Ópera de Bellas Artes: 28 de junio / Muerte en Venecia de BRITTEN [Galería de fotos]

Muerte en Venecia, de Benjamin Britten.

Muerte en Venecia, fue la última ópera escrita por Benjamin Britten. En ella nos cuenta la historia del poeta Aschenbach en Venecia, lugar donde encuentra el amor y la muerte.Disfruta su transmisión el domingo 28 de junio, a las 17 h.? https://www.youtube.com/user/bellasartesmex#ContigoEnLaDistancia #CulturaEnCasa #ViveLaÓperaVive ? Compañía Nacional de Ópera

Posted by Compañía Nacional de Ópera on Tuesday, 16 June 2020

Muerte en Venecia, de Benjamin Britten (1913–1976)

Link para ver la transmisión

Basada en la famosa novela homónima de Thomas Mann e inmortalizada en el clásico para la pantalla grande de Visconti, Muerte en Venecia cuenta la historia de cómo la inesperada y creciente atracción del poeta Gustav von Aschenbach por el joven Tadzio le cuesta no solo un profundo dolor, sino la vida misma.

Aschenbach es un escritor maduro, preocupado porque ha perdido la inspiración; por lo que viaja a Venecia esperando recuperar su creatividad. Allí descubre a Tadzio, un adolescente polaco que vacaciona con su familia en el mismo hotel. El joven posee una belleza que inquieta poderosamente a Aschenbach quien, impedido para poder acercarse al joven, no puede sino encumbrarlo como su objeto de deseo. A la par, el cólera se cierne sobre Venecia; la decadencia del artista y de la ciudad se potencian al mismo tiempo que su deseo por Tadzio. El poeta muere enfermo en la playa, mientras observa desde lejos al joven.

Gustav von Aschenbach: Ted Schmitz
El viajero, el Catrín entrado en años, el Gondolero viejo, el Gerente del hotel, el Barbero, el Jefe de los cómicos y la voz de Dionisio: Armando Gama
La voz de Apolo: Santiago Cumplido
Tadzio: Ignacio Pereda

Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes
Director concertador: Christopher Franklin

Director de escena y escenografía: Jorge Ballina
Diseñadoras de vestuario: Tolita y María Figueroa
Diseñador de iluminación: Víctor Zapatero
Directora de movimiento corporal: Verónica Falcón
Coreógrafo: Antonio Salinas
Diseño de peluquería y maquillaje: Ilka Monforte

Director artístico del coro: Xavier Ribes