulgaria, en 1981, su carrera internacional la ha llevado por los más importantes escenarios del mundo y un amplísimo repertorio de más de 60 roles…

Le nozze di Figaro en Montreal

Le nozze di Figaro en Montreal

Septiembre 16, 2023. La Ópera de Montreal inauguró su temporada 2023-2024 con una propuesta de gran discreción de la ópera maestra de Wolfgang Amadeus Mozart y Lorenzo Da Ponte. Al rente del elenco vocal, el barítono croata Leon Košavić, único cantante internacional del reparto, fue la gran figura y revelación de la noche.

Cuitlahuatzin en Bellas Artes

Cuitlahuatzin en Bellas Artes

Septiembre 30, 2023. El tema del México prehispánico siempre, desde el periodo barroco, atrajo la atención de diversos libretistas y compositores líricos para plasmar en el escenario gestas beliconas, personajes de esa historia indígena o la misma invasión y sometimiento de una cultura a manos de los conquistadores europeos, no sin la colaboración de algunos pueblos locales sojuzgados o resentidos con el imperio azteca.

Eugenio Oneguin en Barcelona

Eugenio Oneguin en Barcelona

Octubre 4, 2023. La inauguración de la nueva temporada en el primer coliseo catalán fue con la obra maestra de Piotr Ilich Chaikovski, ausente del repertorio demasiado tiempo. Ciertamente no es un título popularísimo, pero sus cualidades dramáticas y musicales están fuera de discusión. 

Médée en Madrid

Médée en Madrid

Septiembre 29, 2023. El primer título de una temporada lírica es como una declaración de intenciones y el Teatro Real, al abrir con una nueva producción propia de Médée (Medea, en la versión italiana) de Luigi Cherubini, está demostrando altura de miras. Se trata de una obra muy interesante que sirve de puente entre el Clasicismo y el Romanticismo y que exige un amplio elenco de gran calidad tanto en lo vocal como en lo actoral, sobre todo en el rol titular.

The Fall of the House of Usher en la UNAM

The Fall of the House of Usher en la UNAM

Septiembre 30, 2023. The Fall of the House of Usher (La caída de la casa de Usher, 1987), ópera en dos actos del compositor estadounidense Philip Glass (1937), pudo ser apreciada por el público capitalino interesado en un título tan atípico e improbable y, por supuesto, sin estreno —hasta ahora— en escenarios mexicanos.

Don Giovanni en Los Ángeles

Don Giovanni en Los Ángeles

Septiembre 23, 2023. La Ópera de Los Ángeles inauguró con esta función una nueva temporada con el siempre seductor e inquietante Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart y Lorenzo Da Ponte, sin duda uno de los títulos más celebres del repertorio operístico. 

Les Boréades en París

Les Boréades en París

Septiembre 23, 2023. El Centro de Música Barroca de Versalles y las agrupaciones húngaras dirigidas por György Vashegyi han mantenido una relación muy estrecha desde hace nueve años. Este acuerdo de coproducción concluyó en 2023 con un proyecto extraordinario, la última ópera de Jean-Philippe Rameau (1683-1764), Les Boréades (Los descendientes de Boréas), compuesta por el autor a los 79 años. 

La juive en Turín

La juive en Turín

Octubre 1, 2023. Para la inauguración de la nueva temporada 2023-24, el Teatro Regio di Torino propuso un título de suma importancia para la historia de la grand-opéra francesa, y se puede decir también para la historia de la ópera tout-court. Me refiero a La juive (La judía) de Fromental Halévy, hasta hoy un título aún raro en los escenarios italianos, y diré casi desconocido también en los escenarios internacionales.

Il paese dei campanelli en Novara

Il paese dei campanelli en Novara

Octubre 1, 2023. El 23 de noviembre de 1923 —es decir, hace casi 100 años— se estrenó en el Teatro Lirico di Milano esta opereta en tres actos de Carlo Lombardo, sobre el tranquilo ambiente de una pequeña localidad, quizás holandesa, pero de fantasía, que vive de sus creencias y tradiciones, y que se ve trastocada por la irrupción de marineros que se ven obligados a quedarse, pero que aprovechan los deseos reprimidos de las mujeres y esposas del pueblo para encontrar la manera de no aburrirse y vivir esa detención forzada de la forma más erótica posible.

Tosca en Verona

Tosca en Verona

Septiembre 1, 2023. Con motivo del 100º Festival de la Arena de Verona, entre las diversas producciones vistas, también regresó Tosca en la ya famosa puesta en escena comisionada íntegramente a Hugo De Ana y presentada por primera vez en el anfiteatro hace 17 años. 

Juan Diego Flórez en Verona

Juan Diego Flórez en Verona

Julio 23, 2023. Uno de los eventos más esperados de 100º Festival de Ópera en la Arena de Verona fue sin duda el concierto de Juan Diego Flórez. La estructura de la velada fue particularmente interesante, porque ofreció la posibilidad de escuchar al tenor (y a sus colegas) en la primera parte interpretar extractos de óperas cómicas, y en la segunda parte algunas de las piezas más famosas de óperas serias.

Il barbiere di Siviglia en Verona

Il barbiere di Siviglia en Verona

Julio 22, 2023. Después de tres lustros, esta producción creada en 2007 por Hugo De Ana regresó al Festival de la Arena de Verona, en su edición del centenario. El director de escena argentino se encargó de la puesta en escena que sitúa la obra en un mundo fantástico, casi surrealista. 

Les martyrs en Viena

Les martyrs en Viena

Septiembre 25, 2023. Proponer un título rarísimo como la versión francesa (algo más que eso y el ballet correspondiente) de Poliuto de Gaetano Donizetti tiene mucho mérito. Más, por haber conseguido a unos principales notables. Menos, por haberlo estropeado todo con una puesta en escena absurda y una dirección musical sólo “decorosa”. 

Médée en Madrid

Médée en Madrid

Septiembre 22, 2023. Tiempo ha pasado desde que Luigi Cherubini estrenó su Médée en el París de 1797, durante la época del “Terror Blanco”. Francia no estaba preparada para observar en el teatro la crudeza del mito griego. La opéra-comique es lo que el público deseaba con fervor, así como evadir la realidad dentro de los espacios del teatro Feydeau en París. Medée (Medea en italiano) es una opéra comique, sí, pero solo en sentido estructural.

Die lustige Witwe en Buenos Aires

Die lustige Witwe en Buenos Aires

Septiembre 28, 2023. El Teatro Colón de Buenos Aires presentó una nueva producción de Die lustige Witwe (La viuda alegre) de Franz Lehár en un una versión anodina en la que, finalmente, nada estuvo muy mal, pero nada demasiado bien. El elenco vocal cumplió con lo justo.

Rodelinda en Winterthur

Rodelinda en Winterthur

Septiembre 16, 2023. De todas las óperas de Georg Friedrich Händel, Rodelinda (1725) tiene una intriga más cercana a los misterios de Alfred Hitchcock que al barroco plumífero. Con una historia llena de mentiras y de política, parece que el libreto de Antonio Salvi, inspirado por la obra Pertharite, roi des Lombards de Pierre Corneille, desdibuja a las convenciones para darles vida a personajes que podríamos cruzar en tribunales, noticiarios y los altos niveles de la política. 

Macbeth en Berlín

Macbeth en Berlín

Septiembre 23, 2023. El derrumbe moral de Macbeth es triste y a la vez trágico. En su momento pudo haber sido un héroe militar, pero al final de la obra es una sombra; su mujer pasa de la máxima ambición a la semilocura, pero Verdi no le concede esa salida: Lady Macbeth permanece consciente de lo que ha hecho hasta el fin. Y he aquí donde triunfa la producción de Harry Kupfer, como tantas veces lo ha hecho con otros títulos en este mismo teatro. 

Lucia di Lammermoor en Macerata

Lucia di Lammermoor en Macerata

Agosto 12, 2023. En el 59º Festival de Ópera de Macerata 2023, junto con la inaugural Carmen, el otro título muy esperado —y ausente desde hace veinte años— fue Lucia di Lammermoor, una de las partituras más conocidas e interpretadas de Gaetano Donizetti. En un período de fuerte presión romántica, con el talento de numerosos compositores jóvenes en juego, Donizetti pudo labrarse un papel destacado en la delineación del lenguaje operístico italiano. Gracias a su ferviente inventiva y a sus rapidísimos tiempos de composición, el bergamasco ya contaba con un impresionante número de 43 óperas en su haber en el debut de Lucia di Lammermoor el 26 de septiembre de 1835 en el Teatro San Carlo de Nápoles. 

La juive en Turín

La juive en Turín

Septiembre 24, 2023. La juive (La judía) es una de las obras más representativas de la grand opéra à la française, con un libreto de Eugène Scribe en cinco actos. La dirección orquestal se encomendó a Daniel Oren, sin duda uno de los concertadores más exitosos en los escenarios teatrales del mundo, que dirige con pasión, moderación y una implicación inevitable. Extrajo todo el vigor e intimidad de la narración musical al frente de la orquesta.

Flavio en Bayreuth

Flavio en Bayreuth

Septiembre 7, 2023. Flavio, rè de’ Longobardi de Händel fue creada en 1723 —unos años antes de la gran trilogía de Giulio Cesare, Tamerlano y Rodelinda— y se inspira en parte de una oscura historia de los reyes Lombardos de Italia y del Cid de Corneille.

Picture a day like this en Aix-en-Provence

Picture a day like this en Aix-en-Provence

Julio 23, 2023. La cuarta ópera de los británicos George Benjamin y Martin Crimp se estrenó, con gran éxito, en la 75ª edición del pasado Festival de Aix-en-Provence, aunque Picture a day like this no fue la primera obra de Benjamin y Crimp que se estrenó en Aix, esa tierra fértil no solo para la producción de vino y lavanda, sino también para el estreno de nuevas óperas. 

Lise Davidsen en Los Ángeles

Lise Davidsen en Los Ángeles

Septiembre 17, 2023. La joven soprano noruega Lise Davidsen debutó en el teatro Broadstage, situado en el suburbio angelino de Santa Mónica, cuyo ciclo titulado Celebrity Opera Recital Series se ha ido consolidando con el paso de los años como una parada imprescindible, casi obligatoria, para la presentación —o debut local, como en este caso— de los cantantes y nombres más reconocidos de la lírica. 

Semanas musicales de Gustav Mahler en Dobbiaco

Semanas musicales de Gustav Mahler en Dobbiaco

Julio 15 y 16, 2023. En su edición 43, la magia de las Semanas musicales de Gustav Mahler se renovó en Dobbiaco, un famoso centro turístico del Tirol del Sur cerca de la frontera austriaca donde el compositor pasó sus vacaciones de 1908 a 1910 y compuso sus últimas obras orquestales: Das Lied von der Erde y las Sinfonías 9 y 10 (esta última inacabada). 

Gala Ramón Vargas: 40 aniversario en Bellas Artes

Gala Ramón Vargas: 40 aniversario en Bellas Artes

Septiembre 10, 2023. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Ópera de Bellas Artes (OBA), ofreció una gala operística de celebración por los 40 años de trayectoria profesional del tenor Ramón Vargas, realizada el pasado 10 de septiembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El reconocido cantante lírico mexicano se presentó acompañado por la soprano María Katzarava e integrantes actuales del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA), además del Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la dirección concertadora de Iván López Reynoso.

Tannhäuser en Bayreuth

Tannhäuser en Bayreuth

La producción de Bayreuth de 2023, dirigida por el nuevo intendente de la Ópera Estatal de Hamburgo, Tobias Kratzer, y dirigida por la notable Nathalie Stutzmann, marca un momento significativo, pues Stutzmann es solo la segunda mujer en dirigir la orquesta de Bayreuth, después de Oxana Lyniv.

Il turco in Italia en Buenos Aires

Il turco in Italia en Buenos Aires

Septiembre 5, 2023. El Teatro Colón de Buenos Aires presentó por tercera vez en su historia El turco in Italia —un dramma buffo de Gioachino Rossini con libreto de Felice Romani sobre la obra de Caterino Mazzolà— en una versión de primer orden y de gran calidad.

Gotterdämmerung en Bayreuth

Gotterdämmerung en Bayreuth

Agosto 26, 2023. Iniciado por Richard Wagner, el Festival de Bayreuth tuvo su sede en 1876 y contó con la presentación debut de Götterdämmerung, la cuarta y última ópera del ciclo épico de dramas musicales de Richard Wagner. Wagner compuso Götterdämmerung entre 1870 y 1874, y escribió el libreto inspirándose en diversas fuentes mitológicas antiguas, principalmente las Sagas nórdicas y los Nibelungenlied (Cantos de los nibelungos) de la Edad Media.

Falstaff en Salzburgo

Falstaff en Salzburgo

Agosto 26, 2023. Estrenada en la Scala de Milán en 1893, Falstaff de Giuseppe Verdi es una ópera inspirada en Las alegres comadres de Windsor de Shakespeare y enriquecida con escenas de Enrique IV. La interpretación del libretista Arrigo Boito de Sir John Falstaff, como una reliquia del pasado que se aferra ardientemente a sus pasiones amorosas y sueños románticos, resume la esencia de este drama cómico.

Der fliegende Holländer en Venecia

Der fliegende Holländer en Venecia

Junio 28, 2023. El Teatro La Fenice de Venecia ofreció una nueva edición de esta ópera de Richard Wagner, la primera obra verdaderamente madura del músico que sienta las bases de su lenguaje innovador, compuesta con libreto propio y representada en Dresde el 2 de enero de 1843.

Bernstein y Mahler con la OSM

Bernstein y Mahler con la OSM

Agosto 27, 2023. Durante el segundo número del programa, la gala adquirió dimensiones aparatosas, pues se interpretó la Sinfonía No. 2 en Do menor del compositor austriaco Gustav Mahler. Para esta obra, conocida como Resurrección, la OSM contó con la participación invitada de la soprano canadiense Karina Gauvin, la mezzosoprano tijuanense Guadalupe Paz…

Svadba en el Teatro de las Artes

Svadba en el Teatro de las Artes

Agosto 26, 2023. En Svadba, una ópera escrita en serbio y compuesta para seis voces a cappella (y alguna percusión ocasional), Sokolović logra crear una experiencia músico-vocal inmersiva que se nutre del rito, en la que el público asiste a la noche previa a la boda de la joven Milica, quien en una fiesta de chicas departirá con sus amigas Danica, Lena, Zora, Nada y Ljubica.

Massimo Giordano en Marbella

Massimo Giordano en Marbella

Agosto 24, 2023. El tenor italiano Massimo Giordano presentó en Marbella su último trabajo Parlami d’ amore, en el anfiteatro del Hotel Anantara Villa Padierna, junto al pianista Nelson Calzi. Como artista invitada estuvo la soprano rusa Ester Kandinova, una joven cantante de mucho futuro.

David Garrett en Marbella

David Garrett en Marbella

Agosto 15, 2023. El violinista alemán David Garrett ofreció anoche en la antigua Plaza de Toros de Puerto Banús un recital con muchos temas de su último trabajo discográfico Iconic, donde homenajea a los grandes virtuosos del violín: desde Paganini hasta Yehudi Menuhin.

Tosca en São Paulo

Tosca en São Paulo

Agosto 11, 2023. En esta Tosca (…) el trío formado por la italiana Carmen Giannattasio y los brasileños Atalla Ayan y Leonardo Neiva podían haber interpretado a Tosca, Cavaradossi y Scarpia en cualquier teatro importante del mundo.

Summerfest 2023 en San Diego

Summerfest 2023 en San Diego

Julio 30 y Agosto 2, 2023. El llamado “Summerfest”, en su edición 2023, con un mes de duración, ofreció una amplia e interesante elección de obras y piezas de diversos compositores —que en esta ocasión abarcó obras del barroco hasta la época actual, de compositores vivientes—, entre las cuales se escucharon estrenos, obras comisionadas por el festival, obras conocidas de música de cámara y algunas rarezas...

Requiem de Verdi en Macerata

Requiem de Verdi en Macerata

Julio 29, 2023. Así como originalmente fue concebida para conmemorar, un año después de su muerte, al ilustre italiano Alessandro Manzoni, ahora la Messa da Requiem de Giuseppe Verdi se vuelve a proponer tanto para el 150 aniversario de la muerte de Manzoni como, en coproducción con la Fondazione Teatro Comunale di Bologna, para conmemorar la terrible masacre del 2 de agosto de 1980, cuando una bomba estalló en la estación de Bolonia matando a 85 personas. 

La traviata en Macerata

La traviata en Macerata

Julio 30, 2023. Hablar del Festival de Ópera de Macerata es hablar de uno de los eventos musicales más relevantes e históricamente arraigados de toda Italia. Este año, de hecho, se celebró la quincuagésima novena edición, siempre con producciones de gran valor que muchas veces han entrado en el imaginario popular por su eficaz lenguaje…

El Festival 2023 de Aix-en-Provence

El Festival 2023 de Aix-en-Provence

Julio 17, 22 y 24, 2023. Entre las seis óperas presentadas en la 75ª edición del Festival d'Aix-en-Provence en Francia, celebrada el pasado mes de julio, tres fueron en forma de concierto y, por su gran calidad musical, conquistaron al público y a la crítica…

Il trovatore en Buenos Aires

Il trovatore en Buenos Aires

Agosto 15, 2023. A 23 años de su última presentación en el Teatro Colón, Il trovatore de Giuseppe Verdi volvió a producir la fascinación por las melodías y el placer del canto genuinamente italiano, en este caso por la deslumbrante presencia de la soprano Anna Netrebko, a la que se le sumaron tres cantantes que estuvieron a la altura para ofrecer un espectáculo de primer nivel mundial y de altísima calidad musical.

La damnation de Faust en São Paulo

La damnation de Faust en São Paulo

Mayo 11, 2023. La damnation de Faust se presentó en el escenario de la Sala São Paulo en una semana marcada por cierta emoción en torno a una producción de la ópera Il guarany de Carlos Gomes, que se estrenó en el Theatro Municipal de São Paulo. Aunque esto hizo que el concierto perdiera un poco de protagonismo, no dejó de ser una feliz coincidencia, y le dio aún más relevancia.

Grisélidis en París

Grisélidis en París

Julio 4, 2023. Para terminar el décimo festival Palazzetto Bru-Zane de París, la nueva producción de Grisélidis fue la cumbre de la temporada. Reuniendo un elenco intensamente implicado en la interpretación a pesar del formato concertista, Alexandre Dratwicki, nos regaló por fin una Grisélidis restaurada. 

La zorrita astuta en São Paulo

La zorrita astuta en São Paulo

Agosto 2, 2023. Además de elementos de las obras de Magritte, André Heller-Lopes buscó en su concepción escénica conectar a La zorrita astuta con las otras óperas de Janáček que ya ha se han producido en el São Pedro: Kátia Kabanová y El caso Makropulos.

Henri VIII en Nueva York

Henri VIII en Nueva York

Julio 23, 2023. Con toda la pompa y una gran afluencia de público que colmó la sala del teatro Sosnof del Fisher Center at Bard, en Annandale-on-Hudson, se presentó Henri VIII de Camille Saint-Saëns, composición lirica de corte historicista basada en el drama de juventud El cisma en Inglaterra del poeta y dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca y libreto de los franceses Léonce Détroyat y Paul-Armand Silvestre. 

Tosca en Tarragona

Tosca en Tarragona

Julio 28, 2023. Éxito incontestable de Àngel Òdena como promotor operístico. Éxito incontestable de los solistas, coro y orquesta, que arrancaron aplausos y ovaciones del público (unos 1,700 espectadores, de los cuales unos pocos cientos de invitaciones a patrocinadores). Éxito incontestable del tesón contra viento y marea y contra políticos. Éxito incontestable de la ópera, del arte y de la cultura.

Anastasia en México

Anastasia en México

Agosto 3, 2023. Este jueves, el telón del Teatro Telcel se levanta para comenzar una temporada de funciones de Anastasia, el celebrado musical de Broadway que cuenta con música de Stephen Flaherty, letras de Lynn Ahrens y libreto de Terrence McNally, que adapta a la escena lírica su guion escrito para la película homónima animada que 20th Century Fox estrenó en 1997.

Rigoletto en Orta

Rigoletto en Orta

La idea de la “ópera inmersiva” es del creador, dramaturgo y director de escena Gianmaria Aliverta, quien realizó la adaptación y transcripción para ensamble musical de Rigoletto de Giuseppe Verdi, un trabajo de reducción dramatúrgica y musical, con la relaboración musical de Giacomo Mutigli para el Festival de Stresa...

Roméo et Juliette en París

Roméo et Juliette en París

Julio 12, 2023. Es sorprendente, pero el espectáculo que tuve el privilegio de ver en París, con la pareja de protagonistas de ensueño, fue el estreno de la ópera Roméo et Juliette , de Charles Gounod, en la Opéra Bastille. De hecho, la última vez que la Ópera de París puso la obra en escena —en el encantador e histórico Palais Garnier, con Alfredo Kraus en el papel de Roméo— fue en diciembre de 1985, y la Bastille no se inauguró hasta 1989. En esa época la parisina Elsa Dreisig, la Juliette de la Bastille, ni siquiera había nacido, y Benjamin Bernheim, el Roméo, también parisino, ¡estaba todavía estaba en la cuna!

Poliuto en Nueva York

Poliuto en Nueva York

Julio 19, 2023. Interrumpida por la pandemia, la agrupación musical Teatro Nuovo tuvo su merecida revancha este verano presentando una brillante versión del póstumo Poliuto de Gaetano Donizetti, ópera lamentablemente poco representada por estas latitudes, en una excepcional versión historicista para la que reunió un elenco de talentosos jóvenes cantantes.

Crispino e la comare en Nueva York

Crispino e la comare en Nueva York

Julio 20, 2023. Un gran acierto se apuntó Will Crutchfield y su equipo de la agrupación musical Teatro Nuovo, rescatando del olvido la chispeante y entretenida ópera bufa Crispino e la comare de los prolíficos hermanos Federico (1809-1877) y Luigi Ricci (1805-1859), renombrados compositores de la escuela napolitana del siglo XIX.

Freddie de Tommaso en Peralada

Freddie de Tommaso en Peralada

Julio 28, 2023. Se inauguró el Festival de Peralada en formato reducido (se están realizando importantes trabajos para un nuevo auditorio principal) con un recital del cada vez más renombrado tenor Freddie De Tommaso acompañado por la pianista Audrey Saint-Gil, también conocida. El programa, que se llamó “Viva Verdi!”, incluyó la “obertura” de Macbeth para piano solo que resultó el conocido preludio.

La forza del destino en Bolonia

La forza del destino en Bolonia

Junio 17,  2023. En el Comunale Nouveau —la nueva sede provisional del Teatro Comunale de Bolonia— se alzó el telón de la primera representación de La forza del destino de Giuseppe Verdi, que no era vista aquí desde hace cuarenta años.

Turandot en Torre del Lago

Turandot en Torre del Lago

Julio 15, 2023. Se trató de una reposición de la producción de 2021 para el segundo título del Festival Puccini 2023, que fue Turandot. De hecho, en el gran teatro abierto en el Lago de Massaciuccoli se volvió a ver la puesta en escena de Daniele Abbado, un director de renombre internacional, reconocido por su capacidad para desarrollar proyectos innovadores en el campo del teatro musical. 

La bohème en Torre del Lago

La bohème en Torre del Lago

Julio 14, 2023. En esta función, fieles a la ya habitual y conformista tradición vigente en la producción operística actual, el escenógrafo Christophe Ouvrard y el director Christophe Gayral cambiaron la trama desde el mínimo gesto de Rodolfo, Marcello, Mimì, Musetta y sus compañeros del Paris de fin-de-siècle, en el máximo gesto de la protesta francesa de 1968…

Falstaff en Florencia

Falstaff en Florencia

Junio 21, 2023. La tercera representación de Falstaff de Giuseppe Verdi en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino se abrió en silencio: con un foso vacío, la escena dominada por un violonchelo acostado en un banco en el centro del escenario…

Bach en León

Bach en León

Julio 14, 2023. El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes y el Bach Consort Guanajuato, bajo la batuta del director Carlos Aransay, ofrecieron un concierto majestuoso el pasado viernes por la noche, en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, como parte de la quinta edición del Guanajuato Bach Festival.

Madama Butterfly en Zapopan

Madama Butterfly en Zapopan

Julio 9, 2023. Tuvimos la oportunidad de presenciar la admirable producción concebida para la Sala Digital del Conjunto Santander y estrenada vía streaming el 28 de noviembre del año 2020 durante la pandemia, con nuevos elementos adecuados para las circunstancias actuales. Ante una Sala Plácido Domingo prácticamente llena, se abrió el telón durante las primeras notas de la orquesta, transportándonos inmediatamente al Nagasaki de principios del siglo XX.

L’incoronazione di Poppea en Barcelona

L’incoronazione di Poppea en Barcelona

Julio 12, 2023. Último título de la temporada, la obra de Claudio Monteverdi volvió tras una anterior versión de concierto y el estreno en 2009 en una producción y versión en conjunto más interesante que la presente, pero ya sabemos que hay que cambiar las puestas en escena cueste lo que cueste, en vez de imitar a los teatros razonables que, buenas o malas, las repiten para amortizarlas. 

Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała en Barcelona

Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała en Barcelona

Julio 13, 2023. Así como en 2020 iniciaron la tímida recuperación de la temporada más o menos posterior a la pandemia, pero con teatro a medio aforo y cantantes y pianista alejados, ahora los mismos favoritos del público del Gran Teatre del Liceu, Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała dieron un concierto acompañados al piano en esta ocasión por Sarah Tysman.

Madama Butterfly en San Francisco

Madama Butterfly en San Francisco

Julio 18, 2023. La escena transporta al espectador al año 1929 donde un convaleciente y moribundo Pinkerton, herido en combate de guerra, le entrega a Trouble, su hijo adulto, un diario con sus vivencias y su paso por Japón. Es allí donde inicia la acción, que en la idea del director japonés Amon Miyamoto intentó crear una secuencia de lo sucedido a los personajes después de la muerte de Cio-Cio San, que al final recuenta la trama original vista a través de los ojos e imaginación de Trouble, un personaje que aparece recurrentemente en cada escena y que expresa sentimientos, interpretado por el actor John Charles Quimbo. 

Concierto de Erwin Schrott y Federica Lombardi en Milán

Concierto de Erwin Schrott y Federica Lombardi en Milán

Julio 11, 2023. La tercera edición de “La Scala in città” (La Scala en la ciudad) llegó a la ciudad de Milán una vez más. Se trata de un proyecto en conjunto entre el famoso teatro italiano y el gobierno milanés, el cual ofrece a lo largo de cuatro días 14 espectáculos totalmente gratuitos en lugares fuera de lo común como villas, parques o plazas públicas esparcidos en todos los municipios citadinos.

Turandot en Madrid

Turandot en Madrid

Julio 5, 2023. El Teatro Real de Madrid clausura su temporada 2022-2023 con la reposición de Turandot de Giacomo Puccini, en la inquietante versión escénica de Robert Wilson. Las diecisiete funciones programadas están dedicadas a la memoria del recientemente fallecido tenor español Pedro Lavirgen, un destacado intérprete del príncipe Calaf. En las notas al programa, el periodista y profesor Ricardo de Cala recuerda el éxito que en 1965 el tenor cordobés cosechó en el Palacio de Bellas Artes de México encarnando a dicho personaje, al lado nada más y nada menos que de Birgit Nilsson, Montserrat Caballé y Piero Cappuccilli.

Macbeth en Milán

Macbeth en Milán

Julio 4, 2023. Macbeth de Giuseppe Verdi volvió a la Scala con la producción de Davide Livermore (aunque de esta reposición se encargó Marco Monzini), que es el título con el que se inauguró la temporada 2021-2022. Se confirmaron las impresiones positivas que ya en su momento fueron expresadas: Livermore, con su excelente equipo, ambientó la ópera en un futuro distópico, en una megalópolis violenta y corrupta, guiñando el ojo a la cinematografía de géneros y utilizando con extraordinario virtuosismo los recursos tecnológicos del teatro.

Nabucco en Sordevolo

Nabucco en Sordevolo

Julio 1, 2023. La puesta en escena de Nabucco de Giuseppe Verdi en el Anfiteatro della quinquennale “Passione”de Sordevolo (localidad en la provincia de Biella en la región de Piamonte) fue una iniciativa del proyecto, “Opera, che passione!” del Teatro Coccia de Novara. 

Aci, Galatea e Polifemo en México

Aci, Galatea e Polifemo en México

Junio 24, 2023. Georg Friedrich Händel (1685-1759) estrenó su cantata dramática Aci, Galatea e Polifemo, HWV 272 o Serenata a tre, con libreto de Niccola Giuvo, el 19 de julio de 1708 en Nápoles, como parte de los festejos de la boda del Duque de Alvito. Por lo tanto, se trata de una obra de celebración en el estilo de fábula pastoral, compuesta por el entonces todavía joven compositor (tenía 23 años). 

Carmen en Monterrey

Carmen en Monterrey

Junio 25, 2023. Resulta de gran interés aquilatar de cerca el significativo rol de un estudio de ópera que no solo realiza labores educativas dentro de las aulas, sino actividades en el escenario, en esa frontera en la que, si bien puede percibirse un proceso aún formativo y de desarrollo en los participantes, los buenos resultados aproximan al ámbito profesional. Y si a eso se suma la escasa actividad lírica en un país como México, ese quehacer de perfeccionamiento para cantantes de ópera y pianistas repertoristas que sube a la escena se convierte en una auténtica opción de disfrute para el público.

Il campanello en Buenos Aires

Il campanello en Buenos Aires

Julio 1, 2023. La Ópera de Cámara del Teatro Colón presentó Il campanello de Gaetano Donizetti en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, en una producción fresca y divertida de alta calidad. En la propia sala del Colón se ofreció por primera vez en septiembre de 1973 y es una ópera que integra normalmente los repertorios de los emprendimientos independientes tanto con reducciones orquestales como acompañada al piano, por lo que verla con su orquestación original no puede dejar de ser una buena idea.

Madama Butterfly en México

Madama Butterfly en México

Junio 25, 2023. Una reposición de Madama Butterfly (1904), infaltable título en el catálogo lírico del compositor italiano Giacomo Puccini (1858-1924), se presentó en el Teatro del Palacio de Bellas Artes los pasados 25, 27 y 29 de junio, para cerrar su breve temporada el domingo 2 de julio.

Isabel Leonard en São Paulo

Isabel Leonard en São Paulo

Junio 27, 2023. Como parte de la temporada 2023 del Mozarteum Brasileiro, la mezzosoprano norteamericana Isabel Leonard subió por primera vez al escenario de la Sala São Paulo. La tarea de Leonard no era simple: reemplazar a la superestrella y campeona mundial de cancelaciones Elīna Garanča.

Adriana Mater en San Francisco

Adriana Mater en San Francisco

Junio 11, 2023. Adriana Mater, ópera en dos actos y siete cuadros con libreto en lengua francesa, es la segunda obra lírica de la compositora finlandesa Kaija Saariaho, cuyo libreto fue escrito por su colaborador, el escritor y periodista franco-libanés Amin Maalouf. 

Madama Butterfly en Turín

Madama Butterfly en Turín

Junio 25, 2023. La Madama Butterfly de Giacomo Puccini, escenificada por Damiano Michieletto, se vio por primera vez en el Teatro Regio de Turín en el 2010, con un éxito controversial. Hoy la reposición fue de Elisabetta Acella y el éxito fue indiscutible. Como sucede frecuentemente con puestas en escena fuertes y perturbadoras, el público requiere de un tiempo para metabolizarlas. 

Fausto en París

Fausto en París

Junio 20, 2023. Este Fausto (1830) de Louise Bertin fue escrito primero en francés por la autora/compositora, pero la regla del Théâtre Italien obligaba a representar solo operas en italiano. El libreto de Fausto fue traducido por el libretista estrella Luigi Balocchi, autor del libreto de Il viaggio a Reims y de L’assedio di Corinto (Le siège de Corinthe) de Rossini. 

El último sueño de Frida y Diego en San Francisco

El último sueño de Frida y Diego en San Francisco

Junio 13, 2023. Como último título de la temporada de su centenario, la Ópera de San Francisco ofreció el estreno local de El último sueño de Frida y Diego, ópera en dos actos de la compositora americana Gabriela Lena Frank, con libreto del dramaturgo cubano-americano Nilo Cruz, cuyo estreno absoluto ocurrió el 29 de octubre del 2022 en el Civic Theatre de San Diego, sede de la compañía de esa ciudad.

Anna Bolena en Buenos Aires

Anna Bolena en Buenos Aires

Junio 23, 2023. Luego de 53 años y por segunda vez en su historia el Teatro Colón ofreció Anna Bolena de Gaetano Donizetti, con un elenco de verdadera relevancia internacional que no defraudó y con una versión visual que resultó interesante: a medio camino entre el concierto —como se había anunciado originalmente— y la puesta en escena.

Dido and Aeneas en Barcelona

Dido and Aeneas en Barcelona

Junio 21, 2023. Para el día más largo del año, la obra más corta entre todos los títulos de la temporada. No es que no se merezca todos los honores, pero en otros casos más “populares” uno piensa que habría que explicar por qué un título de poco más de una hora, con algunos aditamentos, se puede dar solo.

Die Frau ohne Schatten en San Francisco

Die Frau ohne Schatten en San Francisco

Junio 10, 2023. Die Frau ohne Schatten (La mujer sin sombra), ópera en tres actos de Richard Strauss (1864-1949) con libreto de Hugo von Hofmannsthal, sin duda una obra maestra de gran escala del repertorio operístico, es rara vez representada por algún teatro, pero la Ópera de San Francisco la escenificó como parte de la temporada de su centenario, en la cual la mayoría de los títulos programados se escucharon en la primera temporada de la compañía o mantienen un vínculo especial con el teatro. 

Ernani en Valencia

Ernani en Valencia

Junio 16, 2023. Con apenas 31 años de edad, Giuseppe Verdi ya conocía los ingredientes para enganchar al público: melodía, ritmo argumental y una trama que subraya las pasiones humanas. Con ellos creaba dramaturgia musical de alto voltaje. Ernani, su quinta ópera, estrenada en el veneciano Teatro La Fenice en 1844, se cimienta en el drama Hernani del escritor francés Victor Hugo, primorosamente compendiado por Francesco Piave a instancias del compositor.

Aida en Verona

Aida en Verona

Junio 16, 2023. La transmisión mundial en el canal Rai1, la “Frecce Tricolori” (flecha tricolor) de aviones surcando el cielo sobre la Arena de Verona dejando como estela la bandera italiana, la legendaria actriz Sophia Loren en la audiencia, aclamada por el público, acompañada por el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano… En síntesis, todos los ingredientes de un evento memorable para la Aida de Giuseppe Verdi que inauguró el ¡centésimo! Festival de Ópera en el anfiteatro veronés. 

Carlo il Calvo en Milán

Carlo il Calvo en Milán

Junio 14, 2023. Nicola Porpora, el compositor napolitano nacido en 1686 y muerto en 1768, hoy es conocido casi exclusivamente por haber sido el maestro de canto de dos de los más célebres castrados del siglo XVIII, Carlo Broschi (Farinelli) y Gaetano Majorano (Caffarelli). 

Rusalka en Milán

Rusalka en Milán

Junio 13 del 2023. Rusalka de Antonín Dvořák, la obra maestra del teatro musical bohemio estrenada en Praga el 31 de marzo de 1901, llegó por primera vez al Teatro alla Scala en una producción destinada a ser recordada. 

O contractador dos diamantes en Manaus

O contractador dos diamantes en Manaus

Mayo 18, 2023. Los dos mexicanos ganadores del Concurso "Maria Callas" de Brasil en 2022, el barítono Carlos Arámbula y la soprano Fernanda Allande, protagonizaron la ópera O contrastador dos diamantes del compositor brasileño Francisco Mignone en el pasado Festival de Ópera de Manaus.

Don Giovanni en Nueva York

Don Giovanni en Nueva York

Junio 2, 2023. Sin mejorar su puntería y despertando más indiferencia que entusiasmo, el Metropolitan Opera estrenó nueva producción de Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart, la tercera en casi 20 años, recurriendo esta vez al experimentado director de escena belga Ivo van Hove. 

Orfeo ed Euridice en Barcelona

Orfeo ed Euridice en Barcelona

 Junio 8, 2023. Volvió la primera versión (de Viena, en italiano) de uno de los faros de la ópera “reformada” de Christoph Willibald Gluck, para dos funciones en forma de concierto, aunque con movimientos de los intérpretes (y gestos del coro, dispuesto a los costados del escenario) aunque no figura el responsable de los mismos (que en el caso de Amor fueron bastante cargantes y artificiosos).

Juan Diego Flórez en Milán

Juan Diego Flórez en Milán

Junio 8, 2023. Desde hace una década la Orchestra Filarmonica della Scala inaugura su temporada anual con un magno concierto titulado “Concerto per Milano” (Concierto para Milán) en la Piazza del Duomo, en el corazón de la metrópoli italiana. El objetivo es compartir con los milaneses y residentes que no tienen la oportunidad de adquirir un boleto para entrar al mítico teatro lombardo y disfrutar de la programación, ofreciendo el primer concierto de la temporada al aire libre, sin limite de capacidad y completamente gratuito.

Der fliegende Holländer en Nueva York

Der fliegende Holländer en Nueva York

Junio 3, 2023. Estrenada en marzo del 2020 en medio del inicio de la pandemia y poco tiempo antes del cierre de teatro, la producción de El holandés errante firmada por el director de escena canadiense François Girard tuvo finalmente su revancha esta temporada con una triunfal reposición en la escena del Metropolitan Opera. 

La bohème en Nueva York

La bohème en Nueva York

Junio 4, 2023. Uno de los últimos vestigios de la época dorada que se resiste a la oleada modernizante que sacude al Metropolitan Opera por estos días, la ultra-tradicional, grandiosa y taquillera producción de La bohème de Giacomo Puccini que firmara Franco Zeffirelli hace poco más de tres décadas regresó al escenario de la casa con una nueva serie de representaciones que incluyó una oferta vocal sólida y equilibrada. 

Joyce DiDonato en Barcelona

Joyce DiDonato en Barcelona

Junio 6, 2023. En una gira de promoción de Eden, su última grabación (ahora es también productora ejecutiva), la célebre mezzosoprano norteamericana se exhibió junto a uno de sus conjuntos preferidos, Il Pomo d’Oro, dirigido desde el clave por Maxim Emelyanychev. 

Il turco in Italia en Madrid

Il turco in Italia en Madrid

Junio 3 y 4, 2023. A Stendhal esta ópera le parecía de las más geniales de su autor, Gioachino Rossini, aunque tuvo la vida difícil desde el vamos e incluso hoy, si bien figura con más asiduidad en las programaciones, dista de la frecuencia y popularidad de otras —serias o cómicas— del período italiano del Cisne de Pésaro.

Sophia Burgos en Guadalajara

Sophia Burgos en Guadalajara

Mayo 30, 2023. En el escenario del Teatro Degollado de Guadalajara, y como parte de las actividades programadas dentro del Festival Cultural de Mayo que se lleva a cabo anualmente en esta ciudad, se ofreció un recital de voz y piano, con la soprano estadounidense de origen puertorriqueño Sophia Burgos, acompañada del pianista alemán Daniel Gerzenberg

Les pêcheurs de perles en Bellas Artes

Les pêcheurs de perles en Bellas Artes

Junio 1, 2023. La Ópera de Bellas Artes (OBA), como parte de su temporada 2023, presentó cuatro funciones de una nueva producción de Les pêcheurs de perles (1863) del compositor francés Georges Bizet (1838-1875), título que cuenta con libreto de Eugène Cormon (1810-1903) y Michel Carré (1821-1872). Luego de 21 años de que esta ópera se presentara por última vez en la OBA, los pasados 25, 28 y 30 de mayo, así como el 1 de junio, el Teatro del Palacio de Bellas Artes sirvió de escenario para esta típica historia de triángulo amoroso y amistad que se desarrolla en la antigua Ceilán (actual Sri Lanka) y apuntala casi en solitario el enorme prestigio lírico que Bizet se granjearía con su Carmen (1875).

Il turco in Italia en Madrid

Il turco in Italia en Madrid

Junio 2, 2023. El Teatro Real ha dado la bienvenida al mes de junio con una nueva producción de un título de Gioachino Rossini que aún no había pisado su escenario: Il turco in Italia. Prototipo de la opera buffa, se estrenó con poco éxito en el Teatro alla Scala de Milán en 1814, solo un año después de L’italiana in Algeri, hecho que sin duda lastró su recorrido.

I Vespri Siciliani en Bolonia

I Vespri Siciliani en Bolonia

Abril 21, 2023. En el Comunale Nouveau de Bolonia (sede temporal del Teatro Comunale, a la espera de la realización del proyecto de renovación y revalorización que se está llevando a cabo ahora), se estrenó la nueva puesta en escena de I vespri siciliani de Giuseppe Verdi, firmada por la directora palermitana Emma Dante. 

Les arts florissants en el Centro Cultural del Bosque

Les arts florissants en el Centro Cultural del Bosque

Mayo 28, 2023. Uno de los más célebres y prestigiosos ensambles especializados en música de los periodos barroco y clásico fue fundado por William Christie en 1979. Les arts florissants (Las artes florecientes) toma el nombre (y eso no todo el involucrado con la lírica lo sabe) de la ópera homónima del francés Marc-Antoine Charpentier (1643-1704), compuesta en 1685. Más improbable resulta el haber presenciado ese título en vivo, porque sin duda es una rareza en la programación clásica.

Il trovatore en Bilbao

Il trovatore en Bilbao

Mayo 29, 2023. La Ópera de Bilbao ha clausurado su 71 temporada de ópera con un gran título verdiano: Il trovatore. Como gran atractivo, un elenco de buenas voces solistas y el debut del tenor Celso Albelo, un lírico de referencia, en el difícil rol de Manrico. Para la última función, del día 29, el Palacio Euskalduna registró una buenísima entrada, para asistir a una de las obras más famosas de Verdi, representada por última vez en Bilbao en 2008.

Fuego con la Academia de Música Antigua

Fuego con la Academia de Música Antigua

Mayo 28, 2023. Como parte del Encuentro de Música Antigua 2023, la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes fue escenario para que el pasado 28 de mayo se presentara el Concierto 3: Fuego, una zarzuela imaginaria del barroco hispano, a cargo de la Academia de Música Antigua (AMA) de la UNAM, que desde 2021 dirige artísticamente la doctora, clavecinista, fortepianista y docente Eunice Padilla.

Anna Bolena en Manaus

Anna Bolena en Manaus

Mayo 20, 2023. En el centenario de María Callas, el 25º Festival Amazonas de Ópera (FAO) tuvo la feliz idea de homenajear a “La Divina” no solo con una gala, sino también con una ópera. El título elegido no podía ser más feliz: Anna Bolena, el primer éxito de Gaetano Donizetti, ausente de los escenarios brasileños desde los años 1840.

Die Zauberflöte en Nueva York

Die Zauberflöte en Nueva York

Marzo 31, 2023. La última nueva producción escénica de la presente temporada, una cálida acogida recibió el estreno de La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart que, firmada por Simon McBurney, se presentó en el escenario del Metropolitan Opera House por estos días. 

Oedipus Rex en Houston

Oedipus Rex en Houston

Mayo 19, 2023. Interesante elección de obras, incluida la ejecución de la ópera-oratorio Oedipus Rex (1927) del compositor ruso Igor Stravinski (1882-1971) conformaron el penúltimo concierto de la primera temporada del director eslovaco Juraj Valčuha en su cargo de director titular de la Houston Symphony Orchestra. 

Vittorio Grigolo en Buenos Aires

Vittorio Grigolo en Buenos Aires

Mayo 29, 2023. Finalmente, el tenor Vittorio Grigolo efectuó su ansiado debut en Buenos Aires, acompañado en esta ocasión por la “Orquesta de la Asociación de Profesores de la Orquesta Estable del Teatro Colón” bajo la dirección del maestro Evelino Pidò. El que esperaba un concierto con el tenor parado junto al podio del director de orquesta, con versiones perfectas pero sin ninguna personalidad o de anodino fraseo, salió decepcionado. Pero los que se dejaron llevar por la simpatía del artista, por su indudable carisma, por su juego escénico, por su fraseo febril y por sus personalísimas interpretaciones, vivieron un momento de indudable fiesta.

Tamerlano en Barcelona

Tamerlano en Barcelona

Mayo 30, 2023. La Accademia Bizantina y su director Ottavio Dantone presentaron en el Palau de la Música una única función en forma de concierto de este “pastiche”, también conocido como Bajazet, que Vivaldi compuso en 1735, un año en que el autor tenía mucho que escribir y se arregló entonces con música suya y recicló la de otros autores como Johann Adolph Hasse, Geminiano Giacomelli y Riccardo Broschi (el hermano del famoso castrato Farinelli). 

Sehnsucht Lohengrin en Berlín

Sehnsucht Lohengrin en Berlín

Mayo, 2023. Alemania —y Berlín en especial— cuentan con excepcionales programas de ópera para niños. En este caso La Staatsoper unter den Linden ha unido fuerzas con la Fundación Hilti y con escuelas de los alrededores de Berlín para crear obras que pueden llegar a ser atractivas para niños y adolescentes. 

Parsifal en Barcelona

Parsifal en Barcelona

Mayo 28, 2023. Tras doce años volvió el último título de Richard Wagner al Gran Teatre del Liceu. No entiendo por qué, ya que al empezar la pandemia se estaba ensayando un Lohengrin del cual nunca hemos vuelto a saber nada. Y por preferencias personales, además de que había una producción y contratos ya concretos, pienso que habría sido mucho mejor, aunque la versión fue buena y había público que aplaudió al final de cada acto (especialmente el segundo, como es normal) con calor. 

Otello en Los Ángeles

Otello en Los Ángeles

Mayo 20, 2023. La reposición de Otello, ópera en cuatro actos de Giuseppe Verdi, espléndido título, pero muy temible para los tenores, sobre el escenario de la Ópera de Los Ángeles fue la última producción escenificada de la temporada, que además de un concierto con la célebre soprano Renée Fleming a realizarse en las próximas semanas, dará por concluidas todas sus actividades de este año. 

Orlando furioso en París

Orlando furioso en París

Mayo 25, 2023. En versión de concierto, pero mucho más interesante y acertada que la del día anterior (L’incoronazione di Poppea, de Claudio Monteverdi) en el Théâtre des Champs-Elysées, este Orlando furioso de Antonio Vivaldi contó con más público y más aplausos tanto durante la representación como al final. 

Lucia di Lammermoor en Las Palmas

Lucia di Lammermoor en Las Palmas

Mayo 27, 2023. La obra cumbre del bel canto italiano llegó a la capital grancanaria por novena vez, de la mano de un reparto vocal de auténtico lujo, encabezado por la soprano australiana Jessica Pratt —la mejor Lucia de los últimos años— y la gran sensación de la temporada en España: el joven tenor guipuzcoano Xabier Anduaga, que debutó el rol de Edgardo, tras su reciente triunfo en el Metropolitan Opera de Nueva York.

Entre Sevilla y Triana en Oviedo

Entre Sevilla y Triana en Oviedo

Mayo 25, 2023. El maestro Pablo Sorozábal compuso la música de esta zarzuela pensando en agradar al público, que parecía ya estar inclinado hacia nuevas formas de entretenimiento en aquel año de 1950, que es cuando en el madrileño Circo Price se estrenó Entre Sevilla y Triana. Las últimas funciones de las que se tenía noticia fueron en 1955. Después, el olvido, hasta que en 2012 de realizó la presente producción que ya ha sido vista en Bilbao, Madrid, Sevilla y ahora en Oviedo.

Camerata Pacifica y Samuel Mariño en Los Ángeles

Camerata Pacifica y Samuel Mariño en Los Ángeles

Mayo 18, 2023. Camerata Pacifica, la orquesta de música de cámara con sede en Santa Bárbara, California, se ha caracterizado por ofrecer a su público programas atrevidos y eclécticos compuestos de obras contemporáneas, obras poco conocidas de compositores famosos y, por supuesto, piezas habituales del repertorio de cámara. 

Andrea Chénier en Milán

Andrea Chénier en Milán

Mayo 27, 2023. Volvió a la Scala, pero con otro elenco, la producción de Andrea Chénier de Umberto Giordano que había inaugurado con éxito la temporada 2017-2018 del teatro. El espectáculo firmado por Mario Martone mostró una vez más su eficacia dramática con una escenografía respetuosa del libreto y de los ambientes que destacaron sobre un atemporal y lúgubre fondo negro, heraldo de tristes presagios, y con la presencia de inquietantes espejos deformantes que subrayaban la vacuidad y la hipocresía. 

Concierto de Natalie Dessay en París

Concierto de Natalie Dessay en París

Mayo 22, 2023. Según se dice, este fue el concierto de despedida de la gran soprano. Si es así, es una gran pérdida. Tras su ausencia (interrumpida solo por algunas intervenciones teatrales de prosa muy exitosas y unas giras con canciones de Michel Legrand), no sé si actualmente resistiría una ópera entera y en más de una función, pero lo que sí sé es que su voz sonó fresca y más descansada que en sus últimas apariciones en la escena lírica (ópera o conciertos), que su magia está intacta (ese magnetismo especial de los auténticos grandes nunca se pierde), que su naturalidad y ausencia de divismo en la comunicación con el público también subsiste, o está incluso aumentada.

La bohème en París

La bohème en París

Mayo 23, 2023. No había demasiadas expectativas en esta nueva reposición de la popular ópera de Puccini conocida aquí por su puesta en escena poco convencional, debida a Claus Guth en uno de sus peores trabajos. En efecto, estamos en una nave o estación espacial (no entendí bien) que está en las últimas con solo dos astronautas aún vivos pero agonizantes. En su delirio, ambos (sobre todo uno de ellos, un tal Rodolfo) recuerdan su pasado feliz. 

War Requiem en San Francisco

War Requiem en San Francisco

Mayo 18, 2023. En 1961, Benjamín Britten (1913-1976) compuso su Requiem de Guerra, Opus 66, 22 años después de que la catedral de Coventry en West Midlands en Inglaterra fuera destruida durante los bombardeos aéreos en la Segunda Guerra Mundial, y el motivo de su creación fue la consagración de la nueva catedral que fue construida adyacente a las ruinas de la catedral original. 

Der fliegende Holländer en Berlín

Der fliegende Holländer en Berlín

Mayo 18, 2023. Una función deprimente en un teatro de categoría como el Staatsoper Unter den Linden es doblemente deprimente, pero así sucedió con esta reposición de la primera obra aceptada por Richard Wagner para ser incluida en el Festival de Bayreuth.

Das Rheingold en Atlanta

Das Rheingold en Atlanta

Mayo 7, 2023. La Ópera de Atlanta presentó una producción extraordinaria de Das Rheingold de Richard Wagner, donde todo salió bien. Arthur Fagen al mando de la orquesta, bajó los sonidos del escenario para hacer cantar a los instrumentos, con bellos colores que demostraron toda la gama de emociones requeridas por su compositor y magistralmente interpretadas por experimentados maestros.

Doktor Faust en Florencia

Doktor Faust en Florencia

Febrero 11, 2023. La temporada de ópera florentina incluyó en su programación un título muy poco representado, tanto en Italia como en el extranjero: Doktor Faust de Ferruccio Busoni, ya propuesto en la capital toscana un par de veces, dentro de la programación del Maggio Musicale Fiorentino (en 1942 y 1964), siempre interesado en el redescubrimiento y puesta en valor de obras obsoletas o descuidadas. 

Macbeth en Toronto

Macbeth en Toronto

Mayo 12 y 14, 2023. Rotundo éxito se apuntó la Canadian Opera Company con una reposición de Macbeth de Verdi de estratosférica excelencia, que envidiarían muchas de las principales casas de ópera del mundo. Unidos por la ambición y el amor, el matrimonio protagonista compuesto por Quinn Kelsey y Alexandrina Pendatchanska fueron dos pilares fundamentales en el éxito de esta propuesta. 

Sinfonía de los Mil en Milán

Sinfonía de los Mil en Milán

Mayo 20, 2023. “No he escrito nunca algo parecido, en contenido y en estilo, es algo completamente diferente a mis otras obras, y sin duda es la cosa más grande que he hecho. Quizás no he trabajado nunca bajo el impulso de tal imposición, fue como una visión relámpago: de repente todo estaba ante mis ojos y me bastaba ponerlo en papel, como si me lo hubieran dictado…” Estas fueron las palabras con las cuales Gustav Mahler comentaba la creación de su sinfonía más problemática y más grandiosa, la Sinfonía n. 8 en Mi bemol mayor...

Tosca en Toronto

Tosca en Toronto

Mayo 13, 2023. En la recta final de su presente temporada, la Canadian Opera Company subió a escena una muy meritoria reposición de la popular ópera Tosca de Giacomo Puccini con un elenco vocal extremadamente homogéneo y echando mano a la producción de éxito probado del talentoso Paul Curran, en activo desde hace largo tiempo en la compañía. 

