Bestia, del mexicano Alan Sánchez, gana en el Puccini Chamber Opera Festival

La soprano María de los Ángeles Rojas y el actor Jorge Ramos en Bestia, de Alan Sánchez

El pasado sábado 25 de mayo, en el Auditorio del Conservatorio Mascagni de Livorno, Italia, llegó a su fin la séptima edición del Puccini Chamber Opera Festival. La edición de este año dio inicio el 6 de abril con la presentación de nuevas óperas de cámara en honor a Giacomo Puccini, en colaboración con el municipio de Marche.

En total, se presentaron 23 obras contemporáneas, 19 de las cuales fueron estrenos, estableciendo un récord mundial difícil de igualar. Destacó también la internacionalidad de los compositores participantes, procedentes no solo de Italia, sino también de México, Colombia y Paraguay.

El jurado, compuesto por Alessandro J. Bianchi, Francesco Cipriano y Girolamo Deraco, otorgó el premio Cluster Opera Prize a la ópera de cámara Bestia del compositor mexicano Alan Alfonso Sánchez Ruiz. Bestia es una ópera de cámara que combina nuevas técnicas sonoras con el folclor moderno. La soprano María de los Ángeles Gómez Rojas, junto con el violinista Lorenzo Petrizzo, el violonchelista Roberto Presepi y el actor Jorge Ramos, entre otros talentosos artistas, dieron vida a esta emotiva obra que explora las profundidades de la psique humana en el contexto de una trágica historia de amor en el México contemporáneo.

Además, se concedió una mención especial a la obra 3L D14 D3 HOY de la joven compositora mexicana Linda Aguirre Yáñez. Por último, el Premio Roni, en memoria del gran barítono de Lucca, Luigi Roni, se otorgó a la mejor voz del festival, la soprano italiana Cristina Rosa.

El compositor mexicano Alan Sánchez es licenciado en composición musical egresado del Conservatorio de Música de Chihuahua. Recientemente, Sánchez Ruiz cursó el «Puccini International Opera Composition Course», celebrado este año en Lucca, Italia, lo que le brindó la oportunidad de perfeccionar sus habilidades y conocimientos en composición operística. Su obra ha sido presentada en eventos destacables y festivales en varios estados de México, así como en Australia, Chile, Escocia, los Estados Unidos, Inglaterra y Panamá. 

El joven compositor es miembro activo de los colectivos Nuevo Frente Sonoro y Multifónico, donde contribuye con su perspectiva creativa y su experiencia en el campo de la composición musical. Actualmente se desempeña como director de la Orquesta de Cámara del ITESM campus Chihuahua y recientemente asumió el cargo de director de la Orquesta del Conservatorio de Música de Chihuahua.

Compartir: