Ensayo de hoy

19 Oct 20 | Luis Gutiérrez Ruvalcaba

La carrera del libertino

Don Juan es, como Fausto, un arquetipo que la humanidad ha buscado ser, o al menos encontrar, desde hace siglos… Sin embargo, es hasta el Siglo de Oro español cuando Don Juan inicia su camino para llegar a ser una de las cumbres de la creación humana, 'Don Giovanni' de Mozart.

16 Oct 20 | José Noé Mercado

Luciano Pavarotti, 85 años después

Luciano Pavarotti (1935-2007) es, en rigor, el baremo con el que artistas posteriores que abordan su repertorio, ineludiblemente, deben medirse...

12 Oct 20 | Jacques Levy

Roberto Devereux, el amor secreto de una reina

Dentro de su producción operística, Donizetti escribió varios títulos sobre diversos personajes de la historia de Inglaterra; pero, como veremos en 'Roberto Devereux', el compositor se toma no pocas libertades en relación con los hechos históricos.

05 Oct 20 | Charles Oppenheim

El legado de John Bills: Las voces de San Miguel

El pasado 3 de octubre de 2020 murió John Bills, director artístico de la Ópera de San Miguel, un gran promotor de los jóvenes cantantes de ópera de México de la última década.

26 Sep 20 | Enid Negrete

1917: El año en que Puccini pensó en Fanny Anitúa

Fanny Anitúa fue la cantante mexicana más importante de principios del siglo XX, y Giacomo Puccini era el compositor más relevante de su tiempo. Pero, ¿qué había hecho la Anitúa para que uno de los compositores más exitosos de la historia de la ópera pensara en ella para uno de los pocos personajes que escribió para la voz de mezzosoprano?

26 Sep 20 | Luis Gutiérrez Ruvalcaba

La música de Amadeus: El tercer protagonista

Cuando la vi, 'Amadeus' me impactó colosalmente; me di cuenta de que la película tenía ese algo que le faltó —por la naturaleza de su forma artística— a la obra original de Schaffer: la música de Mozart, que en realidad es “el tercer protagonista” de 'Amadeus'.

22 Sep 20 | Gonzalo Uribarri Carpintero

Ruth Bader Ginsburg: La jueza que inspiró una ópera

La jueza Ginsburg fue una aficionada a la ópera y, además, protagonista en una y musa en otra, junto con su amigo y a la vez antagonista conservador, el juez Antonin Scalia (1936–2016), quien también era un aficionado del “arte total”.

16 Sep 20 | Gonzalo Uribarri Carpintero

El caso de Amadeus: La leyenda negra de Salieri

Desde su estreno en 1984, 'Amadeus' se encargó de perpetuar la “leyenda negra” de que Antonio Salieri habría envenenado a Mozart; algo que no le hizo mucho bien al legado musical del compositor italiano, un músico de una talla elevadísima. Al mencionar su nombre, la mayoría de la gente solamente exclama: “¡Ah, fue el asesino de Mozart!”, por ello, es necesario ofrecer una semblanza de su vida.

16 Sep 20 | José Noé Mercado

En blanco y negro: El maniqueísmo en Amadeus de Miloš Forman

La temporada de premios cinematográficos 1984-1985 tuvo en 'Amadeus', del director checo Miloš Forman, una cinta con numerosos atractivos para ser reconocidos con decenas de premios internacionales…

1 6 7 8 9 10 13