María Luisa Tamez recibe la medalla Bellas Artes 2025

María Luisa Tamez recibió la Medalla de Bellas Artes 2025

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, entregaron la Medalla Bellas Artes 2025 en Música a la mezzosoprano María Luisa Tamez, una de las figuras más destacadas de la ópera nacional.

El reconocimiento, que se entregó en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, hace honor a su sobresaliente carrera de 45 años como intérprete de numerosos personajes del arte lírico, así como su labor como directora de escena y maestra de técnica vocal.

La mezzosoprano proviene de una familia musical, por lo que llamó a que más niñas y niños acudan al teatro. También dedicó el galardón a bailarines, directores de escena, directores artísticos, personal técnico y autoridades que forman parte del universo del teatro, reconociendo en especial al gremio de cantantes, solistas y coristas: “Esta presea está dedicada a todos mis compañeros del gremio”.

María Luisa González Tamez nació en Ciudad de México y estudió canto en la Escuela Superior de Música del INBAL. Su vida fue marcada por el arte, como hija del tenor Eduardo González y de la mezzosoprano Luz María Tamez, integrante del Coro de la Ópera de Bellas Artes.

En 1980 se presentó por primera vez en el Palacio de Bellas Artes, al interpretar a Inés en la obra La favorita de Gaetano Donizetti. Un año después, en 1981, ganó el 1er premio del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en su segunda edición; y en 1984 debutó, como solista, en el mismo recinto al escenificar a Cio-Cio San en Madama Butterfly.

Edificó una de las carreras más sólidas de la ópera en América Latina. Su voz y presencia escénica le han permitido interpretar personajes emblemáticos como Amneris (Aida) y Dalila (Sansón y Dalila) en escenarios nacionales e internacionales.

Después de tres décadas como soprano lírico-spinto y dramático, Tamez cambió su tesitura a mezzosoprano tras la invitación a interpretar a Carmen, la gitana de la ópera de Georges Bizet, papel que ha escenificado en más de cien ocasiones.

Entre sus distinciones previas se encuentran la Medalla Mozart, la Medalla Alfonso Ortiz Tirado y el Premio Francisco Viñas del Concurso Internacional de Barcelona, entre otros.

Compartir: