Salome—Richard Strauss

 

Malin Byström, Johan Reuter, Katarina Dalayman, Gerhard Siegel, Bror Magnus Tødenes, Hanna Hipp
Bergen Philharmonic Orchestra, Edward Gardner
CHANDOS CD

 

La obra de teatro Salome de Oscar Wilde fue concebida para la actriz Sarah Bernhardt y originalmente estaba prevista para representarse en Londres en 1892. Sin embargo, la obra fue bloqueada por la censura ya que, en aquel entonces, estaba prohibido representar personajes bíblicos en escena, por lo que se tuvo que estrenar en París en 1896.

Wilde nunca vio su obra en escena, ya que las dos únicas representaciones que se hicieron estando él en vida tuvieron lugar cuando cumplía una condena en prisión por “indecencia grave” (“gross indecency”). Posteriormente, la obra ganó popularidad en Alemania, y tras asistir a una función en Berlín en 1902, Richard Strauss decidió que este sería el tema de su tercera ópera.

Estrenada en 1905, Salome de Strauss se ha vuelto mucho más conocida que la obra de Wilde y se representa regularmente en todos los más importantes teatros de ópera del mundo. Grandes intérpretes tales como Hildegard Behrens, Montserrat Caballé, Maria Ewing, Gwyneth Jones, Catherine Malfitano, Karita Mattila, Nadja Michael, Birgit Nilsson, Jessye Norman o Teresa Stratas, han abordado este papel tanto en grabaciones de referencia como en videos con producciones que ya son icónicas. 

Grabada en vivo durante la edición número 75 del Festival Internacional de Edimburgo en el Usher Hall en agosto de 2022, esta nueva versión discográfica de Salome de Richard Strauss cuenta con un elenco de una enorme calidad, encabezado por la soprano sueca Malin Byström en el rol principal, el bajo-barítono danés Johan Reuter (Jochanaan), la soprano sueca Katarina Dalayman (Herodias), el tenor alemán Gerhard Siegel (Herodes) y el tenor noruego Bror Magnus Tødenes (Narraboth). 

El concertador británico Edward Gardner dirige a la Bergen Philharmonic Orchester de Noruega, logrando una transparencia de gran belleza en los momentos más líricos y un sonido rico y colorido en las más dramáticas. La cascada de sonido que brota de la orquesta en toda la representación es abrumadora, en el mejor de los sentidos, sutil en algunos, y embriagadora en la parte final. De principio a fin es un torrente de emociones, sensaciones y colores, aunado a una atmósfera perfectamente bien ilustrada por la música de Strauss y por los tempi de Gardner.  

Gardner tiene en Malin Byström a una de las mejores intérpretes actuales del papel de Salome. La soprano sueca ha cantado el papel ya en varias ocasiones, con gran éxito, y esta es su segunda grabación de esta ópera. La primera la realizó bajo la batuta de Daniele Gatti y la orquesta del Concertgebouw en 2017, también tomada de una función en vivo durante varias representaciones hechas en la Ópera Nacional Holandesa. La voz de Byström es carnosa, lírica con ciertos colores oscuros en su registro central, pero con agudos y sobreagudos luminosos. Conoce el papel a la perfección, no solo musicalmente, sino también sabe imprimirle el aire juvenil y fresco para representar a una jovencita de dieciséis años. Salome es un tour-de-force para la soprano y Byström sabe cómo medir su poderío vocal para llegar fresca al final apoteósico de la ópera. Su actuación es muy detallada y, aún sin verla físicamente, nos podemos imaginar, a través de todos los matices que le imprime al rol, los movimientos y acciones de Salome.

Salome, Escena 4: ‘Ah! Ich habe deinen Mund geküßt’ 

Johan Reuter es un Jochanaan de voz lírica poderosa, con un timbre un poco delgado en el registro agudo. En su escena principal con Salome, ‘Wo ist er, dessen Sundenbecher jetzt voll ist?’, muestra la espiritualidad del personaje con un canto que ilustra a la vez autoridad e introspección, fuerza y contención. 

Salome, Escena 3: ‘Wo ist er, dessen Sundenbecher jetzt voll ist?’ 

Gerhard Siegel es el mejor Herodes de los últimos veinte años, con un manejo muy teatral del texto que canta y una voz clara y sonora cual trompeta. Su interpretación está llena de matices y saca hasta un lado “cómico” al papel, sin dejar de reflejar lo torcido y maligno de su personaje.

Salome, Escena 4: ‘Wo ist Salome?’ 

Bror Magnus Tødenes es un Narraboth que destaca por su hermoso timbre lírico y su bello fraseo. La mezzosoprano Hanna Hipp destaca por su aterciopelada voz como el paje de Herodias.

Katarina Dalayman ha interpretado a lo largo de su carrera roles tanto de soprano como de mezzosoprano: su voz puede describirse en una categoría vocal conocida como “Falcon”. En este caso, la escuchamos como Herodias, un papel corto pero que tiene gran peso en la trama por ser la madre de Salome y a quien Jochanaan constantemente insulta. Tener a Dalayman en ese papel es un lujo y la intérprete saca el mayor provecho del rol, cantando con autoridad.

La Orquesta de la Ópera de Noruega interpreta una electrizante “Danza de los siete velos”, coronando esta grabación con una escena final de antología por parte de Byström y demás miembros del elenco.

Salome, Escena 4: “La danza de los siete velos”

Salome, Escena 4: ‘Ah! Du wolltest mich nicht deinen Mund kussen lassen’ 

Una grabación en verdad fascinante, fresca y llena de intensidad dramática. 

Compartir: