Febrero 23, 2022. El Teatro Regio de Turín reabrió sus puertas este 2022 con una obra emblemática como lo es La bohème de Giacomo Puccini, ya que fue precisamente en este escenario donde se llevó a cabo su estreno absoluto en 1896, bajo la dirección musical de Arturo Toscanini, quien entonces dirigió 23 funciones.
Author: Ramón Jacques (Ramón Jacques)
Die Zauberflöte en Houston
Febrero 6, 2022. La Flauta Mágica de Barry Kosky, que se originó en la Komische Oper de Berlín en el 2012, se sigue representando por todo Estados Unidos por su concepción de “estilo cinematográfico”. Ahora le tocó su turno a la Gran Ópera de Houston.
Dido and Aeneas en Berlín
Enero 19, 2022. Esta obra de Henry Purcell (1659-1695), frecuentemente considerada como la historia de amor más antigua del repertorio operístico inglés y del barroco, ha sido escenificada en diversas versiones, que van desde las tradicionales hasta montajes modernos y polémicos en la actualidad, pero el montaje de la coreógrafa alemana Sasha Waltz, creada en el 2005 para Staatsoper de Berlín, es considerado un clásico pues ha recorrido diversos escenarios y sigue gustando y cautivando.
Dialogues des Carmélites en Houston
Enero 14, 2021. Después de más de 30 años de ausencia, Dialogues des Carmélites de Francis Poulenc volvió al escenario de la Gran Ópera de Houston. A pesar de que en Norteamérica sus representaciones son escasas, se trata de una obra maestra del siglo XX que no ha perdido su lugar dentro del repertorio operístico tradicional.
Mari Eriksmoen: “Con Mozart no se puede hacer trampa”
En pocos años —desde su inesperado debut profesional en Viena— la soprano noruega Mari Eriksmoen ha sido reconocida como una de las cantantes líricas más importantes de su país, y una reconocida intérprete, sobre todo en la ejecución de papeles de soprano coloratura.
Messiah en Houston
Diciembre 12, 2021. El Mesías de Georg Friedrich Händel es un clásico que no falta en las temporadas de diversas orquestas sinfónicas estadounidenses, sobre todo alrededor de las fechas natalicias y de fin de año. La Sinfónica de Houston, que lo alterna cada año, lo ofreció una vez más como parte de una temporada llena de altibajos.
The Snowy Day en Houston
Diciembre 9, 2021. La Gran Ópera de Houston presentó The Snowy Day, la ópera número 71 que ha sido comisionada y estrenada por la compañía a lo largo de su historia. En este sentido, es una de las empresas teatrales más prolíficas de los Estados Unidos.
Elizabeth DeShong: ¡No tengo intención de dejar a Rossini o a Händel a un lado!
La mezzosoprano estadounidense Elizabeth DeShong ha llevado a cabo una interesante y balanceada carrera, que la sitúa en la actualidad como una de las artistas más destacadas en su cuerda vocal en el repertorio virtuoso de Rossini y Händel...
Serena Malfi: “Mozart es el compositor que más amo”
La joven mezzosoprano Serena Malfi es en la actualidad una de las más reconocidas intérpretes de Rossini y Mozart. Con motivo de su debut con la Ópera de Los Ángeles, en el rol de Angelina en La Cenerentola de Rossini, su papel más emblemático, Serena aceptó amablemente conversar sobre los momentos más importantes de su carrera.
La Cenerentola en Los Ángeles
Noviembre 20, 2021. La segunda ópera más representada de Rossini, que no se veía en Los Ángeles desde la temporada 2013 —y que estaba originalmente programada para el 2020— tuvo finalmente su función inaugural en este 2021 con el estreno local de un nuevo montaje escénico del director francés Laurent Pelly, coproducido por los teatros de Ginebra, Ámsterdam y Valencia.