Madrigalistas interpretarán obras de compositores vascos

El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, bajo la dirección de Carlos Aransay, ofrecerá el concierto Euskal musika – Música vasca, acompañado por el acordeonista Antonio Barberena.

La música coral vasca ha tenido un papel fundamental en la preservación y transmisión de la identidad cultural de ese país. Se caracteriza por contar con una diversidad estilística y temática que abarca desde poderosas obras sacras hasta alegres y festivas canciones populares.

También destaca por su fuerte conexión con la naturaleza y el paisaje, por su inspiración en los montes, valles y costas, así como en las tradiciones cultural, lingüística y nacionalista. Por medio de armonías complejas y elaborados contrapuntos, los coros vascos alcanzan una polifonía vocal de gran riqueza.

En estos conciertos se presentarán obras de grandes compositores vascos de distintas épocas, como Cuatro canciones para voz y piano del organista decimonónico J. G. Zulaika; un par de obras sacras de Vicente Goiciechea; así como Tantum ergo para coro y órgano, y una pieza de la ópera Mirentxu de Jesús Guridi, considerado uno de los principales exponentes de la música vasca.

El programa incluye obras de Javier Busto, David Azurza, Josu Elberdin, Juan Crisóstomo Arriaga, Beatriz Arzamendi, Gabriel de Olaizola y Pablo Sorozábal, uno de los compositores españoles más destacados de obras sinfónicas y de género lírico, de quien se escucharán Cuatro canciones para cuarteto y guitarra, además de Dos danzas populares para acordeón interpretadas por el maestro Barberena, solista invitado a este programa.

Los conciertos tendrán lugar el domingo 16 de junio, a las 13:00 horas en el Museo Nacional del Virreinato, ubicado en Tepotzotlán, Edomex, y el viernes 21 de junio a las 19:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes y serán de entrada libre.

Compartir: