Junio 12, 2025. Es imposible ser un melómano y permanecer indiferente al disfrutar y deleitarse musicalmente con las notas de Rigoletto cada vez que se tiene la oportunidad de escucharla en vivo en cualquier teatro.
Junio 14, 2025. El Palau de Les Arts cerró su temporada escénica con Roberto Devereux, programada en el marco de lo que han en llamado “Trilogía Tudor de Donizetti”. Una obra que, junto a Anna Bolena y Maria Stuarda, ha sido más o menos reinstalada en el repertorio de los grandes centros operísticos, a partir de la segunda mitad del siglo XX…
Junio 13, 2025. El Teatro de las Artes albergó el estreno mundial de la ópera Juan y Adelita del compositor y libretista mexicano Enrique Quezadas (1955). La obra, concebida en tres actos, lleva el subtítulo de El renacimiento mexicano y en las tres funciones presentadas en el Centro Nacional de las Artes (13, 14 y 15 de este mes)...
Estrenada en 1905, Salome de Richard Strauss se ha vuelto mucho más conocida que la obra de Oscar Wilde y se representa regularmente en todos los más importantes teatros de ópera del mundo.
Junio 12 y 13, 2025. Un brillante broche final de su temporada lírica 2024-2025 tuvo el Teatro de la Zarzuela con la reposición del romance marinero en tres actos La tabernera del puerto, joya lírica española y uno de los más perdurables éxitos del compositor Pablo Sorozábal.
Junio 15, 2025. Génesis Moreno, soprano nacionalizada mexicana de origen venezolano, de 30 años de edad, y Olymar Salinas, tenor nayarita de 27 años, resultaron ganadores del Primer lugar de la XLII edición del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, por sus respectivas actuaciones en el concierto de finalistas que se realizó en el Teatro del Palacio de Bellas Artes esta tarde de domingo.
Una de las grabaciones más esperadas del año es Der fliegende Holländer con la soprano noruega Lise Davidsen como Senta y el bajo-barítono canadiense Gerald Finley en el rol titular. En una época en la que es cada vez más raro que se hagan grabaciones de óperas completas, se programó que esta ópera fuese grabada en CD.
Junio 12, 2025. Entusiasmado y gratamente sorprendido al leer los títulos y los cantantes contratados para la próxima Temporada de Amigos Canarios de la Ópera (ACO) en el programa de mano que obtuvimos al entrar en el Teatro Pérez Galdós, nos dirigimos a presenciar el último título de su 58 temporada: Madama Butterfly, de Giacomo Puccini.
La Orquesta Sinfónica de Xalapa cerrará su Primera Temporada de Conciertos 2025 con la puesta en escena de Don Giovanni de Wolfgang A. Mozart y Lorenzo Da Ponte. La dirección de escena está a cargo de Arturo Sandoval y la dirección musical estará bajo la batuta de Martin Lebel, director concertador titular, al frente de la orquesta y el Coro de la Universidad Veracruzana, preparado por Jorge Cózatl.