
Golden Age—Erin Morley y Lawrence Brownlee
Erin Morley (soprano), Lawrence Brownlee (tenor)
Münchner Rundfunkorchester; Ivan Repušić
PENTATONE CD
La soprano Erin Morley y el tenor Lawrence Brownlee presentan su disco Golden Age (Época dorada) en donde interpretan arias y dúos de óperas del repertorio francés e italiano decimonónico. Obras de compositores como Rossini, Donizetti, Délibes, Bizet y Verdi aparecen en esta grabación que muestra la gran calidad interpretativa de ambos cantantes y su afinidad vocal con este repertorio.
Gerald Martin Moore ayudó con la curaduría del disco ya que, además de incluir arias y duetos de óperas conocidas, tiene también algunos no tan conocidas, como el aria de la ópera Marino Falliero de Donizetti y el dueto de La jolie fille de Perth de Bizet. Los acompaña el director croata Ivan Repušić dirigiendo la MünchnerRundfunkorchester.
El título se refiere a la época en la que los compositores hacían sus obras para el lucimiento de las voces: es un homenaje a ellas. Como comenta Morley en una entrevista para la página Presto Music: “Queremos que esta sea una celebración de la época dorada de la ópera, cuando era popular, cuando la gente clamaba por entradas y los cantantes eran verdaderas celebridades.”
Así, pues, la soprano y el tenor estadounidenses deleitan al escucha con fragmentos de las óperas La fille du régiment, Le comte Ory, Les pêcheurs de perles, La jollie fille de Perth, Marino Falliero, Lakmé, Rigoletto y Don Pasquale. Curiosamente, aunque comparten repertorio y hay muchísimas óperas que podrían cantar juntos, fue hasta esta grabación que Morley y Brownlee pudieron por fin unir sus voces en un proyecto. Despúes de esta grabación vino su participación conjunta en la función de Die Zauberflöte en el Metropolitan Opera en 2023 como Pamina y Tamino y, en los meses de octubre y noviembre de 2025, cantarán juntos a Marie y Tonio en La fille du régiment , también en el Met.
Es precisamente con esta ópera de Donizetti que comienza el disco, con el dueto de Tonio y Marie del acto I: ‘Quoi! Vous m’aimez?… De cet aveu si tendre’. Ambos intérpretes son ideales para estos roles; tanto Morley como Brownlee se escuchan como peces en el agua en esta música. Es un verdadero deleite escuchar sus brillantes voces, su impecable técnica y su refinado estilo de canto en este chispeante dueto.
Le fille du régiment: ‘Quoi? Vous m’aimez?’
Continuando con la ópera en francés, presentan otro dueto cómico, ahora de una ópera de Rossini: ‘Ah, quel respect… Ce téméraire qui croit nous plaire’ de Le comte Ory entre Ory y la Adèle en el acto II, cuando Ory intenta seducir a Adèle vestido de monja; ambos poseen una línea de canto impecable y agilidades vocales precisas y claras. Flotan cada frase con elegancia y buen gusto, sin exagerar en las ornamentaciones y siempre dándole intensión a cada palabra.
Cada uno canta dos arias en el disco y están muy bien seleccionadas para mostrar a ambos intérpretes tanto en repertorio francés como italiano. Brownlee canta el aria de Nadir ‘À cette voix quel trouble… Je crois entendre encore’ de Les pêcheurs de perles de Bizet. Su interpretación del aria es etérea, creando una atmósfera de ensoñación que atrapa y conmueve.
Les pêcheurs de perles: ‘À cette voix quel trouble… Je crois entendre encore’
También de Bizet, ahora toca una joya poco conocida: el dueto de Catherine Glover y Henri Smith del acto IV de La jolie fille de Perth: ‘Ils verront si je mens!’ Morley y Brownlee acarician cada frase en este conmovedor dueto.
La jolie fille de Perth: ‘Ils verront si je mens!’
Otra escena poco conocida es el dueto de Lakmé y Gerald, ‘D’où viens-tu?… C’est le Dieu de la jeunesse’ del acto I de Lakmé de Léo Delibes. En este dueto, Morley y Brownlee muestran como sus voces se acoplan y moldean perfectamente a una pieza que les exige un poco más de ‘peso’ en sus voces, dada la intensidad y dramatismo del momento. Brownlee canta con lirisimo y apasionamiento, mientras que Morley refleja muy bien la fragilidad de Lakmé.
Toca después a Erin Morley el lucir su bellísima voz en un aria que ha hecho suya durante su carrera: ‘Où va la jeune Indoue’, conocida como “El aria de las campanas”, también de Lakmé. Esta escena es un tour-de-force y Morley hace gala de su destreza vocal. Sus sobreagudos están bien timbrados, y explotan con luminosidad. Canta con precioso fraseo y emite cada nota con claridad y atención al texto. Llega a un Sol sobreagudo sin problemas, cautivando e hipnotizando al oyente con una interpretación exquisita.
Lakmé: ‘Où va la jeune Indoue’
Luego toca a Brownlee interpretar una de las arias más difíciles para tenor del repertorio belcantista: ‘Di mia patria o bel soggiorno’ de Marino Falliero de Donizetti. Estrenada el 12 de marzo de 1835, el papel de Fernando fue escrito para el tenor Giovanni Battista Rubini, conocido por su amplio registro vocal y por haber estrenado varias óperas de Rossini, Bellini y Donizetti, siendo la más famosa I puritani. La dificultad vocal de esta aria de Marino Falliero pide al tenor varios Dos y Res sobreagudos además de un virtuosismo vocal titánico. Brownlee sale victorioso en su interpretación del aria y logra transmitir las emociones del personaje además de sortear los pasajes más complejos. Recordemos que la primera parte del aria es muy lírica y requiere un fraseo impecable, el cual logra Brownlee sin problema. El tenor estadounidense está en un momento vocal impresionante.
Marino Faliero: ‘Di mia patria o bel soggiorno’
La segunda aria que Morley interpreta es ‘Caro nome’ de Rigoletto de Verdi; rol que ha cantado varias veces y que le sienta de maravilla a su dulce voz. Transmite la fragilidad, la inocencia e ilusión de la joven Gilda.
Excelente trabajo de acompañamiento del director Ivan Repušić al frente de la Münchner Rundfunkorchester, siempre atento a darle a sus cantantes tempi adecuados para darle fluidez a cada aria o dueto. Colorea y matiza bien a la orquesta para que se adecuen al estilo de cada pieza.
Cierra el disco con el bellísimo dueto de Norina y Ernesto ‘Tornami a dir’ del último acto de Don Pasquale de Donizetti. Sus voces se entrelazan bellamente y hacen de esta escena un cierre sublime a un disco muy recomendable en donde podemos disfrutar de una nueva edad de oro para el bel canto de la mano (y de las voces) de dos grandes cantantes de la actualidad: Erin Morley y Lawrence Brownlee.
Trailer: Golden Age con Erin Morley y Lawrence Brownlee