Entrevistas

Home / Entrevistas

Antonio Azpiri y Stonewall: “Ante la injusticia y la frustración, la respuesta fue cantar”

Antonio Azpiri y Stonewall: “Ante la injusticia y la frustración, la respuesta fue cantar”

En el marco del mes del orgullo gay, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será escenario, este viernes 3 y sábado 5 de junio, para el estreno en México de la ópera Stonewall (2019) del compositor inglés Iain Bell (1980). Esta obra, con libreto de Mark Campbell, ganador del Pulitzer en Música el año 2012 y del Grammy en 2019, aborda los acontecimientos que visibilizaron la lucha por los derechos de la colectividad LGBT+ y la inscribirían en la agenda temática contemporánea.

Raffaele Pe: “Monteverdi, Händel y Puccini, mis favoritos”

Raffaele Pe: “Monteverdi, Händel y Puccini, mis favoritos”

El joven cantante italiano Raffaele Pe (Lodi, Italia, 1985) es uno de los contratenores más activos en el actual panorama operístico del mundo. Este artista posee una voz de asombrosa belleza, capaz de emocionar gracias a un canto bien delineado, expresivo y controlado. Su interesante repertorio operístico, así como sus grabaciones discográficas y en video, lo sitúan como un contratenor al que hay que atender con atención y emoción.

Carlos Arámbula: Ritorna vincitor!

Carlos Arámbula: Ritorna vincitor!

“Es muy bueno regresar a mi país con un triunfo”, considera el barítono chihuahuense Carlos Arámbula, ganador del primer lugar de la categoría varonil en la XX edición del Concurso Brasileiro de Canto Maria Callas, celebrado entre el 28 y 31 de marzo pasado en las ciudades de Sao Paulo y Jacareí.

Baltazar Zúñiga: Al rescate de la música antigua

Baltazar Zúñiga: Al rescate de la música antigua

A propósito del lanzamiento de su nuevo disco, "A placar la mia bella y otras cantatas", de Alessandro Scarlatti (ver reseña: https://proopera.org.mx/resena/a-placar-la-mia-bella-y-otras-cantatas/), entrevistamos al tenor mexicano Baltazar Zúñiga, que se ha dedicado por más de 20 años a cultivar la música barroca italiana, ya sea como cantante, director o investigador musical.

Àngel Òdena: “El verismo es el teatro hecho música”

Àngel Òdena: “El verismo es el teatro hecho música”

Àngel Òdena es desde hace tiempo uno de los barítonos más destacados de España. Nativo de Tarragona en Cataluña, Àngel se ha presentado en los escenarios más importantes de España y Europa, particularmente en el Teatro Real de Madrid y el Liceu de Barcelona, así como en el Metropolitan de Nueva York, donde debutó como el Conde de Luna en Il trovatore. Muy vinculado al repertorio, de Verdi, del que ha cantado diversos papeles para su tesitura, de las óperas más representativas del compositor italiano, es a la vez un gran intérprete y difusor de la zarzuela.

Mario Rojas: “Lo mejor está por venir”

Mario Rojas: “Lo mejor está por venir”

La joven pero día a día más sólida trayectoria lírica del tenor Mario Rojas es un refrendo del alto nivel de calidad de las voces agudas mexicanas, que irrumpen con su talento, preparación y disciplina para nutrir incluso elencos internacionales en los teatros de mayor prestigio en el mundo… En noviembre cantará Florencia en el Amazonas de Daniel Catán en Chicago.

Carlo Lepore: “Yo, sin música, me moriría”

Carlo Lepore: “Yo, sin música, me moriría”

En 2012 el bajo Carlo Lepore recibió el premio Tiberini d’oro “por una auténtica voz de bajo, amplia y profunda, por la pericia técnica al ofrecer e interpretar roles de la ópera buffa y personajes serios del melodrama italiano”. Una descripción más adecuada para la voz del cantante napolitano no puede haber.

Giuseppina Bridelli: “Mientras no se le dé su lugar, el barroco permanecerá en las sombras”

Giuseppina Bridelli: “Mientras no se le dé su lugar, el barroco permanecerá en las sombras”

Giuseppina Bridelli, originaria de la ciudad de Piacenza en la región de Emilia-Romaña de Italia, pertenece a una generación de jóvenes artistas de ese país que sobresalen por su interpretación y su especialización en la música antigua, sin descuidar la ópera romantica, ni los conciertos sinfónicos o los recitales.