La joven mezzosoprano italiana Ilaria Ribezzi, uno de los valores ascendentes actuales de la cantera italiana de voces, nos comparte sus reflexiones y puntos de vista sobre lo significa para ella el canto y cómo lo concibe.
Entrevistas
Debutará Iván López Reynoso en el Teatro Real de Madrid

El Teatro Real de Madrid anuncia para el 15 de enero de 2021 un recital de arias y escenas de óperas de Gaetano Donizetti con el tenor Javier Camarena y la Orquesta Titular del Teatro Real de Madrid con López Reynoso por primera vez en el podio del prestigioso recinto.
Rolf Bolwin: El coronavirus y la ópera

El abogado Rolf Bolwin fue director ejecutivo de la Asociación Alemana de Teatro y la Asociación Federal de Teatros y Orquestas de Alemania. Durante 25 años ha sido un apasionado defensor jurídico de la mejora de las condiciones financieras y laborales para los artistas en Alemania en las diferentes áreas del arte y la cultura.
Ailyn Pérez: Corazón latino

La soprano méxico-americana Ailyn Pérez es una “antidiva” con una personalidad chispeante dentro y fuera del escenario. Está orgullosa de sus raíces mexicanas y, recientemente, rindió tributo al amor que siente por la cultura latina en su disco “Mi corazón”...
Mariangela Sicilia: “El artista debe ser versátil”

De la inagotable cantera de voces que produce Italia ha surgido el nombre de la soprano Mariangela Sicilia, quien gracias a una admirable calidad vocal, un porte escénico y una simpatía inigualables, se ha hecho ya un lugar en varios importantes teatros internacionales...
Bajo la lupa: Islandia en cuarentena

Diariamente transmitimos desde un escenario vacío, un proyecto que titulamos “Aria del día”, que reemplaza de alguna forma la pérdida de ingresos que afeccta a los cantantes independientes en esta situacion…
Emmanuel Pool y la edición crítica de Severino

Un nuevo proyecto para celebrar en el ámbito musical mexicano es el de la ópera "Severino Auto de Navidad" del multifacético intelectual y compositor Salvador Moreno, cuya edición crítica ahora se consuma por medio del trabajo de investigación y musicología del contratenor Emmanuel Pool...
Denis Vélez: “Siembra un carácter y cosecha un destino”

El domingo 1º de marzo pasado, la soprano poblana Denis Vélez (1992) resultó una de los cinco triunfadores de las Metropolitan Opera National Council Auditions (MONCA) 2020...
Akemi Endo: “Sin dudar y sin temor”

La soprano Akemi Endo obtuvo el Primer Lugar y uno de los cinco Bavaria Project Prizes en la gran final del XII Concurso San Miguel celebrada el pasado 29 de febrero en el Teatro Ángela Peralta de aquella ciudad colonial guanajuatense…
Josué Cerón: “Soy un barítono belcantista”

El mexicano Josué Cerón participó en la celebración del XV aniversario de la puesta en escena de "La fille du régiment" de Donizetti en la que hizo su debut junto con el tenor Javier Camarena (Tonio) y la soprano Rebeca Olvera (Marie) en el Teatro de Bellas Artes.
Bajo la lupa: Thomas de Mallet Burgess, de Nueva Zelanda

En los últimos 20 años, la Ópera de Nueva Zelanda ha comisionado obras originales a compositores neozelandeses, ha participado en festivales por todo el país, ha efectuado giras regionales y ha creado coproducciones con las casas australianas y estadounidenses...
Jorge Espino: “El mundo es de los (cantantes) valientes”

El ser mexicano me ha abierto muchas puertas. Me ven como algo exótico, en el mejor sentido de la palabra. Por el color de mi voz, que es diferente a las que tienen aquí…
Eve-Maud Hubeaux: “La vida del cantante de ópera es monástica”

El nombre de la mezzosoprano suiza Eve-Maud Hubeaux comienza a escucharse con mayor frecuencia en las temporadas de importantes escenarios internacionales de ópera.
Luisa Mordel: “Vivir de verdad situaciones imaginarias”

La soprano regiomontana Luisa Mordel debutó el pasado 8 de febrero en el Auditorio San Pedro con el rol de Marguerite de "Faust" de Charles Gounod, presentada por el México Ópera Studio (MOS) de Monterrey…
Uriel Rodríguez: “México es música”

Uriel Rodríguez es el director titular de la Orquesta Sinfonietta Nacional en Ciudad de México, de la Orquesta Sinfónica de Ciudad Juárez en Chihuahua y de la Orquesta Sinfónica Rozst en Xalapa.
Lisa Rodríguez en Motezuma de Vivaldi: Diario de viaje

El mayor reto fue encarnar un personaje con tantos contrastes emocionales como lo es Teutile y lograr que mi voz transmitiera todas esas emociones de forma convincente.
Marduk Salam, Moctezuma en Motezuma de Vivaldi

Moctezuma es ese ser jodido por la Europa dominante, blanca, colonialista, y que para mí en una ópera así, recreada hoy día, representa justamente a ese mestizo, a ese indio, a ese negro latinoamericano.
Nayelli Acevedo en Motezuma de Vivaldi: Notas de viaje y entrevista

Es un tema muy sensible para los mexicanos y aunque esta ópera no pretende ser educativa ni veraz, es imposible olvidarse de los sentimientos y pensamientos que el momento histórico en que está basada nos genera.
Rebeca Olvera: “Mi casa en Suiza es territorio mexicano”

Por primera vez en su carrera, la soprano poblana bisó un aria durante la representación de una ópera: ‘Il faut vivre’ de "La hija del regimiento".
Baltazar Zúñiga: Al rescate del Renacimiento y el Barroco

A fines de febrero, Baltazar Zúñiga dirigirá piezas destacadas del Renacimiento español en el Anfiteatro Simón Bolívar, ubicado en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, con integrantes de la Academia de Música Antigua de la UNAM (AMA)…
Gianluca Margheri: “Las óperas de Mozart son ideales para mi voz”

"El año pasado canté el estreno mundial de una ópera escrita para mí titulada Il Minotauro en que la compositora Silvia Colasanti creó armonías contemporáneas en la música pero dotó a la voz de una línea arcaica, medieval…"
Letitia Vitelaru: «Cuatro papeles en una sola ópera, no cualquiera»

La soprano rumana Letitia Vitelaru es ya un nombre que el público mexicano reconoce dentro del firmamento operístico gracias a sus dos exitosas participaciones con la Ópera de Bellas Artes en 2018 y 2019…
Miguel Espinoza: “Monteverdi ha estado en mi mente desde siempre”

Miguel Espinoza dirigirá desde el clavecín un ensamble barroco de 13 instrumentistas para el estreno en México de L’incoronazione di Poppea...
[VIDEO] Entrevista a Javier Camarena por Iván López Reynoso
![[VIDEO] Entrevista a Javier Camarena por Iván López Reynoso [VIDEO] Entrevista a Javier Camarena por Iván López Reynoso](https://proopera.org.mx/wp-content/uploads/2020/03/Untitled-360x360.jpg)
Javier Camarena comparte con Pro Ópera un recuento de sus quince años de carrera operística de la mano de los roles que lo han acompañado desde su debut en el Palacio de Bellas Artes en 2004.
Un vistazo a la temporada 2020 de la Ópera de Bellas Artes

En palabras del Director de la Ópera de Bellas Artes… un vistazo a la temporada 2020
Alonso Escalante: “Acercar, desmitificar, desacralizar la ópera“

"La ópera en sí es un fenómeno tradicionalista y aunque hay países donde son más abiertos, incluso dentro de esta apertura sigue habiendo una especie de fidelidad al rito, a las formas y romper con ellas no es fácil…"
Rosa Dávila: “Es importante estar en el foco artístico”

"Son necesarios programas educativos que brinden todas las herramientas indispensables para que un joven cantante pueda entrar al mundo profesional."
Cecilia Bartoli: El color del tiempo y Pauline Viardot-García

Este año 2020 —en que se celebra el centenario del Festival de Salzburgo— el programa de Pentecostés se dedicará a la vida y obra de Pauline Viardot-García
Karita Mattila: “A mis 58 años, sigo debutando roles”

Al ir evolucionando, adquiriendo un volumen y un peso más dramático en su voz, Karita Mattila se adentró en el repertorio alemán y checo, añadiendo a su curriculum roles cada vez más demandantes...
Jesús León: “Debuté en Bellas Artes con Les contes… y me encantó»

"Creo que he rebasado mis sueños y, por ello, me siento muy satisfecho. Pude grabar mi primer disco en la ciudad donde grababan mis ídolos, Los Beatles."