Desde su fundación en 1985, Pro Ópera es un actor indispensable en la escena lírica de nuestro
país gracias a actividades, publicaciones y patrocinios a diversos proyectos operísticos. Al
mismo tiempo, ofrecemos beneficios de alto valor a nuestros socios, honrando así nuestra misión
original:
APOYAR, PROMOVER Y DIFUNDIR LA ÓPERA EN MÉXICO.
23 Ene 2025
05 Mar 2025
02 Abr 2025
01 Oct 2025
Pro Ópera —desde su creación como asociación civil el 19 de octubre de 1985 — tiene la misión de apoyar, promover y difundir la ópera en México, y lo hace gracias a un gran equipo de periodistas especializados y colaboradores diversos que contribuyen constantemente y desde diversas partes del mundo para mantener actualizados a nuestros lectores sobre el quehacer operístico a nivel nacional e internacional.
Cada año publicamos más de 300 críticas de conciertos, recitales y funciones de ópera escritas por nuestro equipo de 25 colaboradores en México y el mundo, así como de los teatros, las orquestas y los artistas más importantes del mundos.
¡Encuentra aquí información reciente y relevante sobre el quehacer operístico a nivel nacional e internacional!
Bajo este título reunimos artículos, crónicas, memorias, reflexiones, reportajes y semblanzas sobre anécdotas, eventos y personajes históricos; cantantes, compositores y otros músicos; efemérides y homenajes.
Regularmente publicamos más de 20 entrevistas exclusivas con los directores musicales y de escena, compositores y cantantes internacionales más reconocidos del mundo, pero también con algunos de los jóvenes más prometedores que están ganando concursos y audiciones para estudios de ópera y debutando roles en los teatros más importantes del país.
Cada año publicamos reseñas de más de 40 discos o DVD de óperas tradicionales y raras, recitales de solistas y recopilaciones del pasado, ya sea grabados en vivo o en estudio, así como de películas, libros y sitios de internet relevantes para nuestros lectores.
Conviértete en miembro de Pro Ópera y accede antes que nadie a los diferentes eventos, viajes, cortesías y mucho más.
La gran soprano brasileña está en São Paulo para el quinto ciclo del proyecto llamado Si no es agudo, es grave: encuentro de generaciones en la ópera, que tiene curaduría de Paulo Esper, director de la Cia. Ópera São Paulo. Leila está preparando a jóvenes cantantes, que presentarán extractos de la ópera Fosca, de Antônio Carlos Gomes.
Septiembre 29, 2025. Bien hizo el Gran Teatre del Liceu en reponer esta obra magna del gran compositor moravo Leoš Janáček, que solo se había dado una vez en inglés por una compañía de ese origen.
Septiembre 26, 2025. La nueva era del Théâtre de La Monnaie de la capital belga, bajo la égida de Christina Scheppelmann, da comienzo con esta coproducción con Madrid y otros teatros de la última fatiga lírica de Verdi (por supuesto que se trata de un espectáculo preparado por su predecesor).