El divino Narciso en el Teatro de la Ciudad

El divino Narciso en el Teatro de la Ciudad

Mayo 21, 2023. Luego de su temporada de estreno mundial en el Teatro Sergio Magaña y en la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las artes, en mayo de 2022, la ópera El divino Narciso (Auto sacramental en dos actos) del compositor mexicano Juan Trigos volvió al escenario, de nuevo presentada por Ópera Cinema y Offenbach Operetta Studio. 

Madama Butterfly en Montreal

Madama Butterfly en Montreal

Mayo 16, 2023. Con un gran éxito —que obligó a representaciones suplementarias— dio por terminada su temporada 2022-23 la Ópera de Montreal con una reposición de alto vuelo de la taquillera Madama Butterfly de Giacomo Puccini. Al frente del elenco vocal, la soprano canadiense Joyce El-Khoury concibió una inspiradísima protagonista que le dio grandes momentos vocales a la representación gracias a un canto siempre dado a las delicadezas, a las medias voces y a etéreos pianissimi que hicieron las delicias del público.

La “Sinfonía de los Mil” en León

La “Sinfonía de los Mil” en León

Mayo 13, 2023. Bajo la dirección de Roberto Beltrán-Zavala, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), cinco coros del estado y ocho cantantes solistas conquistaron al público del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña con su estruendosa interpretación de la Sinfonía no. 8 —conocida como la “Sinfonía de los Mil”— de Gustav Mahler.

Tom Sawyer en Berlín

Tom Sawyer en Berlín

Abril 19, 2023. La ópera para niños es un aspecto no muy considerado cuando se habla de ópera. Pero, ¿cuándo van a comenzar a gozar del género si no se les introduce con algo que pueden entender fácilmente? Y con esto no me refiero a La flauta mágica para niños, que no es una ópera para niños, y ni siquiera Hänsel und Gretel lo es. En 1949 Kurt Weill escribió unas escenas musicales basadas en los personajes creados por Mark Twain y con textos de Maxwell Anderson y Ira Gershwin. La idea era convertir estas escenas en una ópera, algo que nunca sucedió en vida de Weill. La ópera nació con la colaboración de John von Düffel, quien escribió el texto, con música del mismo Düffel y Kai Tietje, el director, compositor y arreglador que también dirigió el espectáculo.

Die Zauberflöte en Buenos Aires

Die Zauberflöte en Buenos Aires

Mayo 12, 2023. El Teatro Colón de Buenos Aires presentó Die Zauberflöte (La flauta mágica) de Mozart en la producción original de la Komische Oper Berlin (Alemania) debida a concepción de “1927” (compañía integrada por Suzanne Andrade y Paul Barritt, que trabaja en la intersección del performance y la animación) y del director de escena australiano Barrie Kosky. Y si bien lo visual pareció primar por sus novedades, los aspectos musicales no fueron de ningún modo opacados. 

Concierto de Gluck y Mozart en Montreal

Concierto de Gluck y Mozart en Montreal

Abril 27, 2023. Excelente propuesta de la Orchestre de l’Agora al presentar un creativo concierto que, sumergiéndose en plena guerra de Troya, repasó la historia de una de las familias más poderosas de la mitología griega, la del héroe y rey de Micenas, Agamenón, a través de páginas musicales compuestas por Christoph Gluck (Iphigénie en Aulide, Iphigénie en Tauride) y Wolfgang A. Mozart (Idomeneo). 

Vivaldi sacro en Ferrara

Vivaldi sacro en Ferrara

Abril 23, 2023. se escenificó por segundo año consecutivo un ritual de "Arte y Música" llamado Vivaldi Sacro, en donde el conocido historiador del arte, político y comentarista cultural televisivo Vittorio Sgarbi explicó al público que llenó el palcos y plateas acerca de los llamativos conjuntos y los detalles de cuadros famosos de Giovanni Bellini, Carracci, Guercino, Rembrandt, Van Rijn, Francisco de Zurbaran, Sironi. 

Tosca en Houston

Tosca en Houston

Mayo 2, 2023. Tosca es otro de los títulos que la compañía ofreció en su temporada inaugural de 1956-1957. Una razón para reponerla fue que la soprano Tamara Wilson, cantante con una carrera internacional consolidada, formada en el opera studio de este teatro, eligió este escenario para asumir por primera vez en su carrera a Floria Tosca.

Die Entführung aus dem Serail en São Paulo

Die Entführung aus dem Serail en São Paulo

Abril 28 y 30 del 2023. “El rapto en el serrallo está precedido por una pequeña obertura en Do mayor, extremadamente ingenua y que produce poca sensación porque el público difícilmente prestó atención. Es decir, no se debe tomar mal, es un halago al público, ya que, de hecho, si se me permite hablar sinceramente, el padre Leopoldo Mozart, en lugar de llorar de admiración, como era habitual, ante esta obertura de su hijo, hubiera hecho mejor si lo hubiera quemado y dicho al joven compositor: 'Hijo mío, acabas de producir una obertura bastante ridícula (...)'.” Así escribía, el 19 de mayo de 1859, el irreverente Héctor Berlioz al comentar el Singspiel Die Entführung aus dem Serail (El rapto del serrallo) de Mozart.

Salome en Houston

Salome en Houston

Abril 28, 2023. Salome, ópera en un acto de Richard Strauss, con la que concluye una temporada más de la Houston Grand Opera, tiene un significado especial para la compañía ya que fue el primer título que escenificó, estrenándose el 19 de enero de 1956. Aunque desde aquel momento no ha sido una obra que se reponga con frecuencia, las ocasiones que aquí se ha hecho ha tenido intérpretes representativas del personaje como fueon: Grace Bumbry (recién fallecida, el 7 de mayo de 2023), Josephine Barstow o Hildegard Behrens. 

Der Ring des Nibelungen en Dresde

Der Ring des Nibelungen en Dresde

Febrero 3 a 11, 2023. Además de poseer uno de los teatros más bellos y originales, la Semper Oper tiene conexiones con compositores que son muy profundas, no solo con Richard Wagner (que provenía de la cercana ciudad de Leipzig), sino con el muniqués Richard Strauss, que otorgó a la ciudad sajona la primicia de varias de sus óperas. Al igual que muchas de las ciudades principales europeas, la orquesta estable del teatro es también la orquesta sinfónica o filarmónica. Como en el caso de Viena o de Berlin (con la Staatskapelle), Leipzig cuenta con la Gewandhaus y Dresde con su propia Staatskapelle, fundada nada menos que en 1548. 

Les pêcheurs de perles en Austin

Les pêcheurs de perles en Austin

Abril 29, 2023. La amplia lista de composiciones, especialmente las operísticas, de Georges Bizet (1838-1875) parece estar limitada únicamente a Carmen, que es una de las obras más conocidos y representadas actualmente. Fuera de Francia, se puede afirmar que Les pêcheurs de perles es el segundo título más conocido del compositor, y esto dicho con ciertas reservas, ya que al menos en el circuito operístico estadounidense son pocas las oportunidades que se tienen de escucharla, como en los recientes montajes de Los Ángeles y Chicago (en 2017) y Dallas (en 2022). 

Manon en Barcelona

Manon en Barcelona

Mayo 3, 2023. El cambio en esta función alcanzó también al director de orquesta. Marc Minkowski, muy dolorido por un accidente, tuvo que ceder su lugar a su asistente, el joven Romain Dumas, que de todos modos no ofreció novedades (era lógico) sobre el enfoque de la obra e incluso exasperó el problema del volumen en el acto de Transilvania (cuarto) y en el quinteto del segundo acto, y en algunos momentos ocasionales. Eso no fue obstáculo para que recibiera unos aplausos tal vez mayores que los destinados en su momento al titular. El sentido de volver a ver el montaje de Olivier Py, que a la tercera vez se revela aún más carente de sentido, fue la intervención de la aclamada soprano Nadine Sierra en el papel titular.

Il barbiere di Siviglia en Miami

Il barbiere di Siviglia en Miami

Abril 29, 2023. Una cuidada producción de esta genial ópera de Gioachino Rossini, procedente de la Ópera de Nueva Orleans, fue el brillante colofón de la 81 temporada en la Gran Ópera de Florida. La dirección escénica de Matt Cooksey mantiene la frescura de principio a fin, con una interesante escena de la lección de música en el segundo acto, donde, tras cantar ‘Di tanti palpiti’, de Tancredi, ópera del propio Rossini, la luminotecnia recrea la atmósfera de un tablao flamenco y la joven pupila del Doctor Bártolo interpreta en español, acompañada por la orquesta y las palmas del director y de varios músicos desde el foso, ‘Yo que soy contrabandista’, de El poeta calculista, ópera-monólogo en un acto de Manuel García (el primer Almaviva en el estreno de El barbero de Sevilla en 1816). 

Trato de favor en Madrid

Trato de favor en Madrid

Abril 29, 2023. A veces nos encontramos con que un género parece que se ha quedado anquilosado, que ha vivido momentos de esplendor y que no ha ido evolucionando y por lo tanto se estanca y se produce algo muy usual que es la repetición de los títulos que más éxito han tenido a lo largo de los años, con lo que entramos en un círculo vicioso.

El gato con botas en la Sala Nezahualcóyotl

El gato con botas en la Sala Nezahualcóyotl

Abril 30, 2023. En el marco festivo por el día del niño, y como programa extraordinario de su Segunda Temporada 2023, la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM) ofreció dos funciones de la ópera El gato con botas del compositor catalán Xavier Montsalvatge (1912-2002).

Der Rosenkavalier en Berlín

Der Rosenkavalier en Berlín

Abril 18, 2023. La producción de André Heller, estrenada en 2020, posee mucho de bueno simplemente porque Heller nació y se entremezcló en el ambiente operístico vienés. Hay una foto en el programa que lo muestra vestido de Octavian en Viena en 1954. O sea que hubo respeto por la tradición vienesa, y también conocimiento de las trampas tan vienesas del dialecto y costumbres.

Lucia di Lammermoor en Milán  

Lucia di Lammermoor en Milán  

Abril 29, 2023. Riccardo Chailly estaba muy interesado en esta obra, que inicialmente estaba prevista para la inauguración de la temporada 2020/21 y que debió ser cancelada a causa de la pandemia. Esta Lucia di Lammermoor de Gaetano Donizetti fue finalmente recuperada y Chailly volvió al podio para firmar una función que, me atreveré a decir, fue histórica.

La niña que riega la albahaca con Solistas Ensamble

La niña que riega la albahaca con Solistas Ensamble

El día del niño suele ser un buen pretexto para celebrar con diversos programas en orquestas y demás agrupaciones musicales en nuestro país y la Ciudad de México no es la excepción. En ese contexto, los pasados 23 y 30 de abril, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural de Bosque y el Teatro Independencia, respectivamente, se presentó la ópera La niña que riega la albahaca del compositor mexicano Isaac Bañuelos, con la participación de Solistas Ensamble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como del ensamble Tempus Fugit, bajo la batuta concertadora de Christian Gohmer.

Jenůfa en Berlín

Jenůfa en Berlín

Abril 20, 2023. Hay obras que son meros entretenimientos (sin juzgar la calidad del libreto) y pertenecen a un género cuya virtud es destacar la habilidad vocal de los artistas en escena. Rossini, Donizetti y Bellini, para dar unos ejemplos. Nada de eso ocurre con las obras de Leoš Janáček, cuyos temas dejan al espectador pensando por mucho tiempo, y en casos como esta obra, llenos de angustia y apesadumbrados. 

La nariz en Madrid

La nariz en Madrid

Marzo 29, 2023. Esta ópera de Dmitri Shostakóvich, estrenada con gran escándalo en 1930 en San Petersburgo, ya se había presentado en varias ciudades de España en los años 90 del siglo pasado, pero es un título inédito en toda la historia del Teatro Real y era esperada con entusiasmo por la mayoría de los asiduos al coliseo. 

Manon en Barcelona

Manon en Barcelona

Abril 24 y 26, 2023. La gran obra de Jules Massenet volvió luego de una larga pausa y las funciones fueron dedicadas a recordar el centenario del nacimiento de quien fuera su máxima intérprete en este y otros teatros, Victoria de los Ángeles.

Lohengrin en el Met

Lohengrin en el Met

Marzo 28, 2023. Lohengrin, de Richard Wagner, no subía a la escena del Metropolitan Opera de Nueva York desde hace poco menos de dos décadas, por lo que su reposición —que incluía nueva producción— fue anunciada por la compañía neoyorquina con bombos y platillos en una temporada avara de grandes acontecimientos. Mucho ruido y pocas nueces. 

Tosca en el Met

Tosca en el Met

Marzo 30, 2023. Para el olvido quedará la última serie de Toscas previstas por el Met neoyorquino en la recta final de su temporada 2022-23. Principal responsable de esta decepcionante propuesta fue el elenco, que no supo estar a la altura de las circunstancias y ofreció un espectáculo que hizo agua por los cuatro costados. 

Falstaff en el Met

Falstaff en el Met

Marzo 29, 2023. Una gran noche se vivió en el máximo coliseo neoyorquino con la reposición de Falstaff, ultima ópera de Giuseppe Verdi, en la divertida producción de éxito asegurado del talentoso Robert Carsen y un elenco que descolló tanto por su solidez vocal como por su implicación escénica. 

Der Rosenkavalier en el Met

Der Rosenkavalier en el Met

Marzo 31, 2023. Desde que Lise Davidsen se alzara con los primeros premios de los concursos Reine Sonja y Operalia en 2015, la soprano noruega no ha parado de cosechar éxitos, afirmándose como una de las cantantes más importantes de su generación y de la lírica actualidad. Su debut en la parte de la Mariscala previsto en esta temporada en la escena del Metropolitan Opera de Nueva York, fue uno de los eventos muy esperados tanto por el público como la crítica internacional. 

Shakespeare en la UNAM

Shakespeare en la UNAM

Abril 23, 2023. La influencia cultural de William Shakespeare (1564-1616) es inconmensurable. Miles de obras trasladan a otros géneros y formatos (o se inspiran en) las comedias, tragedias, dramas históricos, poemas o personajes del bardo de Stratford-upon-Avon. Las artes plásticas, el teatro, el cine, la literatura y, por supuesto, la música y la ópera, son ejemplos relevantes de disciplinas que se nutren de lo shakespeariano.

Tannhäuser en Salzburgo

Tannhäuser en Salzburgo

Abril 9, 2023. Fue la noticia de Tannhäuser en el festival de Pentecostés de Salzburgo, que uniría a Jonas Kaufmann, Marlis Petersen, Elīna Garanča y Christian Gerhaher (los tres primeros debutando en sus respectivos roles) lo que me hizo decidir pasar la primera quincena de abril en Europa. 

Piotr Beczała en Viena

Piotr Beczała en Viena

Abril 18, 2023. Piotr Beczała, acompañado al piano más que correctamente por Sarah Tysman, se presentó en un recital en la sala de la ópera vienesa entre dos funciones de Lohengrin de Richard Wagner. Con un lleno total (cosa hoy rara en una sala grande de ópera para un concierto sin orquesta) y un público entregado desde el vamos, el célebre tenor se paseó por canciones eslavas y fragmentos de ópera francesa con una facilidad asombrosa, lo que demuestra su capacidad técnica y su versatilidad estilística, además de un estado vocal en plena madurez, con un centro y un grave de mayor cuerpo sin que el agudo haya perdido esmalte ni en general brillo el timbre.

Lohengrin en Viena

Lohengrin en Viena

Abril 20, 2023. Este Lohengrin de Richard Wagner llegó a Europa tras las tantísimas funciones en el Met de Nueva York con el mismo celebrado protagonista. Puede que el resultado haya sido aún mejor. Si la puesta de Andreas Homoki no es de las que entusiasman (como suele suceder con este director de escena), salvo que parecemos estar en una reunión de alpinos en las que las mesas sirven sobre todo para que los intérpretes se suban a ellas en momentos cruciales y algún papel (el Heraldo) se convierte en involuntariamente cómico en el segundo acto), tampoco ofende ni molesta.

Li zite ngalera en Milán

Li zite ngalera en Milán

Abril 21, 2022. La orquesta de la Scala está acostumbrada a la aproximación filológica. Ahora ha decidido explorar el siglo XVIII napolitano, en particular la comedia para música, un género popular, bromista, cuyo libreto está escrito en dialecto napolitano. 

Adriana Lecouvreur en Lieja

Adriana Lecouvreur en Lieja

Abril 20, 2023. Es un placer asistir a una representación en la que el director de escena, talentoso, ha decidido seguir la voluntad de los autores de la obra. El director de escena Arnaud Bernard, responsable también de la escenografía al alimón con Virgile Koering, con gran tacto, sensibilidad y conocimiento de la obra brindó una producción conforme a los decires del libreto, reforzando con inteligencia puntos psicológicos importantes de los personajes todos y, muy en particular de la protagonista, a través de la escenografía y del trabajo dramático impuesto. 

Il barbiere di Siviglia en Montecarlo 

Il barbiere di Siviglia en Montecarlo 

Abril 16, 2023. La versión de Rolando Villazón para Festival de Salzburgo de 2022, presentada en la Ópera de Montecarlo en el primer año de dirección de este teatro de ópera a cargo de Cecilia Bartoli, tuvo mucho éxito y una ovación del público que llenó la opulenta Salle Garnier de este principado. 

Rigoletto en Ferrara

Rigoletto en Ferrara

Abril 14, 2023. ¿Y si se escenificara Rigoletto como si fuera Triboulet, el bufón jorobado del drama de Víctor Hugo ambientado en la corte de Federico I de Francia, dinastía de Orleans, monarca que reinó ininterrumpidamente en suelo francés desde 1515 hasta 1547? 

Thésée y Médée en París

Thésée y Médée en París

Marzo 23 y 27, 2023. …Medea, la hechicera oriental, siempre ha tenido una imagen nefanda desde la Antigüedad. No obstante, su historia se volvió más compleja con el pasar de las adaptaciones. En la ópera barroca francesa, la maga de Cólquida aparece en varias partituras y libretos. En Thésée, el personaje de Médée tiene las características de la rival despiadada y excesiva. Es la clásica villana de la ópera…

Clori, Tirsi e Fileno en Houston

Clori, Tirsi e Fileno en Houston

Marzo 26, 2023. Georg Friedrich Händel compuso su cantata a tre Clori, Tirsi e Fileno (HWV 96) o Cor fedele in vano speri en 1707, durante su estancia en Roma, precisamente en la tierra donde nació la ópera y la cantata, dos géneros representados en la obra en la que se complementan.

El Mesías en Catania

El Mesías en Catania

Abril 7 y 8 del 2023. La temporada de conciertos del Teatro Massimo "Bellini" de Catania, la antigua ciudad portuaria situada en la costa este de la isla de Sicilia, Italia, ofreció, en dos días consecutivos, y con motivo de la la Semana Santa, la que se considera como la obra maestra absoluta de la música sacra, El Mesías de Georg Friedrich Händel, un oratorio en tres partes para solistas, coro y orquesta.

Satyricon en Venecia

Satyricon en Venecia

Enero 28, 2023. El Teatro La Fenice de Venecia tiene en alta estima la música contemporánea, que siempre ha formado buena parte de su programación operística y sinfónica. No es casualidad que el primer título operístico del nuevo año sea precisamente una partitura del calibre de Satyricon de Bruno Maderna, cincuenta años después de su primera representación y veinticinco de su última representación en Venecia, basada en la novela latina de Petronio del mismo nombre.

Tosca en San Diego

Tosca en San Diego

Marzo 28, 2023. La última producción a la que asistí en este teatro fue Madama Butterfly en abril del 2016, y aunque han pasado varios años, he podido apreciar de nueva cuenta otra elegante, detallada y cuidada producción, que se apega puntualmente a lo descrito en la trama. Escénicamente, la Ópera de San Diego se ha conducido dentro de un rango conservador y tradicional en sus montajes, con pocos experimentos modernos, innovadores o polémicos. 

Lakmé en Zúrich

Lakmé en Zúrich

Abril 2, 2023. Sabine Devieilhe y Lakmé. Estos dos nombres me bastaron para definir Zúrich como mi puerta de entrada a Europa, el pasado 2 de abril. Desde que interpretó el papel en 2014 en la Opéra Comique de París —la misma sala donde, en 1883, Léo Delibes puso en escena por primera vez su Lakmé—, Devieilhe ya se ha sumado a la lista de grandes intérpretes de la muy francesa heroína hindú. Un solo detalle bajó un poco el entusiasmo de esta amante del teatro: la ópera se presentó en forma de concierto (aunque, en realidad, fue semi-escenificada). 

Der Rosenkavalier en Nueva York

Der Rosenkavalier en Nueva York

Marzo 31, 2023. El Metropolitan Opera House de Nueva York presentó El caballero de la rosa de Richard Strauss, obra clave en la creación musical de dicho compositor y considerada por muchos como un gran homenaje a la ópera clásica dentro del lenguaje posromántico straussiano. 

Falstaff en Nueva York

Falstaff en Nueva York

Marzo 29, 2023. El Metropolitan Opera House de Nueva York presentó Falstaff, de Giuseppe Verdi: una obra maestra de la literatura operística italiana, la última partitura escrita por el compositor y que es uno de los grandes e imprescindibles títulos del repertorio.

Lohengrin en Nueva York

Lohengrin en Nueva York

Abril 1, 2023. Entre las nuevas producciones de su temporada 2022-2023, el Metropolitan Opera House de Nueva York ofreció hoy la última función de la ópera Lohengrin de Richard Wagner, con dirección escénica de François Girard que no fue recibida con entusiasmo por la crítica ni por el público neoyorquino.

Tosca en Nueva York

Tosca en Nueva York

Marzo 30, 2023. El Metropolitan Opera House de Nueva York ofreció funciones de su reciente y exitosa producción de Tosca de Giacomo Puccini, ideada en lo escénico por Sir David McVicar y que, desde su estreno, significó un gran acierto para dicha casa de ópera. 

Pelléas et Mélisande en Los Ángeles

Pelléas et Mélisande en Los Ángeles

Marzo 25, 2023. Aunque se sabe que hubo poco contacto personal entre ellos, no se consideraban amigos y tampoco fueron frecuentes colaboradores, fue el destino el que quiso que los nombres del compositor francés Claude Debussy y el de Maurice Maeterlink quedaran unidos eternamente en la creación de Pelléas et Mélisande, la ópera en cinco actos basada en la obra homónima del dramaturgo y ensayista belga. 

Angela Gheorghiu en Lucca

Angela Gheorghiu en Lucca

Febrero 9, 2023. Finalmente, tras el aplazamiento de la fecha prevista para el 29 de diciembre de 2022, llegó a la ciudad de Giacomo Puccini la soprano Angela Gheorghiu, para coronar la esperadísima cita de la edición 2022 de los Lucca Puccini Days. Es un jueves de febrero de 2023 a las 21:00 horas y en una fría noche de invierno, y el Teatro del Giglio se llena de público para escuchar a la diva. 

Così fan tutte en São Paulo

Così fan tutte en São Paulo

Marzo 24 y 25, 2023. Così fan tutte, ossia La scuola degli amanti es la ópera más compleja e incomprendida de la trilogía Mozart-da Ponte. No es de extrañar: el libreto está lleno de ironía y, tomada al pie de la letra, la trama es inverosímil, incluso infantil y misógina; en cuanto a la música, es sofisticada, llena de citas y bromas, alternando momentos de ópera seria con otros de ópera buffa.

Jeanine de Bique y Concerto Köln en Costa Mesa

Jeanine de Bique y Concerto Köln en Costa Mesa

Marzo 23, 2023. Como parte de la temporada de la Philarmonic Society of Orange County, ubicada en la ciudad de Costa Mesa, a 60 kilómetros al sur de Los Ángeles, California, que ha traído a las mejores orquestas y solistas internacionales, se ofreció un estimulante concierto con la orquesta alemana de música, Concerto Köln que tuvo como invitada solista a la soprano trinitense Jeanine De Bique, artista que en tiempos recientes se ha dado a conocer por su interpretación de óperas de Georg Friedrich Händel y otros compositores del Barroco.

Catone in Utica en Ferrara

Catone in Utica en Ferrara

Marzo 17, 2023. Catone in Utica es una de las últimas obras de Vivaldi, que se estrenó en el Teatro Filarmónico de Verona en 1737 y, aunque sólo han sobrevivido hasta nuestros días los Actos II y III, la obra está considerada entre las máximas composiciones de la madurez del compositor.

Carmen en Florencia

Carmen en Florencia

Marzo 28, 2023. Se recurrió a la producción de Carmen de Matthias Hartman, vista otras veces y en otras latitudes, que poco de bueno ofrece. Unos policías que casi desnudan a Micaëla en el primer acto, ausencia de civiles en el mismo, los contrabandistas disfrazados de policías en el segundo, coro siempre de cara al público y a veces señalándolo, cantantes que hacen lo que pueden con lo que se les dice. Hubo algunas señales de desaprobación al final. 

Tosca en Miami

Tosca en Miami

Marzo 21, 2023. La soprano norteamericana Toni Marie Palmertree debutó en la Gran Ópera de Florida cantando el papel que da título a la obra y arropada por dos grandes cantantes masculinos que han dado vida en numerosas ocasiones a Mario Cavaradossi (Arturo Chacón Cruz) y al barón Scarpia (Todd Thomas), respectivamente.

Norma en Bolonia

Norma en Bolonia

Marzo 21, 2023. Una nueva puesta en escena de la soprano Stefania Bonfadelli, seguramente hecha con muy buena voluntad y sin sacrificar a los cantantes, mostró de nuevo que es difícil actualizar este título…

Ainadamar en Montreal

Ainadamar en Montreal

Marzo 21, 2023. Con gran afluencia de un público particularmente entusiasta la Ópera de Montreal presentó Ainadamar —término árabe que significa “Fuente de lágrimas”—del compositor argentino Osvaldo Golijov…

Powder Her Face en Turín

Powder Her Face en Turín

Marzo 18, 2023. Después del aclamado estreno italiano de The Tempest en la Scala de Milán, el Teatro Regio de Turín propuso en su temporada otra obra maestra operística de Thomas Adès, Powder Her Face, que nunca antes había sido representada en la capital piamontesa. La ópera escandalosa, escabrosa, irreverente que al día de hoy ha conquistado al público de todo el mundo. 

Coup de roulis en París

Coup de roulis en París

Marzo 14, 2023. Coup de roulis ocurre en un acorazado de la marina francesa, el Montesquieu. El nombre de la opereta se refiere a los vuelcos del amor que sacuden a la férrea nave gala y sus protagonistas, constituida de un elenco de marinos presas del amor, un diputado incompetente y tendencioso, su hija la indomable Béatrice y la diva egipcia Sola Myrrhis.

Orfeo ed Euridice en Bellas Artes

Orfeo ed Euridice en Bellas Artes

Marzo 16, 2023. En esta nueva producción, Orfeo padeció no sólo por la pérdida de su amada, sino también por la escasa creatividad de un montaje anodino que trasladó las acciones arquetípicas de uno de los mayores simbolismos de la ópera y la mitología clásica a la simplista réplica de una sala de Gayosso o alguna otra agencia funeraria contemporánea o a ligeras variaciones de ese cuadro.

Alexina B. en Barcelona

Alexina B. en Barcelona

Marzo 18, 2023. Alexina B. es una nueva ópera compuesta por Raquel García-Tomás sobre un libreto en francés de Irène Gayraud, tomado del diario de un caso real de hermafroditismo en Francia en el siglo XIX, en el cual una mujer termina cambiando oficialmente de sexo cuando ya es un joven adulto...

Turandot en Santurce

Turandot en Santurce

Marzo 17, 2023. La localidad vizcaína de Santurce, que cuenta con uno de los Festivales de Teatro más importantes de la región, ha programado dentro de la sección dedicada a la lírica una brillante representación de la obra Turandot, de Giacomo Puccini.

Tenebrae en San Diego

Tenebrae en San Diego

Marzo 12, 2023. Fundado en el 2001, Tenebrae cubre un amplio repertorio de obras de compositores que abarcan desde el siglo XVI al siglo XXI. El coro ha acompañado a importantes orquestas británicas, como la Academy of Ancient Music o la London Symphony Orchestra, entre otras, realizando grabaciones discográficas con el célebre director Sir Colin Davis, además de contar con su propio y amplio activo de grabaciones discográficas, y una extensa agenda de presentaciones en Gran Bretana y en el extranjero. 

Solomon en Los Ángeles

Solomon en Los Ángeles

Marzo 10, 2023. Aunque las presentaciones se llevan a cabo en una sola fecha, y en versión de concierto, lo que parecería poco, la ejecución del oratorio en tres actos Solomon (1743) (HWV 67) dejó muy satisfecho a los presentes, especialmente en la parte vocal, por contar con cantantes especializados en un estilo poco conocido aquí.

La Cenerentola en Zúrich

La Cenerentola en Zúrich

Cuando debutó a Angelina en el Teatro Comunale di Bologna en el lejano 1992, la joven cantante de apenas 26 años empezó a girar una bola de nieve que hoy en día no se ha detenido y con el paso de los años sigue ganando fuerza. Para 1996 el sello DECCA decidió realizar la grabación histórica de la Houston Grand Opera, y para el 2012 la disquera británica sacó una versión en CD con un cast diferente pero siempre con la Bartoli como protagonista, ambos materiales la consumaron inmediatamente como una Cenerentola de referencia, dándole a Bartoli visibilidad mundial en el fabulesco personaje.

Hamlet en París

Hamlet en París

Marzo 11, 2023. Ausente de la Opéra de Paris desde 1939 (aunque no de otros escenarios parisinos, donde, por ejemplo, hubo una versión notabilísima con la memorable Ophélie de Natalie Dessay), volvió por fin el título que, con Mignon, ha hecho que el nombre de Ambroise Thomas sea algo más que una entrada en los diccionarios de la lírica. 

Clase magistral con Elīna Garanča

Clase magistral con Elīna Garanča

Marzo 7, 2023. La mezzosoprano letona Elīna Garanča ofreció una clase magistral en el Auditorio de la Universidad Panamericana (UP), en la que de igual manera participó el director de orquesta estadounidense de ascendencia armenia Constantine Orbelian. La actividad se realizó en el contexto de la segunda visita de la cantante báltica a nuestro país, en la que se presentó en el Palacio de Bellas Artes y, días después, en Monterrey, Nuevo León.

Día de la mujer con la OSIPN

Día de la mujer con la OSIPN

Marzo 4, 2023. El 8M (8 de marzo) se ha convertido en tiempo y espacio puntual para visibilizar a detalle múltiples agendas temáticas relacionadas con las mujeres, inquietudes sociales e individuales que involucran sus luchas, la ruptura de viejos esquemas patriarcales y la conquista de derechos, respetos y orgullos. En pocos ámbitos del acontecer cultural la brecha de géneros sigue siendo tan notoria como en el de la música clásica y ello se observa en la programación de diversas orquestas que celebran conciertos (que no dejan de remarcar incluso sin querer que se trata de fechas más especiales o celebratorias que cotidianas) con música de compositoras, dirigidos o interpretados por mujeres.

Elīna Garanča en Bellas Artes

Elīna Garanča en Bellas Artes

Marzo 2, 2023. Parecía un déjà vu. Con algunos detalles distintos, desde luego, pero de cierta forma era algo ya visto o vivido en 2017. La mezzosoprano letona Elīna Garanča, personalidad estelar de la ópera internacional en las últimas dos décadas, salió al escenario la noche del pasado 2 de marzo para seducir, ya desde su presencia misma, al público mexicano.

Concierto barroco en Ferrara

Concierto barroco en Ferrara

Febrero 16, 2023. Los conciertos del Conservatorio "Girolamo Frescobaldi" en Casa Romei están teniendo mucho éxito con el público, organizados en colaboración con la dirección y superintendencia del museo homónimo. Se realizan los jueves por la tarde, en el salón de honor de la primera planta del edificio Renaissance.

I Capuleti e i Montecchi en Trieste

I Capuleti e i Montecchi en Trieste

Febrero 24, 2023. Llama la atención la cantidad de veces que esta ópera de Vincenzo Bellini se ha representado en el teatro de ópera de Trieste. Después de su debut en La Fenice de Venecia en 1830, durante algunos años la ópera se representó en Trieste hasta 1853, y luego nunca más, si se excluye la única vez en 1974, que vio a una joven Katia Ricciarelli en el papel de Julieta. 

La bohème en Verona

La bohème en Verona

Diciembre 31, 2022. Más o menos todos los teatros italianos programan eventos coincidiendo con el último día del año. La Fondazione Arena di Verona no es diferente, ya que el 31 de diciembre de 2022 optó por una reposición de la representación escenificada ese mes para clausurar la temporada de ópera. La puesta en escena se confió a Stefano Trespidi…

Achille in Sciro en Madrid

Achille in Sciro en Madrid

Febrero 17, 2023. Estrenada en el Real Coliseo del Buen Retiro en 1744 como celebración de la boda de la infanta María Teresa Rafaela con el delfín Luis de Francia, fue la tercera ópera que el maestro de Capilla Real Francesco Corselli (1705-1778) compusiera para las nupcias de la dinastía española, según indica el musicólogo Álvaro Torrente en el programa de mano, y que fueron decisivas para instaurar la ópera de corte en España.

Macbeth en Barcelona (primer reparto)

Macbeth en Barcelona (primer reparto)

Febrero 28, 2023. Remito a mi crítica anterior para los elementos en común aunque debo añadir que hoy pude ver, además, la tramoya y tramoyistas para manejar las enormes caras que son la parte principal de la escenografía y que el detalle no me resultó ni interesante ni grato...

Aida en León

Aida en León

Febrero 24, 2023. Por su producción majestuosa y actuaciones de alto nivel artístico, el estreno de la ópera Aida de Giuseppe Verdi en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, fue todo un éxito la noche del viernes. Esta nueva escenificación del trágico triángulo amoroso en el antiguo Egipto fue posible gracias a la donación de la escenografía de la San Diego Opera a la Sociedad Artística Sinaloense, que coproduce la obra en León.

Le nozze di Figaro en Los Ángeles

Le nozze di Figaro en Los Ángeles

Febrero 11, 2023. La divertida ópera en cuatro actos de Mozart es un título que no debe faltar de la programación de los importantes escenarios estadounidenses, y en el Dorothy Chandler Pavilion, teatro sede de la LA Opera, es una ópera que representa con regularidad.

Janai Brugger en La Jolla

Janai Brugger en La Jolla

Febrero 12, 2023. Tan solo un día después de su presentación en el papel de Susanna en Le nozze di Figaro en la Ópera de Los Ángeles, la soprano Janai Brugger estuvo presente en este concierto, que contó además con la presencia del coro Martin Luther King Jr Community Choir of San Diego, dirigido por el maestro Kenneth Anderson.

Lucia di Lammermoor en París

Lucia di Lammermoor en París

Febrero 23, 2023. Con casi 30 años a cuestas —una rareza en estas latitudes—, el título más popular del Donizetti serio subió una vez más al escenario que lo vio nacer. El espectáculo propuesto en su momento por Andrei Serban había escandalizado, pero hoy parece inocente y casi clásico, aunque siga siendo feo y más que discutible, además de obligar a casi todos los intérpretes (en particular a los hermanos Ashton) a acrobacias inútiles.

Macbeth en Trieste

Macbeth en Trieste

Enero 27, 2023. La obertura de Macbeth, que el director Henning Brockhaus y el escenógrafo Josef Svoboda proponen en un mundo gris, una piedra pétrea o algo similar, sobre la que por momentos aparecen muchas calaveras apiladas unas sobre otras y sobre las cuales fluían ríos de sangre, nos mostró inmediatamente el trazo de la obra.

Peter Grimes en París

Peter Grimes en París

Febrero 24, 2023. Esta coproducción con Londres y Madrid, desde donde la he reseñado anteriormente, obtuvo un éxito arrollador no sólo de crítica sino de público. Lleno todas las noches, con gente sin entradas pidiendo por favor una como en los viejos tiempos, pero para títulos del “gran repertorio”.

Salome en Toronto

Salome en Toronto

Enero 11, 2023. Para su propuesta invernal de esta temporada, la Canadian Opera Company apostó por la popular ópera Salome de Richard Strauss, en la producción de gran calidad y éxito probado de Atom Egoyan y con un elenco sin la más mínima fisura vocal.

Manon Lescaut en Ferrara

Manon Lescaut en Ferrara

Enero 20, 2023. Fue con Manon Lescaut de Giacomo Puccini que se inauguró la temporada 2023 del Teatro Comunale "Claudio Abbado" de Ferrara. Las expectativas no quedaron defraudadas en cuanto al espectáculo en sí, pero sí en cuanto a la participación del público, ya que la noche del viernes 20 de enero el teatro estaba medio vacío (muy extraño, para ser una ópera de Puccini)...

Il barbiere di Siviglia en Turín

Il barbiere di Siviglia en Turín

Enero 24, 2023. Para el inicio de una nueva temporada en el Teatro Regio de Turín, considerado uno de los más importantes y prestigiosos de Italia, el título elegido fue Il barbiere di Siviglia de Gioachino Rossini. Hacía varios años que no escuchaba esta obra en vivo, y ha sido una grata ocasión el volver a escuchar una de las obras más conocidas y musicalmente alegres del repertorio, lo cual me hizo pensar que tampoco la he visto programada en mucho tiempo en las carteleras de los teatros a los que he tenido oportunidad de asistir.

Macbeth en Barcelona

Macbeth en Barcelona

Febrero 20, 2023. Hubo una versión reciente, dispareja pero interesante, del impactante título verdiano. No se veía la necesidad de otra, y menos con una nueva puesta en escena que al parecer ha costado un dineral. Pero se quería tener al gran escultor y artista plástico Jaume Plensa no solo en las nuevas puertas del Gran Teatre del Liceu sino como director escénico. 

Le nozze di Figaro en Toronto

Le nozze di Figaro en Toronto

Enero 10, 2023. Procedente del Festival de Salzburgo —donde fue estrenada en la temporada 2006 coincidiendo las celebraciones por el 250 aniversario del nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart—, la producción de estas Bodas de Fígaro firmada por Claus Guth, a la que él mismo definió como “sombría”, regresó a la Canadian Opera Company generando las mismas controversias y divisiones en el público que en su estreno local siete años atrás. 

Werther en Houston

Werther en Houston

Febrero 10, 2023. Werther, el drama-lyrique en cuatro actos de Jules Massenet (1841-1912), con libreto de Édouard Blau, Paul Milliet y Henri Grémont, nunca ha podido afianzarse en el gusto del público de la Houston Grand Opera ni en la programación de las temporadas de los teatros estadounidenses. 

La traviata en Nueva York

La traviata en Nueva York

Enero 26, 2023. El Metropolitan Opera se reservó la artillería pesada para el primer relevo de la segunda serie de Traviatas previstas para esta temporada. En esta ocasión le correspondió a la soprano albanesa Ermonela Jaho asumir la parte protagónica del título verdiano, personaje que ha interpretado cientos de veces a los cuatro puntos cardinales y del que demostró poseer un dominio absoluto. 

Ariadne auf Naxos en Bremen

Ariadne auf Naxos en Bremen

Febrero 14, 2023. Sigue siendo un misterio si el aplazamiento de la producción —originalmente previsto para 2021— influyó en la visión original que el director tenía de su espectáculo, porque la “comedia tipo” (Typ-Komödie) anunciada por Frank Hilbrich en el libreto del programa fue apenas comprensible.

Le nozze di Figaro en Houston

Le nozze di Figaro en Houston

Enero 28 del 2023. La temporada actual de la Houston Grand Opera continúa con la conocida y divertida ópera de la dupla Mozart-Daponte, Las bodas de Fígaro, que, a pesar de su popularidad, ha sido representada en contadas ocasiones en este escenario...

Gloria en Cagliari

Gloria en Cagliari

Febrero 16 y 17, 2023. A pesar de que fue su última ópera y la estrenó dos veces, en 1907 en la Scala y en 1932 en Nápoles, porque le tenía fe, no es éste el título que se asocia con el nombre del autor de Adriana Lecouvreur o L’arlesiana.

