Alfredo Daza debuta como Rigoletto en Berlín

Aída Garifúllina (Gilda) y Alfredo Daza (Rigoletto) en Berlín

Con un elenco estelar en el que destacan la soprano rusa Aída Garifúllina como Gilda y el tenor samoano Pene Pati como Duque de Mantua y bajo la batuta de la lituana Giedrė Šlekytė, el barítono poblano Alfredo Daza por primera vez protagoniza Rigoletto de Giuseppe Verdi en la Staatsoper de Berlín.

A punto de cumplir los 50 años de edad, y con un repertorio que incluye ya 58 roles, lo mismo de grandes clásicos como de estrenos mundiales, la voz, versatilidad y presencia escénica de Daza le han llevado a ser especialmente apreciado en sus interpretaciones de los personajes del Oso de Busseto en obras como Macbeth, Falstaff, Don Carlo, Il trovatore, Un ballo in maschera, La traviata, así como en las óperas raras Stiffelio y Giovanna d’Arco, entre otras.

Sobre su actuación en Rigoletto, el crítico Ingobert Waltenberger en Onlinemerker.com destacó: «En términos actorales y con los medios vocales, el experimentado barítono Alfredo Daza fue el más convincente en el papel protagónico. Con una interpretación sólida se ganó la mayor ovación del público, gracias a su honesta e intensa identificación con el papel, al que se entregó en todo momento».

Sobre su esperado estreno como Rigoletto, el barítono dijo: “Verdi siempre ha ocupado un lugar especial en mi carrera”. A pesar de contar ya con ocho papeles verdianos en su repertorio, Daza nunca dejó de soñar con Rigoletto. De hecho, esta fue la primera ópera en vivo que vio en el Palacio de Bellas Artes: fue el regalo de cumpleaños de sus padres.

Para Daza, “Rigoletto quizá constituye la cúspide de mi desarrollo como cantante y barítono verdiano. Pienso que cada uno de los 57 papeles que debuté y canté antes de éste han sido una lección para mi encuentro con Rigoletto, que dedico con todo mi amor a mis papás.

En esta temporada, además de Rigoletto, Alfredo Daza ha debutado otros dos roles: Amonasro de Aida, también de Verdi; y Dulcamara, de L’elisir d’amore, de Gaetano Donizetti.

Compartir: