“Oh qual m'invade ed agita…”, Stifellio, de Giuseppe Verdi.
“Oh qual m'invade ed agita…”, es el concertante con que finaliza el acto l de Stiffelio. La tensión drámatica es máxima en un nudo de religiosidad severa, pasión, infidelidad y redención.¡Disfruta el estreno de esta ópera el domingo 21 de junio a las 17 h!? https://youtu.be/geBAaGN9d7E#ContigoEnLaDistancia #CulturaEnCasa #ViveLaÓperaVive ? Compañía Nacional de Ópera
Posted by Compañía Nacional de Ópera on Tuesday, 9 June 2020
Stiffelio, de Giuseppe Verdi (1813–1901)
Obra poco conocida dentro del catálogo verdiano y raras veces presentada en los escenarios del mundo en la que se nos presenta un drama en el que la religiosidad, las pasiones humanas, la infidelidad y el perdón crean, en medio de una sociedad puritana, claroscuros escénicos y musicales de enorme intensidad.
La acción transcurre en la Alemania de inicios del siglo XVIII. Stiffelio, ministro religioso de una pequeña comunidad, regresa de viaje. Lina, su esposa, es presa de remordimientos por haber tenido una aventura amorosa mientras aquel se encontraba de viaje. Su padre, el conde Stankar la obliga a guardar en secreto su desliz para evitar un dolor extremo a Stiffelio así como la deshonra familiar. La verdad es casi descubierta por el ministro Jorg, quien informa a Stiffelio sobre la prueba de una traición, pero, en medio de una confusión general, no consigue demostrarlo; sin embargo, la duda ha quedado sembrada.
Stiffelio se enfrenta pues a una encrucijada que lo llevará a debatirse entre las dudas que le carcomen y sentimientos exacerbados, al tiempo que deberá poner a prueba todo aquello que en su fe y ministerio ha venido profesando.
Stiffelio, ministro protestante: Luis Chapa
Lina, esposa de Stiffelio, hija de Stankar: Violeta Dávalos
Stankar, viejo coronel, conde del imperio: Alfredo Daza
Raffaele: un noble de Leuthold: Andrés Carrillo
Jorg, viejo ministro protestante: Enrique Ángeles
Federico di Frengel: Ángel Ruz
Dorotea, prima de Lina: Rocío Tamez
Fritz, sirviente mudo: Brandon Carmona
Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes
Director concertador: Felix Krieger
Directora de escena: Daniela Parra
Diseñador de espacio escénico e iluminación: Rafael Mendoza
Diseñadora de vestuario: Estela Fagoaga
Diseñadora de mobiliario: Érika Gómez
Diseñadora de maquillaje: Cinthia Muñoz
Director de combate escénico: Juan Carlos Remolina
Director huésped del Coro: Pablo Varela