“Lobgesang” en Turín

“Lobgesang” en Turín

El concierto de este 16 de enero por la noche de un día especialmente frío y lluvioso logró llenar el auditorio con un numeroso grupo de jóvenes que vinieron a escuchar la Sinfonía coral, Sinfonía 2 en Si bemol mayor op.52 (MWV A 18) ("Lobgesang" o "Himno de alabanza"), bajo la conducción de Daniele Gatti.

I vespri siciliani en Milán

I vespri siciliani en Milán

Febrero 8, 2023. Cuando un teatro elige poner en escena I vespri siciliani de Giuseppe Verdi se enfrente a la disyuntiva de qué versión elegir: la original en francés, Les vêpres siciliennes, estrenada en la Ópera de París en junio de 1855) o la del libreto traducido al italiano, que a la larga se ha convertido en la versión más representada, a partir de 1861. 

Don Giovanni en Parma

Don Giovanni en Parma

Enero 21, 2023. El título elegido para inaugurar una temporada 2023 del Teatro Regio di Parma fue Don Giovanni, el dramma giocoso en dos actos con libreto de Lorenzo da Ponte, y música de Wolfgang Amadeus Mozart, un título ausente de este escenario desde hacía 29 años. 

Gianni Schicchi y Buoso’s Ghost en Miami

Gianni Schicchi y Buoso’s Ghost en Miami

Enero 28, 2023. La primera y única vez hasta ahora que la Florida Grand Opera programó Gianni Schicchi fue en la temporada de 1953. Más de medio siglo después ha llegado al escenario de la Ziff Opera House de Miami esta obra de Giacomo Puccini, última de su Trittico, y lo hizo acompañada de Buoso´s Ghost, un epílogo independiente con música y libreto de Michael Ching (Honolulu, Hawaii, 1958). 

Arabella en Madrid

Arabella en Madrid

Febrero 9, 2023. Limpio, luminoso y desnudo, así lucía el escenario esta noche en el Teatro Real de Madrid. Arabella, una de las ópera menos representadas de Richard Strauss, bien merece una reflexión pulcra como la que han planteado en esta producción el director de escena Christof Loy y el maestro David Afkham la frente de la orquesta. 

L’elisir d’amore en Nueva York

L’elisir d’amore en Nueva York

Diciembre 29, 2023. En una temporada donde no abundaron las grandes sorpresas, el Metropolitan Opera se apuntó un gran éxito con la reposición del popular título L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti. El principal atractivo de esta nueva propuesta de la ópera de Donizetti resultó el tenor mexicano Javier Camarena, quien ofreció una caracterización muy sólida del personaje del enamorado Nemorino.

Fedora en Nueva York

Fedora en Nueva York

Enero 19, 2023. Veintiséis años han pasado desde que el Metropolitan Opera subiera por última vez a su cartelera la ópera Fedora del compositor verista italiano Umberto Giordano en la bellísima producción de Beppe De Tomasi, creada especialmente para la gran Mirella Freni…

Dialogues des carmélites en Nueva York

Dialogues des carmélites en Nueva York

Enero 18, 2023. Fue de lamentar la poca afluencia de público en la reposición de una de las mejores propuestas del Metropolitan Opera en lo que va de la presente temporada: Diálogos de carmelitas del compositor francés Francis Poulenc. 

“Dis-moi, Vénus!” Gala de opereta en Friburgo

“Dis-moi, Vénus!” Gala de opereta en Friburgo

Enero 14, 2023. En el Aula Magna de la Universidad de Friburgo, en esta pequeña pero pintoresca y medieval ciudad, capital del cantón homónimo en Suiza, la agrupación musical más importante de la región —la Orchestre de Chambre Fribourgeois (Orquesta de Cámara de Friburgo)— programó un atractivo y ameno concierto titulado: Dis-moi Vénus! (¡Dime Venus!) que consistió en arias y duetos de diversos compositores de operetas, en especial de Jacques Offenbach (1819-1880).

La Dolores en Madrid

La Dolores en Madrid

Enero 27, 2023. El compositor salmantino Tomás Bretón (1850-1923) fue un gran defensor del teatro lírico autóctono. En el centenario de su fallecimiento, bien merecido está el homenaje que el Teatro de la Zarzuela le presenta poniendo en su escenario una de sus obras más alabadas aunque muy poco conocidas: la ópera La Dolores.

Giulio Cesare en Ámsterdam

Giulio Cesare en Ámsterdam

Enero 19, 2023. Para esta nueva producción de Giulio Cesare in Egitto, el drama per musica en tres actos estrenado el 20 de febrero de 1724 en el King’s Theatre de London de Georg Friedrich Händel (1685-1759), con libreto de Nicola Francesco Haym, Die Nationale Opera se dio el lujo de invitar al ensamble francés Le Concert d'Astrée y a su directora, la clavecinista Emmanuelle Haïm…

Mirandolina en Bolonia

Mirandolina en Bolonia

Enero 14, 2023. Por ser una obra rara, ajena al repertorio actual, de un compositor no precisamente familiar a nuestras carteleras, Mirandolina de Bohuslav Martinů (1890-1959) disfrutó de cierta fortuna italiana en el siglo XXI: en 2003 se vio en Lugo di Romagna; en 2016 en la Fenice de Venecia; y ahora, como inicio de la temporada 2023 del Teatro Comunale de Bologna, les tocó a la concertadora ucraniana Oksana Lyniv y el regista italiano Gianmaria Aliverta. 

El caso Makrópulos en Berlín

El caso Makrópulos en Berlín

Enero 29, 2023. La histórica y recientemente renovada sala de la Staatsoper de Berlín sobre la avenida Unter den Linden (nombre mítico en el ámbito de la música clásica y tal vez no sólo en él) prosigue su actividad mientras espera la sustitución de su director artístico, Daniel Barenboim, quien ha hecho efectiva su renuncia dos días después de este espectáculo. La reposición de El caso Makrópulos (Věc Makropulos) es siempre buena noticia…

Concierto “Mozart e Milano”

Concierto “Mozart e Milano”

Enero 17, 2023. Exactamente el día 17 de enero, pero del año 1773, se escuchó en la iglesia de Sant’Antonio Abate de la ciudad de Milán el motete religioso Exsultate, Jubilate K. 165 compuesto ahí ese año por Wolfgang Amadeus Mozart, que en aquel entonces contaba con 17 años de edad. El mismo día, pero del año 2023, exactamente 250 años después, la primera obra sacra de Mozart volvió a resonar dentro de la misma iglesia como parte del concierto titulado Mozart e Milano ofrecido por el Coro y la Orquesta Ghislieri, la acreditada agrupación especializada en el campo de la música históricamente informada y en la música vocal italiana del siglo XVIII...

Parsifal en Ginebra

Parsifal en Ginebra

Enero 31, 2023. Todo quedó dicho en el breve tiempo de la obertura: en el foso reinó una fina musicalidad, compuesta por tiempos ligeramente alargados, pausas bien marcadas, melodías perfiladas con fino cincel. En conjunto, una perfecta audición de cada pupitre y, por supuesto, la agradable aprehensión de la armonía musical general gracias también a la calidad sonora de la sala principal del Grand Théâtre de Genève.

Moïse et Pharaon en Lyon

Moïse et Pharaon en Lyon

Enero 22, 2023. Pocas son las posibilidades de escuchar algunos títulos desconocidos o en muchos casos olvidados de Gioachino Rossini, como de otros compositores, por lo que si se presenta la ocasión no hay que desaprovecharla. La Ópera de Lyon lleva realizando en los últimos años un loable trabajo de recuperación de este tipo de obras. A esta larga lista se puede agregar Moïse et Pharaon ou Le passage de la Mer Rouge, ópera en cuatro actos estrenada en 1827 en París.

Salome en Milán 

Salome en Milán 

Enero 20, 2023. Después de dos años de su transmisión por via streaming (con el teatro vacío a causa de las restricciones ligadas a la pandemia) se ha puesto finalmente en escena en el Teatro alla Scala de Milán la visionaria Salome firmada por Damiano Michieletto. 

Napoli milionaria! en Bérgamo

Napoli milionaria! en Bérgamo

Enero 29, 2023. El 5 de marzo de 1945 debutó en el Teatro di San Carlo de Nápoles la obra de teatro Napoli milionaria! (Nápoles millonaria), escrita por el dramaturgo, actor y director Eduardo De Filippo, que tocaba un aspecto actualísimo para ese entonces: la Segunda Guerra Mundial… La fuerte historia marcó tanto a Nino Rota, que años después comenzó a componer su propia ópera con el mismo argumento. Pidió a De Filippo escribir el libretto y estrenó el título homónimo el 22 de junio de 1977 en el Festival dei Due Mondi de Spoleto.

Dido and Aeneas en Madrid

Dido and Aeneas en Madrid

Enero 20, 2023. Dido and Aeneas de Henry Purcell es la gran ópera barroca del repertorio internacional, a pesar de que no tenemos seguridad de cómo fue en realidad en su estreno (1688). Eso permite abordarla desde diversas perspectivas. Ahora tocó el turno a la propuesta escénica de la coreógrafa Blanca Li, directora a su vez de los Teatros del Canal y quien presentó este Dido and Aeneas con su compañía de danza, arropada musicalmente por la maestría de William Christie y su ensamble orquestal Les Arts Florissants. La producción después viajará a Barcelona, Compiègne y Versalles.

Così fan tutte, con elenco juvenil, ofreció Ópera Berri

Così fan tutte, con elenco juvenil, ofreció Ópera Berri

Enero 28, 2023. El proyecto Ópera Berri, una excelente iniciativa por parte de la ABAO de programar funciones de ópera con cantantes jóvenes a precios mas asequibles, para acercar la ópera a los bolsillos menos pudientes, cumplió XVII ediciones este sábado 28 de enero.

En esta ocasión, los responsables de la Ópera de Bilbao han optado por programar uno de los títulos de la trilogía Mozart-Da Ponte: Così fan tutte. La presencia de niños y de gente joven en el patio de butacas fue una magnífica noticia para una Asociación de Amigos de la Ópera de Bilbao que no para de realizar iniciativas para atraer a los más jóvenes al universo de la lírica.

Così fan tutte en Bilbao

Così fan tutte en Bilbao

Enero 27, 2023. La propuesta mozartiana de la temporada por parte de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera ha recaído en un colorido Così fan tutte que ha supuesto la consagración de dos cantantes de la tierra: la soprano Vanessa Goikoetxea y el tenor Xabier Anduaga.

Cecilia Eguiarte canta con la OFUNAM

Cecilia Eguiarte canta con la OFUNAM

El Programa Número 2 de la actual temporada de la OFUNAM (Foco Francia), presentado 21 y 22 de enero en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario (CCU), incluyó tres obras, en una de las cuales tuvo participación la soprano capitalina Cecilia Eguiarte.

Requiem de Verdi en Rímini

Requiem de Verdi en Rímini

Diciembre 17, 2023. La muerte de Alessandro Manzoni, cuyo 150 aniversario se cumple este año, marcó profundamente la cultura italiana de finales del siglo XIX. También Giuseppe Verdi se sintió profundamente conmovido: el venerado escritor era para él una especie de deidad tutelar capaz, con su contribución artística, de glorificar a toda una nación y merecedor de una digna conmemoración musical. 

Tosca en Barcelona

Tosca en Barcelona

Enero 12, 2023. Esta reseña será breve porque solo tomará en cuenta los cambios en los tres papeles principales y el director de orquesta, ya que el resto fue idéntico al visto y reseñado hace pocos días y nada nuevo hay que agregar.

Falstaff en Venecia

Falstaff en Venecia

Noviembre 26, 2022. La temporada de ópera 2022-2023 de la Fondazione Teatro La Fenice de Venecia arrancó con una célebre ópera. Se trata de Falstaff, de Giuseppe Verdi, el esfuerzo supremo del maestro de Busseto, que se apoyó en la perspicacia y los preciosos versos de Arrigo Boito, su último colaborador de confianza

Tosca en Barcelona

Tosca en Barcelona

Enero 4, 2023. Tosca volvió, como en 2019, para catorce funciones con cuatro sopranos, tres tenores y dos barítonos (algunos en sustitución de otros desaparecidos misteriosamente, pero no en el caso de la pareja Kurzak-Alagna que se retiró hace tiempo por desacuerdo con la nueva producción).

Rigoletto en Nueva York

Rigoletto en Nueva York

Diciembre 29, 2022. Una noche de antología se apuntó el Met en su última representación del Rigoletto verdiano esta temporada. Principales hacedores de este éxito: un superlativo elenco vocal, que del primero al último hizo que esta presentación se convirtiese en un espectáculo inmejorable.

Aida en Nueva York

Aida en Nueva York

Diciembre 27, 2022. Apuntalada por la magnífica producción de Sonja Frisell, volvió con éxito a la escena del Metropolitan Opera la taquillera ópera Aida de Giuseppe Verdi. El apartado vocal tuvo altibajos, pero reservó sorpresas. 

Otello en Trieste

Otello en Trieste

Noviembre 4, 2022. "No es un drama de celos...", dijo el director Giulio Ciabatti en la conferencia de presentación de Otello, organizada en el Teatro Verdi de Trieste: los celos son solo la apariencia, pero la escritura musical nos lleva lejos, a un lugar donde no hay justicia social y ni siquiera justicia divina.