Octubre 27, 2025. Y llegó al Gran Teatre del Liceu la tercera parte de la trilogía de Philip Glass sin haber pasado por la segunda. En cambio, la primera, Einstein on the beach, se dio aquí y en el Palau de la Música.
La soprano estadounidense Nadine Sierra se ofrecerá un recital el próximo lunes 3 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, acompañada del pianista Ángel Rodríguez, en un programa musical que incluirá arias de ópera de Mozart, Verdi, Gounod, Puccini, Donizetti y Bellini, así como obras de compositores como Gershwin, Ponce y Villa-Lobos.
Octubre 24, 2025. La Ópera de Roma utiliza la sala del Teatro Nazionale, más pequeña que el Costanzi y a escasa distancia del mismo, para ofrecer espectáculos más íntimos en su temporada, que ahora está finalizando. Así, ha reunido dos breves (pero profundas) obras maestras de sus respectivos autores, una que todavía lucha por hacerse un lugar en el repertorio, la otra mucho más conocida y establecida.
Octubre 12, 2025. Francesca da Rimini, compuesta por Riccardo Zandonai (1883-1944) en 1914, es su obra más célebre. La ópera se basa en la tragedia homónima de Gabriele D’Annunzio, escrita por Eleonora Duse, la más grande actriz de teatro de su tiempo, y cuya primera representación ocurrió en 1901. A su vez, esta última obra se inspira en el los célebres versos dantescos del V canto del Infierno de la Divina Comedia que, según se dice, probablemente se basaban en una historia real.
La mezzosoprano María Luisa Tamez, una de las figuras más destacadas de la ópera en México, recibió la Medalla Bellas Artes 2025 en Música, en reconocimiento por sus 45 años de trayectoria como intérprete y maestra de canto.
Septiembre 17, 2025. Para conmemorar el vigésimo quinto aniversario del estreno mundial de Dead Man Walking, llevado a cabo en este mismo escenario el 7 de octubre del 2000, la Ópera de San Francisco decidió este título en un prólogo y tres actos del compositor estadounidense Jake Heggie (1961) con libreto del dramaturgo Terrence McNally (1938-2020), basado en el libro homónimo, editado en 1993.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, entregaron la Medalla Bellas Artes 2025 en Música a la mezzosoprano María Luisa Tamez, una de las figuras más destacadas de la ópera nacional.
Octubre 18, 2025. El “Concorso Internazionale di Musica G.B. Viotti”, que se lleva a cabo en la ciudad italiana de Vercelli, y que fuera fundado en 1950 por Joseph Robbone, presidente de la Società del Quartetto di Vercelli, se ha afirmado rápidamente como un punto de referencia en el panorama musical internacional.
Septiembre 16, 2025. Con Rigoletto, ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi (1813-1901) y libreto en italiano de Francesco Maria Piave (1810-1876), inició una nueva temporada de la Ópera de San Francisco, la numero 103 de su historia.