Entrevistas

Home / Entrevistas

Brian Jagde: “La gioconda de Ponchielli es como si Verdi y Puccini hubiesen tenido un hijo”

Brian Jagde: “La gioconda de Ponchielli es como si Verdi y Puccini hubiesen tenido un hijo”

Uno de los jóvenes cantantes más destacados de Estados Unidos en los últimos años es el tenor neoyorkino Brian Jagde. Poseedor de un timbre de tenor lírico spinto, una voz potente que se expande al llegar al registro agudo, musicalidad a flor de piel y mucha emotividad al cantar, además de una gallarda presencia escénica, Jagde se está perfilando como uno de los mejores intérpretes del repertorio verista italiano...

Joyce El-Khoury: La evolución de una voz

Joyce El-Khoury: La evolución de una voz

Joyce El-Khoury ha sido de las contadas sopranos que se han atrevido a interpretar óperas poco conocidas del bel canto —como son Belisario, Les martyrs y L’ange de Nisida de Donizetti—; óperas de una gran dificultad vocal que ha grabado para la marca OPERA RARA, donde también se ha editado su disco de arias llamado Écho.

Se estrena Grillos y chicharras

Se estrena Grillos y chicharras

La compañía independiente Ópera Portátil, fundada en 2011 por la soprano Catalina Pereda, estrenó el pasado 20 de marzo de este 2021 Grillos y chicharras, una ópera mexicana en tres actos para niños que cuenta con libreto en español de Pedro Antonio García y música de Marcela Rodríguez y José Miguel “Jomi” Delgado...

György Vashegyi: “Sin arte, la vida no vale la pena”

György Vashegyi: “Sin arte, la vida no vale la pena”

György Vashegyi (Hungría, 1970) es director y fundador de la orquesta Orfeo y del Purcell Choir, y también es Presidente de la Academia Húngara de las Artes. Su discografía comprende óperas famosas de Rameau, así como títulos desconocidos de compositores de la misma época como Boismortier, Mondonville y Gervais. El especialista en ópera barroca francesa conversa con Pro Ópera y ahonda en el concepto de "música antigua", el funcionamiento de su orquesta, Haydn en Hungría y su papel indispensable en el Clasicismo, y la recuperación de repertorios olvidados.

Katrin Wundsam: “En Colonia me convertí en artista”

Katrin Wundsam: “En Colonia me convertí en artista”

Originaria de Austria y graduada del prestigioso Mozarteum de Salzburgo, la mezzosoprano Katrin Wundsam ha interpretado papeles de diversos compositores y periodos que van desde el Barroco hasta la música contemporánea. En esta entrevista, Katrin nos cuenta desde un punto de vista muy personal cómo ha sido su carrera y su relación con el canto.

Philippe Jaroussky: En defensa del barroco

Philippe Jaroussky: En defensa del barroco

El próximo domingo 13 de diciembre el contratenor francés Philippe Jaroussky cantará un concierto virtual desde la Abadía de Royaumont en Francia en remplazo de lo que hubiera sido su concierto en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de Guadalajara, Jalisco, el cual se tuvo que cancelar por causa de la pandemia. Lo acompañará la orquesta Le Concert de la Loge, dirigida por Julien Chauvin.

Luis Manuel Aguilar: “Madama Butterfly es una fantasía coincidente con la realidad”

Luis Manuel Aguilar: “Madama Butterfly es una fantasía coincidente con la realidad”

El pasado 28 de noviembre, el Conjunto Santander de Artes Escénicas presentó una función de la ópera 'Madama Butterfly' de Giacomo Puccini, con dirección escénica de Luis Manuel Aguilar “Mosco” bajo la batuta de Enrique Radillo. La función fue transmitida vía streaming en el marco inaugural de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que este año pandémico 2020 se desarrolla hasta el 6 de diciembre en formato virtual…

Marina Viotti: “Soy una verdadera mezzosoprano”

Marina Viotti: “Soy una verdadera mezzosoprano”

Marina Viotti —que proviene de una familia de gran trayectoria musical, ya que es hija del legendario director de orquesta suizo Marcello Viotti— comienza a destacar por méritos propios, dejando atrás el peso de su apellido y mezclando sus cualidades vocales y escénicas con desbordante entusiasmo y ánimo...