
I puritani en Buenos Aires

I puritani de Vincenzo Bellini en concierto en el Teatro Colón de Buenos Aires, bajo la dirección de Maurizio Benini © Juanjo Bruzza
Septiembre 21, 2025. En sus 117 años de existencia, el Teatro Colón de Buenos Aires solo ofreció I puritani de Vincenzo Bellini en cuatro temporadas (1911, 1921, 1961 y 1972). El tiempo transcurrido desde la última producción era ya más que excesivo para un título que podemos llamar de repertorio, a pesar de sus dificultades vocales.
La presentación en forma de concierto no parecía a priori la mejor decisión para una obra casi desconocida para el público de Buenos Aires tras 53 años de ausencia, pero la calidad vocal y musical del espectáculo hizo olvidar la falta de puesta en escena: fue una verdadera fiesta del bel canto la tarde del domingo 21 de septiembre en la sala de la calle Libertad.
Puntal de la representación fue la dirección musical del maestro Maurizio Benini, un verdadero conocedor profundo de este repertorio. Su concertación demostró atención en todo momento tanto con los solistas, el coro y los maestros de la orquesta como a los tiempos, entradas, y matices. La excelencia del resultado orquestal fue virtud del trabajo profundo del maestro y de la respuesta de la orquesta.

Francesco Demuro (Arturo) y Jessica Pratt (Elvira) © Juanjo Bruzza
La soprano Jessica Pratt directamente deslumbró como Elvira; con extraordinaria gradación de claroscuros, filados, pianissimi y coloraturas. Agudos y sobreagudos de impecable factura y perfección, emitidos sin esfuerzo aparente y con el volumen necesario para sobrepasar a las masa coral y orquestal. Una verdadera noche de triunfo para la soprano británico-australiana.
El tenor italiano Francesco Demuro como Arturo ofreció un canto de singular nobleza y expresividad. Su bellísimo color vocal y su adecuada proyección llenaron la sala y conmovió al público por su generosa entrega. Sus agudos son firmes y seguros y llegó a los sobreagudos con seguridad. Tanto al Do sostenido de ‘A te o cara’, como los Re de ‘Vieni fra queste braccia’ y el Fa sobreagudo de ‘Ella è tremante, ella è spirante’, resuelto con un muy buen falsete.
El argentino Germán Alcántara fue un Sir Riccardo Forth de perfecto timbre baritonal. Con emisión potente e impetuosa mostró toda su valía como artista. El joven bajo italiano Riccardo Fassi, con una sólida técnica y una voz de volumen medio, encarnó a Sir Giorgio Valton con adecuada expresividad. Una voz a tener en cuanta y ver su evolución futura.
La mezzosoprano María Luisa Merino Ronda fue una muy correcta Enrichetta di Francia, mientras que aportaron calidad en sus breves roles tanto el bajo Hernán Iturralde (Lord Gualtiero Valton) como el tenor Gastón Oliveira Weckesser (Sir Bruno Robertson).
El Coro del teatro, que dirige Miguel Martínez, sonó con perfectos acentos en todas sus secciones, contribuyendo así a la excelencia de la velada.