Mayo 3, 2021. Un nuevo Festival Rossini ha nacido y en junio, en este mismo lugar, habrá tres semanas dedicadas a él; mérito conjunto del director artístico, Raúl Giménez, reconocido tenor rossiniano, y de la Òpera de Cambra de Barcelona que realiza sus actividades en el Teatro de Sarrià, con el patrocinio de los Amigos de la Ópera de dicho barrio.
Author: Jorge Binaghi (Jorge Binaghi)
?? Peter Grimes en Madrid
Abril 22, 2021. Siendo Benjamin Britten reconocidamente una de las figuras más relevantes del panorama lírico del siglo pasado, todavía sus reposiciones no son todo lo frecuentes que sería de desear. Así, un recinto como el Teatro Real, que ha sido uno de sus valedores en España, ha tardado un cuarto de siglo en volver a presentar a su público Peter Grimes.
?? Otello en Barcelona
Marzo 30, 2021. Por suerte, el Liceu se rehabilitó tras la última y penosa reposición del 'Otello' verdiano. Cambió incluso la ridícula producción de Andreas Kriegenburg por la muy discutible pero en algún punto interesante de Amélie Niermeyer para Múnich, con un elenco encabezado por Gregory Kunde y Carlos Álvarez, dirigidos por Gustavo Dudamel...
?? Così fan tutte en Florencia
Marzo 28, 2021. El Maggio Musicale trata —a su modo— de seguir adelante con sus propuestas. Fue una función en directo con asistencia reducidísima (un grupo de críticos y algunas otras personas que deben someterse antes de entrar a un análisis serológico rápido), que se filmó y luego transmitirá en streaming.
?? Andrè Schuen en Barcelona
Creo que el origen familiar de Andrè Schuen, en el cruce de caminos europeos entre Austria, Alemania e Italia (cuyas lenguas habla a la perfección, más el ladino) lo hace especialmente apto para cultivar el Lied (así como la canción de cámara italiana) y, creo, cierto tipo de óperas...
?? Concierto virtual de Ludovic Tézier en Milán
Se pudo admirar su extraordinario instrumento, bello y cálido, adecuadamente oscuro, sin ningún tipo de limitación en extensión u homogeneidad. Seguramente por afinidad no solo idiomática, lo mejor fueron las mélodies de Gabriel Fauré y las cuatro canciones de Don Quijote de Jacques Ibert...
?? Lessons en Barcelona
La música de Lessons, la última ópera de George Benjamin con libreto de Martin Crimp no es “bella”, y tal vez ni siquiera “fácil”, pero, aparte de una escritura sobresaliente que exige mucho a las voces pero casi nunca contra natura, y permite oír prácticamente todas las palabras (mérito poco frecuente), resulta de una expresividad dramática absoluta y angustiante…
?? Platée en concierto en Barcelona
Aunque en forma de concierto por fin Barcelona y el Liceu conocieron esa obra maestra del barroco francés que es Platée de Rameau, cuyo argumento hace reír hasta que la risa se queda congelada en la boca, con esa estúpida ninfa madura burlada sin piedad por dioses y humanos.
?? Anna Netrebko en Barcelona
Superado el contagio que le impidió estar en unas funciones de Il trovatore aquí mismo, la diva rusa regresó para uno de esos raros conciertos con piano que ha llamado “Noche y día” y que llevará por otros países de Europa. Sobre la base de canciones rusas, más o menos conocidas de autores del romanticismo se añaden otras (y algún aria o dúo) francesas y alemanas. Incluso una ‘Mattinata’ de Leoncavallo que cierra la primera parte absolutamente fuera de lugar y estilo, pero que gustó al público.
?? Les contes d’Hoffmann en Barcelona
'Los cuentos de Hoffmann' reaparecieron con numerosas funciones y buena asistencia en la versión vista hace años de Laurent Pelly, que sigue sin parecer de las mejores suyas, exageradamente sombría aunque con una buena marcación de personajes...