Ensayo

Home / Ensayo

Renata Scotto: “Siempre quise ser una actriz que cantara”

Renata Scotto: “Siempre quise ser una actriz que cantara”

Renata Scotto nació en Savona, Italia, el 24 de febrero de 1934, en el seno de una familia sencilla: su padre era policía y su madre costurera. A su familia le encantaba la música, aunque no había músicos. Como cuenta en la entrevista, fue su tío Salvatore, un pescador melómano que siempre le pedía que cantara, quien la llevó por primera vez a ver una ópera al Teatro Chiabrera en Savona, cuando tenía 12 años: fue Rigoletto, con Tito Gobbi.

Kaija Saariaho: un amor de lejos

Kaija Saariaho: un amor de lejos

La muerte prematura de la compositora finlandesa Kaija Saariaho a los 70 años el pasado 2 de junio de 2023 en su casa de París, tras dos años de lucha contra un cáncer cerebral, me llevó a repasar algunas de sus óperas, siempre tan destacadas, y escuchar algunas de las entrevistas que había concedido en los últimos años. 

Ópera y Justicia — ‘La vendetta’ en Las bodas de Fígaro

Ópera y Justicia — ‘La vendetta’ en Las bodas de Fígaro

Renunciar a perdonar, aferrarse a la ofensa, equivale a cobrarse la deuda de cualquier tipo que sea, de dinero, de afrentas, de deudas o traiciones. La venganza es, reitero, una fuerza gigantesca que puede acabar ya no con la reputación sino con la vida del vengador, del vengado y de quienes los rodean; un ejemplo no a seguir que nada bueno trae. Desde luego, la venganza es un elemento que se localiza en muchas óperas como modus operandi de damas y caballeros ultrajados en su honor, en su dignidad o en su patrimonio...

Studio Katzarava y Zarzuela Estudio se fusionan

Studio Katzarava y Zarzuela Estudio se fusionan

De forma paralela al desarrollo de su carrera como cantante, es público que la soprano María Katzarava centra su experiencia lírica y docente en la formación de nuevas generaciones de talentos. La muestra más reciente de ello es la fusión del Studio Katzarava con el Zarzuela Estudio, que la intérprete mexicana de orígenes georgianos en conjunto con la directora de orquesta española Isabel Costes anunciaron el pasado 9 de noviembre en conferencia de prensa virtual.

Reflexiones sobre la dirección orquestal

Reflexiones sobre la dirección orquestal

Cuando se habla de la dirección de orquesta y de su enseñanza, normalmente hay opiniones distintas y contrastantes, y las dos posiciones predominantes son, generalmente, la de quienes afirman que la dirección de orquesta no se enseña y la de quienes la saben enseñar.

Algunas óperas contemporáneas en inglés

Algunas óperas contemporáneas en inglés

La ópera puede abordar casi cualquier tema. Si bien las primeras óperas barrocas se basaron en la mitología, las óperas contemporáneas han sido tan oportunas como las noticias de hoy basándose en una sorprendente variedad de fuentes que van desde la anorexia a las intrigas políticas, o incluso un poema.