Mayo 24, 2025. Hamlet, de Ambroise Thomas (1811-1896), es una ópera en cinco actos con libreto de Michel Carré y Jules Barbier, inspirada en la tragedia homónima de William Shakespeare. Su primera representación tuvo lugar en la Ópera de París en 1868 y, desde entonces, si bien en un modo discontinuo, el título se presenta en las temporadas operísticas de todo el mundo.
Mayo 18, 2025. La Società del Quartetto di Vercelli, histórica asociación fundada en 1881, que patrocina el Concurso Internacional Viotti de canto (en el que se dieron a conocer Luciano Pavarotti y Mirella Freni, entre otros) y de piano, ha presentado desde siempre a su público temporadas de conciertos de notable nivel y sobre todo originales, ubicadas en locaciones de gran belleza artística.
Mayo 25, 2025. Adentrarse en La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart es atravesar un portal que traslada hacia un reino donde la música configura personajes fantásticos y el canto pinta sus iniciáticas aventuras. Ese mundo lírico cargado de símbolos y maravillas regresó al escenario del Lunario del Auditorio Nacional, con un reestreno que envolvió a los pequeños en el hechizo de la ópera.
Mayo 24, 2025. Los Amigos Canarios de la Ópera han programado como penúltimo título de su temporada 58 tres funciones de La traviata de Giuseppe Verdi, con un reparto de voces de primer nivel bajo la dirección musical de una de las mejores batutas del panorama español.
Abril 25, 2025. Con La traviata, ópera en tres actos de Giuseppe Verdi (1813-1901) con libreto en italiano de Francesco Maria Piave —quien se basó en la novela y obra de teatro de Alejandro Dumas II, La dama de las camelias (1848), perteneciente a la trilogía popular operística que compuso Verdi, y a la vez es la ópera más representada en el mundo desde 1996, según Operabase.com.
Marzo 26, 2025. Fundada en 1979 por el director de orquesta y clavecinista nacido en los Estados Unidos, William Christie, Les Arts Florissants es la decana de las orquestas francesas de música antigua, tanto así que varios de los más conocidos ensambles de instrumentos antiguos fueron fundados por exmiembros y discípulos de Christie.
Mayo 2, 2025. Descrita por el musicólogo sueco Bo Wallner como una de las partituras más ingeniosamente elaboradas del romanticismo nórdico tardío, Antikrist (El Anticristo)—la única ópera del danés Rued Langgaard (1893-1952), compuesta a lo largo de la década de los 20 pero estrenada de manera póstuma— es una obra fascinante y profundamente filosófica, nacida en los tiempos convulsos de la primera posguerra.
Hay encuentros en los que la música y el canto se convierten en un diálogo virtuoso y cautivador entre la naturaleza y el alma humana. El concierto Nature’s Voice, cierre de El Aleph: Festival de Arte y Ciencia 2025 de la UNAM (celebrado del 9 al 18 de mayo bajo la temática Redes), ofreció un espectáculo sonoro de esas dimensiones en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, con la presencia de la orquesta barroca italiana Europa Galante, bajo la batuta y el violín solista de su fundador Fabio Biondi, junto a la mezzosoprano estadounidense Vivica Genaux.
La migración entreteje un insoslayable mosaico de historias humanas entre el desarraigo y la esperanza que cada vez con mayor frecuencia resuenan en la ópera contemporánea como un canto necesario y universal. I’m a Dreamer Who No Longer Dreams (Soy un soñador que ya no sueña), con música del compositor mexicano Jorge Sosa y libreto de la dramaturga singapurense Cerise Lim Jacobs, estrenada en 2019 por White Snake Projects en Boston, Massachusetts, tuvo su debut latinoamericano en México este 2025.