
Schubertiade 50 en Schwarzenberg 2025

El tenor Patrick Grahl y el pianista Daniel Heide @ Schubertiade Schwarzenberg 2025
Agosto 26, 27 y 28, 2025. El Bregenzerwald (Bosque de Bregenz) es un lugar donde la cultura y la naturaleza se fusionan en una singular simbiosis. Entre suaves colinas, arroyos cristalinos y arquitectura tradicional se alza la Sala Angelika Kauffmann en Schwarzenberg: no un monumental templo de conciertos, sino una sala cuyo diseño en madera transmite calidez y perfección acústica.
Durante más de dos décadas, la Schubertiade ha tenido su sede aquí: un festival fundado hace 50 años en Hohenems que se ha convertido desde hace tiempo en uno de los eventos más importantes del mundo para el Lied (la canción de arte). Su sello distintivo: nada de producciones grandiosas ni deslumbrantes espectáculos publicitarios como en Salzburgo, sino una intensa intimidad artística. La conexión con el Museo Schubertiade de Hohenems, el arraigo en la historia cultural regional y la inquebrantable dedicación al Lied como forma de arte suprema hacen de este festival un lugar único y un verdadero punto de encuentro tanto para los devotos de Schubert como para los amantes de la música de cámara.
Otro elemento distintivo es la labor de la Bregenzerwald Tourismus GmbH, que recibe a huéspedes de todo el mundo con una cálida hospitalidad. Cada estancia se siente como una visita con amigos: el asesoramiento personalizado, las recomendaciones a medida y la promoción de anfitriones regionales convierten el viaje en una experiencia holística y pausada.
Desde sus inicios, la Schubertiade ha conservado su encanto propio: un espacio pequeño, con una cuidada afinación, cercano al público: intimidad en lugar de monumentalidad distante. En su centro se encuentra el Lied, complementado por una equilibrada mezcla de tradición y rarezas. Junto a Schubert, se escuchan obras de Mendelssohn, Schumann y Strauss, así como redescubrimientos como los de Johann Vesque von Püttlingen. La ambición histórica se une a la cultura sonora de la música de cámara, con el apoyo de su público, las estructuras regionales y el compromiso de la Asociación de Amigos y Mecenas.
Tres veladas de canto de arte: tres obras artísticas únicas
Los días 26, 27 y 28 de agosto, tres jóvenes artistas —el tenor Patrik Grahl, el barítono Konstantin Krimmel y la soprano Katharina Konradi— presentaron su visión, entre otros temas, del Lied alemán. Un género que exige lo máximo de sus intérpretes: una técnica de canto perfecta, una dicción clara, musicalidad y matices tonales. Schubert sigue siendo la piedra de toque, pero sus contemporáneos amplían el horizonte y revelan la diversidad del género.
Patrick Grahl y Daniel Heide: elegancia y claridad
Patrick Grahl, junto con Daniel Heide, inauguró esta tríada el 26 de agosto. Su instrumento tenoril convenció por su ligereza y transparencia, técnicamente impecable y finamente guiado. La modestia definió su estilo interpretativo: las emociones nunca parecieron forzadas, sino que cobraron profundidad a través de una interioridad controlada. Su dicción fue excepcional: cada sílaba tenía significado. Grahl cantó con una naturalidad notable que parecía flotar, pero la intensidad era innegable. Daniel Heide demostró ser un compañero ideal: fraseó y respiró con Grahl, creando espacios en los que la voz del tenor brilló sin ser eclipsada. Junto a Schubert, Mendelssohn y Schumann, el programa también presentó al jurista Johann Vesque von Püttlingen, uno de los compositores de Lied austriacos más importantes entre Schubert y Brahms. Un verdadero descubrimiento.

El barítono Konstantin Krimmel y el pianista Ammiel Bushakevitz @ Schubertiade Schwarzenberg 2025
Konstantin Krimmel y Ammiel Bushakevitz: un viaje de invierno… en pleno verano
El 27 de agosto, el Winterreise de Schubert se desarrolló como un drama de cámara de casi noventa minutos, casi la duración de Salome. En tan solo unos años, Konstantin Krimmel se ha convertido en una de las voces principales de la joven escena de Lied alemán. Su interpretación se presentó como un intenso monólogo interior: bien estructurado, técnicamente seguro y emocionalmente controlado, sin caer en el sentimentalismo. En medio del floreciente paisaje de Bregenzerwald, surgió una imagen paradójica pero profundamente conmovedora: invierno en verano.
Krimmel plasmó su presentación con una voz redonda y resonante, a veces íntimamente susurrante, a veces poderosamente resonante, siempre libre de artificios y respaldada por una notable claridad de dicción. Particularmente impactantes fueron las fluidas transiciones de registro, la coloración de las palabras en ‘Der Lindenbaum’, ‘Die Krähe’ y ‘Der Leiermann’, y el visible y palpable sentimiento emocional personal. Ammiel Bushakevitz complementó esta visión con refinada elegancia, sensibilidad tonal y técnica virtuosa. Juntos, formaron un dúo de notable homogeneidad y profundidad interpretativa.

La soprano Katharina Konradi y el pianista Daniel Heide @ Schubertiade Schwarzenberg 2025
Katharina Konradi y Daniel Heide: resplandor con sombras
Para cerrar el ciclo, Katharina Konradi se presentó con Daniel Heide el 28 de agosto. Konradi, la primera soprano de ascendencia kirguisa en ser contratada por un teatro de ópera alemán, se ha consolidado internacionalmente desde hace tiempo: su voz es clara y segura en los agudos, con un brillo metálico y una ligereza juvenil en su núcleo lírico. Su programa abarcó desde Beethoven y Schubert hasta las melodías de Liszt. Canciones como ‘¡Oh! quand je dors»’, ‘Ich liebe Dich, so wie Du mich’, ‘Die Forelle’ y ‘Auf dem Wasser zu singen’ fueron interpretadas con gran belleza tonal, aunque en ocasiones resultaron excesivamente controladas, incluso emocionalmente tensas, careciendo de una interpretación con matices. Una pequeña decepción fue la sustitución de última hora: en lugar del anunciado ‘Erlkönig’, se interpretó ‘Der Zwerg’ de Schubert, un cambio que causó cierta irritación entre el público. Daniel Heide demostró una vez más ser un acompañante magistral: sensible, vibrante y en perfecta sintonía con la cantante.
Tres voces jóvenes, tres firmas artísticas distintas, y sin embargo, un hilo conductor: Patrick Grahl y Konstantin Krimmel, ambos con raíces en coros infantiles, y Katharina Konradi, quien descubrió su amor por el canto desde muy joven, encarnan la nueva generación de intérpretes de Lied. Continúan la tradición, renovándola con nuevos impulsos. Durante estas tres noches, la Schubertiade 2025 se presentó una vez más como un festival que valora no la cantidad, sino la calidad y la profundidad del momento. Un festival de intimidad, y ahí reside su verdadera grandeza.