Abril 27, 2025. Como parte de la gira estadounidense que realiza anualmente el ensamble The English Concert, se escuchó una muy satisfactoria versión de la ópera seria en tres actos Giulio Cesare in Egitto, HWV 17 de Georg Friedrich Händel (1685-1759).
Abril 26, 2025. Ainadamar, ópera prima en tres actos compuesta en tres imágenes por el compositor argentino Osvaldo Golijov (1960), es el siguiente íitulo ofrecido como parte de la actual temporada de la Ópera de Los Ángeles, que está llegando a su cierre.
El 14 de mayo en la Facultad de Música de la UNAM se llevó a cabo el concierto final de este primer concurso que tiene la particularidad de contar solo con obras de compositores mexicanos, tanto de canción de arte como de ópera.
Mayo 4, 2026. Pocas veces coinciden en un mismo escenario dos mundos tan distintos y complementarios como los que nos proponen Maurice Ravel y Giacomo Puccini en L’heure espagnole y Gianni Schicchi.
Mayo 11, 2025. La divertida farsa de Gioachino Rossini, La scala di seta (La escalera de seda), estrenada el 9 de mayo de 1812 en Venecia, se representó en el Teatro Coccia casi en el mismo aniversario de su estreno, hace 213 años. Al tratarse de una pieza en un solo acto, estuvo acompañada y precedida por un nuevo encargo, Prima della scala (Antes de la escalera), confiada al joven compositor Federico Gon con libreto de Stefano Valanzuolo, que no intenta una parodia que podría producir aspectos discutibles, sino la invención de un antecedente plausible e imaginativo para la puesta en escena de la pieza en un acto de Rossini.
Mayo 8, 2025. La Compañía Nacional de Ópera, bajo la dirección artística del argentino Marcelo Lombardero, estrenó en el Palacio de Bellas Artes una nueva producción de Rigoletto, el infaltable título de Giuseppe Verdi que, desde 1851, desgarra los sentimientos del público a través de la fuerza de su melodrama de amores, abusos y una maldición kármica inexorable.
En Je te veux!, la soprano francesa Julie Cherrier-Hoffmann y el pianista Frédéric Chaslin celebran el alma de la melodía francesa. Al combinar obras maestras icónicas con joyas ocultas, su interpretación captura la poesía, la pasión y la nostalgia de este rico repertorio.
Gracias a una carrera que combina rigor estilístico, curiosidad intelectual y una pasión contagiosa por el repertorio lírico, Giulio Zappa es considerado uno de los pianistas acompañantes y preparadores vocales más solicitados de la escena lírica internacional.
Abril 27, 2025. Ya al final de un viaje, cuya impredecible agenda me permitió estar entre una multitud que se despedía del papa Francisco en el Vaticano, fui testigo de la primera representación de la ópera Il nome della rosa (El nombre de la rosa), compuesta por Francesco Filidei y acaecida la noche de aquel domingo en el Teatro alla Scala de Milán.