Después de CROWN, su exitosa primera grabación para el sello Signum Classics, el contratenor estadounidense Randall Scotting nos ofrece su segundo álbum titulado LOVESICK (Enfermo de amor) en el que interpreta 19 canciones antiguas de origen británico.
Discos, DVDs y libros
Fuoco Sacro – A Search For the Sacred Fire of Song

El productor y director de cine alemán Jan Schmidt-Garre realizó este documental llamado Fuoco Sacro (Fuego Sagrado) en donde, a través de tres de las más importantes sopranos de la actualidad, presenta el viaje emocional y hasta físico que tienen estas tres cantantes de ópera para encontrar la introspección que se requiere para transmitir todas los sentimientos de las óperas que interpretan.
Robert le Diable (Meyerbeer)

Estrenada con gran éxito el 21 de noviembre de 1831 en la Academie Royale de Musique, en la sala Le Pelletier de París, la ópera Robert le Diable de Giacomo Meyerbeer se convirtió en referente de la grand opéra.
French Bel Canto Arias—Lisette Oropesa

En este álbum intitulado French Bel Canto Arias (Arias de Bel Canto Francés), la soprano cubano-americana Lisette Oropesa combina su amor por la lengua francesa con su pasión por el bel canto.
Maria & Maddalena—Francesca Aspromonte

El barroco está de moda, y como todas las modas, corre el riesgo de ser tomada de forma superficial (…) Sin embargo, están los que hacen las cosas con seriedad y bien, como es el este caso de la soprano Francesca Aspromonte con el director Diego Fasolis al frente de I Barocchisti.
Tár—El superpoder de una directora de orquesta

Lydia Tár es una directora de orquesta poderosa y mediática. Se trata de una de las máximas figuras musicales de nuestra época. Está al frente de la Orquesta Filarmónica de Berlín, como antes lo estuvo de las de Cleveland, Filadelfia, Chicago, Boston o Nueva York...
Voyage—Marina Rebeka

En su más reciente grabación, la soprano letona Marina Rebeka nos lleva a dar un paseo musical por varios países a través de canciones escritas durante la segunda mitad del siglo XIX (1860-1890) por compositores franceses con textos en diferentes idiomas, tales como ruso, alemán, italiano, dialecto toscano y francés.
Las vicisitudes del contratenor en México

Así se titula el nuevo libro del contratenor Héctor Sosa, recién publicado por Laberinto Ediciones (México, 2022). Un libro insólito por varias razones: la escribe un cantante y maestro que ha dedicado muchos años de su vida y su carrera como docente preparando voces de todas las tesituras, algunas (las menos) de su propia cuerda: la de contratenor, de la que fue pionero en México.
Signor Gaetano — Javier Camarena

Gaetano Donizetti es un compositor que ha estado ligado de manera muy cercana a la carrera del tenor mexicano Javier Camarena. Como señala en las notas del álbum Signor Gaetano, su más reciente grabación y su primera colaboración con la marca Pentatone, desde que inició sus primeros pasos en el canto operístico, Camarena ha ido de la mano de Donizetti hasta convertirse en uno de los grandes intérpretes actuales de varias de las óperas de este compositor, originario de Bérgamo.
Zingari, de Ruggero Leoncavallo

La segunda ópera más representada de Ruggero Leoncavallo, después de Pagliacci, es Zingari, con un libreto de Enrico Cavacchioli y Guglielmo Emanuel, basada en un poema escrito por Alexander Pushkin en 1827.
Insieme – Opera Duets

Los duetos entre tenor y barítono han tenido egregios representantes, tanto en escena como en el terreno de las grabaciones. Toca el turno ahora de la dupla estelarizada por el tenor alemán Jonas Kaufmann y el barítono francés Ludovic Tézier en este nuevo disco que lleva como título Insieme (Juntos), dirigidos por Antonio Pappano, al frente de la Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma.
Siberia — Umberto Giordano

Estrenada el 19 de diciembre de 1903 en el Teatro alla Scala de Milán, esta ópera en tres actos, con libreto de Luigi Illica, cuenta con una trama se lleva a cabo en San Petersburgo y en Siberia en el siglo XIX.