Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

La ópera profunda: arte, polémica, confusión e impacto

abril 20, 2020 Todo el día

El 20 de abril de este año iniciará el seminario en línea “La ópera profunda: arte, polémica, confusión e impacto” en la plataforma del 17, Instituto de Estudios Críticos. El participante se acercará al aspecto interdisciplinario del género y se le introducirá a los estudios formales de este a través de la exploración de los alcances que la ópera ha tenido a lo largo de su historia.

Durante 8 semanas se abordarán los problemas básicos, así como sus características inter y multidisciplinarias, intrínsecas a este género. Se estudiarán aspectos históricos, musicales, literarios, de mercadotecnia, financieros, sociológicos y semióticos que permitirán comprender el porqué la ópera sigue impactando al público a más de 420 años de su creación. 

Este seminario está dedicado a todos aquellos interesados en el género que deseen saber más de su organización y de la multiplicidad de formas en que podemos estudiarlo. Por lo que público, especialistas, músicos, sociólogos, historiadores, y cualquiera interesado en conocer del tema podrán disfrutar mucho este seminario.

A través de interesantes lecturas y muchos ejemplos se presentarán a los estudiantes las polémicas de la ópera, los puntos de quiebre, aquellos momentos escandalosos, intelectuales, revolucionarios, que han hecho que el género siga impactando y siendo un arte vigente. Es un seminario multidisciplinario, por lo que se tomarán en cuenta diversas áreas que estudian la ópera como pueden ser estudios de género, musicología, semiótica, economía, mercadotecnia, historia, filosofía, entre otras.

17, Instituto de Estudios Críticos ya ha hospedado antes cursos especializados en ópera: Ópera y poder en 2013, Ópera y Género en 2015 y La Sociedad del Espectáculo: de la ópera a la revolución en 2018. Esta constante exploración sobre el tema de la ópera ha permitido un constante desarrollo de los estudios de ópera en México. El presente seminario,“La ópera profunda”, se divide en tres módulos: historia de la ópera y las problemáticas básicas y la ópera, género multidisciplinario por naturaleza y uno dedicado a las conclusiones del seminario. 

Al final, el participante estará familiarizado con diversos enfoques para estudiar la ópera, conocerá a algunos de los principales investigadores y reconocerá algunas de las principales problemáticas que ha tenido el genero, pero al mismo tiempo comprenderá el impacto que éste ha tenido en su público y en la sociedad.

 

Semblanza del instructor:
Dr. César Octavio Moreno Zayas. Investigador y productor de ópera. Se graduó del Doctorado en Música en la Universidad de Nottingham. Actualmente colabora como docente en la Universidad Anáhuac, Campus Norte. También ha dado talleres y seminarios especializados en ópera en la BUAP, 17, Instituto de Estudios Críticos, además de participar con conferencias en la UNAM, CENIDIM, Universidad de Copenhague, Universidad de Lund, Academia Sibelius y en la Universidad de Nottingham.
Como productor realizó el estreno latinoamericano en 2019 de Acis, Galatea e Polifemo, serenata compuesta por Georg Friedrich Händel. En 2015 con apoyo de CASCADE produjo el estreno internacional de Eugenia, ópera de cámara compuesta en 1956 por el veracruzano Armando Ortega. Su actividad como escritor se ha visto reflejada en los sitios del Mexican Cultural Centre, 9 Musas, Opera Wire y la revista Pro Ópera.

 

Detalles

Fecha:
abril 20, 2020
Precio:
$2,000
Categoría del Evento:
Web:
https://17edu.org/la-opera-profunda-arte-polemica-confusion-e-impacto/

Organizador

César Octavio Moreno Zayas
Correo electrónico
wspws54@hotmail.com
¿Quieres recibir información sobre nuestros eventos?