Entrevistas

Home / Entrevistas

Baltazar Zúñiga: Al rescate de la música antigua

Baltazar Zúñiga: Al rescate de la música antigua

A propósito del lanzamiento de su nuevo disco, "A placar la mia bella y otras cantatas", de Alessandro Scarlatti (ver reseña: https://proopera.org.mx/resena/a-placar-la-mia-bella-y-otras-cantatas/), entrevistamos al tenor mexicano Baltazar Zúñiga, que se ha dedicado por más de 20 años a cultivar la música barroca italiana, ya sea como cantante, director o investigador musical.

Àngel Òdena: “El verismo es el teatro hecho música”

Àngel Òdena: “El verismo es el teatro hecho música”

Àngel Òdena es desde hace tiempo uno de los barítonos más destacados de España. Nativo de Tarragona en Cataluña, Àngel se ha presentado en los escenarios más importantes de España y Europa, particularmente en el Teatro Real de Madrid y el Liceu de Barcelona, así como en el Metropolitan de Nueva York, donde debutó como el Conde de Luna en Il trovatore. Muy vinculado al repertorio, de Verdi, del que ha cantado diversos papeles para su tesitura, de las óperas más representativas del compositor italiano, es a la vez un gran intérprete y difusor de la zarzuela.

Mario Rojas: “Lo mejor está por venir”

Mario Rojas: “Lo mejor está por venir”

La joven pero día a día más sólida trayectoria lírica del tenor Mario Rojas es un refrendo del alto nivel de calidad de las voces agudas mexicanas, que irrumpen con su talento, preparación y disciplina para nutrir incluso elencos internacionales en los teatros de mayor prestigio en el mundo… En noviembre cantará Florencia en el Amazonas de Daniel Catán en Chicago.

Carlo Lepore: “Yo, sin música, me moriría”

Carlo Lepore: “Yo, sin música, me moriría”

En 2012 el bajo Carlo Lepore recibió el premio Tiberini d’oro “por una auténtica voz de bajo, amplia y profunda, por la pericia técnica al ofrecer e interpretar roles de la ópera buffa y personajes serios del melodrama italiano”. Una descripción más adecuada para la voz del cantante napolitano no puede haber.

Giuseppina Bridelli: “Mientras no se le dé su lugar, el barroco permanecerá en las sombras”

Giuseppina Bridelli: “Mientras no se le dé su lugar, el barroco permanecerá en las sombras”

Giuseppina Bridelli, originaria de la ciudad de Piacenza en la región de Emilia-Romaña de Italia, pertenece a una generación de jóvenes artistas de ese país que sobresalen por su interpretación y su especialización en la música antigua, sin descuidar la ópera romantica, ni los conciertos sinfónicos o los recitales.

Brian Jagde: “La gioconda de Ponchielli es como si Verdi y Puccini hubiesen tenido un hijo”

Brian Jagde: “La gioconda de Ponchielli es como si Verdi y Puccini hubiesen tenido un hijo”

Uno de los jóvenes cantantes más destacados de Estados Unidos en los últimos años es el tenor neoyorkino Brian Jagde. Poseedor de un timbre de tenor lírico spinto, una voz potente que se expande al llegar al registro agudo, musicalidad a flor de piel y mucha emotividad al cantar, además de una gallarda presencia escénica, Jagde se está perfilando como uno de los mejores intérpretes del repertorio verista italiano...

Joyce El-Khoury: La evolución de una voz

Joyce El-Khoury: La evolución de una voz

Joyce El-Khoury ha sido de las contadas sopranos que se han atrevido a interpretar óperas poco conocidas del bel canto —como son Belisario, Les martyrs y L’ange de Nisida de Donizetti—; óperas de una gran dificultad vocal que ha grabado para la marca OPERA RARA, donde también se ha editado su disco de arias llamado Écho.

Se estrena Grillos y chicharras

Se estrena Grillos y chicharras

La compañía independiente Ópera Portátil, fundada en 2011 por la soprano Catalina Pereda, estrenó el pasado 20 de marzo de este 2021 Grillos y chicharras, una ópera mexicana en tres actos para niños que cuenta con libreto en español de Pedro Antonio García y música de Marcela Rodríguez y José Miguel “Jomi” Delgado...