Arrancan actividades de la undécima generación del EOBA

Los miembros de la 11a generación del EOBA

El Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA) dio la bienvenida a la undécima generación de cantantes y pianistas acompañantes, luego de un proceso de selección realizado durante los últimos meses de 2023.

Se trata de 12 destacados jóvenes profesionales del canto y dos pianistas acompañantes, procedentes de diferentes entidades del país, quienes fueron seleccionados para formar parte del EOBA como beneficiarios del Programa de Residencias Artísticas en Grupos Estables (Pragei) del INBA.

Las integrantes son las sopranos Hildelisa Hangis, de Sinaloa; Luz Valeria Viveros, de Veracruz; María Lili Nogueras, de Querétaro; y Mariana Echeverría, de Yucatán; las mezzosopranos Brianda Andrea Pancardo, de Puebla; y Mariana Sofía García, de Coahuila; Los tenores José Luis Gutiérrez, de Nuevo León; y Gerardo Antonio Rodríguez, de Guanajuato; los barítonos Alejandro Paz Lasso, de Chihuahua; Hugo César Barba, de Aguascalientes; y Juan Marcos Martínez, de Michoacán; y el contratenor Gabriel Vargas, del Estado de México.

Los pianistas acompañantes seleccionados son Miguel Brito, de Michoacán; y Ricardo Galaviz, de Puebla.

Desde los primeros días de enero esta nueva generación de cantantes y pianistas se incorporó a las actividades del EOBA para recibir clases de actuación, coaching vocal, repertorio, movimiento corporal, alfabeto fonético internacional, idiomas, técnica Alexander, historia y naturaleza de la ópera y otras, por parte de destacados maestros. Todos ellos trabajarán bajo la la guía de la mezzosoprano Gabriela Flores, actual directora artística del EOBA.

Compartir: